Está en la página 1de 2

NOMBRE: Karol Nathalia Villamil Leguizamón

COD. 201910149101
DOCENTE: Jairo Guatama
_______________________________________________________________
TALLER DE RADIO
1. ¿Qué relación tiene el documento con la narración sonora?
En el texto se habla de las producciones radiales como piezas sonoras, de
hecho, exponen ejemplos de algunos diálogos que expresan y generan
diferentes emociones tal como en la narración sonora. Basta con un
simple sonido o un ritmo cautivador para que el oyente inicie a imaginar
situaciones y a sentir realmente la narrativa.
2. ¿En una narración sonora cómo se identifica la escuela del
expresionismo?
El expresionismo es fundamental si queremos que la narración genere
gran impacto a través de las situaciones en las que se trata de sumergir el
oyente. Se necesita de sonidos para apreciar los silencios, sensaciones de
tristeza para conocer la felicidad, ritmos de gran velocidad para reconocer
el más tranquilo etc. Todo esto junto atrae la atención del escucha y
colabora con el cumplimiento del objetivo, creando en el oyente una gran
experiencia.
3. ¿Qué características relaciona de la escuela del Fauvismo con la
narración sonora?
A la hora de realizar una narración sonora, es importante tener en cuenta
que no solo debemos enfocarnos en los sonidos desde la producción sino
también desde lo que transmiten para de esa manera tener mayor claridad
de lo que se quiere generar o expresar ya que los estados de ánimo del
oyente pueden variar notoriamente.
4. ¿Dentro de las características del impresionismo cómo las asocia al
concepto de la narración sonora?
Debe existir un equilibrio entre el mensaje y los acompañamientos que
se le añaden a la narración sonora. Todo debe ir en total armonía ya que
en caso de errar en cuanto a la relación sonidos – mensaje se podría perder
todo el sentido de lo que se quería evocar en el oyente.
5. ¿La tendencia del cubismo y el collage cómo se puede evidenciar en la
narración sonora?
Jugar o experimentar con los diferentes sonidos aumenta la probabilidad
de atrapar al escucha. Si se logran relacionar un par de ritmos que
cumplen con una misma característica estaríamos camino a la meta por
una ruta acertada donde los sonidos se superponen, se crean puntos de
atención máxima entre otras ventajas de hará de una narración sonora un
proyecto excelente.

También podría gustarte