Está en la página 1de 54

Presentación SMA

Comisión Especial Investigadora de la actuación de los organismos


públicos encargados de la protección de la Salud y el Medio
Ambiente en la Comuna de Antofagasta

CRISTIÁN FRANZ THORUD


Superintendente del Medio Ambiente

Mayo 2015
1 ¿QUÉ HACE LA SMA?

UNIDADES FISCALIZABLES EN LA COMUNA DE


2 ANTOFAGASTA

3 FISCALIZACIÓN PUERTO ANTOFAGASTA


MISIÓN DE LA SMA

Proteger el medio ambiente y la


salud de las personas,
asegurando el cumplimiento de la
normativa ambiental en Chile.

3
PRINCIPALES FUNCIONES

Fiscaliza que se cumpla la


normativa ambiental.

Sanciona los
incumplimientos.
Promueve el
cumplimiento de los
regulados.
Informa a la
comunidad.

4
INSTRUMENTOS DE COMPETENCIA

RCA PPDA
(14.479*) (10)

Programas Normas de
Cumplimiento Calidad
y Emisión
(14 y 22)

*Fuente: Portal SEA, dato al 31 de Diciembre de 2014

Superintendencia del Medio Ambiente


5
www.sma.gob.cl
Evolución de la dotación de la SMA 2011-2014

47 55 91 106

62% 38% 69% 31% 62% 38% 55% 45%

2011 2012 2013 2014


Distribución por sexo
Evolución del Presupuesto Institucional 2012-2015

$ 7.000

$ 6.000

$ 5.000

$ 4.000
Millones

$ 3.000

$ 2.000

$ 1.000

$-
2012 2013 2014 2015

El año 2014, se ejecutó el 99,8% del presupuesto institucional.


1 ¿QUÉ HACE LA SMA?

UNIDADES FISCALIZABLES EN LA COMUNA DE


2 ANTOFAGASTA

3 FISCALIZACIÓN PUERTO ANTOFAGASTA


N° de Unidades Fiscalizables en la Comuna de Resumen de Comuna de Antofagasta:
Antofagasta N° de UF, según Sector Económico

Resto
24 Transportes y
Almacenajes
Minería 42

206
23

Otros Instalaciones
sectores fabriles varias
económicos 35
24
Energía
32
Saneamiento
Ambiental
26
Fiscalizaciones realizadas en Antofagasta
Descripción UF Fiscalizaciones

Nombre Unidad Fiscalizable SE Total 2013 2014 2015

Puerto Antofagasta Infraestructura portuaria 4 0 3 1


Planta INACESA Instalaciones fabriles varias 2 0 2 0
Fundición Altonorte Instalaciones fabriles varias 4 1 1 2
Planta Carbonato de Litio Instalaciones fabriles varias 1 1 0 0
Planta Cloruro de Litio Instalaciones fabriles varias 2 1 0 1
Minera Escondida Minería 2 1 0 1
Planta Coloso Minería 1 0 1 0
El Peñón Minería 1 1 0 0
Minera Zaldivar Minería 2 1 1 0
Algorta Minería 1 1 0 0
Lomas Bayas Minería 1 1 0 0
Michilla Minería 2 1 0 1
Mina Guanaco Minería 1 0 1 0
Aguas Blancas Minería 1 0 1 0
Centro de Manejo Integral de Residuos Zona
Saneamiento Ambiental 1 0 1 0
Norte
Bodega de Transferencia de Graneles
Transportes y Almacenajes 1 0 0 1
Minerales Sector Portezuelo

* Corresponden a Actividades de Fiscalización que se encuentran con Informes de Fiscalización Terminados


Unidad Fiscalizable: Puerto Antofagasta

Instalación

Población
Puerto Antofagasta
Titulares: 2 empresas: Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y Empresa
Portuaria de Antofagasta (EPA).

Instalación

Población

Titular 2

Titular 1
1 ¿QUÉ HACE LA SMA?

