Está en la página 1de 20

PROGRAMACIÓN

CURRICULAR ANUAL

DIRECTOR:
Rvdo. CÉSAR BUENDIA ROMERO

SUB DIRECTORA DE PRIMARIA:

TERESA VERGARA AGURTO

TURNO:
MAÑANA

NIVEL:
PRIMARIA

GRADO:
PRIMERO

DOCENTES:

 Barrón López Azucena


 Martek Ypanaque Elsa
 Berneo Lidia
 Garcia Hilares Claribel
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Institución Educativa Parroquial: “SAN VICENTE FERRER”


1.2. Promotor: Rvdo. Vicente Folgado
1.3. Director: Rvdo. César Buendía Romero
1.4. Sub Directora de Primaria: Teresa Vergara Agurto
1.5. Turno: Mañana
1.6. Nível: Primaria
1.7. Grado: 1° A – B – C - D
1.8. Docentes:
 Barrón López Azucena
 Martel Ypanaque Elsa
 Berneo Lidia
 Garcia Hilares Claribel

II. FUNDAMENTACIÓN DEL GRADO

El presente documento tiene como finalidad orientar al docente en el desarrollo


de las diversas actividades curriculares y extracurriculares durante el año
académico.

Para lograr lo planificado se desarrollará actividades deportivas, culturales y


religiosas tomando como referencia el calendario cívico escolar y comunal. Se
diversificará las capacidades y contenidos académicos tomando en cuenta los
temas propuestos por el Ministerio de educación (DCN) además de otra
bibliografía de uso común a nivel Institucional.

Se realizará una planificación integradora de áreas poniendo énfasis en el


desarrollo de capacidades, habilidad y valores, además se consolidará logros
de aprendizaje preparando a los estudiantes para el nivel secundario y para la
vida.

Cada grado puede modificarlo o aumentar

III. TEMAS TRANSVERSALES

 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.


 Educación en y para los derechos humanos.
 Educación en valores o formación ética.
 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
 Educación para la equidad de género.
IV. NECESIDADES EDUCATIVAS DE APRENDIZAJE

 Estudiantes con poca valoración de sí mismos.

 Dificultad para expresar con claridad sus sentimientos, ideas y


experiencias con originalidad en su lengua materna y en castellano.

 Carencia de empatía y tolerancia ante las diferencias de las personas,


referidas a género, raza, necesidades especiales, religión, origen étnico
y cultura; desenvolviéndose asertivamente en diversos ámbitos sociales.

Ampliar según la realidad del grado

V. VALORES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL

 Responsabilidad:
Es un valor que implica madurez, pues el cumplir una obligación de
cualquier tipo, no es generalmente agradable, requiere de esfuerzo.
Gracias a ella podemos convivir pacíficamente en la familia, escuela y
sociedad. La responsabilidad comienza con uno mismo, con lo que se
hace, con lo que se piensa, con los compromisos y metas que nos
marcamos, cumplir o no con estos, nos permite aprender cosas y
situaciones que solo depende de nosotros.

 Respeto – Diálogo
Es el valor que encontramos en los diferentes ámbitos. El buen dialogo
suele ser espontaneo y se utiliza frases cortas que pueden hacer los
mensajes más comprensibles.
Es necesario desarrollar un buen dialogo para incrementar el respeto
con quienes se dialoga, utilizando un tono adecuado y no hablando
todos a la vez. Esto implica saber escuchar todo y considerar las
opiniones ajenas.

 Austeridad
Es un valor que tiene que ver con la generosidad y desprendimiento. La
austeridad nos pide que agotemos la vida útil de las cosas que usamos
antes de pensar en sustituirlas.
La austeridad debida es una exigencia ética y una virtud cristiana,
significa vivir un estilo y un sentido de la vida diferente. Hay que estar
bien enraizados en los valores de la sencillez. El verdadero sentido solo
se conoce cuando se enlaza con la modestia.
VI.- CALENDARIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL

