Está en la página 1de 4

MATERIAL DE APOYO: ANAMNESIS

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombres y apellidos del niño : Lucio Santiago Medina Saavedra


Fecha de nacimiento : 26 de Septiembre del 2015
Lugar de nacimiento : Trujillo - Trujillo
Dirección : Jr. Bolognesi #362, Buenos Aires, Víctor Larco
Fecha de entrevista : 03 de Mayo del 2017
Nombre de informante : Lucy Edith Saavedra Obanto
Relación con niño : Mama
No. De gestaciones previas : 01

II. DATOS PRE NATALES


Actitud materna ante llegada del niño Bebé esperado, anhelado y planificado.
Actitud paterna ante la llegada del niño Bebé esperado, anhelado y planificado.
Edad de la madre embarazada 31 No. Gestaciones previas
Recibió tratamiento de fecundación No Desde cuando ___________________
Explicación breve de tratamiento recibido

No. De abortos previos 01


Estado físico de gestante: sana ( ) edema ( ) hemorragias (X)
Estados infecciosos ( ) otros ( )
Estado emocional de gestante Feliz y esperanzada por la llegada de su bebé.__
Recibió control médico Si Desde cuando Desde que se enteró que sería Mamá_
Lugar de control médico ESSALUD, Víctor Larco
La madre se expuso a radiación durante embarazo No
La madre consumió durante su embarazo: alcohol ( ) drogas ( )
Tabaco ( ) otros ( ) Especifique _______________________________
Tiempo de embarazo: De término ( ) Prematuro ( ) No.de meses _______________
Postmaduro (X) __9 Meses + 1 semana
Comentario Dándonos cuenta que la atención prenatal que tuvo esta mami es una forma de
Prevenir las muertes maternas o enfermedades mal congénito.

III. DATOS PERINATALES:


Lugar de atención ______ Lazarte Atendida por Ginecólogo
Parto: Eutócico ( ) Distócico ( ) Cefálica ( ) podálica ( )
Fórceps ( ) Inducido ( ) Cesárea (X)
Duración del parto 40 minutos
Peso del niño 3k 810gr. Talla del niño 50cm. Color Blanco
Lloró al nacer No Necesito oxigeno Si ( ) No (X)
Complicaciones durante el parto Ninguno
Necesito incubadora: Si ( ) No (X) Tiempo ________________________
Su primer contacto con madre fue después de la revisión del Medico
Comentario Asimismo se requiere conocer y evaluar la labor de parto, pero como este fue
cesaría no teniendo ninguna complicación antes o después de él, pero si se retrasó una
semana más de la fecha programada.

IV. DATOS POSTNATALES


Recibió lactancia: Materna ( ) Artificial ( ) Mixta (X)
Motivo: Porque como fue su parto por cesaría la primera semana no tenía leche así que
tuvo que darle formula y ya luego al regularizarse le dio leche materna.
Destete 1 Año y 3 meses
Problemas al succionar Si, al inicio porque se había acostumbrado a que la leche le caiga
por el biberón al dársele la formula no realizando el desarrollo de succión en el pezón de la
mamá.
Control de esfínteres: Vesical _______________ Anal _________________________
Comentario La condición del niño al nacer y su evolución en las horas siguientes a su nacimiento
también merecen la atención adecuada ya que está constantemente expuesto a
exposiciones peligrosas.