UNIDADES FISCALIZABLES EN LA COMUNA DE


2 ANTOFAGASTA

3 FISCALIZACIÓN PUERTO ANTOFAGASTA


Línea de tiempo Fiscalización y
procesos sancionatorios

Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar
2014 2015

DFZ-2014-120-II-NE-IA DFZ-2014-120-II-NE-IA DFZ-2015-63-II-RCA-IA


Encomendación de actividad Remite informe a DSC 1er día de Fiscalización (de 6)

DFZ-2014-180-II-RCA-IA DFZ-2014-180-II-RCA-IA F-006-2015


Encomendación de actividad Remite informe a DSC Formulación de Cargos

DFZ-2014-2341-II-RCA-IA DFZ-2014-2341-II-RCA-IA Res Ex 79 / 2015


1er día de Fiscalización (de 4) Remite informe a DSC Ordena Medidas
provisionales

F-68-2014
F-68-2014
Formulación de
Aprueba Programa de Cumplimiento
Cargos
3 FISCALIZACIÓN PUERTO ANTOFAGASTA

PRIMER PROCESO FISCALIZACIÓN


Primer proceso

Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar
2014 2015

DFZ-2014-120-II-NE-IA DFZ-2014-120-II-NE-IA DFZ-2015-63-II-RCA-IA


Encomendación de actividad Remite informe a DSC 1er día de Fiscalización (de 6)

DFZ-2014-180-II-RCA-IA DFZ-2014-180-II-RCA-IA F-006-2015


Encomendación de actividad Remite informe a DSC Formulación de Cargos

DFZ-2014-2341-II-RCA-IA DFZ-2014-2341-II-RCA-IA Res Ex 79 / 2015


1er día de Fiscalización (de 4) Remite informe a DSC Ordena Medidas
provisionales

F-68-2014
F-68-2014
Formulación de
Aprueba Programa de Cumplimiento
Cargos
¿Cómo opera el proceso de
fiscalización/sanción?

2. Actividad 5. Inicio de
1. Motivo de 3. Generación 4. Evaluación
de proceso
la inspección de informe de hallazgos
fiscalización sancionatorio

17
Unidad Fiscalizable: Puerto Antofagasta

• Denuncia parlamentaria
1. Motivo

• 20 de Marzo de 2014 inspección Norma de Emisión de Ruido a Galpón RAEC


2. Actividad

• DFZ-2014-120-II-NE-IA
3. Informe

• 1. Se detectó la ausencia de una barrera acústica en el sector de construcción del galpón.


• 2. Los niveles de ruido determinados al interior del recinto están en el orden de 68 dB.
• 3. Al momento de la inspección se encontraba vigente orden de no innovar respecto de la
Hallazgos construcción.

18
3 FISCALIZACIÓN PUERTO ANTOFAGASTA

SEGUNDO PROCESO FISCALIZACIÓN - SANCIÓN


Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar
2014 2015

DFZ-2014-120-II-NE-IA DFZ-2014-120-II-NE-IA DFZ-2015-63-II-RCA-IA


Encomendación de actividad Remite informe a DSC 1er día de Fiscalización (de 6)

DFZ-2014-180-II-RCA-IA DFZ-2014-180-II-RCA-IA F-006-2015


Encomendación de actividad Remite informe a DSC Formulación de Cargos

DFZ-2014-2341-II-RCA-IA DFZ-2014-2341-II-RCA-IA Res Ex 79 / 2015


1er día de Fiscalización (de 4) Remite informe a DSC Ordena Medidas
provisionales
Segundo proceso F-68-2014
F-68-2014
Formulación de
Aprueba Programa de Cumplimiento
Cargos
Unidad Fiscalizable: Puerto Antofagasta/ Abril – Julio 2014

•Oficio
1. Motivo

•29 de Abril de 2014/ ACTIVIDAD DE INSPECCIÓN AMBIENTAL EN TERRENO


•07 de Mayo se requiere de información al SEA respecto de modificaciones asociadas a pertinencias
•22 de Mayo responde SEA que no ha sido ingreso consulta alguna sobre pertinencia.
•04 de Junio Seremi de Salud hace llegar resultados de muestras de polvos sedimentables.
2. Actividad
•07 de Julio se deriva informe a DSC.

