Está en la página 1de 4

CORTOMETRAJE “EL PAJAROTE”

DRAMA INTERIOR

INDICACIONES GENERALES

Todo el filme estará sostenido en una sola toma continua.

La cámara se moverá como se indica.

Hasta donde se indica no habrá música de fondo, silencio absoluto.

PERSONAJES

Arcadio

Ebrio consuetudinario en crisis de congestión alcohólica.

El Pajarote

Alucinación de Arcadio

ESCENA 1

EXT. CALLE ROSA ESTRELLA ESQUINA AVENIDA DEL ROSAL FRENTE A PULQUERÍA. DÍA.

La cámara muestra la pulquería y lentamente entra en el inmueble.

ESCENA 2

INT. PULQUERÍA. DÍA.

Al entrar la cámara se dirige hacia la izquierda y hace una plano medio de Arcadio, quien está de
pie acodado en la barra. Lo demás queda fuera de foco. Tiene un tarro (tornillo) de pulque frente a
él.

Acercamiento y toma de primer plano hacia su rostro de perfil. Tiene la mirada torcida, el pelo
revuelto y sucio. La barba crecida le confiere un aspecto descuidado. Lleva una camisa blanca
percudida y manchada. Mira hacia la nada.

Le sobreviene un eructo, tras el ruido y un gesto de fastidio coge el tarro y se lo lleva a la boca.
Bebe largos tragos luego pone el tarro en el mostrador y lo tira con torpeza. Es poco lo que se
derrama.
Acercamiento al pulque derramado, vemos una mano que levanta el tarro y otra que con un trapo
limpia la barra.

Luego la cámara se aleja de la barra y vuelve a tomar la cara de Arcadio, quien tiene un rictus de
enfado. Alejamiento lento hasta el plano medio. Arcadio se desprende la barra y comienza a
caminar con dificultad.

Pasa frente a la cámara y luego esta le sigue tomando su espalda. Avienta, cayéndose, las puertas
abatibles de la pulquería y sale.

ESCENA 3

EXT. CALLE ROSA ESTRELLA HACIA EL SUR. DÍA.

La cámara le sigue en plano medio tomando su espalda mientras da seis pasos sobre la banqueta
recargándose con la mano izquierda en la pared de la pulquería.

La cámara se adelanta por la derecha y gira paneando hacia la izquierda manteniendo el plano
medio sobre el dificultoso avance de Arcadio quien atraviesa la calle con la mirada perdida.

La cámara se detiene y le toma en un plano general. Luego panea y se acerca siguiéndole por un
costado (el derecho) en su trayectoria.

La cámara se acerca en un primer plano al rostro de Arcadio. Babea mientras hace ruidos que
simulan palabras.

La cámara se aleja a un plano general donde vemos caminar a Arcadio hacia la cámara dando
bandazos. La cámara se mantiene estática. Arcadio llega a ella y pasa de lado. La toma se mantiene
en la calle vacía.

Comienza a caer la noche.

ESCENA 4

EXT. CALLE ROSA ESTRELLA ESQUINA ROSA TÁRTARA. ATARDECER.

Arcadio se ha detenido en la esquina. Detrás de él un grafiti con las letras “The Who” con la o con
una flecha que señala hacia arriba a la derecha remedando el símbolo de la masculinidad. Arcadio
se tambalea, luego se deja caer apoyándose en la pared. La cámara se acerca a un plano medio y
luego se acerca a un primer plano donde apreciamos su rostro desconsolado.
Abruptamente cambia su cara a una mueca enferma y se lanza sobre un arbolito que está un un
cajeta en la banqueta, se detiene en él con ambas manos y comienza a dar arcadas de vómito. La
cámara se aleja hasta un plano general durante la vomitada.

ESCENA 5

EXT. CALLE ROSA ESTRELLA DE LA ESQUINA DE ROSA TÁRTARA A LA ESQUINA DE ROSA


TREPADORA. LUZ DE FOCO DEL ALUMBRADO PÚBLICO MUY INCANDESCENTE PUES CARECE DE
PANTALLA (COBERTURA DE VIDRIO). NOCHE.

La cámara se transforma en subjetiva y vemos tambaleándonos el avance de Arcadio hacia una


casucha de materiales precarios.

ESCENA 6

INT. CASUCHA. CAMASTRO. NOCHE.

Cruzamos una cerca improvisada y entramos a la casucha. Vemos el camastro sucio y desordenado
y luego nos alejamos a un plano medio viendo cómo se deja caer Arcadio en el extremadamente
sucio camastro. La puerta improvisada ha quedado abierta.

La cámara curiosa panea el cuerpo de Arcadio sobre el catre. Su ropa ajada, sucia y en mal estado,
sus zapatos puestos sin agujetas ni calcetines. Tiembla, abrazándose. Suda copiosamente. La
cámara se detiene en su rostro afligido.

El temblor aumenta. La cámara recula hasta tomarlo en un plano medio de cuerpo entero.

ESCENA 7

INT. CASUCHA. CAMASTRO.NOCHE.

COMIENZA A ESCUCHARSE MUY QUEDAMENTE Y LUEGO SUBIENDO PROGRESIVAMENTE HASTA


LLEGAR A UN SONIDO ALTO (NON MOLTO) LA ODA A LA ALEGRÍA DE LA 9ª SINFONÍA DE
BEETHOVEN INSTRUMENTADA CON SINFÓNICA Y COROS.

La cámara sigue tomando a Arcadio en el camastro. Arcadio comienza a dejar de temblar. La


cámara se acerca, primer plano a su rostro que parece reaccionar con un viso de inteligencia.

La cámara se aleja lentamente a un plano medio donde le vemos levantarse con dificultad e ir
hacia la puerta. La cámara se acerca mucho, vemos su oreja derecha y luego se transforma en
subjetiva.
ESCENA 8

EXT. CASUCHA. PATIO. NOCHE. FARO ILUMINANDO AL PAJAROTE.

UNA JOVEN HERMOSA VESTIDA CON ROPAS DE COLORES, PATALONES, FALDA Y TÚNICA
ABIERTA, CON ALAS AMARILLAS Y UN GORRO VERDE OLIVO.

El pajarote baila agitando suavemente sus alas mientras la música se incrementa y la Oda toma
ritmo. La cámara se acerca poco a poco. Luego, el pajarote se detiene. Primer plano a su rostro
sorprendido y curioso.

La cámara cambia de Eje parsimoniosamente. Vemos a Arcadio de frente con la boca abierta y luz
en su mirada.

Se apaga la música y Arcadio cae al suelo de tierra.

La cámara se acerca hasta llegar a un primer plano de su rostro.

Arcadio ha muerto, tiene los ojos abiertos y en sus pupilas descubrimos el tenue reflejo del
pajarote.

FIN.

Gilberto Medina Casillas

Coatepec, Veracruz

Junio 2012

También podría gustarte