Está en la página 1de 2

LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA desempeñan funciones diferentes; es decir, el paso de lo uniforme progres de e l Espirit Humain” (1979).

progres de e l Espirit Humain” (1979). Intenta dividir la historia El objetivo de Marx, era hacer una obra empírica examinando el
a lo multiforme. del género humano en nueve etapas: desarrollo de las estructuras económicas de la sociedad como un
Si bien es cierto que se discute el carácter científico de la
En 1860 publica “Prospectos” donde expone el guión de su - Caracterizada por el ejercicio de la Pesca y de la caza y una proceso genérico y natural y estudiando los antagonismos
Sociología y con ella la de las otras ciencias sociales, por no tener
sistema de filosofía sintética, logrando unificar todas las ciencias cultura rudimentaria. sociales que surgen de las leyes naturales de la producción
la exactitud de las ciencias formales o ideales, por ello no significa
teóricas de su tiempo. - La domesticación de los animales de industria pastoril, dándose capitalista. Marx era consciente debido a que en el análisis de las
que los resultados de sus investigaciones dejen de ser objetivos, de
En 1862, aparece el primer volumen de su “Sistema Intitulado” en el un fuerte crecimiento de la población, el adelanto de la formas económicas no se pueden utilizar los microscópicos ni
modo que no presenten la realidad nacional o internacional, tal
“Los primeros principios” (1864). “Principios de Biología” agricultura e institución de la guerra con esclavitud del vencido. los reactivos químicos, había que sustituirlos en el análisis
cual es.
(1970), “Principios de sociología” (1866), “Principios de - Constitución de los derechos de propiedad a consecuencia de sociológico por el poder de la abstracción; es decir, que había
Pese a los reiterados cuestionamientos que se efectúan, el carácter Psicología” (1872), “Principios de Ética” (1879). un cultivo sedentario con la diferenciación entre ricos y pobres, que identificar los hechos puros de los procesos sociales y
objetivo y racional que exige la ciencia no ha estado al margen de La publicación de “Principios de sociología” (1866), fue presidida surgiendo la industria y el comercio trabajar con ellos, pues la sociedad no es un cristal fijo sino que
la investigación sociológica de la realidad nacional e de un libro independientemente titulado “El estudio de la - Historia de Grecia esta aprehendiendo en un proceso continuo de transformación.
internacional. Y el valor, que normalmente puede reconocerse a la Sociología”. En la obra Spenceriana se distinguen los siguientes - Historia de Roma El mayor aporte de Marx, a las ciencias sociales en su
sociología, es el poder explicar porque ocurren los hechos tal aspectos: - Desde la caída del Imperio Romano hasta las Cruzadas concepción materialista de la historia y de la revelación del
como se están presentando, además de caberle la posibilidad 1. Sus revelaciones espirituales con Augusto Comte. - Desde éstas hasta la invención de la imprenta secreto de la producción capitalista con la teoría de la plusvalía.
de predecir lo que será la sociedad, de seguir manteniéndose esas 2. Su evolucionismo - Desde aquí hasta Descartes La ciencia de Marx era un intento de construir una ciencia social
constantes que la figuran. Esto avala lo que decí a Platón, es decir, 3. Su concepción orgánica - Desde Descartes hasta la Revolución Francesa histórica.
que de nada servirá la posesión de la ciencia de convertir las 4. Sus tipos de sociedad A través de esa revisión histórica, Condorcet intenta demostrar FEDERICO ENGELS: Dirigente y maestro del proletariado,
piedras en oro; de nada servirá la ciencia que nos hiciera 5. El proceso histórico de las ciencias sociales su teoría, evolucionista, el cumplimiento de algunas leyes nació en Alemania en
inmortales; de igual modo, de nada servirá la sociología - y las 1. Sus revelaciones espirituales con Augusto Comte: La obra de sociales entre ellas la causalidad y el progreso indefinido 1820, su padre fabricante. En 1838 Engels, por motivos
ciencias sociales – si solo recurriésemos a ella para conocer la Herbert Spencer se vincula a la obra de Augusto Comte en cuatro cumplido por las sociedades la humanidad es siempre familiares se vio obligado antes de terminar él llego a colocarse
realidad social últimamente no saber que hacer con esa realidad nexos fundamentales: perfectible, y consecuente con este principio esboza los tres como dependiente en una casa
Sería ocioso seguir argumentando el carácter racional y objetivo a. En la previa construcción de una teoría o sistema de las ciencias principales alineamiento del progreso: igualación de las de comercio de Bremen. Este trabajo no le impidió ocuparse de
que en el empleo de la metodología y el análisis hace la de acuerdo a una jerarquía metodológica. naciones, nivelación de la moción, nivelación de las clases y su capacitación científica y política. En 1842, se traslada a
metodología y el análisis hace la sociología, sin embargo se quiere b. En el contenido del sistema de las ciencias en el que introduce perfección del individuo. Inglaterra donde trabaja como empleado de una firma comercial
rescatar dos rasgos de esta ciencia fáctica o del hecho. Spencer un nuevo eslabón de la cadena considera la Psicología El progreso se realizará en dos etapas: de la que su padre era uno de los accionistas allí Engels no se
a) La sociología es una ciencia empírica: Lo que significa que entre la biología y la sociedad. - Fisiología limito a permanecer en las oficinas de su padre sino anduvo por
sus enunciados son verificados por la experiencia, sea c. En la estática y dinámica social, que estructura el - Política los barrios en los que albergaban los obreros y comprobó la
indirectamente (en el caso de las hipótesis generales), sea edificio sistemático de la sociología Spenceriana ETAPA FISIOLÓGICA: Es el que perfeccionaría a la especie miseria y las calamidades que los azotaban. No conformándose
directa mente (en el caso de las consecuencias singulares de la d. En la conexión existente entre las ideas y las estructuras humana prolongando la vida individual y produciendo de esta con sus propias observaciones Engels leyó todo lo que se había
hipótesis). Y solo después que haya pasado las pruebas de la sociales y el paralelismo en ambas del proceso evolutivo. suerte, la prolongación de la vida en las sociedades. Erró el escrito hasta entonces sobre la situación de la clase obrera
verificación empírica podrá considerarse que un enunciado La diferencia fundamental con Comte radica en que, Comte filósofo Galo porque la longevidad de los individuos no es inglesa y estudio minuciosamente todos los documentos que
sociológico es adecuado y responde a la realidad. Por esto “… al otorga en el intento un papel predominante, en tanto Spencer gemela con la duración de la sociedad. estaba a su alcance, como resultado de sus observaciones y
conocimiento fáctico verificable se llama a menudo ciencia considere la tendencia Psíquica Racional. b) ETAPA POLÍTICA: Según Condorcet destruirá tres tipos de estudios se aprecio en 1845 su libro titulado “La situación de la
empírica”. La sociología pues formula sus proposiciones 2. Su evolucionismo: La base de la teoría Spenceriana es la teoría desigualdades: clase obrera en Inglaterra”.
