Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO SOBRE FORMACIÒN CIUDADANA

Instrucciones: Estimado estudiante, esta encuesta es anónima y tiene como objetivo


conocer sobre tu formación ciudadana. Te presentamos 21 ítems para marcar del 1 al 3 con
la más absoluta sinceridad, según tu parecer. Muchas gracias.

Sexo: M
F Edad:...........Año de egreso del colegio: ……Ciclo que estudia actualmente……

ESCALA DE MEDICIÒN

1 2 3
BAJO REGULAR ALTO

1 2 3
Ítems

DIMENSIÓN 1 Bajo Regular Alto

1-Explica qué significa ser sujeto de derechos y porqué se considera un


sujeto de derechos.
2-Explica por qué es importante que las personas cumplan con sus
deberes y responsabilidades.
3-Integra sin discriminar, a sus compañeros en las actividades que
desarrolla (trabajos en grupos, juegos, conversaciones).
4-Analiza los prejuicios y estereotipos más comunes sobre su género.

5-Enfrenta, con asertividad, situaciones de inequidad que afectan a las


mujeres y personas con discapacidad en su entorno educativo y social.
6- Explica en qué consisten los principios y valores de una cultura
democrática (pluralismo, participación, justicia, respeto a la diversidad,
igualdad y libertad).

7-Propone normas, basadas en principios y valores democráticos, que


contribuyen a evitar situaciones y conductas de discriminación y
exclusión.
8-Respeta las normas y acuerdos tomados en el aula
DIMENSIÓN 2:
9-Explica qué es un asunto público y lo diferencia de los privados.
10- Elabora preguntas complejas respecto a asuntos que involucran a
miembros de su instituto, comunidad local y regional.
11- Identifica posibles posturas que los medios de comunicación y las
redes sociales presentan cuando abordan asuntos públicos.
12-Describe y distingue las funciones de los organismos
constitucionales autónomos cercanos a su vida cotidiana.
13- Describe las funciones de las instituciones del gobierno local y del
gobierno regional.
14- Emite una opinión crítica sobre el cumplimiento de las funciones del
gobierno local y gobierno regional.
15- Explica el significado del artículo primero de la Constitución Política
peruana.
16- Relaciona las características (básicas) del Estado con el concepto
de democracia.

17- Explica las características generales de la democracia como forma de


vida.

18- Dialoga con las opiniones de sus compañeros, aun cuando no esté
de acuerdo con ellas.

19- Manifiesta rechazo a los argumentos y la información que atenta


contra los derechos humanos y los principios democráticos.

20- Utiliza las redes sociales como mecanismo para canalizar acciones
participativas en el instituto.

21- Explica cómo recurrir a las autoridades, regionales y nacionales, que


velan por su seguridad y por sus derechos.

También podría gustarte