Está en la página 1de 5

Universidad Uniacc

Escuela de Administración
Carrera Ingeniería Comercial

Administración “Trabajo 1”

Alumno
Eduardo Francisco Salinas Inostroza

Profesora
Jimena Del Transito Rojas Acosta

24 de junio del 2019


1. Describa detalladamente a los principales exponentes de la
escuela de administración científica.

 FREDERICK TAYLOR:

Conocido como el Padre de la Administración científica, se le atribuye que la


administración se empezó a estudiar como materia o ramo por separado y
posteriormente la aplicación de la ciencia a la Administración

Su aporte mas significativo fue, “Principios Administrativos”

Con esto el pudo definir la Administración como una filosofía en virtud de la cual la
gerencia reconoce que su objetivo es buscar científicamente los mejores métodos
de trabajo a través del entretenimiento y de los tiempos u movimientos

 HERRY LAWRENCE GANTT:

Este personaje fue discípulo y colaborador de TAYLOR, pero el presto mas atención
en crear un ambiente que le permita obtener mayor cooperación de sus empleados,
al fijarse una tarea bien definida, para esto estableció un sistema de remuneraciones
a los obreros, los que llamo prima y tareas GANTT

El aporte mas relevante fue el desarrollo de las técnicas gráficas para planear y
controlar.
 HERRY RABINSON TOWEN:

Este personaje apelo por un intercambio de experiencias entre los gerentes de


servicio de diferentes compañías (ASME), presentando así los datos sobre lo que
podría basarse en una ciencia administrativa.
Resalto los aportes de TAYLOR, quien fue un innovador e intento reformar la
jornada de trabajo.

 BUNKER GILBREN FRANK:

Sus estudios lo llevaron a identificar los 17 elementos básicos, que se podría aplicar
en cualquier actividad para reducir movimientos, los cuales Denomino;
THERBLIGS.

Desarrollo un esquema de proceso, diagrama de flujo que permite estudiar


operaciones mas completas y no solo una actividad en especial, para la toma de
decisiones a eliminar.
Reducir o combinar operaciones, mismas que se identifica como operaciones de
transporte inspección, demoras y almacenaje.
2. Explicar los Conceptos de:

A. Sinergia:
pertenece a un vocablo griego que significa “cooperación”, este concepto se utiliza
mucho en nombrar una acción de dos o mas causas que generan un efecto superior
al que se conseguirá con la suma de los efectos individuales.

Ejemplo: En las empresas la sinergia se podría definir como la capacidad de una


empresa para generar, al unir varias fuentes de recursos, unos beneficios
superiores a los que supondría la suma de beneficios generados por cada recurso
por separado.

B. Entropía:
En el mundo empresarial la entropía en muchas es patente, al desorden y el caos
por toda la organización.

Este principio actúa sobre cualquier sistema y ámbito y el entorno empresarial no


es ajeno al mismo, la tendencia natural dentro de las organizaciones es la
desorganización, perdida de las relaciones y aumento del caos generalizando que
conduce eventualmente al fracaso.

C. Homeostasis
Es un mecanismo que regula el ambiente interno, para mantener una condición que
sea estable y constante. Su característica es ser un sistema abierto o cerrado y es
muy fundamental en cualquier sistema u organización productiva.
En las organizaciones se recibe información en forma de mensajes que hacen
cambiar su conducta o comportamiento al reaccionar frente a la nueva información
o ante las consecuencias derivadas de la misma y por retroalimentación.
3. Como ha cambiado la motivación de los empleados en el
contexto de la historia de la administración

Las personas constituyen la unidad básica para la estructura y funcionamiento de


las organizaciones laborales y la adecuada administración de tales recursos
humanos se vincula estrechamente con el éxito empresarial.

Desde entonces el ser humano a buscado nuevos métodos, para cometer con éxito
actividades.

La motivación se vincula con aspectos tanto individuales como socioculturales y


esta presente en todas las áreas de la existencia humana, el potencial dinámico de
la motivación se asocia a un contenido relevante para el sujeto que se estructura en
concepto, reflexiones, valoraciones y que es a su vez portar una carga emocional
en la que intervienen aspectos consientes, inconscientes, cognitivos, afectivos y que
resulta distintiva para imprimir fuerza y direccionalidad al comportamiento humano,
razón por que ha sido objeto de estudios de disimiles disciplinas científicas como la
Administración.

También podría gustarte