•DFZ-2014-180-II-RCA-IA
3. Informe

•Falta de medidas de hermeticidad tanto en el galpón de almacenamiento de concentrados y en las


correas transportadoras para evitar la dispersión de material.
•Sistema de lavado de vehículos fue implementado de manera diferente a lo indicado por la RCA.
Hallazgos •Falta de medidas que evitan el arrastre eólico de material, al momento del embarque del concentrado.

21
Unidad Fiscalizable: Puerto Antofagasta/ Agosto a
Octubre 2014
• DSC requiere nuevas acciones de fiscalización al informe anterior tendientes a complementar
los hallazgos anteriores.
1. Motivo

•Fechas de inspección ambiental:


•20 de agosto de 2014 (SMA)
•04 de septiembre de 2014 (SMA)
•23 de octubre de 2014 (SMA)
2. Actividad •29 de octubre 2014 (SMA)

• DFZ-2014-2341-II-RCA-IA
3. Informe

•1.- Desencarpado de los camiones con concentrado al exterior del galpón “TEGM”.
•2.- No existe sector de aspirado ni se realiza esta actividad al interior del galpón TEGM.
•3.- Limpieza de los camiones que operan en el galpón TEGM y SAC se realiza en el exterior en una zona de lavado
habilitada.
Hallazgos •4.- Sistema de filtros de aire del galpón SAC es el mismo utilizado por el galpón TEGM.
•5.- No se han realizado mediciones de eficiencia del sistema de filtros, mediante isocinetismo

22
Proceso Sancionatorio
Rol F-068-2014

N° Resolución MATERIA FECHA

Res Ex N°1 SMA Formulación de Cargos 1 de diciembre de 2014

Res Ex N°6 SMA Aprueba Programa de 6 de marzo de 2015


Cumplimiento y Suspende
Procedimiento Sancionatorio
RESOLUCIÓN EXENTA SMA N° 6, Rol F-068-2014, de 6/03/2015
 Enero de 2015: ATI S.A. presentó un programa de cumplimiento ante la SMA. Posteriormente,
mediante la Res Ex. N° 6/ Rol F-068-2014, se aprobó el programa, con observaciones y
correcciones de oficio.

 Plazo total de ejecución del programa: 16 semanas desde la notificación de la Res. Ex. N° 6
(9 de Marzo al 29 de Junio de 2015).

 Costo proyectado de implementación total del programa: aproximadamente $32.000.000

 Acciones exigidas a la empresa, en el marco de dicho programa:


- Efectuar reemplazo y reparación de cubiertas con perforaciones o deformaciones de la correa
CT2.
- Reemplazar y reparar techo, paredes y entrada del galpón TEGM; efectuar limpieza de dicho
galpón; y acreditar presión negativa del galpón TEGM a través de un medio empírico.
- Limpiar el galpón de concentrados SAC, específicamente, el sector de acceso de camiones y el
sistema de abatimiento.
- Realizar aspirado de todos los camiones dentro del galpón; elaborar y difundir protocolo
interno de limpieza de camiones.
- Desencarpar los camiones dentro del galpón; capacitar al personal involucrado; instalar
señalética que prohíbe desencarpe fuera del galpón; e instalar plataforma de desencarpe
dentro de la bodega.
- Realizar campaña de eficiencia del sistema de filtrado de aire, durante acopio o embarque de
concentrados, con entrada y salida de camiones.
- Planificar los embarques de concentrado de mineral acopiados por ATI.
Medidas Provisionales en Proceso Sancionatorio F-
068-2014

N° Res MATERIA FECHA

Res Ex SMA N°79 Ordena medida 3 de febrero de


provisional correctiva 2015
(realización de
medición)

