Está en la página 1de 5

Curso: Planes de Desarrollo de Redes

y Servicios de Telecomunicaciones

PROTOCOLOS DE SEÑALIZACION DE LA RED TELEFONICA A


NIVEL DE ENLACE Y DE DISTRIBUCION
Autor: Aguilar zarate keith Stuward Tutor: José Luis Vidal Roncal

Resumen: El presente documento


recoge información acerca de los
Señalizacion
diferentes tipos de señalización
telefónica dependiendo de si es de
central a central o de abonado a central,
como señalización asociada al canal,
abonado- Central-
señalización de canal común, la
central central
señalización de línea y de registro.
Además de los diferentes protocolos
para la señalización que se pueden
aplicar para VoIP.
SAC SCC
Objetivo: El presente documento tiene
como objetivo presentar de forma
resumida todo lo referente a
señalización. Señalizacion Señalizacion
de linea de registro
Palabras claves: Señalización, VoIP,
canal común, asociada al canal, SIP, Fig.1 Tipos de señalización
IAX, H323.
Abonado-central: La señalización
1. INTRODUCCION entre el abonado y la central tiene unos
Los sistemas de señalización como su pasos a seguir para el proceso de
nombre lo indica, van a ser los comunicación, al levantar el auricular la
encargados de llevar la información y central entiende que alguien quiere
van a tener diferentes formas de poder llamar respondiendo con un tono de
realizarlos con el fin de poder establecer marcación, se ingresa los dígitos y
la conexión. Los protocolos de después la central verifica que exista, el
señalización son el lenguaje común en otro extremo levanta el auricular y la
teléfonos, servidores de gestión de central detecta esto como una
llamadas, red telefónica publica respuesta de establecimiento de
conmutada y los sistemas PBX, estos comunicación. Al colgar la central
sistemas necesitan un medio para detecta esto como una señal de
establecer, controlar y finalizar las liberación y termina la llamada. Esto se
llamadas. puede observar en la figura 2

2. EXTRUCTUTA DE SEÑALIZACION

Los sistemas de señalización se pueden


dividir en dos: la parte del abonado
contra la central y la parte de central
contra central como podemos observar
en la figura 1.
Curso: Planes de Desarrollo de Redes
y Servicios de Telecomunicaciones

significa que las señales de voz viajan


en los mismos circuitos como estado de
la línea, la dirección, y las señales de
alerta. El protocolo de señalización mas
usado para este sistema es el Protocolo
de señalización E&M que es una técnica
que utiliza una señalización de corriente
continua para indicar los cambios de
estado en enlaces troncales, por
ejemplo, entre una central telefónica y
un PBX.

Existen 5 variantes de señalización


E&M, conocidos como tipo I, II, III. IV y
V. En EE UU se usa el tipo I y en el resto
Fig.2 Señalización abonado-central del mundo el tipo V.

Central-central: El primer paso es la


señal de toma que establece que los
canales están libres, se hace un
reconocimiento de toma y se inicia la
contestación. Esto se puede observar
en la figura 3.

Fig.4 Tipos de señalización E&M

Dentro de la señalización asociada a


canal encontramos la señalización de
línea que se emplea para el
establecimiento inicial y supervisión de
la línea (toma, ocupado, bloqueo, etc.) y
de las comunicaciones (señal de
respuesta, señal de fin, etc.).

También encontramos la señalización


de registro que se utiliza para transmitir
señales tales como el numero de
Fig. 3 Señalización central-central abonado llamado, clase, procedencia
3. TIPOS DE SEÑALIZACION del enlace, categoría del abonado
llamante, estado de la línea y grupo de
Señalización asociada a canal troncales de salida

La información de señalización se Señalización de canal común


transmite por los mismos canales que la
información de usuario es decir que la Es una red de señalización separada de
voz viaja por los mismos circuitos que la red de transporte de trafico de
las señales de control, es decir, esto usuario, lo que da lugar a la señalización
Curso: Planes de Desarrollo de Redes
y Servicios de Telecomunicaciones

por canal común. Se llama así porque el REL: Permite iniciar la liberación del
canal lleva información de varias canal. La comunicación se cierra.
comunicaciones.
RLC: Informa que la liberación ha sido
El protocolo de señalización mas completada
utilizado es el SS7.
TCAP: Facilita la transferencia de
Es un conjunto de protocolos de mensajes en tiempo real entre HLR,
señalización telefónica empleado en la VLR, MSC, EIR.
mayor parte de redes telefónicas
mundiales. Su principal propósito es el En señalización por canal común
establecimiento y finalización de podemos encontrar al RDSI (Red Digital
llamadas, si bien tiene otros usos. Entre de Servicios Integrados) que es una red
estos se incluyen: traducción de que procede por evolución de la Red
números, mecanismos de tarificación Telefónica Básica (RTB) o Red
prepago y envío de mensajes cortos Telefónica Convencional Conmutada
(SMS). (RTC) convencional, que facilita
conexiones digitales extremo a extremo
Los principales protocolos de Ss7 son: entre los terminales conectados a ella
para proporcionar una amplia gama de
MTP2: Se ocupa del alineamiento de servicios tanto de voz como de datos.
paquete mediante banderas al inicio y al
final. También podemos encontrar el
Cablemódem que está en esta
MTP3: Posee una dirección de punto de categoría. es un tipo especial de módem
acceso que permite identificar a la capa diseñado para modular y demodular la
superior (TCAP o ISUP sobre el señal de datos sobre una infraestructura
protocolo MTP3) de televisión por cable (CATV). Los
cablemódems se utilizan principalmente
ISUP: Son los mensajes de señalización para distribuir el acceso a Internet de
propiamente dichos. banda ancha, aprovechando el ancho
de banda que no se utiliza en la red de
IAM: Contiene la información inicial de televisión por cable. Los abonados de
llamada para el encaminamiento. un mismo vecindario comparten el
ancho de banda proporcionado por una
SAM: Transporta la cifra no enviadas en única línea de cable coaxial. Por lo
el mensaje IAM. tanto, la velocidad de conexión puede
variar dependiendo de cuántos equipos
ACM: Indica que se ha obtenido acceso están utilizando el servicio al mismo
al destino. tiempo.