DESARROLLO DEL NIÑO


- AREA MOTORA GRUESA:
Edad que levantó la cabeza estando en posición prona Al 1° Mes
Edad que levantó la cabeza Al 4° Mes
Edad que se quedaba sentado Al 5° Mes
Edad que inició el gateo Al 10° Mes
Edad que caminó solo Al año y 2 Meses
Psicomotricidad Si, a partir del 6° Mes
- AREA MOTORA FINA
Dominancia manual: Diestro ( ) Zurdo ( ) Ambidiestro (X)
LENGUAJE
Edad que comenzó a balbucear Al 2° Mes
Edad cuando dijo su primera palabra Al 6° Mes
Defectos de articulación No
Su lenguaje actual es abreviado, solo menciona algunas palabras.
PERSONAL SOCIAL
Apetito Normal
Se alimenta por sí solo: si ( ) no (X) Desde cuando ______________________
Control vesical: Desde cuando_________________________________________
- EMOCIONALIDADA Y HÁBITOS
Fue un lactante: Tranquilo (X) Inquieto ( )
En la actualidad es: Tranquilo – inquieto – ansioso – autoritario – cariñoso – lábil –
estable – seguro – desconfiado – alegre – triste – llorón – miedoso – sugestionable –
sociable – agresivo – irritable – rebelde – caprichoso –
Otros: ___________________________________________________________
- HABITOS:
Sueño: tranquilo (X) intranquilo ( ) terror nocturno ( )
No de horas que duerme 12h Desde 11:00 pm Hasta 10:00 am
Duerme: solo ( ) ___________ Duerme con Mamá y Papá
Se succiona el dedo: no (X) si ( ) cual
Se come las uñas No Balancea su cuerpo No
Rechina los diente: no (X) si ( ) ___________________________________
Berrinches y pataletas No
Actividades de su preferencia Mirar Videos, caminar y que o saquen a pasear.
Juegos Jugar con la pelota y jugar con sus carritos
Comentario Es muy importante saber sus hábitos del pequeño para poder ayudarlo a
desarrollarlo más, si es necesario.
- SALUD
Vacunas recibidas Todas las de su edad
Enfermedades padecidas: Ninguna

Convulsiones: No
Accidentes: No
Operaciones a las que se ha sometido Ninguna
Alergias: Ninguna
Problemas sensoriales No
Ha recibido ayuda:
Médico-pediátrica X Médico-neurológica _______ Psicológica ________
Atención temprana ______ Otro tipo de ayuda __________________________
Comentario: Es de suma importancia ya que vemos el bienestar del pequeño en el área
de la salud.
- DATOS FAMILIARES
Presencia de alguien en la familia con problemas como:
Enfermedades mentales: No quien ___________________
Problemas de retardo mental No quién __________________

2
Alcoholismo No Drogas No
Ceguera No Sordera/Hipoacusia No
Dificultad en el habla o tardía No Epilepsia No
Tuvieron dificultades para aprender a leer o escribir No

Datos de los Padres:

DATOS PADRE MADRE APODERADO


NOMBRES Oscar Wilder Lucy Edith
EDAD 43 33
ESTADO CIVIL Casado Casada
NACIONALIDAD Peruano Peruana
GRADO DE INSTRUCCIÓN Superior Superior
OCUPACIÓN Contador Química Farmacéutica
CENTRO DE TRABAJO Emp. Agrícola Botica
HORARIO TRABAJO 8:00am-6:00pm 7:00am-3:00pm

Comentario: Siendo los datos familiares también tienen su importancia, pues una
desnutrición materna, o la presencia de indicadores hereditarios o genéticos, y de manera
general un nivel socio económico familiar deprimido, podrían perturbar el normal desarrollo del
niño.

El niño vive con:

No. de hijos_________ Lugar del niño entre sus hermanos__________________

Datos de los hijos


NOMBRES SEXO EDAD GRADO DE INSTRUC. OBSERVACIONES

Relación con sus hermanos ________________________________________________


______________________________________________________________________
Comentario: No tiene hermanos, es hijo único.

- ESCOLARIDAD
Edad de ingreso al jardín _____________Centro ________________________
Tiempo de adaptación______________________________________________
Socialización_____________________________________________________

- VIVIENDA
Casa propia (X) Alquilada ( ) Otros ( )
No. de habitaciones 04
Servicios: Luz (X) Agua (X) Desagüe (X)
Teléfono (X) Internet (X) Otros _______________________
Espacio para jugar: si (X) no ( ) __________________________________
Comentario Siendo la búsqueda de todos aquellos factores que puedan alterar su
desarrollo esperado.

OTROS______________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
_____________________________________

3
CUESTIONARIO DE HABILIDADES
AREA MOTORA GRUESA
Casi Habilidad No. de
lla ejercicio
A Buen tono muscular 1 al 19
B Pasa de lado a boca arriba 25
C Levanta la cabeza a 90 grados en posición boca abajo 20-21
Ch Sostiene la cabeza en la maniobra de tracción sobre antebrazo 22
D Pasa de boca abajo a boca arriba 27

También podría gustarte