Res Ex SMA N°110 Rechaza solicitud de 13 de febrero de


ampliación de plazo 2015
presentado por ATI
RESOLUCIÓN EXENTA SMA N° 79, de 3 de febrero de 2015

Contenido de la resolución
Decreta medida provisional de control, de conformidad a lo establecido en el artículo
48 letra f) de la LOSMA, en virtud de:
1) Se constata que ATI no se ha comprometido a la ejecución de medidas para
eliminar o minimizar todos los efectos negativos derivados de las infracciones
imputadas en el proceso sancionatorio Rol F-068-2014.
2) El incumplimiento de medidas de mitigación aumenta el riesgo de que se
presenten los efectos negativos del proyecto, que en este caso se refiere a evitar la
fuga de material particulado proveniente del concentrado de minerales.

Parte dispositiva
ATI deberá ejecutar dentro de los 7 días hábiles siguientes a la notificación de esta
resolución, un programa de monitoreo y análisis específico consistente en la medición
de eficiencia del sistema de filtros del galpón SAC.
RESOLUCIÓN EXENTA SMA N° 110, de 13 de febrero de 2015

Contendido de la resolución

Resuelve solicitud de ampliación de plazo presentado por ATI con fecha 12 de febrero
de 2015, para ejecutar lo dispuesto en la Resolución N°79, basado en que producto de
la operación del sistema de filtrado, éste sufre un desgaste, razón por la cual ciertos
elementos de dicho sistema deben ser reemplazados.

Parte dispositiva
Rechaza solicitud de ampliación de plazo, dado que el fundamento por el cual la
empresa solicita la ampliación, no obedece a circunstancias que hayan imposibilitado
la realización de la medición, sino a razones relacionadas con la optimización del
sistema de filtros, siendo que la evaluación de dicho sistema de filtros en las
condiciones actuales era el propósito de la medida. En consecuencia, se concluye que
la empresa no ha efectuado la medición de eficiencia del sistema de filtros, en la
forma y bajo las condiciones prescritas en la Res. Ex. N° 79 .
3 FISCALIZACION PUERTO ANTOFAGASTA

TERCER PROCESO FISCALIZACIÓN - SANCIÓN


Unidad Fiscalizable: Puerto Antofagasta-EPA /
Enero-Febrero 2015
•Oficio

1. Motivo

•Fechas de inspección ambiental:


•05 de febrero de 2015 (SMA).
2. Actividad

•DFZ-2015-63-II-RCA-IA

3. Informe

•El recinto se divide en sectores; uno de la empresa Antofagasta Terminal Internacional (ATI), Mall Plaza
Antofagasta y el Terminal Multioperado de EPA. En el caso de ATI y el Mall, son sectores concesionados por la EPA.
•No existen graneles minerales metálicos en ninguno de ellos (sólo existen graneles no metálicos).
•En el resto del sector de la EPA existen contenedores vacíos y sectores de tránsito de cobre metálico (cátodos).
4. Hallazgos •Medición en suelo mediante equipo XRF.

29
Unidad Fiscalizable: Puerto Antofagasta-ATI /
Enero-Marzo 2015
•Oficio
1. Motivo

•Fechas de inspección ambiental:


•17 de febrero de 2015 (SMA).
•18 de febrero de 2015 (SMA).
•19 de febrero 2015 (SMA).
2. Actividad •25 de febrero de 2015 (SMA, SEREMI Salud, SEREMI Transportes, DIRECTEMAR).
•04 de marzo de 2015 (SMA).

•DFZ-2015-63-II-RCA-IA
3. Informe

•Emisión de polvo fugitivo desde el Galpón al momento de entrada y salida de camiones.


•Emisiones de Material Particulado desde la zona de bodega del barco al momento de la carga de concentrados.
•Fisuras en portones de ingreso e interiores del Galpón SAC.
4. Hallazgos •No existencia de registro de medición de presión negativa al interior del Galpón TEGM.

