Está en la página 1de 66

Sistema de ventilado

Sobre concreto

Ventilación natural
4.2 cm
2.0 cm Losa de concreto

Cama de aire entre la losa


de concreto y la Ternium
Galvateja
La ventilación debe de ser
vertical así como también
horizontal

Sobre madera y/o triplay

4.- Pija #14 x 1/4” x 7/8”

3.- Caballete clásico


CL
2.- Closure ventilado superior

Ventilación natural
Cama de aire entre la losa
de concreto y la Ternium
Galvateja
Separación de 2”
Viga de madera para ventilación
del ático
Deck de madera, o
Triplay mínimo de
1.- Ternium 5/8” de espesor
Galvateja

4.1
Recomendaciones de instalación

Recomendaciones de instalación Recomendaciones

1. Pendiente mínima: 8° ó 14%. No arrastrar una hoja sobre la otra, ya que


puede llegar a lastimar la pintura; levante la
2. Pendiente recomendada: 30% ó mayor. hoja y transpórtela, recuerde siempre usar
guantes para proteger sus manos.
3. Aislamiento: Deberá consultar el código
de construcción local para determinar si
es indispensable su uso. Ternium Galvateja
puede instalarse en cualquier combinación
de aislamiento y soporte.

4. Ventilación en cubiertas con inclinación


mínima de 15°: Una adecuada ventilación
es indispensable para alargar la vida útil
de la Ternium Galvateja y eliminar la
condensación que normalmente sucede
en el lado interior de la misma a
consecuencia de los cambios de
temperatura noche-día o estacionales,
que a su vez pueden ocasionar problemas Instalación
de humedad en el interior de la casa.
El sistema de Ternium Galvateja permite Se presenta el goterón sobre la estructura y
una ventilación natural de la cubierta, se fija la Ternium Galvateja con las pijas de
para ello es indispensable utilizar los fijación correspondientes al tipo de estructura.
accesorios autorizados y que la teja esté Cuando la fijación es de arranque, ésta debe
instalada sobre una superficie sólida de de hacerse en cada valle de la teja; en los
soporte. apoyos intermedios se realizará intercalada.

5. Cubiertas con 70° de inclinación: Estas


cubiertas (tipo mansardas) comúnmente
funcionan como muros. Por lo que la
ventilación será por los plafones de los
aleros interiores y por la cumbrera de
abajo hacia arriba.

5.1
Sobre las cumbreras y parteaguas se coloca
el Caballete Clásico, utilizando el Closure
Superior para evitar filtraciones y fijando el
accesorio con pijas de cosido. Recuerde
siempre sellar todas las uniones entre
accesorios con el sellador de poliuretano
(np-1).

1.- Goterón marquesina ventilado


2.- Canal de inicio lateral
3.- Closure superior ventilado
4.- Tapa unión muro
5.- Pija de cosido #14 x 1/4” x 7/8”
6.- Pija de fijación #14 x 1/4” x 1”

6
1

5.2
Despieces

Despieces Ternium Galvateja

Dibujo 1: Para obtener la longitud de las


piezas de una cubierta sencilla de dos aguas L
lo único que se necesita es la diferencia de X
Y

alturas “Y”, entre el punto más bajo de la L Y

cubierta y el más alto, y la distancia “X”


X
horizontal entre estos dos puntos.
Dibujo 2: Posteriormente, los datos “X” y “Y” Z
Z
se elevan al cuadrado, se suman y se saca
raíz cuadrada obteniendo la distancia “L”,
que va a ser la longitud de las Ternium Dibujo 3
Galvatejas.
La cantidad de Ternium Galvatejas que se
necesitarán serán las que cubran la distancia
“Z” con la longitud “L”. Ternium Galvateja
tiene un poder cubriente efectivo de 1 m de
ancho.
2 2
L L
L= X+Y
Y
4
2
5 L
3 X
1 Y Dibujo 4
Z

Dibujo 1 Dibujo 2
La separación recomendada para la polinería
de fijación es de 91.4 cm o a cada tres tejas.
Dibujo 3: Cuando se presenta el caso de
Debido a que el poder cubriente es de 1 m
tener cuatro o más aguas, se necesita
se facilita el despiece.
descomponer el cuerpo que está formando
las aguas. Revisar las medidas en plano como
lo muestra el dibujo 4 para obtener las
longitudes de cada una de las Ternium
Galvatejas por lado. Asimismo, el desplante
de Ternium Galvateja es siempre de derecha
a izquierda.

Nota
Nunca debe de obtener el despiece por área,
ya que el sistema no considera las áreas de
las láminas que serán cortadas en diagonal.