basándose en observaciones de la realidad social o internacional. de evolución es la teoría de la evolución. Se entiende pro a. La economía que divide a la sociedad en ricos y pobres Engels fue el primero en afirmar que el proletariado no solo
b) La sociología formula hipótesis y teorías: La hipótesis en la evolución: el paso de los homogéneos a los heterogéneos de los b. La del trabajo, que permite a unos utilizar, los últimos años constituye una clase que sufre, sino, que la miserable situación
ciencia tienen un carácter orientador, como constituyen una uniforme a lo multiforme o a formas cada vez más progresivas. adelantos de la sociedad, mientras otros apenas usan los más económica por la que atraviesa la impulsa inconteniblemente
respuesta tentativa a un problema plateado. Las hipótesis así En su obra Spencer distingue tres formas de evolución: rudimentarios, disminuyendo así su capacidad productiva. hacia delante y le obliga a luchar por su emancipación definitiva,
formuladas son contrastadas con los hechos sociales, los que - Inorgánica (cósmica) c. De la instrucción, cada vez menos ostensible y el proletariado en su lucha se ayudara a si mismo el
pueden ser comprobados o no. La valides de una hipótesis será el - Orgánica (biológica) Aquí se puede observar el salto de un conocimiento científico movimiento político de la clase obrera llevará ineludiblemente a
resultado de si ella concuerda con l a realidad observada. Por otro - Súper orgánica (social) natural a un conocimiento histórico. los trabajadores a la conciencia que no les queda otra salida que
lado, las hipótesis verificadas permiten construir un conjunto de Argumenta que la evolución social, es una parte de la evolución CONDE DE SAINT SIMÓN: Perteneció a la aristocracia del el socialismo. Por otra parte, el socialismo transformará en unas
proposiciones generales lógica y ordenadamente trabadas, que general que la sociedad es un organismo por dos razones: régimen del siglo XVII, nació en Perís el 17 de octubre de 1760 fuerzas cuando se convierte en el objetivo de la lucha política de
intentan explicar una zona de la realidad o la realidad total. Este a. Por el crecimiento continuo y el paso de los homogéneos a prolongándose su vida hasta 1825. Saint Simón llegó a ser uno la clase obrera, estas con las ideas principales de la obra de
conjunto de proposiciones recibe el nombre de teorías. Las teorías los heterogéneos, característica de la evolución. de los primeros y más prominente socialistas utópicos, creyó que Engels, sobre la situación de la Clase obrera en Inglaterra.
científicas (sostiene Giner) son aquellas que procuran explicar las b. Por el fenómeno de la división del trabajo. los problemas de la sociedad de su tiempo podían ser resueltos. En 1844 al pasar por Paris de regreso a Alemania conoció a Marx
leyes que rigen tal zona de la realidad. En consecuencia la teoría 3. Su concepción orgánica: Spencer en su obra identifica 1. Reorganizando la producción económica con quien ya mantenía correspondencia. En la capital de Francia
sociológica universaliza e integra las conclusiones parciales la sociedad con un organismo biológico a esta teoría se le 2. Despojando a la clase proletaria de los medios de producción los dos amigos escribieron junto a su obra “La Sagrada Familia”.
que la investigación empírica aporta. Su tarea es producir denomina analogía orgánica. económica De 1845 a 1847 Engels vivió en Bruselas y en París, alternando
generalizaciones, interpretar e interconectar datos y luego Las analogías que observan son: 3. Despojando la libertad económica los estudios científicos con las actividades prácticas entre los
hipótesis cuya última validez solo puede ser refrendada por - Tanto la sociedad como los organismo se diferencia de la Saint Simón, sostiene, que: obreros alemanes residentes en dichas ciudades. Allí, Engels y
investigaciones empíricas posteriores. Finalmente, el mismo mat eria inorgánica por un crecimiento visible, ejemplifica 1. La política debe convertirse en física social, rama de la Marx se relacionaron con una organización clandestina alemana,
valor sostiene que la teoría orienta la investigación empírica diciendo, un niño crece hasta ser grande y la ciudad pequeña filosofía cuya finalidad es descubrir leyes naturales e inmutables la liga de los columnistas que les encargo que expusieran los
y esta a su vez, eleva las meras hipótesis a la categoría de se convierte en un gran estado. del progreso que principios fundamentales del socialismo elaborados por ellos.
proposiciones teóricas. Ambas se necesitan y es de su mutua y - Así como las sociedades y los organismos, crecen de tamaño sean tan inevitables como la ley de la gravedad Así surgió el famoso “Manifiesto del partido comunista de Marx
constante relación dialéctica de los que depende creatividad de la también aumenta su complejidad y su estructura. 2. La noción de teoría positiva de la sociedad, encargada de y Engels”, que vio la luz en el año de 1848.
sociología. La actividad que las aúna y en la que se entrelazan es - En la sociedad y en los organismos la diferenciación poner termino a la crisis en que había caído la sociedad La revolución de 1848, que estallo en Francia y después se
la metodología progresiva de estructura va acompañada de una diferenciación de 3. En la nueva sociedad se debe combinar la asociación en interés extendía en otros países de Europa Occidental, permitió a Marx
Finalmente queremos resumir lo que dice Richard J. Gelles y Ann estructuras. de la mayoría de los asociados y Engels regresar a su patria, allí asumieron la dirección de la
Levine de la Universidad de Rhode Island, sobre el carácter - Así como un organismo vivo puede ser considerado como una 4. En esta futura organización la sociedad debe girar en torno al nueva Gaceta del periódico democrático que padecía en la
científico de la sociología. Ellos afirman que la sociología esta nación de unidades que viven individualmente, así una nación de trabajo, es una sociedad de trabajadores donde prima el orden de ciudad de Colonia.
