Está en la página 1de 3

¶ E – 40-880-A

Pancreatectomías
A. Sauvanet

Las pancreatectomías son resecciones parciales o totales del páncreas que están
indicadas en circunstancias diversas, como carcinomas y lesiones benignas, tumorales o
inflamatorias. Debido a esta variedad de indicaciones, existe una serie de técnicas de
pancreatectomías, a las que pueden asociarse las enucleaciones pancreáticas (ablación
de un tumor sin resección parenquimatosa adyacente) y las ampulectomías (resección
limitada del aparato ampular). El tipo de pancreatectomía se escoge sobre todo
dependiendo de la localización de la lesión, su carácter benigno o maligno y la posible
coexistencia de fenómenos inflamatorios. La mayor parte de las pancreatectomías
exponen a una morbimortalidad significativa que ha justificado el desarrollo de variantes
técnicas destinadas a disminuir su gravedad y que debe sopesarse con el pronóstico de la
enfermedad subyacente.
© 2011 Elsevier Masson SAS. Todos los derechos reservados.

Palabras Clave: Pancreatectomías; Enucleaciones pancreáticas; Ampulectomías

Plan cefálica con conservación pilórica, pancreatectomía


cefálica con conservación duodenal, pancreatectomía
izquierda sin esplenectomía) [1-3] o la extensión del
¶ Introducción 1
sacrificio parenquimatoso pancreático (ampulectomía,
¶ Indicaciones 1 pancreatectomía medial, enucleación) [4-6] ha aumentado
Adenocarcinoma 1 netamente para limitar el riesgo de insuficiencia pancreá-
Pancreatitis crónica 2 tica endocrina y/o exocrina, así como el de trastornos
Duodenopancreatectomía total 2 funcionales digestivos después de la intervención.
¶ Mortalidad y morbilidad de la cirugía pancreática 2 La variabilidad de las técnicas quirúrgicas utilizadas,
cuya elección depende sobre todo del diagnóstico de
sospecha de la lesión pancreática, requiere, para escoger
la intervención, una colaboración óptima entre el
■ Introducción cirujano, el radiólogo, el gastroenterólogo y el endosco-
En la actualidad, existen diversas indicaciones y pista intervencionista. Durante la intervención, suele ser
técnicas de las pancreatectomías. Previamente, las necesario realizar un estudio histológico intraoperatorio.
indicaciones principales correspondían al adenocarci- Asimismo, la morbilidad elevada de la cirugía pancreá-
noma ductal y la pancreatitis crónica, mientras que hoy tica requiere recurrir con frecuencia a la participación de
en día, las indicaciones de las pancreatectomías suelen estos especialistas, pero también a la de anestesistas
ser enfermedades benignas (pequeños tumores endocri- reanimadores.
nos no secretores, insulinoma, tumores intraductales
con displasia de bajo grado, ampuloma benigno) o
lesiones de malignidad «atenuada» (tumores endocrinos ■ Indicaciones
secretores de más de 2 cm [aparte del insulinoma],
tumores intraductales con displasia de alto grado, tumor Adenocarcinoma
sólido y seudopapilar, etc.) [1].
Debido a que la gama de las indicaciones se ha Los principios de la cirugía curativa del adenocarci-
ampliado, las técnicas también se han diversificado, sobre noma ductal son bien conocidos en la actualidad. La
todo con el objetivo de adaptar el resultado funcional de obtención de límites de resección sanos (R0) [7], reali-
la intervención al pronóstico de la enfermedad inicial. De zando si es preciso una extirpación del eje venoso
este modo, hace 20 años las pancreatectomías se resu- mesentericoporta [8] y/o llevando a cabo un tratamiento
mían esencialmente en dos intervenciones (duodeno- «neoadyuvante» antes de la intervención [9], así como la
pancreatectomía cefálica y esplenopancreatectomía escasa utilidad de las resecciones arteriales asociadas [10]
izquierda), mientras que en la actualidad la parte de las son los criterios esenciales que guían la cirugía en esta
intervenciones dirigidas a limitar la exéresis de los indicación y que han permitido sistematizar la técnica
órganos peripancreáticos (duodenopancreatectomía para limitar el porcentaje de resecciones insuficientes

