Está en la página 1de 3

ESTRATEGIAS Y TACTICAS DE PRECIOS

PROFESORA: Emperatriz Vigo

TAREA:

Caso: Walmart

INTEGRANTES:

 Lady Chile
 Claudia Gamero
 Paola Sanjinés

2017 - II
a) Es recomendable su ingreso a las ciudades más urbanizadas a través de un
formato de tienda más pequeño.

En parte si sería recomendable, ya que al ser una cadena de supermercados


muy reconocida, y ya estar posicionada en la mente de sus consumidores, sería
más sencillo ingresar con tienda pequeñas, porque el solo hecho de que la gente
sepa que es Walmart será motivo para que tenga acogida en cualquier lugar así
sea en una ciudad urbanizada, sin embargo siempre es bueno hacer algún tipo
de estudio de mercado para las ciudades urbanizadas y ver si ya tenían algún
tipo de preferencia por otro supermercado, y también poder analizar hasta
cuanto estarían dispuestos a pagar para así seguir colocando sus precios bajos,
por otro lado tal vez la razón de ser de Walmart y su éxito es por lo amplio y la
variedad que tiene en sus productos en tal sentido sería bueno seguir con el
tamaño de sus tiendas. Todo es cuestión de hacer el estudio de mercado y sacar
mejores conclusiones.

b) Serán suficientes las iniciativas de reformulación de las tiendas.

Para reformulación de las tiendas no sería lo suficiente , ya que las tiendas


como Organic Food , Trendy Fashion, entre otras no han traído los buenos
resultados esperados y que en algunos de los casos fueron estrategias que
se fueron en contra .En cuanto Walmart al poder realizar remodelaciones de
las tiendas con mejoras de obtener mayoría de clientes por encima de sus
ingresos como se menciona por un monto de $1000000 anual pues esto se
estaría dando en contra por dos razones. La primera razón fue porque se
incrementó las utilidades de la empresa por un porcentaje de 1% cual era
necesario que los clientes gasten un $10 a más , esto hizo que gastaran gran
cantidad pero esto era muy riesgoso .Además las tiendas Walmart a realizar
el tipo de remodelaciones los clientes ya no se notaba la diferencia como
precios bajos.

c) ¿Debería enfocar Walmart ubicar una estrategia de mayor énfasis en su


presencia y crecimiento en los mercados internacionales? ¿En e-commerce?

Sí, ya que al observar la forma en la que muchos países han acogido a esta
empresa, como es el caso de México (Más grande minorista y empleador),
Argentina (27 supermercados), Brasil (Tercer minorista más grande la nación),
Canadá (Uno de los más grandes mayoristas), entre otros, se puede afirmar que
Wallmart ha podido ingresar satisfactoriamente a la mayoría de mercados y
países a los que se ha propuesto, a excepción de Alemania y Corea del Sur. Al
ingresar a los mercados de países del exterior, utilizaron una estrategia que
combinaba la adquisición, asociación y emprendimiento individual de la marca.

Asimismo, cabe recalcar que en la actualidad las plataformas virtuales y el e-


commerce abren una gran cantidad de oportunidades tanto dentro, como fuera
del país en la que una tienda esté operando. Por ello, Wallmart debería
implementar mejoras dentro de las estrategias que utilizan en su página web, ya
que, si la empresa ha podido ingresar a muchos países a través de sus
supermercados en ciertas ciudades, podría empezar haciéndolo a través de
plataformas web, agregando el envío a países en donde se encuentren sus
consumidores potenciales para poder observar el comportamiento y la acogida,
y de esta forma llevarlo a la ciudad o país, dependiendo a la cantidad de compras
que se realicen dentro de su página. Además, el uso de e-commerce, traería
muchas ventajas para la empresa, ya que la mayoría de los consumidores
ingresa por internet a buscar el producto que desea adquirir, no aumentaría
significativamente sus costos, podría llegar a una mayor cantidad de personas,
para poder brindarles satisfacción, seguridad y confianza a sus nuevos o
actuales clientes, lo que se vería reflejado dentro de la lealtad de sus clientes.

 ¿Podrá encontrar el ejecutivo de marketing la fórmula correcta para competir


contra Target, Amazon, y otras empresas de retail en mercados distintos al de
Walmart?
Lo más probable es que si encuentre la formula usando diferentes métodos, tal
vez lo más adecuado es bajar los precios de acuerdo a la competencia ya que
de esta forma a estas empresas retail se les hará difícil competir y ya no existirá
una guerra de precios. Por otro lado, se entiende que Walmart tiene los mejores
precios y hasta ahora nadie ha podido ganarle, pero en un mercado distinto
pueda que sea más complicado, dado que no se tiene la especialidad y no se
conoce a profundidad cual será la reacción de las personas.

También podría gustarte