Está en la página 1de 1

Escuela Militar de Ingeniería UA- Riberalta Materia: Geología

Carrera de Ingeniería Civil Docente: Ing. Hugo Gabriel Bacarreza Arzabe

BANCO DE PREGUNTAS 1ER PARCIAL – GEOLOGIA

1. De acuerdo a lo avanzado, escriba un concepto breve de Geología.


2. ¿En qué principios se apoya la geología y a que otras ciencias dio origen?
3. ¿Cómo es posible verificar que la superficie terrestre que actualmente conocemos es resultado de
modificaciones y procesos desde su origen?
4. ¿Qué teorías conoce sobre el origen del sistema solar? y ¿Cuáles son las más importantes?
5. Explique brevemente la Hipótesis Nebular.
6. Explique brevemente la Hipótesis Planetesimal.
7. Explique brevemente la Hipótesis de Big Bang.
8. Explique brevemente la Hipótesis de rotatividad de la Vida Planetaria.
9. ¿Indique 3 aspectos que tiene a favor la Hipótesis Nebular y 1 que no logre explicarla?
10. ¿Indique 3 aspectos que tiene a favor la Hipótesis Planetesimal y 1 que no logre explicarla?
11. Indique y explique brevemente los movimientos de la Tierra.
12. ¿Qué ciencia tiene por objeto determinar la edad de la Tierra? y ¿Cómo lo hace?
13. ¿Qué es la escala geológica?
14. De acuerdo a la escala geológica, ¿En que Eón, Era y Periodo apareció el humano?
15. Indique y explique brevemente, las disciplinas de la geología.
16. ¿Qué estudia la geomorfología?
17. ¿Qué estudia la Paleografía?
18. ¿En qué ciencias se divide la Geología Aplicada?
19. ¿Qué es la mineralogía?
20. Enumere los grandes grupos en los que se puede dividir estudio de los minerales.
21. ¿Qué es la cristalografía?
22. ¿Qué sistemas cristalográficos existen?
23. ¿Qué propiedades físicas poseen los minerales?
24. ¿Qué propiedad expresa la escala de Mohs? Explique brevemente.
25. ¿Qué roturas tiende a tener el mineral?
26. ¿A que nos referimos cuando hablamos de tenacidad?
27. ¿Cómo se clasifican los minerales? Elabore una tabla con 2 criterios de comparación.
28. ¿Qué es la petrografía?
29. ¿Qué minerales pueden diferenciarse en la composición de una roca?
30. Explique y grafique el ciclo litológico de las Rocas.
31. ¿Qué es el ciclo de las rocas?
32. ¿Cómo se clasifican las rocas?
33. ¿Por qué procesos atraviesa el magma para convertirse en ígnea? Indique 3 ejemplos de rocas ígneas.
34. ¿Cuáles son los factores para que las rocas ígneas sean geológicamente importantes?
35. ¿Qué factor determina el tipo de roca ígnea?
36. Explique en un gráfico el origen de rocas ígneas.
37. ¿Cómo es posible determinar las condiciones en las que se formaron los diferentes tipos de rocas
ígneas?
38. ¿Cómo se forman las rocas sedimentarias? Y ¿En qué porcentaje cubre la superficie terrestre?
39. ¿Qué procesos geológicos externos actúan sobre las rocas?
40. ¿Qué condiciones determinan la formación de depósitos de sedimento?
41. Indique los tipos de roca sedimentaria que existen.
42. ¿Cómo se forman las rocas metamórficas?
43. Indique los tipos de roca metamórfica que existen y nombre algunos ejemplos.

También podría gustarte