Está en la página 1de 5

CHÁVEZ VARGAS ANA DANIELA

5CM4

Fármaco Mecanismo de Seguridad Conveniencia


acción
Secundarios Adversos Perfil Contraindicaciones Interacciones Costo
farmacocinético medicamentosas
Hidroclorotiazida Inhibe el sistema Micción frecuente, Disminución del apetito, Absorción oral: 65- Hipersensibilidad a Medicamentos para $50-70
de transporte diarrea, pérdida de molestia gastrointestinal, 75%, (t½): 2.5 hidroclorotiazida (tiazidas en diabéticos, baclofeno,
Na + Cl - en el apetito, dolor de hipopotasemia, horas, eliminación: general), anuria, depleción IECAS, anfotericina B,
túbulo distal renal, cabeza, pérdida del manifestaciones de electrolítica, diabetes
riñón. aminas presoras, relajantes,
disminuyendo la cabello desequilibrio descompensada, enf. de
reabsorción de hidroelectrolítico (náusea, Addison, embarazo y litio, antiinflamatorios no
vómito, resequedad de esteroideos, sales de calcio,
Na + y aumentando lactancia.
boca, sed, pulso irregular o ciclosporinas, tetraciclinas
su excreción.
débil, dolores musculares,
cansancio o debilidad),
aumento de las
concentraciones
plasmáticas de glucosa,
colesterol, triglicéridos,
lipoproteínas de baja
densidad.

Clortalidona Inhibe el sistema de Mareo, náusea, Alteraciones Absorción en el Hipersensibilidad a Aumenta niveles de: litio. $30-$45
transporte somnolencia, electrolíticas, erupción tracto digestivo, clortalidona o sulfamidas. Potencia acción de: derivados
Na + Cl - en el túbulo hipovolemia, cutánea, hipotensión biodisponibildad: Anuria. I.R. o I.H. graves, del curare y antihipertensivos.
distal renal, hipotensión y ortostática, arritmias, 65%, unión a hipopotasemia e Efecto hipopotasémico
disminuyendo la trastornos trastornos proteínas: 75% hiponatremia refractarias, aumentado por:
reabsorción de hidroelectrolíticos, gastrointestinales, atraviesa la barrera hipercalcemia e corticosteroides, ACTH,
Na + y aumentando que pueden provocar placentaria y se amfotericina, carbenoxolona.
hiperuricemia, hiperuricemia sintomática.
su excreción. arritmias o excreta, Emax: 2-6 Aumenta toxicidad de: digital.
hiperglucemia, aumento
alteraciones en la horas y Efecto disminuido por: AINE.
despolarización de lípidos hemáticos, manteniéndose Ajustar dosis de:
muscular. trombocitopenia. durante 48 a 72 antidiabéticos
horas, t1/2: 40 a 60
horas.
Captopril Inhibidor del ECA Trastornos del sueño; Trastornos del sueño; Absorción:tracto Hipersensibilidad a captopril o Efecto antihipertensivo aumentado
$25-$70
da lugar a alteración del gusto; alteración del gusto; gastrointestinal, a otro IECA, antecedentes de por: alfabloqueantes.
concentraciones mareos; tos seca, mareos; tos seca, absorción: 75% La angioedema asociado a un tto. Hipotensión aumentada por:
reducidas de irritativa; disnea; náuseas; presencia de previo a IECA, edema
nitroglicerina y nitratos
irritativa; disnea; alimentos reduce la (precaución).
angiotensina II, que náuseas; vómitos; vómitos; irritación angioneurótico Aumenta toxicidad de: litio.
absorción en un 30-
conduce a irritación gástrica; dolor gástrica; dolor abdominal; hereditario/idiopático, 2º y Potencia hipotensión de:
40%: captopril debe
disminución de la abdominal; diarrea; diarrea; estreñimiento; administrarse una 3 er trimestre del embarazo. antidepresivos
actividad sequedad de boca; prurito Uso concomitante con tricíclicos/antipsicóticos.
estreñimiento; hora antes de la
vasopresora y (con o sin erupción aliskireno en pacientes con Riesgo de leucopenia aumentado
sequedad de boca; ingesta. por: alopurinol, procainamida,
secreción reducida cutánea); erupción diabetes mellitus o I.R. de agentes citostáticos o
de aldosterona. prurito (con o sin cutánea y alopecia. moderada a grave.
erupción cutánea); inmunosupresores.
Unión a proteínas:
Efecto antihipertensivo reducido
erupción cutánea y 25-30%, t ½ por: AINE (administración crónica),
alopecia. inferior a 3 horas, simpaticomiméticos.
eliminación: orina; Potencia efectos hipoglucemiantes
CHÁVEZ VARGAS ANA DANIELA
5CM4

