Está en la página 1de 5

LA NÉGATION

En francés, la estructura general de la negación consiste simplemente en “rodear” al verbo con


dos partículas:

NE (o N’, si el verbo empieza por vocal) y PAS:

Il connait le pays. → Il ne connait pas le pays.


El conoce el país. → El no conoce el país.

Generalidades

En francés, la estructura general de la negación consiste simplemente en “rodear” al verbo


con dos partículas. Es como hacer un sandwich, las negativas son el pan, y la "chicha", el
verbo.

Generalmente, usaremos NE y PAS, !pero hay otras!

Vamos a ver la fórmula general con ejemplos:

SUJ + NE (o N’, si el verbo empieza por vocal o h)+ verbo + PAS

Il connait le pays. → Il ne connait pas le pays.


El conoce el país. → El no conoce el país.

Marie habite à Paris → Marie n'habite pas à Paris.


María vive en París. → María no vive en París.

Je comprends. → Je ne comprends pas.


Yo comprendo. → Yo no entiendo, no comprendo.

Recuerda:
La estructura de la negación es: SUJETO + NE (N’) + VERBO + PAS +
COMPLEMENTOS

En el francés popular, o cuando se habla rápido, muchas veces se omite la primera parte de la
negación (ne), y se deja sólo el pas. ¡OJO! aunque se diga, no es correcto.

Je comprends pas!
¡No lo entiendo!

Partículas de negación

Siguiendo este esquema general, en francés hay varios tipos de negación, cada una con un
matiz distinto.

Las estructuras a recordar son:

Ne + verbo + PAS : No
Ne + verbo + PLUS : No más, ya no.
Ne + verbo + RIEN : Nada
Ne + verbo + PERSONNE : Nadie
Ne + verbo + JAMAIS : Jamás
Ne + verbo + AUCUN/E: Ningún, ninguna
Ne + verbo + QUE: No más que; solamente, sólo

Vamos a ver cada una de ellas:

Rien

Ne + VERBO + RIEN : Nada

Je ne dis rien.
Yo no digo nada.

Plus

Ne + VERBO + PLUS : No más, ya no.

Nous n’avons plus de café.


Ya no tenemos café; no tenemos más café.

Je ne parle plus.
No hablo más, ya no hablo.

Il ne fume plus.
El ya no fuma.
PERSONNE

Ne + VERBO + PERSONNE : Nadie

Il n’y a personne.
No hay nadie.

Je ne vois personne.
Yo no veo a nadie.

JAMAIS

Ne + VERBO + JAMAIS : Nunca, jamás

Nous n’allons jamais au cinéma.


Nosotros nunca vamos al cine.

AUCUN/E

Ne + VERBO + AUCUN/E + NOMBRE: Ningún, ninguna

Je n’ai aucune idée. (idée es femenino, por eso aucune)


No tengo ninguna idea; ni idea.

QUE

Ne + VERBO + QUE: no más , solamente

Este tipo no es realmente una negación, sino una restricción, una limitación, y equivale en
español a nuestro no más que (con frase negativa), o a solamente / sólo (con frase
afirmativa).

Je ne dors que six heures.


Yo duermo solamente seis horas.
Yo no duermo más que seis horas.

¡OJO! NE va delante del verbo, mientras que QUE va delante del elemento sobre el que se
hace la restricción, que puede alejarse del verbo.
Ça ne coûte, en ce moment, que cent francs
Esto no cuesta más que 100 francos en este momento
Esto, en este momento, solamente cuesta 100 francos.

La negación con tiempos compuestos e infinitivos

Cuando tenemos que negar un tiempo verbal compuesto (compuesto quiere decir que lleva
auxiliar, y participio), la negación “rodea” al auxiliar, y no al participio.

Así pues, la estructura a recordar es:

SUJETO + NE (N’) + AUXILIAR + PAS +PARTICIPIO + COMPLEMENTOS

Vous avez parlé en allemand → Vous n’avez pas parlé en allemand


Vosotros habéis hablado en alemán→Vosotros no habéis hablado en alemán

J’ai dit la vérité → Je n’ai rien dit.


He dicho la verdad → No he dicho nada.

Esto vale para Passé Composé, para Plus-que-parfait, para Futur passé...

Y para negar un infinitivo, ¡cuidado! Ya no rodeamos, ponemos "ne pas" DELANTE del
infinitivo. Es lo que veremos en muchos carteles...

Ne pas fumer
No fumar

Ne pas déranger
No molestar

La negación y pronombres

Cuando tenemos en la frase pronombres, debemos recordar:


El pronombre va delante del verbo, y lo más pegado a él que sea posible.
Deberemos aplicar esta regla, pensando que el primer término de la negación (NE) irá primero
en el orden de la frase, y luego irán el (o los) pronombre(s), antes del verbo, y después,
finalmente, el PAS (o el rien, personne…). Es igual que en español.

Un ejemplo con un verbo pronominal, que son los que llevan pronombres reflexivos:

Je m’appelle Antoine. → Je ne m’appelle pas Antoine.


Yo me llamo Antonio. → Yo no me llamo Antonio.

El m’ (me) es el pronombre reflexivo, por eso lo sitúo pegado al verbo, y delante de


él. Como la negación rodea al verbo, ahora, para negar, lo rodeo todo con el ne y el pas, de
esta manera:

SUJETO + NE + (ME, TE...) + VERBO + PAS + COMPLEMENTOS

También podría gustarte