Está en la página 1de 2

20/10/2019 Curso Nacional de Seguridad Vial Digital - Agencia Nacional de Seguridad Vial

Nicolás Loza

3 11 de

Módulos realizados Mis Cursos Cerrar sesión

MÓDULO Indice > Módulo 03 > Elementos de seguridad del vehículo

0
Mantenimiento y revisación
general del vehículo

3
La revisación regular del vehículo no sólo contribuye con su
mantenimiento – lo que bene cia su valor – sino que también posibilita
la detección de fallas, roturas o deterioros que podrían derivar en
accidentes. La mayor parte de estas revisaciones pueden ser llevadas a
cabo por el dueño del auto sin necesidad de gastos, pero no sustituyen a
las inspecciones efectuadas por personal cali cado.

Aprender a realizar un buen mantenimiento del vehículo es velar no sólo


ELEMENTO por la vida útil del auto sino también por la seguridad propia y de los
DE demás.
SEGURIDA
DEL Revisar semanalmente el nivel de agua del radiador. No quitar el tapón de
presión cuando el motor se encuentra todavía caliente.
VEHÍCULO
Revisar mensualmente el líquido de transmisión, con motor en marcha y
caliente. Cambiar a la 1ra. marcha para avanzar y luego a marcha atrás para
Introducción
estacionar. Extraer la varilla de medición, limpiarla, colocarla nuevamente y
extraerla otra vez. Si es necesario, añadir el líquido adecuado acorde al auto.
Seguridad
activa Revisar mensualmente el aceite. Extraer la varilla y limpiarla. Insertarla y
extraer otra vez. Si el nivel es bajo, añadir aceite. Cambiar el ltro de aceite
Seguridad
cada vez que se realice el cambio del mismo.
pasiva
Revisar mensualmente el líquido de frenos. Si necesita líquido, añadir lo
Seguridad necesario. No agregar más de la línea de marca establecida en el depósito.
preventiva Revisar el sistema, buscando escapes o pérdidas de líquido de frenos.

Mantenimien Revisar el depósito de agua del limpiaparabrisas y mantenerlo lleno. En


y caso de zonas frías, controlar si el depósito tiene el agua escarchada o
revisación congelada.
curso.seguridadvial.gob.ar/ansv/index.php/capitulos/ver_subcapitulo/238 1/2
20/10/2019 Curso Nacional de Seguridad Vial Digital - Agencia Nacional de Seguridad Vial

general Examinar mensualmente las correas y los conductos de goma. Cambiar las


del correas desgastadas, deterioradas o picadas. Las correas deben estar
vehículo
siempre tensas. Algunos vehículos poseen tensores de correas y no

Revisión necesitan ser ajustados. Cambiar los conductos de goma deteriorados,


Técnica rotos o quebradizos, y estirar las abrazaderas.
Obligatoria Revisar cada dos meses el ltro de aire. Renovarlo en caso de encontrarse
(RTO)
con suciedad.
Revisar la batería en cada cambio de aceite: los cables deben estar
conectados de forma segura y libre de corrosión en los bornes. Añadir
solamente agua destilada a las partes que la necesiten.
Mantener limpios los limpiaparabrisas. Cambiarlos regularmente evitando
que se endurezcan, se agrieten o se gasten.
Veri car regularmente el funcionamiento de las luces del vehículo: luces de
frenos, intermitentes, luces de emergencia, altas y bajas.
Revisar mensualmente las ruedas y la presión. Deben estar in adas con la
presión correcta. Inspeccionar que no tengan cortes o presenten desgastes.
Si se encuentran gastadas en zonas desiguales posiblemente la dirección
necesite atención - alineación y balanceo –.
Es conveniente rotar las ruedas.
Veri car si debajo del auto se presentan piezas oxidadas o picadas - caño
de escape, tanque, silenciador, caños u otras partes - y cambiarlas o
arreglarlas.
Revisar los amortiguadores. Veri car si tienen pérdidas. Apoyarse sobre el
vehículo y presionarlo hacia abajo para comprobar cómo trabajan. En caso
de realizar cambio de amortiguador es conveniente la sustitución de a dos.

Mirá este módulo en video

ANTERIOR SIGUIENTE

2015 | AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Av. Brasil 55 - 11° Piso | (C1063AAA) CABA | Tel. + 54 (011) 5295-2400
| Terminos y condiciones

curso.seguridadvial.gob.ar/ansv/index.php/capitulos/ver_subcapitulo/238 2/2

También podría gustarte