Está en la página 1de 4

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE #1

Denominación del Programa de Formación: Mantenimiento Electromecánico Industrial.

Código del Programa de Formación: 223201

Nombre del Proyecto: Mantenimiento mecánico y eléctrico de las


máquinas y equipos.

Fase del Proyecto: Ejecución.

Actividad de Proyecto: Determinar por medio de catálogos técnicos el


Material apropiado para la fabricación de un
Repuesto para una maquina o equipo.

Competencia: Corregir fallas y averías mecánicas de los bienes


mediante las técnicas para restablecer una
función específica.

Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Fabricar y reconstruir elemento mecánico de la


Maquinaria o equipo.

Duración de la Guía: 8 horas

2. PRESENTACION:

El material adecuado para la fabricación de los repuestos, es importante el manejo de normas de


materiales para unificar y mejorar los conocimientos que necesita para realizar la elección del
material.
Las actividades contenidas en esta guía, plantean al estudiante una propuesta que busca
involucrar al alumno en el desarrollo de cada etapa de su proceso de formación, ampliando sus
conocimientos en materiales y con ello dar una respuesta satisfactoria al momento de elegir el
material para elaborar el repuesto.
El instructor siempre lo asesorará y orientará permanentemente en el proceso.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Descripción de la(s) Actividad(es): 3.1 Actividad de reflexión inicial.

Es necesario mecanizar un repuesto que va a reemplazar uno deteriorado, el plano ya está


elaborado, pero falta tomar una decisión acerca del tipo de material para elaborarlo. El material
debe elegirse dentro de la gama de aceros para la construcción, debe tener una dureza

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

aproximada de 50 Rockwell-C. En el problema anterior hablamos de materiales y de durezas es


bueno que antes de entrar a dar análisis se documente de aceros al carbono, aceros especiales
de durómetros y medidas de dureza. Si no tiene dominio de lo anterior, alumno lo invitamos a
desarrollar las siguientes actividades:

3.2 Actividades e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Clasificación de los aceros En un cuadro determine la clasificación de los aceros, siguiendo la


norma ISO. (Norma AISI Y SAE.)

A). Normalización:

Consulte en este texto, TECNOLOGÍA DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTAS. Sección 16


Páginas 734 a las páginas 765.Acerca de: Fabricación del acero, composición química,
normas comparables, propiedades de los aceros, descripción, aplicaciones, tratamientos
térmicos. Otra opción de consulta son los catálogos técnicos de los proveedores de aceros.
Elabore un informe de los materiales más empleados en la construcción mecánica, indicando
cada uno de los pasos siguientes:
 Composición química.
 Normas comparables.
 Descripción y aplicación.
 Tratamientos térmicos.

(Ver anexo No. 1).

Tenga en cuenta además, la normalización de los aceros y manejo e interpretación de catálogos.


Entregue a su instructor el informe sobre normalización de aceros y los materiales más empleados.
Duración de esta actividad 4 horas.

B). Tratamientos Térmicos:

Al estudiar el diagrama fe-c, hemos visto que existen para cada acero ciertas temperaturas,
en las que en el calentamiento y en el enfriamiento muy lento hay transformación de los
constituyentes microscópicos.
Realicé para esta actividad un diagrama Fe-C y diga cuales son los micros constituyentes del
acero enunciando sus generalidades. Exponiendo en clase
la información obtenida. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Aplicación de los materiales y
tratamientos térmicos Realice un informe de selección del material y su tratamiento térmico
según su referencia, para la fabricación del repuesto o elemento mecánico, indicado por el
Instructor, siguiendo la normalización de materiales. Duración de la actividad 4 horas.
.

Ambiente Requerido: 1. Ambientes de formación, plataforma blackboard, bibliotecas y sala de


audiovisuales.

Materiales: La guía, Kit de instrumentos de medición, tablero de herramientas, tablero acrílico,


bancos de trabajo, taladros y prensas.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación

Evidencias de Conocimiento: -- Identifica críticamente la


Preguntas sobre: Clasificación clasificación de Materiales - Formulación de preguntas.
de Materiales .Normalización -- Reconoce asertivamente la
normalización de los aceros
de los aceros. Diagrama hierro
– Identifica analíticamente el
carbono. Tipos de tratamientos diagrama hierro carbono --- - Cuestionarios.
térmicos, sus aplicaciones y --Identifica coherentemente los
generalidades. tipos de tratamientos térmicos y
sus aplicaciones.
Evidencias de Desempeño: .-Realiza con responsabilidad la -Valoración de productos
Materiales seleccionados para selección de materiales para la
la fabricación de repuestos o de fabricación de repuestos de
elementos mecánicos. acuerdo a especificaciones de
diseño. -Listas de verificación
Evidencias de Producto: -- Selecciona analíticamente el
acero para los elementos
mecánicos.
Elaborar un repuesto para
máquina.

5. GLOSARIO DE TERMINOS: Rockwell C, Ensayo de Dureza.


 Tratamientos Térmicos.
 Requisición.
 Diagrama Fe-C.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS: José Apraiz Barreiro. Tratamientos térmicos de los aceros.


Tecnologías de las Maquinas Herramienta.
Manual universal de la técnica mecánica.
Catálogos técnicos de proveedores.
7. CONTROL DEL DOCUMENTO.

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Mauricio Rojas Beltrán Instructor Mantenimiento Abril 7/2017

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

ANEXO # 1

Guía de trabajo para la elección del materiales

Nombre del Alumno: ________________________________________ Numero de Ficha:

_____________ Instructor:___________________________________________________

Acero 1020

Composiciòn
quimica

Normas
comparables

Descipciòn

Aplicaciones

Tratamientos
termicos

También podría gustarte