Está en la página 1de 8

Yo tengo ¿Quién tiene…? Yo tengo ¿Quién tiene…?

Yo tengo
4 aulapt.org

¿Quién tiene…? Yo tengo


2 aulapt.org

¿Quién tiene…?

1 aulapt.org
3 aulapt.org
Yo tengo ¿Quién tiene…? Yo tengo ¿Quién tiene…?

Yo tengo
7 aulapt.org

¿Quién tiene…? Yo tengo


6 aulapt.org

¿Quién tiene…?

9 aulapt.org
8 aulapt.org
Yo tengo ¿Quién tiene…? Yo tengo ¿Quién tiene…?

Yo tengo
5 aulapt.org

¿Quién tiene…? Yo tengo


0 aulapt.org

¿Quién tiene…?

15 14 aulapt.org aulapt.org
Yo tengo ¿Quién tiene…? Yo tengo ¿Quién tiene…?

Yo tengo
10 11 aulapt.org

Yo tengo
aulapt.org

¿Quién tiene…? ¿Quién tiene…?

13 12 aulapt.org aulapt.org
Yo tengo ¿Quién tiene…? Yo tengo ¿Quién tiene…?

16 17 aulapt.org aulapt.org

Yo tengo ¿Quién tiene…? Yo tengo ¿Quién tiene…?

18 19 aulapt.org aulapt.org
Yo tengo ¿Quién tiene…? Yo tengo ¿Quién tiene…?

24 aulapt.org
28 aulapt.org

Yo tengo ¿Quién tiene…? Yo tengo ¿Quién tiene…?

20 aulapt.org
26 aulapt.org
Yo tengo ¿Quién tiene…? Yo tengo ¿Quién tiene…?

25 aulapt.org
21 aulapt.org

Yo tengo ¿Quién tiene…? Yo tengo ¿Quién tiene…?

27 aulapt.org
29 aulapt.org
Yo tengo ¿Quién tiene…? YO  TENGO…  ¿QUIÉN  TIENE…?
Para   jugar   el   juego,   repar-r   todas   las   cartas   a  

22
todos  los  jugadores  del  grupo,  ideal  para  jugar  en  
grupos  de  5  en  5.  
El   primer   jugador   elige   cualquier   carta   y   la   lee.  
Por  ejemplo,    

aulapt.org

Ese   niño   pone   esa   carta   en   la   mesa,   y   el   resto  


mira   a   sus   cartas   para   ver   si   -ene   la   carta   que  
Yo tengo ¿Quién tiene…? representa   0   y     la   coloca   junto   a   esta,   puede  

23
colocarse  igual  que  las  fichas  de  dominó.  
Ideal   para   trabajar   en   pequeño   grupo   o   como  
refuerzo.    

aulapt.org

También podría gustarte