Está en la página 1de 2

GUÍA DE

ÁLGEBRA
APRENDIZAJE
ECUACIÓN CUADRÁTICA CON UNA INCÓGNITA 2. Métodos de resolución de ecuaciones
Una ecuación cuadrática con una incógnita, es cuadrática:
una ecuación que se puede reducir a la siguiente  Por factorización
forma general:  Por completación de cuadrados
ax 2  bx  c  0 ; Donde: a, b y c  IR; a  0  Por Fórmula general
Siendo:  b  b 2  4ac
x
F ax2 el término cuadrático. 2a

IES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC S
F bx el término lineal.
F c el término independiente. PROBLEMAS DE APLICACIÓN
Las ecuaciones cuadráticas pueden ser completas Bloque 1:
o incompletas. 1. Resuelve las siguientes ecuaciones por el
Ecuación Ecuaciones cuadráticas método de factorización:
cuadrática incompletas a) x2 – 7x + 10 = 0 c) x2 + 7x - 6 = 0
completa b) c) 2x2 – 5x - 3 = 0
ax 2  bx  c  0 ax 2  0 ax 2  bx  0 ax 2  c  0 2. Resuelve las siguientes ecuaciones por
Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: formula:
2x + 6x – 4 = 0 8x2 = 0 3x2 + 6x = 0 4x2 + 12= 0
2 a) x2 + 3x - 1 = 0 c) x2 – 5x + 1 = 0
2
b) c) 3x –x–1 = 0
1. Naturaleza de las raíces de la ecuación 3. Siendo ax2 + bx + c = 0; la expresión general
cuadrática: de una ecuación de 2º, marca con un aspa
 b  b 2  4ac
(x) en la (V) si es verdadera o en la (F) si es
ax 2  bx  c  0 x falsa.
2a
Discriminante de la ecuación cuadrática: a) “c” es el término lineal. (V) (F)
  b 2  4ac
b) “a” debe ser diferente de cero. (V) (F)
Existen 3 tipos de soluciones para las c) “ax2” es el término independiente. (V) (F)
ecuaciones cuadráticas, que dependen del d) “bx” es el término de 1er grado. (V) (F)
resultado del discriminante. 4. Dada la siguiente expresión:
a) Si:  > 0, entonces las raíces serán  b  b2  4 ac
reales y diferentes. x ; responde (V) o (F) según
2a
Ejemplo: corresponda:
2x2 + x – 1= 0 a = 2; b = 1; c = -1
Reemplazamos al discriminante: a) “b2 – 4ac” es el discriminante. ( )
2
  1  4( 2 )( 1 )  9 b) “c” es el coeficiente del término lineal. ( )
 La ecuación tiene dos soluciones c) “a” es el coeficiente del término de 2º. ( )
b) Si:  = 0, entonces las raíces serán
5. En la ecuación: x2 + 6x – m = 0
reales e iguales.
Ejemplo: Halla “m”, si una raíz es -2.
x2 - 6x + 9 = 0 a = 1; b = -6; c = 9
Reemplazamos al discriminante: a) -2 b) -6 c) -8 d) -4 e) 4
  ( 6 ) 2  4( 1 )( 9 )  36  36  0
6. Si en la ecuación: x2 – 5ax + 3a = 0; una de
 La ecuación tiene una solución.
las raíces es 2. Indica el valor que adopta
c) Si:  < 0, entonces las raíces serán “a”.
complejas y conjugadas.
Ejemplo: a) -5 b) 5 c) -4/3 d) 4/7 e) -4/7
x2 + 2x + 3 = 0 a = 1; b = 2; c = 3
Reemplazamos al discriminante: Bloque 2: Halla el conjunto solución de las
  2 2  4( 1 )( 3 )  4  12  8 siguientes ecuaciones:
 La ecuación tiene solución real a) X 2  7 X  18  0

b) 10 X 2  24 X  18  0
Lic. B. Abad Anchapuri Apaza
5°MATEMÁTICA
Secundaria4° DE SECUNDARIA 1
Lic. B. Abad Anchapuri Apaza
CÍRCULO DE ESTUDIO
“GAUSS”
GUÍA DE
ÁLGEBRA
APRENDIZAJE
c) X 2  3X  0 11. Mi hija es 22 años menor que yo dice un
padre, y el producto de nuestras edades
d) X2 4 0
excede en 662 a la suma de las mismas.
e) ( x  5 )( x  2 )  4( 2 x  1 ) ¿Qué edad tiene mi hija?
f) x( x  3 )  2( x 2  7 )  38
12. Ana sale de viaje a la ciudad Imperial del
g) 4 x  42 x  7 x  12
2 Cusco y gasta la décima parte de su sueldo

IES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC SB-IES JEC SB- ES JEC SB-IES JEC S
en pasajes, luego las 2/5 partes, más la
2 x4
h)  cuarta parte de este en comprar recuerdos
x2 8 para su familia, quedándole solo 150 soles.
Bloque 3: Resuelve los siguientes problemas: ¿cuál es el sueldo de Ana?

1. El perímetro de un rectángulo es de 30 cm y 13. Juan le dijo a Pedro “yo tengo el doble de la


su área es de 54 cm2. Determina sus edad que tu tenías cuando yo tenía la edad
dimensiones. que tú tienes, pero cuando tu tengas la edad
que tengo, la suma de nuestras edades será
2. La diferencia de dos números enteros de 63 años”. Hallar la edad de Pedro.
positivos es 4 y la suma de sus cuadrados es
730. ¿cuáles son los números? 14. Encontrar dos números tales que su suma
3. Una persona compró cierto número de libros sea 34 y su producto 273.
por 180 soles. Si hubiera comprado 6 libros
menos por el mismo precio, cada libro le 15. Encontrar un número tal que dos veces su
hubiera costado 1 sol más. ¿Cuántos libros cuadrado exceda al propio número en 45.
compró y cuánto le costó cada uno?
16. El perímetro de un rectángulo es 320cm.
4. El área de un terreno de forma rectangular Calcular su área si su largo es el triple de su
es 133 m2. Calcula su perímetro si el largo es ancho.
el doble del ancho, aumentado en 5 m.
17. La diferencia entre los lados de un
5. Determina una fracción de denominador 12 rectángulo es 70 cm. Calcular esos lados
que al sumarla con su inversa sea 169/60. sabiendo que su diagonal mide 130 cm.

6. La edad de Norma era hace 6 años la raíz 18. Una lámina rectangular de aluminio de
cuadrada de la edad que tendrá dentro de 6 perímetro 96cm se utiliza para confeccionar
años. Determina la edad actual. una caja sin tapa. Para ello se corta un
cuadrado de 4cm de lado en cada esquina y
7. La suma de dos números es 35 y su producto se sueldan los bordes. ¿Cuáles son las
es 294. Hallar el mayor de dichos números. dimensiones de la lámina usada si el
volumen de la caja es de 768cm3?
8. Los cuadrados de dos números enteros pares
consecutivos suman 452. Halla los números.

9. El lado mayor de un rectángulo excede en 10


cm al lado menor y la diagonal mide 50 cm.
¿Cuál es la medida del perímetro del
rectángulo?

10. Si una fracción de denominador 2 se suma


con su inversa se obtiene 13/6. ¿Cuál es la
fracción?
Lic. B. Abad Anchapuri Apaza
5°MATEMÁTICA
Secundaria4° DE SECUNDARIA 2
Lic. B. Abad Anchapuri Apaza
CÍRCULO DE ESTUDIO
“GAUSS”

También podría gustarte