CALENDARIO COMUNAL Y
MES

BIM
PROBLEMA VALOR TEMA CALENDARIO CIVICO TITULO DE LA CALENDARI
PRIORIZADO PRIORIZADO TRANSVERSAL ESCOLAR UNIDAD ZACION ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS
08 Día Internacional de la mujer “Elaboramos nuestras normas de convivencia para vivir con
15 Día mundial del derecho del alegría y respeto al inicio de la cuaresma”
Respeto Educación consumidor. “Nos Del 01 de I (del 01 al 09)
Carencia de en valores 21 Día reencontramos marzo al 30 de “Nos comprometemos a vivir la cuaresma con humildad”
MARZO

Mundial forestal con entusiasmo marzo del 12 al 16


práctica de 22 Día mundial del agua “Valoramos el agua como un recurso necesario para la
valores para celebrar la
26 La hora del Planeta humanidad” del 19 al 23
cuaresma” (22 días útiles)
“Aprendamos a valorar y cuidar nuestro planeta” del 26 al
30
01 Día mundial de la educación “Recordamos la vida, pasión, muerte y resurrección” (del 02
02 Día mundial del libro infantil al 04)
Respeto Educación 07 Día mundial de la salud “Reflexionamos Del 02 de abril I “Conocemos la realidad de nuestro niño peruano
en valores 14 Día de las Américas. para vivir la al 30 de abril agradeciendo a Dios por lo que tenemos” (del 09 al 13)
Carencia de 22 Día de la Tierra “Celebramos a nuestro Santo Patrón San Vicente Ferrer
ABRIL

semana santa del 2012 (19


práctica de 23 Día del Idioma Español valorando sus virtudes”
como auténticos días útiles)
valores (del 16 al 20)
cristianos” “Conocemos y cuidamos nuestra tierra”
(del 23 al 30)

01 Día del trabajo “Valoremos el trabajo como un servicio a la comunidad” (de


02 Aniversario del Combate del 02 al 04)
Respeto Educación dos de mayo. “María, modelo Del 02 de I “Rendimos homenaje a las madres de nuestra comunidad”
en valores 04 Aniversario de La I. E. Parr. de obediencia y mayo al 31 de (del 07 al 11)
“San Vicente Ferrer” “Imitamos las virtudes de la virgen de Fátima”
MAYO

Carencia de madre ejemplar” mayo del 2012


08 Día de la cruz roja. (del 14 al 18)
valores 2do domingo Día de la Madre. “Valoramos nuestra salud promoviendo el no al tabaco” (de
15 Día Internacional de la familia. 21 al 25)
25 Día de La Educación Inicial “Nos preparamos para enfrentar los desastres
naturales”(del 28 al 31)
05 Día Mundial del medio “Dialogamos unidos como hermanos sobre el día d
ambiente nuestra bandera” del 01 al 08
Dialogo Educación 07 Aniversario de la Batalla de “San José, Del 01 de II “Rendimos homenaje a nuestros padres” del 11 al 15
para la Arica y Día del héroe Francisco custodio de la junio al 28 de “Sigamos el ejemplo de dialogo de Jesús con Pedro” del 25
JUNIO

Carencia de convivencia, Bolognesi sagrada familia” junio del 2012 al 28


valores 3er domingo día del Padre.
la paz y la (20 días útiles)
24 Día del Campesino
ciudadanía 29 Día del Papa – San Pedro y
San Pablo.
Educación 06 Día del Maestro. “Valoremos el trabajo de nuestros maestros peruanos
Alumnos poco 07 Descubrimiento de Macchu
para la siendo mejores alumnos”(del 02 al 06)
identificados
Identidad convivencia, picchu “Celebremos Del 02 de julio II “Oremos por todos en el Día Mundial de la Población”(De
con su país y
poco 16 Aniversario de LOS OLIVOS como hermanos al 27 de julio 09 al 13
la paz y la
JULIO

preparados 28 Día de la Proclamación de la el cumpleaños del 2012 (20 “Preparemos nuestra presentación en la Expo-Perú” del 16
ciudadanía. Independencia.
para vivir en al 20
de nuestro días útiles)
una sociedad “Participemos como hermanos en la Expo – Perú” del 23 a
multicultural. Perú” 27