30
Fiscalización 3 , Puerto Antofagasta
Durante la actividad de inspección ambiental de fecha 05-02-2015 se realizó
medición de material sedimentable mediante equipo XRF.
Fiscalización 3 , Puerto Antofagasta
El análisis realizado en gabinete entregó los siguientes resultados:
Fiscalización 3 , Puerto Antofagasta

Con la información obtenida, el laboratorio Hidrolab realizó muestreo de material


sedimentable en los 47 puntos más sensibles entregados por el análisis anterior.

63% de muestras en exterior supera valor de referencia de Pb (140 mg/kg).


Fiscalización 3 , Puerto Antofagasta
Se requirió a Seremi de Salud la entrega de los resultados
de análisis de metales pesados en sangre de niños
realizados por el ISP en el año 2015.
Fiscalización 3 , Puerto Antofagasta

Salud informa de exámenes de plomo en sangre


tomados a 154 niños de los jardines infantiles Semillita
y Los Pollitos, ubicados en la zona cercana al puerto de
la ciudad de Antofagasta.

Plomo en sangre
Número de niños
ug/dl
Se analizaron
<1 51
1 33
2 54
3 11
4 3
5 1
6 1
Total 154

Valor de Referencia OMS: 5 ug/dl de sangre.


Proceso Sancionatorio
Rol F-006-2015

N° Res MATERIA FECHA

Res Ex N°1 SMA Formulación de 6 de marzo de 2015


cargos
Res Ex N°2 SMA Provee descargos, 21 de abril de 2015
acompaña
documentos y da
traslado a ATI
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓNEXENTA
EXENTAN°N°11,
Rol F-006-2015
F-006-2015
de 6 de
6 de marzo
marzo dede 2015
2015
 Se detectaron nuevos incumplimientos a las Resoluciones de Calificación Ambiental N°
131/2003 y N° 12/2006, durante fiscalizaciones de febrero y marzo de 2015.

 Los cargos formulados son:

1. Se produce emisión de polvo fugitivo desde el galpón TEGM, el que escapa por el portón de
entrada de vehículos de dicho galpón.
2. En el galpón TEGM no existen sitios fijos que segreguen concentrados de cobre, zinc y plomo
3. Durante la maniobra de carga de un buque con concentrado de zinc, se produce emisión de
polvo fugitivo desde su bodega de carguío hacia la atmósfera.
4. El interior del galpón de concentrados SAC no se encuentra sellado herméticamente,
producto de la existencia de fisuras o aberturas en los portones de ingreso.

Finalmente, se detectó incumplimiento a una medida provisional ordenada por la SMA,


mediante Resolución Exenta N° 79 , de 3 de febrero de 2015, motivo por el cual se formuló
el siguiente cargo:

5. El incumplimiento de lo dispuesto en la Resolución Exenta N° 79, de 3 de febrero de 2015, por


la no realización de las mediciones de eficiencia del sistema de filtros en la oportunidad y
conforme a las condiciones requeridas.
RESOLUCIÓN EXENTA
RESOLUCIÓN
SMA N°EXENTA
2 Rol F-006-2015,
N° 1, F-006-2015
de 21 de abril de 2015
6 de marzo de 2015
 10 de abril de 2015: ATI S.A. presentó dentro de plazo un escrito de
descargos.
Medidas provisionales en proceso sancionatorio
Rol F-006-2015
N° Resolución MATERIA FECHA

Res Ex N°178 Ordena medida provisional de detención 13 de marzo de 2015


de funcionamiento de galpón SAC de ATI
Res Ex N°191 Rechaza solicitud de aumento de plazo 17 de marzo de 2015
de ATI para acatar la medida de
detención
Res Ex N°197 Ordena medida provisional de detención 17 de marzo de 2015
de funcionamiento de galpón TEGM y
medidas provisionales correctivas
Res Ex N°209 Rechaza solicitud de ATI para retirar 20 de marzo de 2015
concentrado de cobre apilado en galpón
SAC; requerimiento de información sobre
destino de concentrado de cobre; y tiene
presente plan para cumplir medida
Res EX N° 221 Se tiene por cumplidas las medidas 25 de marzo de 2015
correctivas y alzamiento parcial de
medida de detención galpón TEGM
Medidas provisionales en proceso sancionatorio
Rol F-006-2015
N° Resolución MATERIA FECHA

