Está en la página 1de 4

FABRICACIÓN DE CERÁMICAS.

El proceso de elaboración de cerámicas sufre una serie de etapas donde se realizan las
diferentes acciones para el proceso.

- Preparación y procesamiento de las materias primas.


- Secado en crudo de la pieza
- Cocción con o sin esmaltado
- Tratamientos
- Clasificación y el embalaje

El producto que se fabrica ya sea o no esmaltado, este proceso de fabricación por medio de
mono-cocción y bi-cocción o también llamado tercer fuego por un proceso, donde se
modificara según las etapas del esmaltado y sea la cocción correcta (Rodriguez, 2013).

Preparación de materia prima.

El proceso de elaboración de cerámicos tiene un inicio donde empieza desde la selección de


las materias primas que conforman la composición, los componentes principales para la pasta
son la arcilla, feldespato, arenas, caolines y también los carbonatos.

En la industria tradicional en la producción de cerámicos, la materia prima se utiliza tal y


como sale de la mina o ya sea la cantera, las cuales sufren un tratamiento previo. La
homogenización de los materiales es primordial para el proceso de este (Jimenez, 2015).

Molturación por vía seca y vía húmeda.

Ya realizada la homogenización de la materia prima para la pasta cerámica, luego esta misma
pasta se ve afectada o sometida al proceso de molturación, la cual puede ser realizada por vía
seca (molino de martillo) o ya sea por vía húmeda (molino de bolas).

El material posteriormente pasado por el proceso de molturación, este material sufre y


presenta diferentes características las cuales son adecuadas por medio vía seca o ya sea
húmeda. El aglomerado de las partículas ocurre por medio de la fragmentación de las
partículas, el tamaño de partículas esta en el valor de 300 micras por vía seca, por vía húmeda
las partículas tienen un valor de 200 micras (Ochoa, 2016).
Molturación por vía húmeda.

La fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos por medio de mono – cocción, la


atomización es importante para las mejoras de técnicas que se da por las vías húmedas.

El procedimiento de proceso por vía húmeda donde las materias primas, las cuales entran por
medio de un molino de bolas que es utilizado cotidianamente.

E resultante se elimina por medio de una gran parte por el agua que las contiene hasta que el
contenido de humedad que necesita cada proceso. Los procedimientos más utilizados para el
proceso de fabricación de pavimentos y los revestimientos cerámicos son los secados por la
atomización (Cordova, 2017).

Amasado

En el proceso de amasado tiene como procedimiento el mezclado de la pasta y agua de las


materias primas, esto se realiza para obtener una masa moldeable para su extracción.

Secado de piezas conformadas

Una vez formada la pieza cerámica se implementa el proceso de secado, este proceso se lo
realiza para la reducción de la cantidad de agua, los niveles de humedad son alrededor de 0.2
a 0.5% para los procesos de cocción y también en el proceso de esmaltado.

Los secadores que se utilizan en las industrias cerámicas, este proceso se denomina
convección el cual transmite calor o medio de gases o las paredes del secadero.

Esmaltado

El esmaltado es un proceso donde se aplica varias capas de vidriado el cual tiene un espesor
de 75-500 micras en total que cubre toda la superficie. La aplicación de este proceso se lo
realiza para poder adicionar una variedad de propiedades al producto final como es el caso
de: facilidad de limpieza, impermeabilidad, brillo, color y textura superficial.

Cocción de las piezas

La cocción de los cerámicos es la etapa mas importante en el proceso de la fabricación de


cerámicos, de la cocción depende las características de los cerámicos: estabilidad
dimensional, facilidad de limpieza y resistencia mecánica. Las baldosas porcelánicas sufren
un pulido superficial para obtener baldosas homogéneas brillantes y no esmaltadas (Jimenez,
2015).

Bibliografía
Cordova, J. (21 de Abril de 2017). Ideas para construir. Obtenido de
http://ideasparaconstruir.com/n/6436/como-se-fabrican-los-ceramicos.html

Jimenez, A. (18 de agosto de 2015). Leroymerlin. Obtenido de


http://www.leroymerlin.es/ideas-y-consejos/comoHacerlo/asi-se-fabrica-la-
ceramica.html

Ochoa, F. (12 de marzo de 2016). Muchos negocios rentables. Obtenido de


https://muchosnegociosrentables.com/como-iniciar-una-fabrica-de-pisos-de-
ceramica/

Rodriguez, F. (21 de febrero de 2013). Construmatica. Obtenido de


https://www.construmaticasa.com/construpedia/Proceso_de_Fabricaci%C3%B3n_d
e_Baldosas_Cer%C3%A1micas

También podría gustarte