Está en la página 1de 3

TEMAS DE HISTORIA DEL PERÚ

(HU187)
2016-2
TAREA 1: HERENCIA VIRREINAL

PROFESOR: Carol Pasco Alvarez


SECCIÓN: ZX12, YX19, CM12
LOCAL: San Isidro / Monterrico
HORARIO: Miércoles: 7:00 a.m- 10:00 a.m/ 13:00 p.m -16:00 p.m
Jueves: 7:00 a.m – 10.00 a.m

Miembros del grupo:

1.___________________
2.___________________
3.___________________
4.___________________
5.___________________

La independencia

Teniendo en cuenta lo visto en clase, las lecturas encargadas para la PC1, y la siguiente cita
textual, contesten las siguientes preguntas en el espacio indicado.

CITA TEXTUAL:

“Digo pues que los vejámenes inferidos a esos pueblos no han hecho más que acelerar una
revolución que sin duda se habría producido por cualquier motivo que hubiese roto el
equilibrio entre las diferentes razas que forman la población del Perú, cuyo recíproco celo
suspendía los efectos del disgusto y resentimiento que cada una tenía contra el gobierno.
Los criollos, o sea españoles nacidos en el Perú, desde hace largo tiempo alimentan un
resentimiento secreto por estar olvidados por la corte, excluidos de los empleos públicos,
obstaculizados en sus negocios comerciales; ellos veían cada día a los europeos conseguir
los honores y las riquezas por los cuales sus padres habían vertido mucho sudor y sangre
sin que la ilustre nobleza de que muchos de ellos pueden con razón alabarse, los sustrajese
al desprecio insultante de los europeos, etc.

“Todas las demás clases mixtas estaban perfectamente de acuerdo y aún superaban a los
criollos en esta antipatía por los españoles europeos. Muchas veces el imperio español
hubiera sido puesto en peligro si los criollos –que creían contraer una mancha indeleble
para su honra al faltar de fidelidad a su soberano- no hubiesen contenido con su autoridad y
también con su fuerza, los ímpetus de los mestizos, los mulatos libres, etc. Estos siempre
han guardado un respeto y un amor tan grandes hacia los criollos que en cualquier ocasión
a una sola señal se hubieran sacrificado por ellos. (…) Estas clases se consideran a sí
mismas como una ramificación de los criollos, ellos hacen ostentación de eso y se creen
unidos a su suerte. Los criollos y las clases mestizas igualaban en el Perú más o menos en
número a los indios; pero los primeros, más iluminados, más robustos, más intrépidos y
menos vejados que éstos últimos, guardan sobre ellos un ascendiente tan grande que les

https://lookaside.fbsbx.com/file/Tarea%201%20miércoles.doc…T8Ww053kJxw0esvIquo1uPqTB2kRpm7laF11esD2l8XQBQHqg 21/09/16 2:58 p.m.


Página 1 de 3
hubiera resultado imposible liberarse de la depresión en que estaban.

“Respecto a los indios hace falta observar que su odio estaba dirigido principalmente contra
los españoles europeos, quienes tenían el poder de vejarlos. (…) Los criollos lejos de ser
aborrecidos eran respetados e inclusive amados por muchos; los indios los llamaban
Viracocha, nombre de un inca suyo.” (Viscardo y Guzmán 1975 [1781]: 140-141)

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
VISCARDO Y GUZMÁN, Juan Pablo (1975) [1781]. J. P. Viscardo propone a John Udny, que el
gobierno británico ayude a Tupac Amaru desde el Río de la Plata, y se ofrece a tomar parte en la
expedición, pp. 140-141. En: Pacheco, César (ed.) Los ideólogos: Juan Pablo Viscardo y Guzmán.
Tomo I, Volumen 1. Lima: COMISIÓN NACIONAL DEL SESQUICENTENARIO DE LA
INDEPENDENCIA DEL PERÚ

1. ¿Cuáles son las relaciones sociales que se establecen entre los distintos
grupos que conforman la sociedad colonial? ¿Reflejan las
características de una sociedad estamental? Explique su respuesta.

2. ¿Cuál es el rol que cumplen los criollos a favor y en contra del proceso
independentista peruano? ¿Quiénes conforman el sector criollo?

3. ¿Cuál es el rol que cumplen los mestizos a favor y en contra del proceso
independentista peruano? ¿Quiénes conforman el sector denominado
mestizo?

https://lookaside.fbsbx.com/file/Tarea%201%20miércoles.doc…T8Ww053kJxw0esvIquo1uPqTB2kRpm7laF11esD2l8XQBQHqg 21/09/16 2:58 p.m.


Página 2 de 3
4. ¿Cuál es el rol que cumplen los indígenas a favor y en contra del proceso
independentista peruano? ¿Quiénes conforman el sector indígena?

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

https://lookaside.fbsbx.com/file/Tarea%201%20miércoles.doc…T8Ww053kJxw0esvIquo1uPqTB2kRpm7laF11esD2l8XQBQHqg 21/09/16 2:58 p.m.


Página 3 de 3

También podría gustarte