basada en el método científico y esto es lo que distingue a los seres humanos puede ser considerado como un organismo. modo natural por cuanto, ella expresa rectamente las verdaderas Suspendida la edición del periódico por las fuerzas
sociólogos de los periodistas y empíricos que opinan sobre temas Spencer de igual modo que establece analogías, también fuerzas sociales reaccionarias, Engels huye a Londres, donde viene a establecerse
sociales y políticos, muchas veces con la osadía propia de la establece sus diferencias. 5. A esta sociedad se llega mediante el juego de las siguientes Marx, hasta 1870, Engels vivió en Manchester, en 1870 Engels
ignorancia. En este sentido, la ciencia es un conjunto de - Es un organismo la conciencia se concentra en una pequeña tendencias: se traslado a Londres y el 1883 año en que murió Marx,
procedimientos aceptados para establecer y explicar los hechos. parte del agravado y en la sociedad esta difundida por todos los - Una continuada extensión del principio de asociación desde continuaron su vida intelectual conjunta, una vida llena de
En este sentido la sociología comparte cinco elementos claves con miembros individuales. grupos entusiasmos e intenso trabajo, su resultado fue parte de Marx, el
otras ciencias. - En un organismo las partes existen para el beneficio del pequeños, grupos mayores, hasta formando la humanidad capital, la obra mas grande sobre economía política de nuestro
Primero; la sociología se apoya en la evidencia recogida a través todo. En una sociedad existe para beneficio del individuo. - La tendencia al progreso en el conocimiento e siglo y por parte de Engels una serie de obras.
de la observación sistemática, esto quiere decir que la información 4. Sus tipos de sociedad: Spencer clasifica a las sociedades según inteligencia humana desde las culturas primitivas hasta la Principales obras:
puede ser verificada por otro observador independiente. el tiempo de complejidad en simples (formada por la familia) y civilización superior este progreso se da paralelo del progreso de “La guerra campesina de Alemania” y “Revolución y
Segundo; la sociología se preocupa por minimizar el error y los compuestas (se da por la agregación de algunas sociedades la sociedad. contrarrevolución en
prejuicios, esto significa que en las investigaciones de opinión, simples formadas por familias unidas en clase)- Incluye por otro - Tendencia al alivio que acompaña al progreso Alemania”, donde se revela el papel de los campesinos como
por ejemplo los márgenes de error son reducidos al mínimo a lado la otra clasificación considerando a sociedades de: social en cuanto al hecho de la explotación del débil por el fuerte, aliados del
través de pruebas estadísticas. - Tipo militar: Basada en la cooperación obligatoria, donde el en el transito proletariado y desenmascara la traición de la burguesía
Tercero; la sociología es una actividad pública, en el entendido individuo esta supeditado a la sociedad. Esta sociedad esta desde las condiciones de la esclavitud a las de las servidumbre, “El antidiuring”, en ella el autor analiza los problemas más
que las diversas investigaciones no solo son investigadas sino orientada hacia la guerra y observa una tendencia antártica. ý de las del asalariado, forma ultima de explotación que estaría importantes de la filosofía de las ciencias naturales y de la
además los métodos son procedimientos altamente difundidos. - Tipo industrial: Basada en la cooperación obligatoria, destinada a desaparecer sustituida por la cooperación. sociología. Es una obra polémica con Diuring.
Es mas muchos trabajos de investigación como los efectuados donde el gobierno ejecutaría solo la voluntad media de la “El origen de la familia; la propiedad privada y el estado”,
sobre epistemología del consumo de drogas en menores, población. Esta sociedad, tiende a eliminar las nacionalidades CLÁSICOS DE LA SOCIOLOGÍA “Ludwing Fuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana”,
adolescentes y profesores, son estudios de base, que sirven para estableciendo entre ellas una organización común. “Dialéctica de la naturaleza”
desarrollar actividades educativas de prevención. 5. El proceso histórico de las ciencias sociales: CARLOS MARX: Rasgos biográficos. Marx Nació el 5 de mayo Engels edita el II y III tomo de “El Capital” obra que Marx dejo
Cuarto; La sociología esta interesada en las generalizaciones. Lo Constituye la fundamental categoría del conocimiento de 1818 en Tréversis (Ciudad de Prusia Renana) su padre era en borrador el
que quiere decir que los resultados de los casos concretos sociológico de Spencer. Estas estructuras son en pencer, las abogado judío convertido al protestantismo. Su familia era momento de su fallecimiento.
investigados sirven para formular nuevas proposiciones generales, instituciones domesticas, las sociales, políticas y las eclesiásticas. acomodada o culta aunque no revolucionaria. Después de cursar Marx y Engels expusieron por primera vez los rasgos
que permitirán explicar otros acontecimientos sociales. En cuanto a la familia, es colocada por él, en el Tréversis los estudios de bachiller, Marx se matriculo en la fundamentales del materialismo histórico, el mismo que se
Quinto; la sociología busca relacionar un hecho con otro y relación a las necesidades sociales de producción. Universidad primero en la de Boon y luego en la Berlín, convierte en sinónimo de ciencia social cuando aparece “El
establecer principios para producir o establecer o elaborar Las instituciones sociales constituye un conjunto de observancias siguiendo la carrera de derecho más estudiando sobre todo Capital”
teorías. Los sociólogos buscan pues, no solo describir los hechos, guardadas en el trato reciproco de los miembros de la sociedad. historia y filosofía de Epicuro. Sus ideas eran todavía las de un
sino también formular explicaciones y así mismo, plantear Sometidas a un análisis sociológico, se acreditan como idealista Hegeliano. En Berlín se acerco al círculo de los DIVISIÓN DE LA SOCIOLOGÍA
proyecciones de los posibles acontecimientos futuros, que se modificación de estos cumpliéndose en su origen con vistas a fines Hegelianos de izquierda que intentaban sacar de la filosofía de Así como se ha anotado en el estudio de nuestra ciencia la
pueden producir en la sociedad. personales. Hegel conclusiones revolucionarias. existencia de una serie de denominaciones, además de diferentes
Todo esto exige que el conocimiento de la realidad social La estructura política, implica la organización necesaria la Después de cursar sus estudios universitarios Marx, se traslado apreciaciones con respecto a su contenido y finalidades, vamos
nacional o internacional, con la ayuda de esta disciplina, permita cooperación y diferenciación funcional, sin las cuales no existe a Boon con la Intención de hacerse profesor. Pero la política a consignar ahora diversas clasificaciones conocidas hasta la
conclu ir si se dan las condiciones sociales, o hasta que punto es sociedad propiamente dicha, sino un mero aglomerado de reaccionaria de su gobierno lo obligo a renunciar a la carrera. En fecha.
necesario crearlas y fomentarlas de modo que faciliten alcanzar a individuos. esta época, las ideas de los Hegelianos de 1. SEGÚN LOS PAÍSES: En concordancia con el país en que ha
los hombres el bienestar general y con ella aparejada la seguridad Spencer estudia el proceso histórico bajo la forma evolución izquierda hacían rápidos progresos en Alemania. Por aquel surgido una teoría o escuela sociológica, podemos dividir la
nacional a la que se tiene derecho. política caracterizada, como toda la evolución orgánica por un entonces los burgueses radicales Renanas, que tenían ciertos Sociología en francesa, inglesa, alemana, americana, rusa,
FUNDADORES DE LA SOCIOLOGÍA aumento de la masa del cuerpo social, que comparte a una puntos de contacto con los hegelianos de izquierda fundaron en peruana, etc.
