Está en la página 1de 1

5 razones convincentes para nunca retirarse

Cuando piensas en tus años de jubilación, ¿te imaginas involucrándote en algunas décadas de interesantes y
satisfactorias actividades, a todas las cuales tienes derecho después de una vida de duro trabajo y sacrificio?
Si lo haces, es bueno que tu tatara-tatara-abuelo no esté cerca, porque probablemente te golpee en la cabeza y
te llame "joven traficante". Y con razón eso.
La jubilación no es un estado natural para los seres humanos. De hecho, para la mayoría de la historia
registrada, la jubilación básicamente significaba trabajar hasta que moría.

El modelo moderno para la jubilación fue creado por Otto von Bismarck, canciller de Alemania, en 1883.
Anunció que el estado pagaría una pensión a cualquier ciudadano que no trabajara con más de 65 años,
estableciendo una edad de jubilación arbitraria que todavía existe para este día.

Bismarck no fue tonto. Viviendo en un tiempo de casi 50 años antes de que se descubriera la penicilina, muy
pocas personas tuvieron la buena fortuna, o la buena salud, de llegar a los 65 años, asegurando que las cajas
estatales no se agotaron por esta forma temprana de la Seguridad Social.

Las cosas son muy diferentes hoy en día, con la expectativa de vida
promedio en los Estados Unidos de 78.71 años. Y los científicos, los
verdaderos, no los de tipo loco, han anunciado recientemente que creen
que la primera persona que vivirá 150 años ya está viva. Todo esto
debería llevarlo a preguntarse si incluso debería aspirar a jubilarse, pero
si no es así, he aquí cinco razones por las que puede seguir trabajando,
al menos en cierta medida, siempre que sea posible.

También podría gustarte