Técnicas quirúrgicas - Aparato digestivo 1


E – 40-880-A ¶ Pancreatectomías

(con márgenes invadidos desde el punto de vista Con independencia de la meticulosidad de la técnica
microscópico e incluso macroscópico) o excesivas quirúrgicas, después de las pancreatectomías pueden
(pancreatectomías «regionales»). Debido a la posibilidad producirse complicaciones a menudo benignas, pero en
de asociar intervenciones vasculares, la cirugía pancreá- ocasiones dramáticas (sobre todo, hemorragias arteria-
tica requiere conocer con detalle las técnicas de cirugía les), incluso en manos experimentadas. Por tanto, la
vascular (resección-anastomosis directa o restableci- cirugía pancreática sólo puede plantarse en centros lo
miento mediante derivación, sección del ligamento bastante completos para que cuenten con las competen-
arqueado del diafragma para descomprimir el tronco cias necesarias esenciales. Además de éstas, existen cada
celíaco) [8, 10, 11]. vez más argumentos para pensar que el volumen de
actividad permite limitar la mortalidad relacionada con
Pancreatitis crónica las resecciones pancreáticas [25, 26].
La proporción que suponen las pancreatectomías en
la cirugía de la pancreatitis crónica ha disminuido de
forma considerable. En las formas puramente dolorosas ■ Bibliografía
o en caso de complicaciones compresivas, las interven-
ciones de derivación han sustituido a las de exéresis. [1] Cameron JL, Riall TS, Coleman J, Belcher KA. One thousand
Estas últimas cada vez son menos extensas, gracias a la consecutive pancreatectomies. Ann Surg 2006;244:10-5.
aparición de las pancreatectomías cefálicas sin exéresis [2] Beger HG, Kunz R, Poch B. The Beger procedure: duodenum-
duodenal (intervención de Beger) [2] o del vaciamiento preserving pancreatic head resection. J Gastrointest Surg
cefálico con derivación Wirsung-yeyunal (intervención 2004;8:1090-7.
de Frey) [12] . Por tanto, la duodenopancreatectomía [3] Carrère N, Abid S, Julio CH, Bloom E, Pradère B. Spleen-
cefálica ya no está indicada más que en las formas de preserving distal pancreatectomy with excision of splenic
pancreatitis crónica con peculiaridades anatómicas y la artery and vein: a case-matched comparison with
pancreatectomía izquierda se reserva a algunas formas conventional distal pancreatectomy with splenectomy. World
complicadas de esta enfermedad. J Surg 2007;31:375-82.
[4] Grobmyer SR, Stasik CN, Draganov P, Hemming AW,
Dixon LR, Vogel SB, et al. Contemporary results with
Duodenopancreatectomía total ampullectomy for 29 ″benign″ neoplasms of the ampulla.
Una última modificación es la referente a la duode- J Am Coll Surg 2008;206:466-71.
nopancreatectomía total, cuyas indicaciones antes eran [5] Adham M, Giunippero A, Hervieu V, Courbière M,
excepcionales (adenocarcinoma extendido a todo el Partensky C. Central pancreatectomy: single-center
páncreas), pero que ahora se han completado con los experience of 50 cases. Arch Surg 2008;143:175-80.
tumores intraductales (benignos o malignos) cuando [6] Crippa S, Bassi C, Salvia R, Falconi M, Butturini G,
tienen una topografía difusa [13]. El mejor conocimiento Pederzoli P. Enucleation of pancreatic neoplasms. Br J Surg
de la historia natural de esta enfermedad, así como los 2007;94:1254-9.
progresos de la insulinoterapia han reducido las reticen- [7] Tseng JF, Raut CP, Lee JE. Pancreaticoduodenectomy with
cias a realizar esta intervención, cuyas consecuencias vascular resection: margin status and survival duration.
funcionales siguen siendo considerables y sólo pueden J Gastrointest Surg 2004;8:935-50.
imponerse a enfermos seleccionados [14]. [8] Carrère N, Sauvanet A, Goere D, Kianmanesh R,
Vullierme MP, Couvelard A, et al. Pancreaticoduodenectomy
with mesentericoportal vein resection for adenocarcinoma of
■ Mortalidad y morbilidad the pancreatic head. World J Surg 2006;30:1526-35.
[9] Sa Cunha A, Rault A, Laurent C. Surgical resection after
de la cirugía pancreática radiochemotherapy in patients with unresectable
adenocarcinoma of the pancreas. J Am Coll Surg 2005;201:
Hay que señalar que la mortalidad de la cirugía 359-65.
pancreática se ha reducido. La de la duodenopancrea- [10] Stitzenberg KB, Watson JC, Roberts A. Survival after
tectomía cefálica, que era superior al 10% en la década pancreatectomy with major arterial resection and
de 1980, ha bajado del umbral del 5% en la década de reconstruction. Ann Surg Oncol 2008;15:1399-406.
1990 [15, 16] y en la actualidad es inferior al 3% en [11] Gaujoux S, Sauvanet A, Vullierme MP, Cortes A, Dokmak S,
algunos centros «especializados» [1, 17]. La mortalidad de Sibert A, et al. Ischemic complications after
la pancreatectomía izquierda es inferior al 1% (salvo en pancreaticoduodenectomy: incidence, prevention, and
caso de exéresis multivisceral) [18, 19]. Las otras interven- management. Ann Surg 2009;249:111-7.
ciones también tienen una mortalidad baja, inferior al [12] Frey CF, Amikura K. Local resection of the head of the
1% [5, 6]. pancreas combined with longitudinal pancreatico-
Esta reducción de la mortalidad no se ha podido jejunostomy in the management of patients with chronic
asociar por el momento a una disminución de la mor- pancreatitis. Ann Surg 1994;220:492-507.
bilidad, en la que sigue predominando la aparición de [13] Muller MW, Friess H, Kleeff J. Is there still a role for total
fístulas pancreáticas, cuya prevalencia es del 25-50%, pancreatectomy? Ann Surg 2007;246:966-74.
dependiendo de la intervención realizada y de la defini- [14] Billings BJ, Christein JD, Harmsen WS, Harrington JR,
ción empleada [20]. Los factores de riesgo de esta com- Chari ST, Que FG, et al. Quality-of-life after total
plicación se conocen mejor. Después de la pancreatectomy: is it really that bad on long-term follow-up?
duodenopancreatectomía cefálica, el carácter «sano» o J Gastrointest Surg 2005;9:1059-66.
«blando» del parénquima pancreático residual, un [15] Yeo CJ, Cameron JL, John TA, Lillemoe KD, Pitt HA,
conducto de Wirsung no dilatado, el sobrepeso y/o la Talamini MA, et al. Six hundred fifty consecutive
involución adiposa del parénquima pancreático (pre- pancreaticoduodenectomies in the 1990s. Pathology,
sente con más frecuencia en los pacientes obesos y complications and outcomes. Ann Surg 1997;226:248-60.
ancianos) aumentan el riesgo de fístula pancreática [21, [16] Winter JM, Cameron JL, Campbell KA. 1 423
22] . Después de una pancreatectomía izquierda, los Pancreaticoduodenectomies for pancreatic cancer: a single-
únicos factores que predisponen a esta complicación institution experience. J Gastrointest Surg 2006;10:1199-211.
son el sobrepeso y una sección pancreática a nivel del [17] Gouma DJ, Van Geenen RC, Van Gulik TM. Rates of
cuerpo (y no a nivel del istmo) [23, 24]. En cambio, los complications and death after pancreaticoduodenectomy: risk
procedimientos técnicos, desarrollados en los otros factors and the impact of hospital volume. Ann Surg 2000;
artículos de la EMC, permiten limitar su riesgo. 232:786-95.

