Está en la página 1de 2

Actividad

Cálculo de huella de carbono [Nivel 1]


Lección 1 / Actividad 1

Conceptos básicos para la medición de huella de carbono

IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve


para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Reconocer la importancia de la medición de la huella de carbono, distinguir


entre los tipos de medición que existen y saber cómo medirla.

Practica lo que aprendiste

I. Da una breve explicación de qué es la huella de carbono, por qué


es importante su medición y menciona los tipos de emisiones que
existen.

II. Enumera 5 fuentes de emisiones directas y 5 fuentes indirectas.

Fuentes directas de CO₂ Fuentes indirectas de CO₂

• _________________________ • _________________________
• _________________________ • _________________________
• _________________________ • _________________________
• _________________________ • _________________________
• _________________________ • _________________________
Actividad

III. Llena la siguiente tabla describiendo las características de cada tipo


de medición y las normas bajo las que se evalúa cada una de ellas.

Tipo de medición Características Normas de


aplicación
Personal

Producto o servicio

Organización o
industria

IV. Realiza la medición de tu huella de carbono.


a) Busca y elige una calculadora de huella de carbono en internet.
b) Reúne tus recibos de servicios de gas y luz.
c) Registra en la calculadora tus consumos realizados durante un
año.
d) A partir de tus resultados, identifica 3 acciones que puedes
modificar para reducir tu huella de carbono. Explica cómo tus
acciones contribuirán a reducir tu huella y especifica en qué
medida lo harán.

También podría gustarte