VACACIONES: Del 26 de julio al 13 de agosto


CALENDARIO COMUNAL Y
MES

BIM
PROBLEMA TEMA CALENDARIO CIVICO TITULO DE LA CALENDARI
PRIORIZADO
VALOR PRIORIZADO TRANSVERSAL ESCOLAR UNIDAD ZACION ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS
“ Nos reencontramos nuevamente”
06 Batalla de Junín Del 01 al 10
Carencia de Identidad Educación 22 Día del Folclor “Santa Rosa, Del 01 de Agosto III “Dialogamos sobre el día mundial de los
30 Día de Santa Rosa De movimientos ambientalistas ”
AGOSTO

Valores para la modelo de virtud y al 31 de Agosto


convivencia, Lima. amor a Dios” del 2012. (22 días Del 13 al 17
“Preparamos un homenaje para los abuelitos”
la paz y la útiles) Del 20 al 24
ciudadanía “Sigamos el ejemplo de Santa Rosa de Lima”
Del 27 al 31
“Demostramos los valores familiares
1era Semana de la Educación demostrando educación vial”
Carencia de Identidad Educación Vial “Hagamos Del 03 al 28 de III (del 3 al 7)
2do domingo Día de la familia. “Mejorando yo mejora la población mundial”
SETIEMBRE

Valores para la florecer nuestros setiembre del


convivencia, 16 Día internacional para la valores en familia” 2012 (20 días (del 10 al 14)
protección de la Capa de “Cuidemos la capa de Ozono, evitando la
la paz y la útiles)
Ozono. contaminación”
ciudadanía. 23 Día de la Primavera (del 17 al 21)
29 Día mundial de los mares “Hagamos respetar nuestros derechos,
cumpliendo nuestros deberes. (del 24 al 28)
1er Semana del Niño. “Ofrecemos una oración al Señor de los Milagro
Aniversario de la acción heroica en homenaje a la acción de Daniel Alcide
de Daniel Alcides Carrión. Carrión”
Carencia de Identidad Educación “Señor de Los Del 01 de octubre IV
08 Día del Combate de Angamos
Valores para la Milagros, fe y al 31 de octubre (del 1 al 5)
08 Día de la Educación Física y El
convivencia, Deporte. tradición” del 2012. (20 días “Señor de los Milagros ayúdanos a esta
OCTUBRE

2do Miércoles Día internacional de preparados ante los desastres naturales”


la paz y la útiles)
la reducción de los desastres. (del 8 al 12)
ciudadanía. 12 Descubrimiento de América. “Rendimos homenaje al Señor de los Milagros a
16 Día mundial de la alimentación. través de nuestras representaciones”
21 Día Nacional de ahorro de (del 15 al 19)
energía “Agradecemos al Señor de los Milagros po
31 Día de la Canción Criolla. compartir el día de la canción criolla”
(del 22 al 26)
San Martin de Porres enseñanos a cumplir lo
01 Semana Nacional Forestal. Del 01 de deberes de cristianos, (Del 01 al 9)
Niños que Respeto Educación 2da Semana de la vida Animal. Hagamos noviembre al 30 IV Cuidemos a los animales de nuestro entorno
NOVIEMBRE

10 Semana de la Biblioteca de noviembre. (del 12 al 16)


no respetan para la respetar nuestros
Escolar.
los derechos convivencia, derechos (22 días útiles) Cumpliendo con mis deberes hare cumplir mi
20 Día de la Declaración Universal
la paz y la de Los Derechos del niño. derechos.(del 19 al 23)
de los cumpliendo
ciudadanía. Tratemos con amor y respeto a todas las mujeres
demás. nuestros deberes (del 26 al 30 )
DICIEMBRE

Educación 01 Día mundial de la lucha contra


Falta del Del 3 al 14 de
para la El Sida.
verdadero PROYECTO diciembre. I Elaboramos trabajos navideños para que Jesús
sentir Austeridad convivencia, 10 Declaración Universal de los
(10 días útiles ) nazca en nuestro corazón.
la paz y la Derechos Humanos V
navideño 25 Celebramos Navidad
ciudadanía
CLAUSURA DEL AÑO ECOLAR
20 de diciembre del 2012
VII. UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDADES DIDÁCTICAS NOMBRE DE LA UNIDAD DURACIÓN