Res Ex N° 287 Ordena alzamiento de medida de 10 de abril de 2015


detención de galpón TEGM, y la
implementación de medidas para
fiscalizar las actividades de ATI
Res Ex N° 348 Rechaza solicitud de alzamiento de la 27 de abril de 2015
medida galpón SAC, por transcurso del
plazo y tiene por cumplido las medidas
impuestas.
RESOLUCIÓN EXENTA N° 178, de 13 de marzo de 2015

Contenido de la resolución
Decreta medidas provisionales respecto al galpón SAC, según lo autorizado por el TA,
en virtud de:
1) Incumplimiento de la medida de control que buscaba medir la eficiencia del
sistema de filtros del galpón (según los cargos levantados en el procedimiento F-
068-2014);
2) La naturaleza de los hechos constatados en el procedimiento F-006-2015;
3) La falta de medidas apropiadas en el programa de cumplimiento; y
4) Los demás antecedentes levantados en las actividades de fiscalización de febrero y
marzo de 2015 (principalmente, registros XRF y grabaciones con cámaras térmicas)

Parte dispositiva
Ordena la medida provisional de detención de funcionamiento del galpón SAC, por 30
días, según la autorización parcial otorgada por el TA, que dejó fuera al galpón TEGM
por considerar, en una primera instancia, que sus riesgos estaban cubiertos por el
programa de cumplimiento.
RESOLUCIÓN EXENTA N° 191, de 17 de marzo de 2015

Contenido de la resolución

Se emite frente a la solicitud de ATI, de fecha 13 de marzo, pidiendo “ampliación de


plazo, por un período de 72 horas, para acatar la medida resuelta” en la resolución N°
178 de la lámina anterior, argumentando que al interior del galpón SAC permanecen
3,000 toneladas de concentrado de cobre, lo que impediría ejecutar las medidas
impuestas por la SMA.

Parte dispositiva

Rechaza la solicitud, por carecer de fundamento suficiente (no se explica por qué sería
indispensable retirar el material para los arreglos).
RESOLUCIÓN EXENTA N° 197, de 17 de marzo de 2015

Contenido de la resolución

I. Decreta medidas provisionales respecto al galpón TEGM, según lo autorizado por


el TA en virtud de la insistencia de la SMA en su detención, pues el riesgo
derivada de las infracciones detectadas, sobre todo durante el proceso de
embarque, no son parte del programa de cumplimiento.

II. Ordena además, como medida de corrección, para “evitar o remover el riesgo”, la
implementación de un sistema de abatimiento y de un mecanismo telescópico
que reduzca la distancia entre la caída de los graneles minerales y la pila en que se
acopian, ordenando la presentación de un cronograma detallado y de un informe
de implementación.
RESOLUCIÓN EXENTA N° 209, de 20 de marzo de 2015

Contenido de la resolución
I. Resuelve la solicitud presentada por ATI insistiendo en que se le autorice a retirar
“2,200 toneladas de material” acopiado al interior del galpón SAC, por ser
necesario para realizar su limpieza y los demás arreglos ordenados por la SMA.
II. Además, resuelve el plan detallado presentado por ATI para cumplir con lo
ordenado en las Resolución Exenta N° 197, de la lámina anterior.

