Está en la página 1de 2

Aquí está un ejemplo de un gráfico de Gantts o cronograma de actividades, debe

colocarle un encabezado para saber de qué estamos hablando, este es otra


herramienta de la planificación, esto es una proyección, para el caso lo hemos
separado por FASES, pero no es necesario, al menos no en el ejercicio que ustedes
desarrollarán, tenemos actividades de manera lógica secuencial, a cada una de ella
se le adjudica tiempo para su desarrollo, a simple vista podemos observar que nos
llevaremos 4 meses en desarrollarlo, hemos divido esos meses en 4 semanas, lo
podemos hacer por día pero se no extendería el cuadro y no nos cabe en una sola
página. Por eso lo hemos hecho en meses.
Además, le agregamos una columna en donde colocamos la persona o la unidad
encargada de cada actividad con el objetivo de que alguien responda del porqué
hay atraso en el desarrollo de cada actividad, no para culparlo, sino para ver en
donde está el atraso y tomar decisiones. Recordemos esto es una proyección,
cuando inicia la ejecución. Vamos a suponer que lo hemos elaborado hoy en
octubre, pero iniciaremos el 1° de diciembre.
Cuando llegamos al uno de diciembre comenzamos a ejecutar el proyecto, de
acuerdo al cuadro decimos que para recolectar la información nos llevaremos dos
semanas, resulta que en la realidad no llevamos 3 semanas, eso implica retraso
porque ya no podría iniciar la siguiente actividad en la tercera semana de diciembre,
como lo refleja el cuadro ¿me explico? Entonces comienzo a realizar ajustes, pero
no me puedo pasar de los 4 meses proyectados. Pero puede suceder lo contrario,
dije que me llevaría dos semanas y en la realidad solo una, entonces tengo tiempo
de holgura. Esto también me sirve de control porque de otro color voy checando el
tiempo real.
MESES
ACTIVIDADES
DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO
PERSONA
SEMANAS RESPONSABLE
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
FASE I
Recolección de información
Redacción y revisión
Mecanografía y presentación
FASE II
Elaboración de Instrumentos
Recolección de datos
Tabulación de datos
Análisis e interpretación de datos
Mecanografía y presentación
FASE III
Elaboración de documento
Redacción y revisión
Mecanografía y presentación
Espero que les sirva para hacer la tarea.

Hay actividades que necesitamos terminar una para iniciar con la otra, pero hay
otras que no y las puedo hacer de manera paralela porque una no interfiere en la
otra.

También podría gustarte