del 40 al 50% como de: insulina, antidiabéticos orales.


fármaco inalterado Lob: falsos + en el test de acetona
y el resto como en orina .
metabolitos
(dímeros de
captopril por
formación de
puentes disulfuro y
captopril y cisteína
conjugados
mediante una unión
disulfuro).
Enalapril Inhibidor del ECA Tos, vértigo, cefalea, Cefalea, depresión; visión t ½:11 hrs, Hipersensibilidad a enalapril o Hipotensión aumentada por:
borrosa; mareos, hipotensión diuréticos tiazídicos o del asa,
$50-$70
da lugar a diarrea, fatiga, eliminación: renal, a otro IECA, antecedentes de
concentraciones náusea, rash, (incluyendo hipotensión angioedema asociado a tto. otros antihipertensivos,
ortostática), síncope, IAM o absorción: 60%, nitroglicerina, nitratos.
reducidas de hipotensión. Otras ACV, dolor torácico, VO previo con IECA, angioedema Aumenta toxicidad de: litio.
angiotensina II, que reacciones trastornos del ritmo cardíaco, hereditario o idiopático, 2º y Potencia hipotensión de:
conduce a secundarias angina de pecho, taquicardia; 3 er trimestre del embarazo. antidepresivos tricíclicos,
disminución de la reportadas son: tos, disnea; nauseas, diarrea, Uso concomitante con antipsicóticos, anestésicos,
actividad proteinuria, dolor abdominal, alteración aliskireno en pacientes con estupefacientes, alcohol.
vasopresora y neutropenia, del gusto; erupción cutánea, diabetes mellitus o I.R. de Efecto antihipertensivo reducido
hipersensibilidad/edema por: AINE (tto. crónico),
secreción reducida glucosuria, angioneurótico (edema
moderada a grave. simpaticomiméticos.
de aldosterona. alteraciones en el angioneurótico de la cara, Potencia efectos hipoglucemiantes
sentido del gusto, extremidades, labios, lengua, de: insulina, antidiabéticos orales.
hepatotoxicidad glotis y/o laringe); astenia, Riesgo de reacciones nitritoides
fatiga; hiperpotasemia, con: oro inyectable.
aumentos en la creatinina
sérica.
Lisinopril Bloquean la Mareo, cefalea, tos, Angioedema, falla renal $110-
conversión de Angl diarrea, vómitos, aguda, fetopatico, VO, Hipersensibilidad, Hemopatías: Antiácidos: Disminuyen
a Angll. erupción cutanea glucosuria, neutropenia, $120
Biodisponibilidad: riesgo de leucopenia y biodisponibilidad por via oral,
disgueusia. Sales de potasio y diuréticos
30%, Emax : 7 hrs, agranulocitosis, Hipertensión
Excreción: Renal, renovascular por estenosis ahorradores de K+: riesgo de
t1/2(h)= 12 hrs bilateral de la arteria renal o hiperkalemia,
estenosis unilateral en caso de Inmunosupresores: riesgo de
riñón único, Embarazo y leucopenia, Neurolépticos
lactancia (antipsicóticos): riesgo de
hipotensión ortostática, AINES:
riesgo de hiperkalemia y
reducción del efecto
antihipertensivo, Capsaeisina:
Empeora la tos, Pueden
aumentar los niveles
plasmáticos de digoxina y litio,
Reacciones de
hipersensibilidad al alopurinol.
CHÁVEZ VARGAS ANA DANIELA
5CM4