Unidad 1 CADA GRADO LLENA SUS TÍTULOS 01 - 30 de marzo


TOMANDO EN CUENTA LA
CALENDARIZACIÓN DE LA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
ANUAL
Unidad 2 02 – 30 de abril
Unidad 3 02 – 31 de mayo
Unidad 4 01 – 28 de junio
Unidad 5 02 – 26 de julio
Unidad 6 13 - 31 de agosto

Unidad 7 03 – 28 de setiembre
Unidad 8 01 – 31 de octubre
Unidad 9 02 – 30 de noviembre
Proyecto 1 03 - 28 de diciembre
VIII. ÁREAS CURRICULARES
(CADA GRADO LO COMPLETA DE ACUERDO A SU REALIDAD)

AREAS TÉCNICAS DE INSTRUMENTOS ESTRATEGIAS TIPOS DE RECURSOS BIBLIOGRAFÍA


EVALUACION DE DIDÁCTICAS EVALUACIÓN Y
EVALUACIÓN MATERIALES
( AUTOEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN
HETEROEVALUACIÓN
EV. DE INICIO,
COMUNICACIÓN PROCESO Y FINAL)
FORMATIVA Y
SUMATIVA
CUALITATIVA, ETC

MATEMÁTICA

PERSONAL

CIENCIA Y
AMBIENTE

RELIGIÓN

ARTE

EDUCACIÓN
FÍSICA

INGLÉS
IX. CARTEL DE CAPACIDADES DIVERSIFICADAS

(TODAS LAS CAPACIDADES Y LOS CONTENIDOS DEL CARTEL DEBERÁN


ESTAR CODIFICADOS SEGÚN EL DCN)
X. CALENDARIZACIÓPN INTERNA

ENTREGA
HORAS DE ENTREGA DE
BIMESTRE DURACIÓN SEMANAS
LECTIVAS REGISTROS LIBRETAS

DEL 01 DE
MARZO
I 15 DE 29 DE
.AL 04 DE 10 350
MAYO MAYO
MAY0

DEL 07 DE
MAYO
II 22 DE 20 DE
AL 13 DE 10 350
JULIO AGOSTO
JULIO

DEL 27 DE JULIO AL 13 DE AGOSTO ( VACACIONES )

DEL 16 DE
JULIO 15 DE 22 DE
III 10 350
AL 05 DE OCTUBRE OCTUBRE.
OCTUBRE.
DEL 09 DE
OCTUBRE. 20 DE
IV 10 315 02 DE
AL 14 DE DICIEMBRE.
ENERO
DICIEMBRE.
2013

CLAUSURA 28 DE
TOTAL 200 DÍAS 40 1400 DICIEMBRE
XI. CUADRO DE HORAS 2012 PRIMARIA

ÁREAS 1 2 3 4 5 6
COMUNICACIÓN 9 9 9 9 8 8
INTEGRAL

MATEMÁTICA 9 9 9 9 9 9

CIENCIA Y AMBIENTE 3 3 3 3 3 3

PERSONAL SOCIAL 3 3 3 3 3 3

EDUCACIÓN FÍSICA 2 2 2 2 2 2

EDUCACIÓN RELIGIOSA 2 2 2 2 2 2

TALLER 1 INGLES 2 2 2 2 2 2

TALLER 2 COMPUTACIÓN 1 1

EDUCACIÓN POR EL 1 1 1 1 1 1
ARTE

TUTORÍA 1 1 1 1 1 1

TOTAL 32 32 32 32 32 32
XII. RESPONSABILIDADES ANUALES INSTITUCIONALES
(Actividades extracurriculares de todo el personal ponerlo aquí tipiado)
Lo debe tener Sub dirección