ANM: Indica que el usuario ha También encontramos ADSL en canal


respondido. se cierra el circuito vocal. común ,es un tipo de tecnología de línea
de abonado digital DSL. Consiste en la
BLO: Permite el bloqueo del canal útil. transmisión de datos digitales apoyada
en el cable de pares simétricos de cobre
UBL: Desbloquea el canal útil. que lleva la línea telefónica
convencional o línea de abonado (Red
Curso: Planes de Desarrollo de Redes
y Servicios de Telecomunicaciones

Telefónica Conmutada, PSTN), siempre soportados son SIP, IAX, H323, MGCP
y cuando la longitud de línea sea de y Cisco SCCP.
hasta inclusive 10 km medidos desde la
central telefónica, o no haya otros SIP: Es un protocolo de señalización
servicios por el mismo cable que puedan para conferencia, telefonía, presencia,
interferir. Es decir que es una tecnología notificación de eventos y mensajería
de acceso a Internet de banda ancha, lo instantánea a través de la red IP. Fue
que implica una velocidad superior a desarrollado inicialmente en el grupo de
una conexión por módem en la trabajo IETF MMUSIC y a partir de
transferencia de datos, ya que el módem septiembre de 1999, pasó al grupo de
utiliza la banda de voz y por tanto impide trabajo IETF SIP. Utiliza el puerto 5060
el servicio de voz mientras se use y usando UDP o TCP
viceversa. Esto se consigue mediante
una modulación de las señales de datos IAX: Es uno de los protocolos más
en una banda de frecuencias más alta utilizado por Asterisk Es utilizado para
que la utilizada en las conversaciones manejar conexiones VoIP entre
telefónicas convencionales (300 a 3400 servidores Asterisk y clientes que
Hz), función que realiza el enrutador también utilizan protocolo IAX. Utiliza un
ADSL. Para evitar distorsiones en las puerto solo puerto UDP 4569 para
señales transmitidas, se necesita señalización y flujo de voz, video y datos,
instalar un filtro (discriminador, filtro DSL un protocolo casi transparente a los
o splitter) que se encarga de separar la cortafuegos y realmente eficaz para
señal telefónica convencional de las trabajar dentro de redes internas.
señales moduladas de la conexión
mediante ADSL. H323: Esta tecnología permite la
transmisión en tiempo real de vídeo y
Esta tecnología se denomina audio por una red de paquetes. Pero
“asimétrica” porque las capacidades de tiene varias contras, es difícil de adaptar
descarga (desde la red hasta el usuario) a aplicaciones futuras, la mayoría de los
y de subida de datos (en sentido teléfonos no son compatibles.
inverso) no coinciden. La tecnología
ADSL está diseñada para que la 4. CONCLUSIONES
capacidad de bajada o descarga sea
 A lo largos de los años los
mayor que la de subida, lo que se
protocolos para señalización han
corresponde con el uso de Internet por
ido cambiando, pero el que a
parte de la mayoría de usuarios finales,
sabido mejor adaptarse es el
que reciben más información de la que
SS7.
envían (o descargan más de lo que
 La tecnología ADSL representa
suben)
un problema a la hora de subir
contenido, aunque este
4.SEÑALIZACION EN VoIP
destinado para los usuarios
La voz sobre ip ofrece varios protocolos finales que solo descargan, a la
de señalización. Algunos sistemas hora de subir un archivo usamos
comerciales de PBX soportan algunos mas tiempo de lo debido.
de ellos. Otros, como Asterisk, soporta a  La señalización en VoIP ofrece
casi todos ellos. Los protocolos muchos protocolos de
Curso: Planes de Desarrollo de Redes
y Servicios de Telecomunicaciones

señalización y cada uno tiene


ventajas y desventajas.

5. DEFINICIÓN DE TERMINOS

 Banda ancha: se conoce como


banda ancha a cualquier tipo de
red con elevada capacidad para
transportar información que
incide en la velocidad de
transmisión de esta
 Señalización: Significa el
proceso de generación y manejo
de información e instrucciones
necesarias para el
establecimiento de conexiones
en los sistemas telefónicos
 Conmutación: Se considera
como la acción de establecer
una vía, un camino, de extremo
a extremo entre dos puntos, un
emisor y un receptor a través de
nodos o equipos de transmisión.
La conmutación permite la
entrega de la señal desde el
origen hasta el destino requerido

6. BIBLIOGRAFIA

 Conceptos básicos de
señalización. L.Castillo B.
 Enlace de datos de señalización.
UIT-T Q.702
 Protocolos de señalización para
el transporte de voz sobre ip.
Jose Ignacio Moreno, Ignacio
Soto, David Larrabeiti
 Protocolo de señalización de
llamada de red para la
prestación de servicios
dependientes del tiempo por
redes de televisión por cable que
utilizan módems de cable. UIT-T
J-162

También podría gustarte