AUGUSTO COMTE: Figura importante que sostuvo y demostró integración creciente. Este aumento se lleva a través de múltiples colonia un periodo de oposición, denominada la Gaceta del Rin, 2. CONFORME A SU DESARROLLO: Es decir, si abarca el
con hechos que era posible y deseable una ciencia de la sociedad anexiones. sus principales colaboradores eran Marx y Bruño Baucer. estudio en escala mundial o si forma algún aspecto de lo social,
tanto empírica como teórica. Por último y para hacer una referencia las instituciones En 1843 Marx, se caso con Jenny Von Westphalen, en el otoño tendremos sociología enciclopédica y Sociología Analítica
Vida de Comte (1798 – 1857) nació en Montpellier (Francia). A eclesiásticas Spenc er establece un paralelismo entre la de 1843. Marx decide trasladarse a Paris con el propósito de (Como la de Simmel, Toenmies, o tarde, por ejemplo).
la edad de 16 años ingreso a la Escuela Politécnica, el Centro organización de estas y la organización política afirmando un editar allí una revista tipo radical. 3. POR SU ORDEN FUNCIONAL: Se divide en Estática y
más distinguido de Francia en aquel tiempo. principio de suma importancia. El de la analogía estructural básica Al estallar la revolución de febrero de 1848 (revolución Dinámica. La primera estudia los fenómenos sociales tal como
Sus profesores, en mayor parte sabios matemáticos y físicos, se en las órdenes de cada sociedad la función social de la burguesa) en Francia Marx fue expulsado de Bélgica y se están (el orden) y la segunda, que los estudia en movimiento (el
interesaron poco por el estudio de los asuntos humanos y de la organización eclesiástica consistiría en conservar la continuidad traslado nuevamente a Paris, desde donde después de la progreso)
sociedad. La preocupación fundamental de Comte era el social entre las partes que existen y entre la generación actual y revolución de marzo (revolución burguesa de Alemania y 4. POR SU NATURALEZA: Puede ser Estructural y Evolutiva.
mejoramiento de la Sociedad, pero creía que para el mejoramiento las pasadas. Antes de concluir esta reducida exposición de la obra Austria) paso a Alemania estableciéndose en Colonia. Aquella que estudia los grupos sociales y ésta a sus cambios.
de la sociedad era necesaria una ciencia teórica de la sociedad. Spenceriana debemos mencionar a su ética, meta y culminación En 1849 es expulsado de Alemania, vive en Paris por algún Esta clasificación guarda semejanza con al anterior.
Como esta no existía se dispuso a crearla. de todos sus esfuerzos especulativos. Desde el punto de vista tiempo pero expulsado nuevamente de esta capital después de la 5. POR SU CONSTRUCCIÓN: En sociología Pura y Sociología
HERBERT SPENCER: Segundo fundador de la sociología. sociológico, la ética es para él una exposición de las manifestación del 13 de junio de 1849, fue a instalarse a Londres Aplicada. Según que signifique la mera elaboración de
Vida, Herbert Spencer (1820-1903), nace en Derby Inglaterra. formas de las conductas adaptadas al estado de asociación. En donde paso el resto de su vida. conceptos sociológicos o que signifique ciertas direcciones en la
Pertenece a una familia de clase media, cuyos padres se dedicaron el estado de guerra el bienestar de los grupos se sobrepasa al de Las condiciones de vida en la emigración eran vida colectiva, de acuerdo a los principios de la Sociología Pura.
a la docencia. sus miembros; pero conforme esta declinada, comienza a extraordinariamente penosas como lo prueba la correspondencia El asunto de la Sociología pura es lo que el hombre social hace,
Siendo muy joven entra a los negocios de la ingeniería imponerse el código de la cooperación voluntaria. La base entre Marx y Engels. Apartándose de los círculos de emigrados el de la Sociología Aplicada, el de su mejoramiento; por eso
ferrocarrilera; después paso al periodismo y llego a ser director universal de toda cooperación de este tipo es que los beneficios se y concentrando sus esfuerzos en el estudio de economía política, aquella se mueve entre la razón y la experiencia.
de “The economist” (una de las publicaciones inglesas más hallan en proporciones con los servicios. Marx desarrollo su teoría materialista en una serie de trabajos 6. POR SUS FUENTES DE CONOCIMIENTO:En Sociología
importantes). PRECURSORES DE LA SOCIOLOGÍA históricos. Sus obras: “Contribución a la critica de la economía Racional o Abstracta y sociología empírica o concreta. Aquí se
La carrera literaria de Spencer comienza con una serie de Son considerados como los precursores inmediatos de la política” (1850) y “El Capital” (1867) significo una revolución revive el debate entre la razón y la experiencia.
artículos, en 1842 publica “La esfera del gobierno” en “The sociología. Turget Condorcet y Saint Simón, que vivieron en los en la ciencia económica. 7. POR LA GRADUACIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS: En
Nonconformist” en la que exponía la opinión; de que la días de la revolución Francesa, Turget economista, afirma que los La doctrina de Marx era científico social, filosofo, político y Sociología General y sociología Especial. La Sociología general
acepción del hombre a sus funciones sociales se fenómenos, están, regidos por las ideas, y cree encontrar en la revolucionario, pero ante todo es sociólogo, porque es la estudia los aspectos de lo colectivo, dentro del límite del
produce mejor cuando sus relaciones con la sociedad no son conciencia y no en la historia, la clave de la coordinación objetiva sociedad la que forma la unidad de su obra, aunque el no emplea conocimiento humano; y la Sociología Especial, determinados
artificialmente intervenidas. de los sucesos. Según él, la masa humana esta regida por la ley la palabra sociología que fue inventada por Comte con quien procesos.
