Está en la página 1de 2

JUGUETES EN LA PARED (12 meses en adelante)

(Enseñar a voltearse al niño)

Descripción: Cuelgue de la pared diversos juguetes INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
que estén al alcance del bebé, para que los tome al
UNIDAD DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACIÓN CENTRO
intentar ponerse de pie; cuando ya domine el po-
nerse de pie, cuélguelos más arriba para que se
esfuerce al tomarlos.

“PROGRAMA DE ESTIMULACION MULTISENSORIAL PARA


NIÑOS DE 6 A 12 MESES”

ACTIVIDADES DE RELAJACIÓN

Acaricie suavemente al bebé las diferentes


partes de su cuerpo con diversos objetos
(guantes, calcetines, algodón, plumas)

RECOMENDACIONES:
Dé masaje al bebé por todo su cuerpo
con una crema o talco.
• Procure estar tranquilo y relajado cuando realice los ejercicios con el
bebé, ya que éste percibe la tensión en sus manos.
• Lávese las manos antes de iniciar los ejercicios, uñas cortas, no porte
Pase sus dedos por todo su cuerpo del bebé presionando suavemente con la palma de objetos como anillos, pulseras o adornos que puedan lastimar al bebé.
sus manos (como amasando). • Empezar sesiones de 5 minutos e irlas prolongando poco a poco hasta
10 minutos.
• Respete sus horas de sueño y alimentación.
• Evite la brusquedad y trate con delicadeza al bebé.
• Observe los progresos del bebé, anote fecha en que inicia el ejercicio
y fecha en que lo aprendió, de esta forma se dará cuenta de sus
avances.
NOTA:

EMPIECE Y TERMINE LA SESIÓN CON UNA O DOS ACTIVIDADES DE RELAJACIÓN


E.T.F. Carlos Francisco García Valle.
PIERNAS (5 - 8 meses) ARRASTRE (8-12 meses)

(Estimula el arrastre)
(Ayuda a lograr la sedestación)
Descripción: Levante las piernas del bebé, juntas y extendidas, regréselas a su lugar, Descripción: Coloque al bebé en posición de gateo sobre un cobertor en el piso y
haga lo mismo con una y con otra pierna. Repita 5 veces. déjelo así unos segundos, enséñele un juguete llamativo, espere a que despegue una
mano (no importa si no se sostiene y cae, déjelo que lo toque).

BOCA ABAJO SOBRE EL ROLLO (3 - 9 meses)

(Favorece gateo y mejora control de cuello)


EMPEZANDO A GATEAR (8-12 meses)
Descripción: Boca abajo sobre el rollo en posición de gateo, haga 3 presiones hacia
(Estimula el gateo)
abajo y 3 hacia adentro, en hombros y caderas. Luego en forma contralateral un hombro
y una cadera, como juntando las manos. Después balancearlo y soltarlo, favoreciendo el Descripción: Acueste al bebé boca Descripción: Tape con un pañuelo o pa-
equilibrio. abajo, ofrézcale juguetes y cuando ñal el juguete preferido del bebé para que
vaya a tomarlos aléjeselos un poco cuando gatee lo descubra.
para que lo siga intentando.

CHOQUE DE FRENTES (6 - 9 meses) A MOVER PIERNAS (6 - 9 meses)

(Ayuda a lograr la sedestación) (Estimular la coordinación motriz


y mejorar el equilibrio)
Descripción: Acuéstese usted boca arriba y
Descripción: En un área libre de Descripción: Coloque objetos sobre el
coloque al bebé encima de su pecho, tómelo Descripción: Acueste al bebé boca arriba y
por las axilas y ayúdelo a sentarse, junte la muévale suavemente las piernas, arriba, abajo,
obstáculos póngase a gatear con el piso para que el bebé gatee alrededor,
frente de usted con la del bebé, acompañe la sepárelas y júntelas, juegue con sus dedos, bebé, en línea recta, hacia atrás, dan- arriba, abajo y a un lado de éstos.
acción hablándole y cantándole amorosamente muéstreselos para que juegue con ellos y hasta do vueltas y anímelo a que lo siga.
o con música. que los pueda chupar.

También podría gustarte