Losartán Mareos o Angioedema, falla renal Hipersensibilidad, I.H. grave, Riesgo de hipotensión aumentado
aguda, fetopatico, glucosuria, con: antidepresivos tricíclicos,
$70-$75
Se unen al receptor somnolencia, fatiga, VO, Metaboliza 2º y 3 er trimestre de
neutropenia, disgueusia. antipsicóticos, baclofeno,
AT1 con alta tos, prurito, CYP3A4 Y CYP2C9 embarazo. Concomitante con
Angioedema, Anemia; vértigo; amifostina.
afinidad. Unión hipotensión, alopecia hipotensión; alteración renal, en el metabolito aliskireno en pacientes con No aconsejable con: fármacos que
competitiva fallo renal; astenia, acido-5-carboxilico, diabetes o con I.R. de aumentan niveles de K (heparina).
funcionalmente hiperpotasemia, aumento de la EXP 3174 (Más moderada a grave (TFG < 60 Precaución con: litio (controlar
insuperable.
urea sanguínea, de la ml/min/1,73 m 2 ). nivel).
creatinina y del potasio
potente), Emax: 1 a Efecto antihipertensivo atenuado
Antagonista de séricos; hipoglucemia, 3 horas, T1/2 por: AINE (inhibidores selectivos de
Tromboxano A2 y teratogenico, hepatitis, Plasmatico: 2.5 y 6 COX-2, AAS a dosis
atenúa la neutropenia, leucopenia, hrs a 9 hrs, antiinflamatorias, y AINE no
agregación agranulocitosis, vasculitis y Eliminación:Renal y selectivos), hidratar
plaquetaria purpura de Henoch-Shonlein Metabolica adecuadamente y riesgo alteración
de función renal .
Valsartán Antagonistas del Dolor de cabeza, No producen tos, Se une con más Hipersensibilidad, Aumenta toxicidad: litio. $400-
receptor AT1, cansancio menos angioedema, afinidad el receptor hiperaldosteronismo Efecto antihipertensivo
AT1. $450
estimulan la excesivo, son teratogénicos, Biodisponibilidad primario, estenosis renal aumentado por: otros
liberación de náuseas, diarrea, hiperpotasemia. del 25%, baja con la bilateral, durante el antihipertensivos.
renina, aumenta visión borrosa. ingesta de embarazo y la lactancia AINES inhiben el efecto
la angiotensina alimentos. antihipertensivo
II que actuará Unión a proteínas:
95%
sobre los t1/2: 6 horas.
receptores AT2. Depuración: Biliar.
Se desconoce su
metabolismo.
Telmisartán Antagonistas del Dolor y No producen tos, Biodisponibilidad Hipersensibilidad, Aumenta toxicidad: litio. $300-
receptor AT1, congestión en menos angioedema, por vía oral: 42- durante el segundo y Efecto antihipertensivo
estimulan la 48% $350
senos son teratogénicos, tercer trimestre de aumentado por: otros
liberación de Unión a proteínas:
paranasales, hiperpotasemia. embarazo antihipertensivos.
renina, aumenta la 99.5%
angiotensina II dificultad para t1/2: 24 Hrs. AINES inhiben el efecto
que actuará sobre respirar o tragar, Eliminación:Biliar antihipertensivo
los receptores diarrea,salpullido
AT2. en piel
Antagonista Bradicardia, hipotensión Absorción Hipersensibilidad a metoprolol En asociación con clonidina si es
Metoprolol necesario discontinuar tx:
$40-$50
selectivo Reacción alérgica:
postural, manos y pies gastrointestinal casi y a otros betabloqueantes;
ß1 Cardioselectivo fríos, palpitaciones; completa. bloqueo auriculoventricular de interrumpir primero los ß-
ronchas; dificultad para bloqueadores. Potencia efecto
que actúa sobre respirar; hinchazón de la cansancio, cefaleas; Solubilidad en 2º y 3 er grado; insuf. Cardiaca inotrópico negativo y dromotrópico
receptores ß1 del cara, labios, lengua, o náuseas, dolor abdominal, lípidos. moderada descompensada (edema negativo de: quinidina y
corazón. Sin efecto garganta. diarrea, estreñimiento; Biodisponibilidad pulmonar, hipoperfusión o amiodarona. Efecto cardiodepresor
estabilizador de Latidos cardíacos muy disnea de esfuerzo. baja: 40% por hipotensión); bradicardia aumentado con: anestésicos
lentos; sensación de inhalados. Concentración
membrana, ni metabolismo de sinusal; shock cardiogénico,
desvanecimiento, plasmática disminuida por:
actividad depresión, confusión, primer paso trastorno circulatorio arterial
rifampicina. Concentración
simpaticomimética problemas de la memoria; Metabolizadores: periférico grave; infarto de plasmática aumentada por:
intrínseca pesadillas, dificultad para CYP2D6. miocardio con ritmo cardiaco < cimetidina. Efecto reducido por:
dormir; diarrea. t1/2= 3-4 hrs 45 ppm, un intervalo P-Q > indometacina. Modifica
Acción de 0,24 seg o presión sistólica < concentración de glucosa en
anestésico local 100 mm Hg. diabéticos tratados con:
CHÁVEZ VARGAS ANA DANIELA
5CM4

