Está en la página 1de 3

Pauta Evaluación Actividad Práctica Nº 1: Elaboración

de Presupuestos – Unidad 2- Semana 2

Estimados/as Estudiantes:
La siguiente Pauta de Evaluación está organizada en procesos de aprendizaje, los
cuales describen el desempeño ideal que deben tener los estudiantes en el
quehacer formativo y profesional.
A continuación, se describen las categorías empleadas para evaluar el
desempeño en del desarrollo de la Actividad Práctica N° 1 - Unidad 2 – Semana 2;
ellas van desde un nivel insatisfactorio a uno destacado.
Categorías de evaluación

Indica un desempeño que clara y


consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera
5. Destacado en el indicador evaluado. Suele manifestarse por los aportes y
reflexiones en el quehacer profesional, que se agrega al
cumplimiento del indicador.
Indica un desempeño adecuado en el indicador evaluado.
4. Competente Cumple con lo requerido para ejercer profesionalmente. Aun
cuando no es excepcional, se trata de un buen desempeño.
Indica un desempeño que cumple con lo esperado en el
3. Básico
indicador evaluado, pero con cierta irregularidad.
Indica un desempeño que presenta claras debilidades en el
2. Insatisfactorio indicador evaluado y éstas afectan significativamente el
quehacer en el rol profesional.
1 incompetente
No cumple con el indicador.

A continuación se encuentra una serie de indicadores de desempeño, los que se


distribuyen en una escala de 1 a 5 que corresponden a cinco Categorías de
Desempeño.
Indicadores a Evaluar Puntaje
1 2 3 4 5

I: Aspectos de Forma:
1. Presenta buena ortografía y redacción.
2. Presenta portada e índice según lo solicitado.
3. Los alumnos presentan de forma ordenada cada uno de sus cálculos.
II: Introducción
4. El trabajo presenta organización en las fórmulas.
5. Identifica plenamente los elementos de las fórmulas en el cálculo de los
presupuestos.
II. Objetivo
6. El objetivo que se pretende alcanzar con el ejercicio de presupuestos está
claramente redactado por el estudiante.
III: Desarrollo del tema:
7. Se realiza la correcta determinación del presupuesto de ventas netas y
brutas.

8. Se realiza un correcto cálculo del presupuesto de producción en unidades.

9. Se realiza un correcto cálculo del Presupuesto de uso Materiales Directos A.

10. Se realiza un correcto cálculo del presupuesto de compras de materiales


directos A.
11. Se realiza un correcto cálculo del Presupuesto de uso Materiales Directos
B.

12. Se realiza un correcto cálculo del presupuesto de compras de materiales


directos B.
13. Se realiza un correcto cálculo del presupuesto de mano de obra
14. Se realiza un correcto cálculo del presupuesto de cobros de ventas.
15. Se realiza un correcto cálculo del presupuesto de pago a proveedores.
16. Se realiza un correcto cálculo del presupuesto de IVA.
17. Se realiza un correcto cálculo del presupuesto de PPM.
18. Se realiza un correcto cálculo del presupuesto de gastos de operación.
IV. Conclusiones
19. Las conclusiones evidencian una compresión adecuada del tema
abordado y la identificación de sus aportes.
20. El trabajo presentado constituye un aporte desde el estudiante a la
actualización del tema en el ámbito de su carrera.

También podría gustarte