Parte resolutiva
I. Rechaza la solicitud, por no haberse acreditado que la permanencia del material
genere mayores impactos que su retiro en las condiciones actuales.
II. Requiere al titular para que explique la diferencia de 800 toneladas según lo
informado entre el 13 y el 19 de marzo.
III. Tiene presente el plan detallado presentado.
RESOLUCIÓN EXENTA N° 221, de 25 de marzo de 2015

Contenido de la resolución

Resuelve escrito presentado por ATI el 23 de marzo, que informa implementación de


las medidas de corrección ordenadas por la SMA en la Resolución 197. Además, se
tiene presente el acta de fiscalización de esta SMA de la misma fecha.

Parte dispositiva
Tiene por cumplido lo ordenado y alza parcialmente la medida provisional, para el solo
efecto de permitir una actividad de embarque que permita determinar la eficiencia
del sistema implementado.
RESOLUCIÓN EXENTA N° 287, de 10 de abril de 2015
Contenido de la resolución

I. Resuelve escrito presentado por ATI el 7 de abril, que en cumplimiento a lo dispuesto en la


Res. N° 197, informa las reparaciones efectuadas al galpón SAC
II. Resuelve escrito presentado por ATI el 8 de abril, que solicita el levantamiento definitivo de
la medida provisional de detención del galpón TEGM, producto de la implementación de las
medidas de corrección ordenadas y fiscalizadas por la SMA
III. Tiene en cuenta la minuta técnica efectuada por la División de Fiscalización de la SMA,
remitida mediante el memorándum MZN N° 89, que informa sobre la fiscalización de la
eficiencia de las medidas de corrección implementadas

Parte dispositiva
I. Ordena el alzamiento de la medida provisional de detención del galpón TEGM.
II. Ordena al titular la instalación de un sistema de cámaras que capte en tiempo real y de
manera continua la actividad que se desarrolla en el galpón TEGM, y en la zona de carga
de graneles minerales en buques. Las imágenes que capten las cámaras deberán estar
disponibles en tiempo real, a través de un vínculo web.
III. Titular deberá informar periódicamente, con 12 horas de anticipación, antes de cada
actividad de carga y acopio de graneles minerales
Fiscalización 2.0: Herramientas digitales
Tecnología Permite a la ciudadanía monitorear
on-line
RESOLUCIÓN EXENTA N° 348, de 27 de abril de 2015
Contenido de la resolución

I. Resuelve escrito presentado por ATI el 15 de abril de 2015, que solicita alzamiento de
la medida de detención del galpón SAC, producto de la implementación de las medidas
correctivas de reparación y sellado, dispuestas por la Res. N° 197.
II. Resuelve escrito de 17 de abril de 2015, que informa proceso de instalación de
cámaras, en cumplimiento de lo ordenado mediante Resolución N° 287 (ver lámina
anterior).
III. Resuelve escrito presentado por ATI el 22 de abril de 2015, que comunica que en su
página web, ya es posible visualizar las faenas de acopio y embarque de graneles
minerales.

Parte dispositiva
I. Considerando que la medida provisional decretada en contra del galpón SAC dejó de
estar vigente con fecha 18 de abril de 2015, no ha lugar por innecesario.
II. A la presentación de ATI de 17 de abril, tiene presente lo informado y por cumplido lo
ordenado en el punto 4 del resuelvo segundo de la Res. N° 287.
III. A la presentación de ATI de 22 de abril, tiene por cumplido lo ordenado mediante los
puntos 1 y 2 del resuelvo segundo de la Res. N° 287.
SEGUIMIENTO PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO

Plazo: 16 semanas, desde el 9 de marzo de 2015.


La mayoría de la acciones poseen plazo de ejecución de 8
semanas. Por ello, la segunda semana del mes de mayo del año
en curso, existirá un 50% de avance del Programa de
Cumplimiento, el cual será fiscalizado.
SEGUIMIENTO PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO
N° Acción Plazo de ejecución Estado Actual

1 Ajuste de calce de cubiertas con estructura de correa CT2. 8 semanas. -Se verificará la semana del 11 de mayo en
RCA N° 131/2003. inspección al avance del PC.