hipoglucemiantes. Aumenta
toxicidad de: lidocaína. No deben
administrarse antagonistas del
calcio del tipo verapamilo por vía
IV con betabloqueadores.
Antagonista Disnea, inflamación Bradicardia; Liposolubilidad baja Hipersensibilidad a atenolol, Prolongación de efectos inotrópicos
Atenolol negativos con: verapamilo y
$60-$70
selectivo ß1. de las manos, pies, extremidades frías; Vía Oral bradicardia, shock
Cardioselectivo que Absorción: 90% cardiogénico, hipotensión, diltiazem.
tobillos o piernas, trastornos Aumenta riesgo de hipotensión con:
actúa sobre aumento de peso, gastrointestinales; Biodisponibilidad: acidosis metabólica, dihidropiridinas.
receptores ß1 del desmayos 50% trastornos graves de Tiempo de conducción
corazón. Sin efecto fatiga. t1/2= 6-7 hrs circulación arterial periférica, auriculoventricular aumentado con:
estabilizador de Eliminación por bloqueo cardiaco de 2º o 3 er glucósidos digitálicos.
membrana ni orina grado, síndrome del seno Aumenta hipertensión arterial de
actividad enfermo, feocromocitoma no rebote de: clonidina.
Potencia efecto de: disopiramida y
simpaticomimética tratado, insuf. cardiaca no
amiodarona.
intrínseca. controlada. Efecto contrarrestado por:
adrenalina.
Efecto hipotensor disminuido por:
ibuprofeno, indometacina.
Labetalol Bloqueador de Mareos Dolor de cabeza; Accion Contraindicación Para pacientes con $310
receptores mixtos cefaleas cansancio; vértigo; comienza de 2- absoluta en pacientes hipertencion cronica,
para alfa y beta depresión y letargia;
Funciona al relajar cosquilleos en congestión nasal; 5min y una vida con asma, y una crisis hipertensivas en
los vasos cuero cabelludo sudoración; hipotensión media de 2-4 hrs contraindicación relativa embarazadas,
sanguíneos y la nauseas,malestar postural a dosis muy altas baja en pacientes con EPOC, hipertension de
disminución de la estomacal,conges o inicial demasiado alta o liposolubilidad insuficiencia cardíaca feocromicina
frecuencia cardíaca tion nasal si se incrementan las biodisponibilidad congestiva, cualquier tipo
para mejorar el flujo dosis demasiado
sanguíneo y rápidamente; temblores; de 20-40 de bloqueo cardíaco,
disminuir la presión retención aguda de orina; bradicardia y en el
arterial. dificultad en la micción; choque cardiogénico
fracaso eyaculatorio; dolor
epigástrico
Nifedipino Bloqueadores de Dolor de cabeza, Inflamación de la cara, Vida media de Rn embarazadas , no Pacientes con angina de $95
los canales de mareos, rubor, los ojos, los labios, la 1.7- 3.4 hrs deben combinarse con pecho, profilaxis de la
calcio. Disminuye la lengua, las manos, los
presión arterial al acidez biodisponibilidad otros medicamentos enfermedad coronaria
brazos, los pies, los
relajar los vasos estomacal,calamb de 45-56% como rifampicina pulmonar, tratamiento
tobillos o las
sanguíneos, de res musculares pantorrillas,dificultad excreción renal y para síndrome de
modo que el estreñimiento, tos metabólica raynaud
para respirar o
corazón no tenga y disminución tragar,desvanecimiento
que bombear con
tanta fuerza. sexual
Controla el dolor del
pecho pal aumentar
el flujo sanguíneo y
la oxigenación del
corazón
Antagonita de Bochornos, fatiga, Neuropatía periférica, Vía oral. Hipersensibilidad a amlodipino o a Concentración plasmática
Amlodipino otras dihidropiridinas, hipotensión aumentada por: inhibidores de la
$60
canales de calcio edema, cefalea, pancreatitis, artralgia, , Biodisponibilidad:
grave, shock, (incluyendo shock proteasa, antifúngicos azólicos,
tipo L mareos, dolor mialgia, púrpura, , 60%-90%
cardiogénico), insuf. cardiaca tras macrólidos como la eritromicina o la
CHÁVEZ VARGAS ANA DANIELA
5CM4