6.1
Alineación

Alineación sobre Deck de madera y/o triplay Paso 3


Mida 3 m a la derecha o izquierda del punto
Paso 1 “A” sobre la línea base horizontal y marque el
Se traza una línea de tiza paralela al inicio punto. Este punto es llamado punto “B”.
a 1 m del borde de la fascia, a lo largo de Deck de madera o
todo el inicio. Esta línea es llamada base Triplay mínimo de 5/8”
Cumbrera de espesor
horizontal y también servirá como guía para
cuadrar y alinear la lámina de Ternium
Galvateja, respecto al techado.
Línea base
Punto “B” Punto “A”
horizontal
3.00
1.00
Deck de madera o (a)
Triplay mínimo de 5/8” Inicio
Cumbrera de espesor
Paso 4
De nuevo, desde el punto “A” mida 4 m hacia
Línea base la cumbrera y dibuje un arco con un cordón a
horizontal la medida de la cinta.
1.00
Deck de madera o
Triplay mínimo de 5/8”
Inicio Cumbrera de espesor

4.00
Línea base (b)
Paso 2 horizontal
Marque un punto sobre la línea base horizontal, 1.00
Punto “B” Punto “A”
éste es el punto “A”.
Inicio

Deck de madera o
Paso 5
Triplay mínimo de 5/8” Desde el punto “B”, mida 5 m hacia el arco.
Cumbrera de espesor
En este punto, dibuje otro arco. La intersección
de los arcos es llamado punto “C”. Antes de
proceder con el paso 6 repite los pasos 3 y 5
Línea base Punto “A” al lado opuesto del primer punto “B” para
horizontal
confirmar el punto “C”.
1.00
Deck de madera o
Triplay mínimo de 5/8”
Inicio 1.10 1.00 1.00
Cumbrera de espesor

5.00
(c) 4.00
Línea base (b)
horizontal

1.00 Punto “B” Punto “A”

Inicio

7.1
Paso 6
Trace una línea del punto “C” al punto “A”
y ésa es la línea vertical.

Deck de madera o
Triplay mínimo de 5/8”
Cumbrera de espesor

Punto “C”
Línea
Línea base vertical
90°
horizontal

1.00 Punto “B” Punto “A”

Inicio

7.2
Alineación sobre losa de concreto Paso 3
Mida 3 m a la derecha o izquiera del punto
Paso 1 “A” sobre el PTR inicial y marque el punto.
Se coloca el primer elemento metálico (PTR) Este punto es llamado punto “B”.
paralelo al inicio, a lo largo del borde de la Cumbrera Losa de concreto
fascia. Esta línea es llamada línea base
horizontal y también servirá como guía para
colocar el segundo PTR.

Cumbrera Losa de concreto Punto “B” Punto “A”


0.86

PTR Inicio 3.00


inicial (a)

PTR Paso 4
inicial De nuevo, desde el punto “A” mida 4 m hacia
Inicio
la cumbrera y dibuje un arco con un cordón
o a la medida de la cinta.
Cumbrera Losa de concreto

1.9 cm
Perfil Tubular Rectangular (PTR)
1.9 cm x 2.5 cm con longitud hasta 6 m
2.5 cm 4.00
(b)
0.86

PTR Inicio
Paso 2 inicial Punto “B” Punto “A”
Marque un punto sobre el PTR inicial, éste es
el punto “A”. Paso 5
Desde el punto “B”, mida 5 m hacia el arco.
En este punto, dibuje otro arco. La intersección
Cumbrera Losa de concreto de los arcos es llamada punto “C”. Antes de
proceder con el paso 6 repita los pasos 3 y 5
al lado opuesto del primer punto “B” para
0.91 confirmar el punto “C”.
PTR
paralelo Cumbrera Losa de concreto
0.86 Punto “A”

PTR Inicio
inicial
5.00
(c) 4.00
(a)
0.86

PTR Inicio
inicial Punto “B” Punto “A”

7.3
Paso 6
Trace una línea del punto “C” al punto “A”
y ésa es la línea vertical. A partir de la nueva
línea vertical se distribuyen los paneles de
Ternium Galvateja.

Cumbrera Losa de concreto

Punto “C”
Línea
90° vertical
0.86

PTR Inicio
inicial Punto “B” Punto “A”

Nota
Se recomienda que la separación de 91.5 cm
sea de centro a centro para evitar daños al
caminar sobre la Ternium Galvateja, sólo el
primer apoyo se colocará a 86 cm.

