Está en la página 1de 6

IDENTIFICACION DE RIESGOS EN EL PROCESO DE COMPRAS

CEDULA DE IDENTIFICACION DE RIESGOS


Frecuencia Probabilidad
Tipo de riesgo ocurrencia Controles implementados/implementar

A M B 3 2 1
A) Generación de la orden de compra:

1.- Que se realicen compras por personal no autorizado

2.- Que se realicen compras por encima de los límites


permitidos

3.- Que no se procesen todas las órdenes de compra

4.- Que se adquieran productos a proveedores no autorizados

B) Recepción del bien o servicio

1.- Que el bien o servicio de mercancía no se reciba, o se


reciba de forma incompleta

2.- Que se reciban bienes y/o servicios no solicitados

3.- Que se reciban bienes dañados, obsoletos, o vencidos


IDENTIFICACION DE RIESGOS EN EL PROCESO DE COMPRAS

CEDULA DE IDENTIFICACION DE RIESGOS


Frecuencia Probabilidad
Tipo de riesgo ocurrencia Controles implementados/implementar

A M B 3 2 1

4.- Que se reciban servicios de baja calidad

C) Aceptación de la factura de compra

1.- Que se acepten facturas por compras y/o servicios no solicitados

2.- Que se acepten facturas por compras y/o servicios no


recibidos

3- Que se acepten facturas por compras y/o servicios dañados,


obsoletos, vencidos o de baja calidad

4.- Que se acepten facturas por encima de los precios


negociados y/o sin los descuentos acordados

D) Contabilización de la factura de compra de Bns y SS

1.- Que las cuentas no se registren en las cuentas


correspondientes

2.- Que la información de compras no suba íntegramente al


libro mayor

3.-Que se registren compras ficticias


IDENTIFICACION DE RIESGOS EN EL PROCESO DE COMPRAS

CEDULA DE IDENTIFICACION DE RIESGOS


Frecuencia Probabilidad
Tipo de riesgo ocurrencia Controles implementados/implementar

A M B 3 2 1

4.-Que no se contabilicen provisiones por los servicios


recurrentes de los cuales no se ha recibido facturas al cierre
(ej. Arrendamientos, luz, agua, teléfono gastos de empleados,
etc)
5.- Que no se realicen las retenciones de impuestos
respectivos
6.- Que no se descuente los impuestos pagados

7.- Que las compras no se registren en el periodo correcto

E) Pago de factura

1.- Que se efectúen pagos con respecto a mercancía no


recibida
2.- Que al momento del pago no se descuenten los anticipos
entregados
3.- Que los pagos no se realicen en la cuenta y/o tercero
correspondiente
4.- Que se apliquen pagos por encima del valor de compra

5.- Que se realicen pagos por personal no autorizado


IDENTIFICACION DE RIESGOS EN EL PROCESO DE COMPRAS

CEDULA DE IDENTIFICACION DE RIESGOS


Frecuencia Probabilida
Tipo de riesgo d Controles implementados/implementar
ocurrencia

A M B 3 2 1

6.- Que una factura se pague más de una vez

7.- Que se realicen pagos en efectivo y que éstos puedan ser


sustraídos
F) Ajustes por Notas de Débito y/o Crédito

1.- Que se realicen ajustes no autorizados

G) Almacenamiento

1.- Que los inventarios adquiridos o comprados no sean


ingresados físicamente al almacén
2.- Que los inventarios sean sustraídos sin autorización

3.- Que el inventario en poder de terceros no se controle de


forma efectiva
4.- Que los inventarios registrados en el kardex de almacén
no exista
5.- Que no se registre una provisión por el inventario
obsoleto, dañado o expirado
IDENTIFICACION DE RIESGOS EN EL PROCESO DE COMPRAS

CEDULA DE IDENTIFICACION DE RIESGOS


Frecuencia Probabilidad
Tipo de riesgo ocurrencia Controles implementados/implementar

A M B 3 2 1

H) Registro de utilización de materia prima, costos


directos e indirectos (gastos de personal, servicios
públicos, etc.)
1.- Que no se registren la totalidad de los costos directos e
indirectos de producción en el inventario.
2.- Que los costos directos e indirectos de producción se
registren en forma incorrecta
3.- Que los inventarios de materia prima solicitados al almacén
no coincidan con los utilizados en producción
I) Costeo de los productos

1.- Sobrevaloración o subvaluación del inventario y costos de


los productos vendidos
2.- Que los inventarios y el costo de ventas, no se ajusten al
costo estándar o costo real.
J) Salida de productos

1.- Que se retire mercancía sin autorización

K) Ajustes al inventario y al costo de ventas

1.- Que se realicen ajustes al inventario y costo de ventas no


autorizados

También podría gustarte