XIII. HORARIO

Cada grado pega su horario incluido el de C R TECNOLÓGICOS

XIV. REUNIONES DE COORDINACIÓN Y EVALUACIÓN PERMANENTE

GRADO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Atención
1º Nivelación Coordinación de grado
a PPFF

Coordinación de
2º Atención a PPFF Nivelación
grado

Reunión institucional
Coordinación de nivel

Atención
3º Coordinación de grado
Nivelación
a PPFF

Coordinación de
4º Nivelación Atención a PPFF
grado
Nivelación 5º C – 5ºNivelación
D 5º A – 5º B
Coordinación de
5º Atención a PPFF Atención a PPFF
grado
5º A – 5º B 5º C – 5º D
Nivelación 6º B – 6ºNivelación
D 6º A – 6º C
Coordinación de
6º Atención a PPFF Atención a PPFF
grado
6º A – 6º C 6º B – 6º D
XV. CUADRO DE RESPONSABILIDADES
Ojo
MODIFICAR SEGÚN EL ARCHIVO ACTUAL 2012
A. ANIMACIÓN DE REUNIONES MENSUALES

2011

MES GRADO
Marzo 5 años 3º

Abril 1º 4º

Mayo 2º 5º

Junio 3 años 6º

Julio 4 años 3º

Agosto 5 años 4º

Septiembre 1º 5º

Octubre 2º 6º

Noviembre 3 años 3º

Diciembre 4 años 4º

Enero 5 años 5º

Febrero 1º 6º

NOTA: Respetar el mes que le corresponde.


B. ELABORACIÓN DEL MURAL DEL PLAN
LECTOR - 2011

GRADO FECHA GRADO


1º A 04 marzo 4º A
1º B 11 marzo 4º B
1º C 18 marzo 4º C
1º D 25 marzo 4º D
2º A 08 abril 5º A
2º B 22 abril 5º B
2º C 06 mayo 5º C
2º D 20 mayo 5º D
3º A 03 junio 6º A
3º B 17 junio 6º B
3º C 01 julio 6º C
3º D 15 julio 6º D
1º A 22 julio 4º A
1º B 12 agosto 4º B
1º C 26 agosto 4º C
1º D 09 setiembre 4º D
2º A 23 setiembre 5º A
2º B 30 setiembre 5º B
2º C 14 octubre 5º C
2º D 28 octubre 5º D
3º A 04 noviembre 6º A
3º B 18 noviembre 6º B
3º C 25 noviembre 6º C
3º D 09 diciembre 6º D
C. CUIDADO DE LA PUERTA – 2011
FECHAS MUJERES VARONES
Del 01 al 04 de marzo 6º A 6º B
Del 07 al 11 de marzo 6º C 6º D
Del 14 al 18 de marzo 5º A 5º B
Del 21 al 25 de marzo 5º C 5º D
Del 28 de marzo al 01 de abril 4º A 4º B
Del 04 al 08 de abril 4º C 4º D
Del 11 al 15 de abril 3º A 3º B
Del 18 al 22 de abril 3º C 3º D
Del 25 al 29 de abril 2º A 2º B
Del 02 al 06 de mayo 2º C 2º D
Del 09 al 13 de mayo 1º A 1º B
Del 16 al 20 de mayo 1º C 1º D
Del 23 al 27 de mayo 6º A 6º B
Del 30 de mayo al 03 de junio 6º C 6º D
Del 06 al 10 de junio 5º A 5º B
Del 13 al 17 de junio 5º C 5º D
Del 20 al 24 de junio 4º A 4º B
Del 27 de junio al 01 de julio 4º C 4º D
Del 04 al 08 de julio 3º A 3º B
Del 11 al 15 de julio 3º C 3º D
Del 18 al 22 de julio 2º A 2º B
Del 08 al 12 de agosto 2º C 2º D
Del 15 al 19 de agosto 1º A 1º B
Del 22 al 26 de agosto 1º C 1º D
Del 29 de agosto al 02 de set. 6º A 6º B
Del 05 al 09 de setiembre 6º C 6º D
Del 12 al 16 de setiembre 5º A 5º B
Del 19 al 23 de setiembre 5º C 5º D
Del 26 de set. al 30 de octubre 4º A 4º B
Del 04 al 07 de octubre 4º C 4º D
Del 10 al 14 de octubre 3º A 3º B
Del 117 al 21 de octubre 3º C 3º D
Del 24 al 28 de octubre 2º A 2º B
Del 31 de oct. al 04 de nov. 2º C 2º D
Del 07 al 11 de noviembre 1º A 1º B
Del 14 al 18 de noviembre 1º C 1º D
Del 21 al 25 de noviembre 6º A 6º B
Del 28 de nov. al 02 de dic. 6º C 6º D
Del 05 al 09 de diciembre 5º A 5º B
Del 12 al 16 de diciembre 5º C 5º D
D. FORMACIÓN SEMANAL DE PRIMARIA