En 1843, comienza a escribir su obra titulada la “Estática Social” constante del progreso. En su estudio afirma que las leyes compartía sus puntos de vista. El tratadista Scheler, señala dos tipos de Sociología, a los que
la misma que se publica en 1850. Este constituye su primer libro, naturales son válidas también en la sociedad y que, cada época Entiende la sociología como el estudio de las interpretaciones y considera como legítimos; la Sociología Real y la Sociología
en el que ofrece un anticipo de su teoría sociológica, donde esta ligada con la anterior. de los conflictos entre las fuerzas productivas y las relaciones de Cultural.
argumenta que tanto en la sociedad como en los organismos, el ANTONIO NICOLÁS DE CONDORCET: Su mayor aporte a la producción de los cual la lucha de clases es manifestación SOCIOLOGÍA REAL: Que considera la conducta predominante
progreso es el paso de una situación en que partes iguales sociología esta en su obra “Esquisse de un tablen Historigue de ostensible. dirigida por impulsos de reproducción, nutrición y poder, y que
están dirigidos al mismo tiempo a la modificación de las el gobierno. La mayoría de sociedades de hoy son estados – los medios de producción y No propietarios de los medios de constitución de empresas, sindicatos, partidos políticos, grupos
realidades. Nación o países como el Perú, chile o Argentina, en los cuales producción (los obreros) religiosos y de sobremanera al estado moderno.
SOCIOLOGÍA CULTURAL: Que estudia los hechos humanos, existe una Estructura social. 2. La Estructura Ideológica, que es la que esta conformada por Así, se puede decir que el grupo secundario está conformado por
predominantemente espirituales y que se dirigen a fines ideales. ¿Qué significa vivir en una sociedad? ¿En esa sociedad existe los sistemas de ideas – representaciones sociales o las llamadas personas cuyas relaciones sociales son de cooperación indirecta,
Existen, además obras clasificaciones de la sociología que una estructura social? ¿Qué es lo que mantiene unida a una ideológicas, en sí y por los sistemas de actitudes y contractuales e impersonales.
muestran, por un lado, el auge de su especialización y, por el otro sociedad o a un Estado – Nación como el Perú, Argentina o comportamientos sociales y las llamadas costumbres y Finalmente, cabe señalar que el rasgo fundamental del grupo
lado el deseo de sistematizar cada vez más su investigación y Chile? La respuesta es, la Estructura Social. creencias. En suma el papel de la ideología es el de cohesionar a secundario es que posee una organización formal o burocrática.
conocimiento. La Estructura Social, desempeña el siguiente rol: los hombres en sus roles en sus estatus y en sus relaciones Por eso es que las relaciones entre los miembros son
SOCIOLOGÍA APLICADA: Que intenta ser un esfuerzo de la a. Organiza las relaciones sociales sociales. interpersonales o formales. Estos grupos tienden a ser cada vez
misma ciencia para encontrar una solución a los múltiples b. Limita la libertad de las personas 3. La estructura jurídico – Política, está conformada por el más numerosos.
problemas que se engendran en la realidad social actuante. Es c. Permite conocer cómo actuarán otras personas conjunto de aparatos institucionales y de normas destinados a 3. LAS ASOCIACIONES Y SUS INTERESES:
decir, que pueden ser un instrumento de la reforma social. Según d. Reduce las incertidumbre en los encuentros sociales reglamentar el funcionamiento de la sociedad en su conjunto. Lo Las personas que constituyen los grupos sociales lo hacen en
Gurvitch, la Sociología Marxista es una sociología “aplicada”, e. Hace más ordenada y predecible la interacción social entre jurídico-político esta asegurado por un aparato autónomo que es razón de determinados intereses que son compartidos por todos
que sirve a fines eminentemente prácticos. personas, grupos e instituciones. el Estado y cuya principal función es mantener las relaciones los asociados produciendo actitudes subjetivas manifiestas. En
LA SOCIOGRAFÍA: Según Toennies, propone el estudio de los Un ejemplo muy simple ilustra el rol de la Estructura Social que sociales. Estas dos últimas estructuras, la ideológica y la este sentido los intereses pueden ser distinguidos como intereses
países y sus gentes. Es decir, orientada al estudio de un territorio acabamos de mencionar: el futbol que se practica en jurídico-política, forman la denominada Superestructura. semejantes e intereses comunes. Aunque existe ambigüedad en
determinado y a determinados habitantes del mismo. En 1913 el Latinoamérica como en Europa es denominado soccer en Con relación a este texto Raymond Aron, sostiene que aquí las palabras lo semejante es considerado como lo que poseemos
sociólogo holandés R. Steinmentz (1832 - 1940) crea la palabra Estados Unidos. Este deporte demuestra que todos los equipos hallamos todas las ideas esenciales de la interpretación distributivamente, privadamente cada uno para sí mismo. Lo
sociografía para designar “la descripción, con todos los medios tienen una estructura, porque están integrados por personas que económica de la historia, con la única salvedad de que el común es lo que tenemos colectivamente aquello de que
posibles, de las relaciones y del estado de un pueblo en una época forman partes y en la que cada una ocupa un puesto, los concepto de clase y el de lucha de clases no figuran participamos sin repartírnoslos. Por ejemplo, los cursos que
determinada”. La sociografía -agrega- “cumple, por lo tanto, delanteros encargados de atacar y hacer goles en el equipo explícitamente aquí. recibimos en la universidad representan intereses semejantes,
para los pueblos más desarrollados la misma misión que la contrario, los medio campistas, que disponen de las bolas a los A. Los hombres entran en relaciones determinadas, necesarias, mientras quela vida universitaria de la que participamos la
etnología para los pueblos primitivos, es decir, la de ofrecernos delanteros y defensas no el arquero, son los responsables de que son independientes de su voluntad. Hay en este sentido hacemos en común. También es el caso de los trabajadores en
una descripción completa de la vida total de un pueblo con todas evitar los goles del equipo contario donde también existe una relaciones que interponen a los individuos, al margen de sus general cuyos intereses semejantes apuntan a la obtención de un
sus tendencias y sus fuerzas, sus cimas y sus profundidades” estructura similar. preferencias, y la comprensión del proceso histórico tiene como salario, estos intereses pueden dar lugar al nacimiento de un
LA SOCIOLOGÍA BIOLÓGICA: Que se concreta en el estudio En esta estructura del equipo se establecen relaciones entre sus condición la inteligencia de estas relaciones supraindividuales. interés común, cuando se reúnen a través de un sindicato mayor
de correlaciones y consecuencias sociales de los proceso miembros, cada integrante ocupa un puesto y desempeña un rol; B. En toda sociedad es posible distinguir una base económica o para defender sus intereses comunes como clase trabajadora.
biológicos de la herencia, la variación, la selección y es decir, sus tareas están asignadas en función al puesto que infraestructura, y la superestructura. La infraestructura esta Esto es una prueba de que en los grandes procesos de la sociedad,
reproducción de las poblaciones humanas. ocupan, se movilizan en un campo que tiene límites y nadie formada por fuerzas productivas y relaciones de producción, en los intereses comunes se fundan en los intereses semejantes.