7.4
Alineación sobre polines de acero/madera Paso 3
Mida 3 m a la derecha o izquierda del punto
Paso 1 “A” sobre el polín inicial y marque el punto.
Se toma el primer polín paralelo al inicio, a Este punto es llamado punto “B”.
lo largo del borde de la fascia. Esta línea es Cumbrera
llamada línea base horizontal y también Polinería de
acero/madera
servirá como guía para colocar el segundo
polín. 0.91
Polín
paralelo
Cumbrera
Polinería de Punto “B” Punto “A”
0.86
acero/madera
Polín Inicio 3.00
inicial (a)
0.91
Polín
paralelo

0.86

Polín Inicio
inicial
Cumbrera
Paso 2 Polinería de
Marque un punto sobre el polín inicial, este acero/madera
es el punto “A”.
0.91
Polín
Cumbrera paralelo
Polinería de 4.00
acero/madera (b)
0.86

Polín Inicio
0.91 inicial Punto “B” Punto “A”
Polín
paralelo

0.86 Punto “A” Paso 5


Polín
Desde el punto “B”, mida 5 m hacia el arco.
Inicio
inicial En este punto, dibuje otro arco. La intersección
de los arcos es llamado punto “C”. Antes de
proceder con el paso 6 repita los pasos 3 y 5
al lado opuesto del primer punto “B” para
confirmar el punto “C”.

Cumbrera
Polinería de
acero/madera

0.91
Polín
5.00
paralelo (c) 4.00
0.86
(a)

Polín Inicio
inicial Punto “B” Punto “A”

7.5
Paso 6
Trace una línea del punto “C” al punto “A”
y ésa es la línea vertical. A partir de la nueva
línea vertical se distribuyen los paneles de
Ternium Galvateja.
Cumbrera
Polinería de
acero/madera

0.91
Polín
paralelo Punto “C” Línea
90° vertical
0.86

Polín Inicio
inicial Punto “B” Punto “A”

Nota
Se recomienda la separación de 91 cm para
evitar daños al caminar sobre la Ternium
Galvateja, sólo el primer apoyo se colocará
a 86 cm.

7.6
Accesorios y molduras

Sistema Ventilado Galvateja


25
Canalón pecho paloma Desarrollo: 609 mm/24” 100 15
Acotaciones en milímetros Longitud: 3,050 mm/10’ Cal 26 15
30
Sap Grupo # Producto Artículo 30
GM0030038 5,010 1,808 13
21
R=46
15
10
130
20
20
40

10
Closure ventilado inferior Desarrollo: 89 mm/3.5”
28 65
Acotaciones en milímetros Longitud: 3,050 mm/10’ Cal 26
Sap Grupo # Producto Artículo
GM0030038 5,010 1,808 15

51

Tapa canalón valle Desarrollo: 216 mm/8.5” 38


Acotaciones en milímetros Longitud: 3,050 mm/10’ Cal 26
Sap Grupo # Producto Artículo
38 38
GM0030038 5,010 1,808 8

13 25 25 13

32 32

Canalón valle Desarrollo: 572 mm/22.5”


Acotaciones en milímetros Longitud: 3,050 mm/10’ Cal 26
Sap Grupo # Producto Artículo
GM0030038 5,010 1,808 7 13 13

19 19
254 254

Canal de inicio lateral Desarrollo: 249 mm/9 13/16”


Acotaciones en milímetros Longitud: 3,050 mm/10’ Cal 26 70
Sap Grupo # Producto Artículo
GM0030038 5,010 1,808 6

45 19

115

8.1
57
Bajo cumbrera p/parteaguas Desarrollo: 419 mm/18 13/16”
Acotaciones en milímetros Longitud: 3,050 mm/10’ Cal 26
Sap Grupo # Producto Artículo
GM0030038 5,010 1,808 17 90 90

45° 45°
19 19
102 102

Closure ventilado superior Desarrollo: 177 mm/7”


Acotaciones en milímetros Longitud: 3,050 mm/10’ Cal 26
40
Sap Grupo # Producto Artículo 86
GM0030038 5,010 1,808 5

90°
120°
51

Tapa unión muro Desarrollo: 152 mm/6”


Acotaciones en milímetros Longitud: 3,050 mm/10’ Cal 26
Sap Grupo # Producto Artículo 50
GM0030038 5,010 1,808 10
25

114
13

198

Goterón pecho paloma ventilado Desarrollo: 504 mm/19 7/8” 48


Acotaciones en milímetros Longitud: 3,050 mm/10’ Cal 26
15
Sap Grupo # Producto Artículo
14 R=46
GM0030038 5,010 1,808
10
20
20
40

25 13
10 28 33

Moldura pecho paloma Desarrollo: 541 mm/21 1/4” 208


Acotaciones en milímetros Longitud: 3,050 mm/10’ Cal 26
21
Sap Grupo # Producto Artículo 30
30
GM0030038 5,010 1,808 11
15
R=46

15
10 20
20
40

25 13
28 33
10

8.2
9.1
9.2
9.3

También podría gustarte