Está en la página 1de 42

Sesión 1 y 2

Diseño de elementos de
máquinas

Tolerancias y Ajustes Normalizados

By: Alemar Roma

Copyright © febrero de 2015 por TECSUP


Objetivos de la sesión:

• Identificar las Tolerancias dimensionales más usuales.


• Diferenciar entre Tolerancias y Ajustes.
• Seleccionar tolerancias y ajustes de acuerdo a la
aplicación.
Definiciones previas:
EJE:
Término convencionalmente empleado para designar
cualquier medida exterior de una pieza, aunque ésta
no sea cilíndrica (por ejemplo, la distancia entre dos
planos paralelos).
Agujero
Término convencionalmente empleado para designar cualquier
medida interior de una pieza, aunque ésta no sea cilíndrica
(por ejemplo, la distancia entre dos planos paralelos).
Agujero
1.1. Dimensiones principales

a) Cota o medida nominal (N)


b) Cota o medida real (R)
c) Cota o medida máxima admisible (CM)
d) Cota o medida mínima admisible (Cm)
1.1. Dimensiones principales
e) Desviación o diferencia superior ( DS )
Es la diferencia entre la cota máxima CM y la cota nominal
N.
DS = CM - N
f) Desviación o diferencia inferior ( Di )
Es la diferencia entre la cota mínima Cm y la cota nominal
N.
DI = Cm – N
g) Desviación o diferencia real ( DR )
Es la diferencia entre la medida real R y la nominal N.
DR = R - N
Rango de tolerancia
1.2 Magnitud de la Tolerancia-ejes
1.2 Magnitud de la Tolerancia-agujeros
1.3. Utilización De Tablas De Tolerancias
- Normas IS0

1.3.1. DETERMINACIÓN DE LA MAGNITUD DE LA TOLERANCIA


lnstituto de Normalización ISO para evitar complicaciones
estableció una división para las medidas nominales
comprendidas entre 1 mm. y 500 mm. (Que son las más
usuales en los elementos mecánicos) en trece (13) escalones
de medidas nominales, del siguiente modo:
Rango de medidas nominales
Tolerancias fundamentales

El conjunto de tolerancias dentro de una calidad se denomina Serie


de Tolerancias Fundamentales (DIN 7151). Apoyándose en las
cifras de calidad, estas series llevan las designaciones
IT01 a IT18 (IT= ISO -Tolerancia).
Tolerancias fundamentales

1. Los grados de calidad desde IT01 hasta IT5 se han previsto


para la fabricación de calibres y piezas de extraordinaria
precisión.
2. Los grados de calidad desde IT6 hasta IT13 se aplican en
mecánica general para piezas que se han de ajustar y que han
sido fabricadas por procesos con arranque de viruta.
Tolerancias fundamentales

3. Los grados de calidad desde IT14 hasta IT18 se aplican en la


fabricación basta para piezas que no se han de ajustar y para
tolerancias de piezas fabricadas sin arranque de viruta
(laminado, prensado, forjado, estampado, etc.)
Posición de la tolerancia-agujeros
Posición de la tolerancia-ejes
Ajustes
POSICIONES PARA EJES
POSICIONES PARA AGUJEROS
Ejercicios de ajustes

Determinar el tipo de ajuste de: f90H11/d9 y


determinar los juegos o aprietes máximos y mínimos.

Juego max: 220-(-207) = 427 mm


Juego mín: 0-(-120) = 120 mm
EJERCICIOS DE TOLERANCIAS
0 mm
EJERCICIOS DE AJUSTES

Hallar el tipo de ajuste y determinar los juegos o aprietes


máximo o mínimo de:
f65 H8/x8
f75 J7 /h6
f35 H7 / r6
f160 H7 /j6
f145 H11 / d9
f255 G7 / h6
Problema 1:
Se tiene el siguiente calibre de herradura para probar la
fabricación de 500 ejes de 40 mm de diámetro nominal. Con los
valores leídos en el calibre indicar:
a) La posición y calidad de tolerancia aun cuando han sido
borradas del instrumento.
b) Las cotas máxima y mínima de fabricación y su tolerancia
c) De 200 piezas ensayadas 100 pasan por los dos lados y 50
piezas no pasan por ninguno de los lados. ¿Cuántos ejes
están bien fabricados?
Problema 2:
Se tiene el siguiente calibre macho para probar la fabricación de
2000 bocinas de bronce cuyas medidas interiores deben estar
entre 32,009 y 32,039 mm. Determinar
a) La designación de la tolerancia ISO del calibre a utilizar
b) La posición de la tolerancia
c) Si 300 piezas solo pasan por el lado derecho; 500 piezas
pasan por los 2 lados y 50 piezas no pasan por ninguno de los
lados. ¿Cuántas bocinas miden menos de 32,039 mm?
Pregunta 3
Indicar en qué condición de ajuste se encuentran los elementos
ensamblados en el plano e indicar el juego (o apriete) máximo y
mínimo. Justificar su respuesta e indicar el apriete (o juego)
máximo y mínimo

60H7 / p5

También podría gustarte