LA SOCIOLOGÍA CLÍNICA: Que relata las experiencias de las puede hacer actividades que no estén contempladas en las reglas tanto que la superestructura está formada por la estructura Ahora bien, siendo una de las tareas de la sociología analizar la
psiquiatrías sociales con respecto a los fenómenos de la del juego. Todos saben la conducta que se puede esperar del otro, jurídico-política representada por el Estado y el Derecho, y por relación que se da entre el grupo organizado y la naturaleza de
adaptación individual y a los problemas funcionales del ajuste y nadie puede extralimitarse, si lo hicieran serían sancionados. la estructura ideológica, representada por las ideologías, los intereses en torno a los que se forman, aquí se puede sostener
institucional. Estas aplicaciones se hacen, en primer término, a Las libertades en el juego son las que permiten las reglas, costumbres, creencias y las filosofías. que las asociaciones se desarrollan como medios o formas de
los gerentes de personal, expertos en la orientación profesional, cualquier creatividad en las jugadas son aceptables. C. El factor dinámico de la sociedad es la contradicción entre las conseguir algunos intereses. Al respecto Mac Iver dice: la
etc. Y en el segundo, a los consejeros de relaciones públicas, Como todo jugador o aficionado al futbol o a algún deporte relaciones de producción y las relaciones de propiedad. Aquí es asociación suele formarse donde quiera que unos individuos se
propagandistas, políticos profesionales, anunciadores, etc. competitivo, debe saber la estructura de los equipos coordina las donde se introduce la lucha de clases, desde el momento en que dan cuenta de la existencia de un interés que les es
LA SOCIOLOGÍA CRIMINAL: Que estudia el delito y la pena actividades de sus integrantes y si bien es cierto nadie puede una clase se convierte en un obstáculo para el desarrollo de las complementario, semejante o común, y que, es también lo
como fenómenos sociales. La sociología criminal viene a ser una determinar los resultados, la estructura condiciona las relaciones fuerzas productivas; y en compensación a esta figura, otra clase bastante duradero y preciso para ser susceptible de un desarrollo
aplicación de la sociología general a los fenómenos específicos entre los veintidós jugadores. Así ocurre a escala nacional, las tiene un carácter progresista y representa las nuevas relaciones más eficaz en virtud de la acción colectiva, siempre que sus
de la delincuencia. Se reconoce a Ferri como el creador de la relaciones de las personas, los grupos y las instituciones se dan de producción; en el caso de la sociedad moderna se trata de la diferencias fuera del campo de este interés sean tan grandes
Sociología Criminal. Feedor Dostoiesvski en su famosa novela en un escenario, con reglas establecidas en la Constitución y las burguesía en primer lugar y del proletariado en segundo lugar. como para impedir llegar a la concordancia parcial que va
“Crimen y Castigo”, presenta un interesante caso de este tipo de leyes, o las propias normas de la vida cotidiana que cada grupo D. En esta interpretación histórica, Marx distingue al infra y la inmersa en su formación.
Sociología criminal. Su personaje central, Raskolnicoff, es un fija. superestructura y además expone la relación que existe entre la En suma este es el principio que rige la nación de una familia,
estudiante universitario que, armado de una hacha asesina a una Tampoco aquí nadie puede salirse de las normas ni pretender realidad social y al conciencia; no es la conciencia de los una empresa, una iglesia, un sindicato, un partido político, una
vieja usurera indignado por el tráfico con la miseria. Llega a destruir la estructura social, porque la estructura tiene sus hombres la que determina la realidad social, por el contrario, es sociedad de profesionales, una sociedad de empresas y con
hacerle decir a su héroe en sus delirios de persecución que el propios mecanismos de control, regulación y sanción. Lo que la realidad social que determina su conciencia. mayor razón del estado.
“delito es la protesta contra un orden social mal organizado”. Y quiere decir, que en un momento determinado, no aparezcan LOS GRUPOS SOCIALES 4. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO:
en esta figura justamente su vinculación sociológica, porque, personas y grupos que pretendan cambiar las estructuras sociales En el análisis de la realidad social tiene relieves de importancia En líneas generales lo dicho ahora con relación a los grupos
naturalmente, se entiende que nadie roba o mata por placer. Es existentes, ya de modo gradual y consentido por las normas el estudio de los grupos toda vez que la sociedad se halla sociales permite enumerar una serie de características atribuibles
el medio social el factor determinante. En el ejemplo de existentes o ya por aquellos que ignoran las normas, y como en organizada en una serie de grupos encaminados a conseguir las a cualquier grupo social, cualquiera que sea su naturaleza. Esas
Raskolnicoff, su alto grado de sensibilidad social, casi los casos ocurridos en el Perú o Colombia, donde se pretendió y finalidades previstas por ella. características son:
patológica, le lleva a eliminar cruelmente a la anciana por sus pretende cambiar las estructuras de relaciones a través del Estudiar a los grupos sociales significa, establecer hasta qué a. El grupo posee una estructura en cuanto que cada miembro
menesteres usurarios. empleo de la violencia política. punto el rol que desempeña contribuye a lograr los fines tiene una posición con respecto a las posiciones de los otros.
LA SOCIOLOGÍA URBANA Y RURAL: La primera trata del La estructura está formada de partes y relaciones, a éstas últimas supremos de la sociedad, hasta qué punto se constituyen en b. Las relaciones sociales son esenciales en el grupo
problema de la urbanización, sus concentraciones masivas, el denomina la Sociología acciones o entre acciones sociales. Las obstáculos de los fines aludidos, cuál es la naturaleza de sus c. Todo grupo tiene sus normas de comportamiento, las que
transito, etc, y la segunda, que aborda el conocimiento de los relaciones son comparables a los ladrillos básicos con los cuales intereses, de qué forma y en qué grado se relaciona con otros puede estar escritas o basarse en costumbres que todos conocen.
factores que constituyen y deshacen las comunidades agrarias, con los cuales se edifica la Estructura Social. Las relaciones grupos sociales nacional o internacionales. Hasta qué punto d. Los miembros del grupo tienen ciertos intereses y valores
los problemas sociales de la comunidad, etc. toman varias formas, en unos casos de cooperación y otras son existen intereses conflictivos y de qué forma todo esto comunes. e. La actividad del grupo se dirige a una o varias
LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: Que se vuelca a poco amistosas o conflictivas. contribuye a evitar o a consolidar la integración nacional. El finalidades
determinar las relaciones entre el fenómeno educativo y sus EL ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO conocimiento objetivo de los grupos nos dirá en resumen el f. El grupo tiene sus propios medios de reclutar y expulsar a sus
causas sociales. Esto es, la sociología aplicada a la solución de CONCEPTO DE ESTRUCTURA SOCIAL positivo o negativo que cumplen los grupos sociales. También miembros.