2 Reemplazo de cubiertas con perforaciones o deformaciones. Ya ejecutado. -La empresa avisó mediante carta el
RCA N° 131/2003. cumplimiento de la acción (30 de marzo).
-Se verificará la semana del 11 de mayo en
inspección al avance del PC.

3 Instalación de sello en junta de cubierta con cajón de 8 semanas. -Se verificará la semana del 11 de mayo en
traspaso. RCA N° 131/2003. inspección al avance del PC.

4 Realizar reemplazo o reparación de elementos de techo y 8 semanas. -Se verificará la semana del 11 de mayo en
paredes y en la entrada al edificio. Esto se realizará con la inspección al avance del PC.
instalación detenida. RCA N° 131/2003. -Se ha constatado en otra inspección.

5 Limpieza en el sector de acceso de camiones y en perímetro 2 semanas. -La empresa avisó mediante carta el
del sistema de abatimiento. RCA N° 131/2003. cumplimiento de la acción (05 de mayo).
-Se verificará la semana del 11 de mayo en
inspección al avance del PC.
SEGUIMIENTO PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO
N° Acción Plazo de ejecución Estado Actual

6 Acreditar a través de medición o de otro medio empírico, 15 semanas. -Dentro del plazo de ejecución.
presión negativa en galpón TEGM. RCA N° 131/2003.

7 Realización de aspirado de todos los camiones dentro del Continua. -Se verificará la semana del 11 de mayo en
galpón, antes de su retiro del mismo. RCA N° 131/2003 y inspección.
RCA N° 12/2006. -Se ha constatado en otras inspecciones.

8 Elaboración y difusión de protocolo interno de limpieza de 2 semanas. -Se debe acreditar en el informe final.
camiones, que señale los métodos de limpieza permitidos y
los lugares habilitados para ello. RCA N° 131/2003 y RCA N°
12/2006.

9 Desencarpar los camiones dentro del galpón. RCA N° Continua. -Se verificará la semana del 11 de mayo en
131/2003. inspección.
-Se ha constatado en otras inspecciones.

10 Instrucción del personal involucrado respecto a la 3 semanas. -Se debe acreditar en el informe final.
prohibición de desencarpar fuera del galpón. RCA N°
131/2003.

52
SEGUIMIENTO PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO
N° Acción Plazo de ejecución Estado Actual

11 Instalación de señalética prohibiendo desencarpe fuera del 4 semanas. -Se debe acreditar en el informe final.
galpón. RCA N° 131/2003.

12 Instalación de plataforma de desencarpe dentro de la 6 semanas. -Se debe acreditar en el informe final.
bodega. RCA N° 131/2003.

13 Realización de medición de eficiencia del sistema de filtros 12-14 semanas.


durante la vigencia del programa de cumplimiento. RCA N° -Dentro del plazo de ejecución.
12/2006.

14 Planificación de los embarques de concentrado de mineral 90 días (avance cada -Se ha dado aviso mediante diversos mails
acopiados por ATI a contar del día siguiente de la entrega a 15 días). enviados a la SMA (Jefe DFZ y Jefe (S) Of. Reg.
la SMA del programa del cumplimiento refundido. RCA N° Afta.) y, a través de la planificación naviera (en
131/2003. página web de la empresa).
Además, la empresa ha dado aviso mediante
cartas con fechas: 13 de marzo, 1 y 2 de abril.

15 Limpieza de galpón SAC, específicamente en el sector de 2 semanas. -La empresa avisó mediante carta el
acceso de camiones y en perímetro del sistema de cumplimiento de la acción (05 de mayo).
abatimiento. RCA N° 12/2006. -Se verificará la semana del 11 de mayo en
inspección.

53
Presentación SMA
Comisión Especial Investigadora de la actuación de los organismos
públicos encargados de la protección de la Salud y el Medio
Ambiente en la Comuna de Antofagasta

CRISTIÁN FRANZ THORUD


Superintendente del Medio Ambiente

Mayo 2015

También podría gustarte