abdominal, náuseas, impotencia, insomnio, Metabolismo un IAM (durante los primeros 28 claritromicina, verapamilo o
palpitaciones, cambios en el estado de Hepático días), obstrucción del conducto diltiazem, Concentración
arterial del ventrículo izquierdo (por plasmática reducida por:
somnolencia, ánimo, disnea, rinitis, t ½: 30-50hrs
ejemplo: estenosis aórtica grave), rifampicina, hierba de San Juan,
hiperglucemia alopecia Eliminación: orina insuf. cardiaca dexametasona, fenobarbital,
hemodinámicamente inestable tras fenitoína, carbamazepina,
infarto agudo de miocardio nevirapina y rifabutina, Potencia
efecto antihipertensor de: agentes
bloqueantes del receptor ß-
adrenérgico, inhibidores de la ECA,
alfa-1-bloqueantes y diuréticos,
Aumenta las concentraciones
plasmáticas de: tacrolimús,
ciclosporina, simvastatina
Nitroprusiato Vasodilarador Hipotensión, Nerviosismo, Vía intravenosa Hipersensibilidad a Incremento del efecto $700
arteriolar y palpitaciones, agitación, Biodisponibilida nitroprusiato, hipertensiones hipotensor con: otros
de sodio compensatorias como las
venoso diaforesis, desorientación, d: 100% derivaciones arteriovenosas o antihipertensivos.
poractivación de náuseas, vómitos, cambios ECG, dolor t ½: 2-3 min la coartación de la aorta,
la guanilato dolor abdominal, precordial, Metabolismo: riesgo ASA grado 5,
ciclasa. cefalea, mareo, bradicardia; eritrocitos y equivalente a pacientes
molestias acumulación de hepático moribundos que no se espera
que sobrevivan sin ser
retroesternales cianuro, acidosis Eliminación intervenidos quirúrgicamente;
metabólica renal anemia o hipovolemia no
corregidas; insuf.
cerebrovascular; la
hipotensión inducida durante
la anestesia esta
contraindicada en:
hepatopatía, enf. renal grave,
atrofia óptica de Leber,
ambliopia tabáquica y
enfermedades asociadas con
un déficit de vitamina B12.

También podría gustarte