los problemas fundamentales de la educación Juan Jacobo En la postura metodológica que el investigador adopta, el en el caso de la sociedad internacional se da la presencia de 5. LOS GRUPOS DE PRESIÓN
Rousseau, en su notable libro pedagógico “El Emilio”, declara concepto de estructura implica una manera de observar la grupos de presión internacional que recurren a la presión sobre El grupo de presión, es una asociación organizada de personas
que el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe, señalando realidad. Es una categoría de análisis que el investigador formula los gobiernos para conseguir sus intereses. tratan de proteger y fomentar su propio interés dentro de la
de este modo la fuerte influencia de la sociedad en la formación para observar y analizar la realidad social que es total y 1. EL GRUPO SOCIAL: sociedad total. A diferencia de los partidos políticos, los grupos
del educando. Por otro lado, el educador Aguayo estima que los compleja. De este modo, la realidad vista estructuralmente, El grupo social, cualquiera sea la naturaleza del interés que reúna de presión no pretenden gobernar, pero si tratar de influir en los
tres ciclos clásicos de enseñanza (primaria, media y superior) supone percibirla como constituida por un conjunto o totalidad a sus miembros, es para el sociólogo, una unidad de análisis. Lo que gobiernan la sociedad.
corresponden a las tres clases sociales (obrera, media y superior) de partes vinculadas entre sí. Así se puede definir la estructura que quiere decir que puede ser tomado como una estructura Los grupos de presión, varían significativamente respecto a su
en que esta dividida una sociedad. social como un conjunto de parte relativamente estables que observable en sus partes integrantes, en sus relaciones, en su poder de influir, su composición y las razones de su interés.
LA SOCIOLOGÍA DEL ARTE: Que aborda el estudio, los mantienen entre sí relaciones de diverso grado. grado de cohesión interna y en intereses comunes. Estos grupos, también se distinguen porque recurren a la presión
nexos (entre el arte y lo social y las vinculaciones entre el artista También se debe manifestar que al referirnos a la estructura Dicho esto, el grupo social se define como un número de social con el fin de influir en el gobierno y obtener determinadas
y su medio). Pues todo artista debe expresar su realidad social y social aludimos a los que indistintamente los científicos sociales personas cuyas relaciones se basan en un conjunto de roles y ventajas en relación con otros grupos.
no desnaturalizar no deformarla. Desde el arte rupestre del emplean como sinónimo de estructura social, es decir, nos status interrelacionados, que comparten objetivos, ciertos De este modo, la función del grupo de presión consiste en
hombre de las grutas hasta el arte abstracto de nuestros días, es referimos a la llamada sociedad global, sociedad total o al Estado valores y creencias, y que son suficientemente conscientes de sus imponer los intereses de los asociados, en cuanto intervienen
fácil observar la correspondencia entre la sociedad y el arte. – Nación, considerando como unidad de análisis por razones de valores semejantes y de sus relaciones recíprocas. activamente en el campo político y tienen influencia en el
LA SOCIOLOGÍA DE LA FAMILIA: Que estudia la método. Esta definición presentada permite establecer que en todo grupo gobierno.
constitución y organización de la familia, sus crisis, su Ahora bien, para el investigador, las partes, sectores o unidades social existen tres atributos que orientan la investigación: Con relación a los grupos de presión los sociólogos ingleses
composición. La poligamia, la poliandra, el matrimonio por que componen la estructura social son, valga la redundancia, - Interacción regulada por normas Robert Dowse y John Hughest distinguen que con arreglo a las
grupos, etc., son materia de la sociología familiar. unidades susceptibles de ser analizadas por separado o en su - Valores y creencias compartidas o semejantes características de sus objetivos, estos grupos pueden ser:
LA SOCIOLOGÍA HISTÓRICA: En que los datos del pasado totalidad. Demás está decir que esas parten mantienen relaciones - Conciencia particular de grupo a. Grupos de presión de Protección: Los grupos orientan su
definidos de ordinario entre sí en las que el investigador determinará la intensidad y el En este sentido y a modo de ejemplo diremos que, la familia es accionar a la defensa de sus asociados y los segundos, a la
como “historia”, se utilizan para la generalización predictiva más sentido de las relaciones, además de precisar sus causas y sus un grupo, como también lo es un sindicato, un club social, un promoción de una causa. Para esta clasificación se puede
bien que, tendencias, de persistir casi invariablemente este tipo de partido político, etc. El grupo pues, es todo conjunto de seres identificar a los sindicatos, las asociaciones, de profesionales, las
para la presentación de asuntos individuales y particularizados. relaciones. humanos en el que éstos han entablado relaciones sociales entre asociaciones de industriales, mineros, comerciales, etc.
La Sociología Para el enfoque estructural – funcional, la sociedad global (o sí. Las relaciones sociales entrañan, como se ha visto, un cierto b. Grupos de Presión de Promoción: De igual manera, para el
Histórica no debe confundirse con la Historia de la Sociología. sociedad total o Estado - Nación) esta conformada por tres partes grado de reciprocidad entre las personas y un determinado segundo tipo se puede identificar a los grupos que orientan su
LA SOCIOLOGÍA PSICOLÓGICA: Que subraya la o unidades que son analizables por separado o en su conjunto. conocimiento mutuo e identificación. campaña contra el armamentismo, la protección del medio
importancia previa de los factores psíquicos como explicaciones Esas tres unidades de análisis que componen la estructura social 2. CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS ambiente y la protección d especies animales próximos a
de los fenómenos sociales. son analizables por separado o en su conjunto. Estas tres El conocimiento de los grupos se puede logara a través de la extinguirse entre otros.
LA SOCIOLOGÍA RELIGIOSA: Nos presenta el trayecto del unidades de análisis que componen la estructura social son: precisión del número de sus miembros, de su organización, de
hombre a través de sus creencias religiosas. Desde su etapa a. La cultura, que se entiende como el conjunto de normas, los intereses que los unen y del grado de las relaciones que BIBLIOGRAFÍA
fetichista o panteísta como hombre primitivo hasta el valores, conocimientos y objetos materiales creados y entablan sus miembros entre sí. De acuerdo a este criterio los - AYALA, Francisco. (2006) “Historia de la Sociología”
monoteísmo del hombre civilizado que empieza, en consonancia transmitidos por el hombre. La cultura como unidad de análisis, grupos pueden ser clasificados en dos clases: Editorial Lozada. Buenos Aires – Argentina.
con la técnica y la ciencia a horizontalizar sus propias creencias. se compone de un aspecto inmaterial y otro material, pero que 2.1. Grupo Primario: es aquel grupo que manifiesta una íntima - CASTRO CONTRERAS, Jaime (2000) “Sociología para
El hombre de este siglo cada vez cree menos en en este caso son tomados en cuenta abstrayéndola de sus asociación, un sentimiento o sentido de pertenecernos, nosotros analizar la Sociedad” (IX edición) editorial San Marcos. Lima –
bienaventuranzas celestiales. portadores humanos. recíprocamente, y un espíritu común, normas de servicio y leal Perú.
