Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación

Universidad Politécnica Territorial de Los Altos Mirandinos

“Cecilio Acosta”.

Los Teques – Edo. Miranda

PNFI

TECNOLOGIA 5G.

Tutor Académico: Autores:

Josefina López Robert Contreras 26.624.780

Los Teques, Octubre 22 de 2019


Importancia de la tecnología 5g

Desde hace varios años se está produciendo una revolución acelerada en cuanto
al uso de las Tecnologías de la Información, dicho proceso puede llegar a tener
una importancia similar a la que tuvo la llegada de la Internet a una gran cantidad
de usuarios.

Dentro de todo este vertiginoso proceso, dos de los más relevantes avances son,
sin duda, el rápido desarrollo de la informática portátil y la importante implantación
de los sistemas de comunicaciones móviles. Ambos factores permite a los
usuarios acceder a una red en cualquier momento y lugar aun cuando se
encuentren en movimiento. Los métodos que son necesarios para llevar a cabo
estos sistemas hoy constan de un precio mínimo o al menos muy asequible y su
existencia mañana solo dependerá de las estrategias comerciales de las
empresas.

El constante incremento acelerado en el sector de las comunicaciones


inalámbricas por banda ancha móvil a la 5G está impulsado por la creciente
demanda de capacidad, las mejores velocidades de transmisión, en otros casos,
por el acceso inalámbrico donde se conectarán de manera transparente a los ojos
del usuario.

La industria móvil mundial han definido el proceso y los tiempos de entrega para la
próxima generación de los sistemas IMT denominada IMT-2020, para así mejorar
la visión futura de las comunicaciones inalámbricas por banda ancha móvil, y
lograr llegar a una sociedad conectada donde los servicios 5G requieran acceso al
espectro en una serie de bandas que den soporte a la multiplicidad de casos de
uso, incluso a la necesidad de mejorar la calidad de servicio ofrecida y adaptarse a
canales mucho más amplios que los utilizados hoy.
¿Qué es la tecnología 5G?
Es la quinta generación de conectividad internet móvil que promete descargas
mucho más rápidas, una amplia cobertura y conexiones más estables.

Se trata de facilitar un mejor uso del espectro radioeléctrico y de permitir a muchos


dispositivos conectarse al mismo tiempo.

La tecnología 5G está caracterizada por:

- Una tasa de datos de hasta 10Gbps - > de 10 a 100 veces mejor que las
redes 4G y 4.5G

- Latencia de 1 milisegundo

- Una banda ancha 1000 veces más rápida por unidad de área

- Hasta 100 dispositivos más conectados por unidad de área (en


comparación con las redes 4G LTE)

- Disponibilidad del 99.999%

- Cobertura del 100%

- Reducción del 90% en el consumo de energía de la red

- Hasta 10 diez años de duración de la batería en los dispositivos IoT


(Internet de las Cosas) de baja potencia
Pero, ¿qué nos permitirán hacer las redes 5G?

Además de aumentar la velocidad, las redes 5G ofrecerán menor latencia,


mayor fiabilidad, mejor conectividad desde más lugares; también una mayor
capacidad, permitiendo que más usuarios y más dispositivos estén conectados al
mismo tiempo. La infraestructura resultante hará que el IoT (Interne de las cosas)
sea escalable, con más de 20.800 millones de "cosas" -incluyendo edificios,
automóviles, máquinas y electrodomésticos- que se espera que estén conectadas
a la red para el momento en que 5G se estrene globalmente en 2020, frente a los
4.900 millones de 2015.

Con la red 5G podremos descargar una película en nuestro smartphones en


menos de tres segundos; nuestro coche será capaz de detectar y navegar
automáticamente salvando los obstáculos del camino; los médicos podrá realizar
procedimientos quirúrgicos complejos utilizando robots de forma remota; las
ciudades serán capaces de recopilar información en tiempo real omnipresente
sobre el tráfico, el tiempo y la delincuencia...

Drones cooperando entre sí para llevar a cabo misiones de búsqueda y rescate,


evaluaciones de incendios y monitoreo del tráfico, comunicándose entre sí de
manera inalámbrica con redes de 5G.

Los juegos móviles serán más rápidos y los videos casi instantáneos. Las video
llamadas, más claras y con menos interrupciones. Y los aparatos de ejercicios
físicos o fitness podrán monitorear tu salud en tiempo real.
¿Cuán rápido podrá ser?
Las redes móviles más rápidas hoy día ofrecen 45Mbps (megabits por segundo)
de promedio, aunque la industria todavía espera alcanzar 1Gbps (gigabit por
segundo = 1,000Mbps).