2011

FECHAS MUJERES VARONES SECCIONES

01 DE MARZO 6º A 16 DE AGOSTO 2º B

08 DE MARZO 6º B 23 DE AGOSTO 2º C

15 DE MARZO 6º C 30 DE AGOSTO 2º D

22 DE MARZO 6º D 06 DE SETIEMBRE 1º A

29 DE MARZO 5º A 13 DE SETIEMBRE 1º B

05 DE ABRIL 5º B 20 DE SETIEMBRE 1º C

12 DE ABRIL 5º C 27 DE SETIEMBRE 1º D

19 DE ABRIL 5º D 04 DE OCTUBRE 6º A
26 DE ABRIL 4º A 11 DE OCTUBRE 5º B
07 DE JUNIO 4º B 18 DE OCTUBRE 4º C
14 DE JUNIO 4º C 25 DE OCTUBRE 3º D

21 DE JUNIO 4º D 08 DE NOVIEMBRE 2º A

28 DE JUNIO 3º A 15 DE NOVIEMBRE 1º B

05 DE JULIO 3º B 22 DE NOVIEMBRE 6º C
12 DE JULIO 3º C 29 DE NOVIEMBRE 5º D
19 DE JULIO 3º D 06 DE DICIEMBRE 4º A
09 DE AGOSTO 2º A 13 DE DICIEMBRE 3º B

Ojo: No se programa el mes de mayo porque la formación se desarrollara en forma


paralela con el mes mariano, los responsables de la formación son los tutores del
aula que representa ese día.
E. HORARIO DE ENTREGA DE CUADERNO
Y/O FOLDER DE PROGRAMACIÓN
2011
DÍA GRADOS COORDINADORES

1º GRADO MARISA ZAQUINAULA


LUNES 2º GRADO CLARIBEL GARCIA HILARES

3º GRADO RICARDO PICHIS MELENDEZ


MARTES 4º GRADO GABY CHACÓN ESPINOZA

5º GRADO DALIA ALVITES CHANCO


JUEVES 6º GRADO NATHALI FALCÓN VERA

 LOS CUADERNOS SE PRESENTARAN CADA 15 DÍAS, PREVIA REVISIÓN DE LA


COORDINADORA DE GRADO.
 LAS HOJAS DE APLICACIÓN Y EVALUACIONES SERÁN PRESENTADAS A LA
COORDINADORA RESPETANDO EL ACUERDO TOMADO EN CADA GRADO.
F. CUIDADO DE PATIO – 2011 - 1º RECREO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


LUGAR
1.- Escalera rampa 1º A 2º A 1º C 2º B 2º C

2.- Caño y rejas de secretaria 1º B 2º B 1º D 2º A 2º D

3.- Escalera 5º secundaria 1º C 2º C 1º A 2º D 2º A

4.- Escalera de biblioteca 1º D 2º D 1º B 2º C 2º B

5.- Entrada del templo 2º A 1º A 2º C 1º B 1º C


6.- Al lado de kiosko y puertas de
inicial
2º B 1º B 2º D 1º A 1º D

7.- Estrado 2º C 1º C 2º A 1º D 1º A
8.- Puerta de salón de profesores y
rampa de inicial.
2º D 1º D 2º B 1º C 1º B
FIN

jejejje

SEXTO GRADO DE PRIMARIA

También podría gustarte