2 Técnicas quirúrgicas - Aparato digestivo


Pancreatectomías ¶ E – 40-880-A

[18] Nathan H, Cameron JL, Goodwin CR, Seth AK, Edil BH, [23] Sledzianowski JF, Duffas JP, Muscari F, Suc B, Fourtanier F.
Wolfgang CL, et al. Risk factors for pancreatic leak after distal Risk factors for mortality and intra-abdominal morbidity after
pancreatectomy. Ann Surg 2009;250:277-81. distal pancreatectomy. Surgery 2005;137:180-5.
[19] Kleeff J, Diener MK. Z’Graggen K. Distal pancreatectomy: [24] Pannegeon V, Pessaux P, Sauvanet A, Vullierme MP,
risk factors for surgical failure in 302 consecutive cases. Ann Kianmanesh R, Belghiti J. Pancreatic fistula after distal
Surg 2007;245:573-82. pancreatectomy: predictive risk factors and value of
[20] Bassi C, Dervenis C, Butturini G. Postoperative pancreatic conservative treatment. Arch Surg 2006;141:1071-6.
fistula: an international study group (ISGPF) definition. [25] Teh SH, Diggs BS, Deveney CW, Sheppard BC. Patients and
Surgery 2005;138:8-13.
hospital characteristics on the variance of perioperative
[21] Gaujoux S, Cortes A, Couvelard A, Noullet S, Clavel L,
Rebours V, et al. Fatty pancreas and increased body mass outcomes for pancreatic resection in the United States: a plea
index are risk factors of pancreatic fistula after for outcome-based and not volume-based referral guidelines.
pancreaticoduodenectomy. Surgery 2010;148:15-23. Arch Surg 2009;144:713-21.
[22] Muscari F, Suc B, Kirzin S. Risk factors for mortality [26] Hill JS, Zhou Z, Simons JP, Ng SC, McDade TP, Whalen GF,
and intra-abdominal complications after pancreatoduo- et al. A simple risk score to predict in-hospital mortality after
denectomy: multivariate analysis in 300 patients. Surgery pancreatic resection for cancer. Ann Surg Oncol
2006;139:591-8. 2010;17:1802-7.

A. Sauvanet, Professeur des Universités, praticien hospitalier (alain.sauvanet@bjn.aphp.fr).


Pôle des maladies de l’appareil digestif, Service de chirurgie hépatobiliaire et pancréatique, Hôpital Beaujon, 100, boulevard du
Général-Leclerc, 92110 Clichy, France.

Cualquier referencia a este artículo debe incluir la mención del artículo original: Sauvanet A. Pancréatectomies. EMC (Elsevier Masson SAS,
Paris), Techniques chirurgicales - Appareil digestif, 40-880-A, 2011.

Disponible en www.em-consulte.com/es
Algoritmos Ilustraciones Vídeos / Aspectos Información Informaciones Autoevaluación Caso
complementarias Animaciones legales al paciente complementarias clínico

Técnicas quirúrgicas - Aparato digestivo 3

También podría gustarte