Chipmaker Qualcomm estima que el 5G podría alcanzar velocidades de


navegación y descarga entre 10 y 20 veces más rápidas en condiciones del
mundo real (no solo de laboratorio).
Imagina poder descargar una película de alta definición en tan solo un minuto.

Y eso serían las redes construidas junto a 4G existentes. Las 5G autónomas


operarán con frecuencias muy altas y podrán superar fácilmente el gigabit por
segundo, pero se espera que lleguen algunos años más tarde.

¿Cuál es la principal diferencia entre 5G y las generaciones


móviles anteriores?

- Las redes 5G amplían los servicios inalámbricos de banda ancha más allá
de Internet móvil a IoT y segmentos de comunicaciones críticos.

- Las redes 4.5G (LTE avanzada) duplicaron las velocidades de datos de 4G.

- Las redes 4G trajeron todos los servicios de IP (voz y datos), una


experiencia rápida de internet de banda ancha, con arquitecturas y
protocolos de redes unificadas.

- Las redes 3.5G trajeron una verdadera experiencia de Internet móvil ubicua,
desatando el éxito de los ecosistemas de aplicaciones móviles.

- Las redes 3G trajeron una mejor experiencia de Internet móvil pero con un
éxito limitado para desatar la adopción masiva de servicios de datos.
- Las redes 2.5G y 2.75G trajeron una leve mejora a los servicios de datos,
respectivamente, con GPRS y EDGE.

La seguridad para las tecnologías 5g

La clave para abordar los próximos retos de seguridad de las redes 5G es la pro
actividad. Las organizaciones pueden comenzar hoy mismo asegurándose de que
las siguientes cuatro estrategias de seguridad estén disponibles antes de que la
red 5G interfiera en su red.

1) La primera es actualizar la información sobre amenazas: Para abordar


la innovación cibercriminal dirigida a las vulnerabilidades 5G es necesario
recopilar, actualizar y perfeccionar continuamente la información sobre
amenazas. Esta inteligencia debe combinarse con machine learning y
la IA para usar y desplegar inmediatamente contramedidas eficaces.

2) Adoptar una estrategia de confianza cero pone fin a la etapa en la que un


modelo de confianza implícita podía funcionar dentro de una red. Las
organizaciones necesitan considerar quién y qué puede acceder a los
recursos, y qué pasaría si esas conexiones se vieran comprometidas. Esto
significa que cada usuario, dispositivo, transacción y solicitud de acceso a la
red debe ser verificada, validada y autenticada.

3) La segmentación de la red mediante dispositivos, flujos de trabajo,


aplicaciones y transacciones es fundamental para contener los riesgos de la
ciberseguridad y proteger los recursos sensibles. Las nuevas estrategias de
segmentación deberán extenderse dinámicamente desde el perímetro hasta
el core de la red y negociar el acceso seguro a través de segmentos de red
que podrían ser propios o no.
4) Por último, la estrategia de integrar la seguridad nos facilitará una
adaptabilidad automatizada que es esencial, especialmente en tiempos de
cambios rápidos, ya que permite a todas las infraestructuras de seguridad
abordar automáticamente los cambios detectados en ataques y el
comportamiento de la red. De esta manera se podrá desplegar
simultáneamente funcionalidades nuevas o actualizadas directamente allí
donde sean necesarias.
Conclusión

Mediante este proyecto se ha conseguido hacer un breve estudio sobre algunos


aspectos de las redes móviles 5G basado fundamentalmente en el gran desarrollo
presentado en el mundo de las Telecomunicaciones el cual avanza a gran
velocidad. Es por ello que con esta tecnología surgen nuevos conceptos
desconocidos para la mayoría y por tanto 5G, con su inminente llegada, supone
una revolución en el campo de las tecnologías, así como un salto sustancial entre
las redes móviles 4G y 5G. Las redes móviles 5G continuarán transformando la
industria del entretenimiento a través de la innovación con todos los ojos puestos
en la Realidad Virtual, el vídeo en 4K y las múltiples experiencias por las que cada
vez más compañías apuestan.
Bibliografía

https://www.gemalto.com/latam/telecom/inspiracion/5g

https://www.nobbot.com/negocios/la-seguridad-de-las-redes-5g-uno-de-los-grandes-
retos-del-futuro/

https://www.bbc.com/mundo/noticias-44938242

https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/que-podremos-hacer-con-la-
tecnologia-5g-761487761901

https://tecnologia-informatica.com/tecnologia-5g/

https://www.taekwondoradio.com/emisora/actualidad/tecnologia/item/2757-tecnologia-
internet-5g-domotica-robotica-seguridad-que-es-5g-cual-es-el-principal-proposito-de-
esta-nueva-tecnologia-taekwondo-radio

También podría gustarte