Se siente el verdadero rey de la naturaleza y, por tanto, el b. La Sociedad, considerada como el elemento humano portador, proceder. - COMTE, Augusto (1855) “Curso de Filosofía Positiva”
principal protagonista de su propia felicidad. Las propias de cultura y que está constituida por individuos socializados y Este tipo grupo se caracteriza por mantener relaciones estrechas Editorial Talleres de Litografía de Ingramex. México
religiones están adquiriendo un fuerte carácter social y los credos grupos sociales que mantienen entre sí múltiples interacciones. o íntimas. Estas relaciones son personales, espontáneas y aunque - HERNANDEZ URBINA, Alfredo. (1986) “Compendio de
políticos tienden a convertirse en verdaderas religiones. Son en este caso los individuos y los grupos sociales que hacen no necesariamente de larga duración. Sociología Peruana” Texto Universitario) Sexta edición.
LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA: Interesada en el estudio de los realidad la cultura, toda vez que orientan su conducta basados en El grupo primario incluye el grupo de juego no necesariamente Editorial San Marcos. Lima – Perú.
problemas del estado, los partido Políticos, su organización y las normas que conforman la cultura. de larga duración. - RUMMEY, Jay y MAIER, J. (1961) “Sociología” Editorial
funcionamiento, la causa de las crisis y revoluciones, etc. Muy c. La Personalidad, que es la expresión motivacional y en la que El grupo primario incluye el grupo de juego, los amigos, la Paidos, Buenos Aires Argentina.
en boga, por cierto, en los tiempos contemporáneos, en que el adquieren realidad psicológica los contenidos de la cultura. Es familia, en ciertos casos los vecinos. - MARX, Karl (1967) “Sociología y filosofía Social” ediciones
hombre de trabajo para resolver su situación conflictiva se decir, que a través del análisis de la personalidad se pueden La familia es un típico grupo primario. Pero se diferencia de los Península.
incorpora a la militancia de los partidos políticos con la precisar los grados de “internalización” del sistema de normas, grupos más espontáneos e informales; su existencia esta - MACLEAN y ESTENOS (1967) “Sociología Integral”
esperanza de mejorar su suerte. valores, roles y status que han recibido los individuos. reconocida y protegida legalmente, por eso se afirma que es la editorial San Marcos
Por su parte, Armand Cuviller afirma que “la Sociología no EL MATERIALISMO HISTÓRICO célula de la sociedad. Lima – Perú.
podría ser concebida como una ciencia especialmente distinta de LA ESTRUCTURA SOCIAL: La importancia del grupo primario proviene de su - POVINA, Alfredo (1950) “Cursos de Sociología” ediciones
las ciencias sociales particulares, como la Economía Política, el Para el Materialismo Histórico, la sociedad global es también preponderancia y de las funciones que realiza tanto para los Asandri. Argentina
Derecho, la Religión, las costumbres, la lingüística, etc. Una una estructura que se encuentra integrada por tres unidades, que individuos como los grupos sociales más amplios, incluyendo la - ROSENTAL, Ludin (1973) “Diccionario Filosófico” diciones
Sociología vacía de todo contenido concreto sólo puede ser una son motivo de análisis. Esas partes que integran la estructura sociedad como un todo. Universo. Argentina.
difusa filosofía social en donde la categoría varia según los social son: La naturaleza del grupo primario cuyas relaciones son cara a cara
autores” 1. La Estructura Económica, que es la estructura resultante de la se muestra con mayor propiedad cuando sus miembros se reúnen
LA ESTRUCTURA SOCIAL combinación de las relaciones técnicas de producción y de las libremente, no como representantes o delegados constituidos,
Metodológicamente hablando, la posibilidad del estudio de la relaciones sociales de producción. Las relaciones técnicas de definidos y limitados por las tareas que le son asignadas por
Realidad Social o Nacional, solo es factible hacerle, si partimos producción son las relaciones que se establecen entre los agentes disposiciones preestablecidas, sino espontáneamente y
de un primer gran supuesto que es además verificable, el (propietarios y trabajadores) de la producción y los medios de prescindiendo de una dirección ejecutiva.
considerar a dicha Realidad Social o Nacional, como una producción (materia prima, materia bruta y los instrumentos de 2.2. Grupo Secundario: Cuando las sociedades van creciendo en
estructura Social. trabajo). Esto da lugar a que desde un punto de vista técnico los el número de sus integrantes se da lugar al desarrollo de otro tipo
Cuando en sociología se habla de estructura social, nos estamos agentes de la producción se divida en: de asociación en gran escala, de relaciones interpersonales y
refiriendo a patrones relativamente estables y duraderos que a. Trabajador directo, que viene a ser el agente que entra en especialización en sus funciones. El nuevo ámbito de intereses
organizan las relaciones sociales y proporcionan el marco básico contacto directo con la materia prima o bruta para transformarla. exige una compleja organización que no se limita ya, ni es
de lo que llamamos “sociedad”. La Sociedad, está conformada, b. Trabajador No Directo, que es el agente que ejerce funciones controlable por el grupo primario. Los miembros son demasiado
por una población autónoma, cuyos miembros están sujetos a la de vigilancia y control No intervienen directamente en la numerosos y están dispersos para que sus asuntos puedan
misma autoridad política, viven u ocupan un territorio común, producción. solucionarse a través de relaciones personales. Personas
tienen una cultura común y poseen un sentido de identidad que Finalmente las relaciones sociales de producción son las especialmente seleccionadas tienen que actuar en intereses del
es compartido por sus integrantes. Este concepto de sociedad, es relaciones de propiedad o no propiedad que los agentes conjunto, surge una jerarquía de funcionarios (burocracia), y los
lo que en ciencia política se conceptúa como el Estado, establecen con los medios de producción. Desde este punto de grupos ejecutivos o dominantes llegan a apartarse o distinguirse
compuesto de una población, un territorio y una autoridad que es vista, los agentes de producción se dividen en: propietarios de de la masa de sus miembros. Estos caracteres dan lugar a la

También podría gustarte