Está en la página 1de 1

Informe de lectura:

Libro: El nacimiento del individuo en el arte. Buenos Aires: Nueva Visión, 2006.

Apartado: EL NACIMIENTO Y DEL INDIVIDUO MODERNO; pp. 63-102.

Autor: ROBERT LEGROS

• Biografía:

Robert Legros, nacido el 16 de diciembre de 1945, es un filósofo belga, profesor emérito en


la Universidad de Caen y en la Universidad Libre de Bruselas desde 2011, también enseñó en
la Universidad de Montreal (1994), en el Colegio Internacional de Filosofía (de 1987 a 1991), en
el Instituto de Estudios Levinassianos ( Jerusalén , 2001), el Instituto de Estudios Políticos de París (2006-
2009) y el Instituto Católico de París (de 2008 a 2017). Es especialista en Hegel , Romanticismo alemán,
Tocqueville y fenomenología.

• Informe:

Robert Legros inicia el desarrollo de la idea que presenta con la pregunta:

A partir de allí, plantea una serie de argumentos que fundamenten la respuesta afirmativa a dicha
pregunta, es decir, que él considera que en el paso de la Edad Media a la Moderna, se presenta un
cambio ontológico en los hombres y ¿mujeres? ( el autor en ningún momento explicita si el cambio, al
que él se refiere, es propio de las mujeres del mismo que de los hombres, o si los hombres fueron los
primeros sujetos de dicho cambio, ya que basta con leer cualquier libro de historia para dar cuenta que
las mujeres de la modernidad continuaban teniendo la mayoría de restricciones que las del medioevo)
que los lleva a considerarse y a tratarse unos a otros como iguales, como seres autónomos e
independientes unos de otros.

Los argumentos que el propone consiste en hacer una comparación entre el hombre medieval y el de la
modernidad desde las siguientes categorías: lo particular y lo singular, la experiencia aristocrática y
democrática del mundo y de lo humano.

Lo particular y lo singular:

También podría gustarte