Está en la página 1de 1

Los Eclipses:

Un eclipse, es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro


cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a la Tierra: los de Luna, o
eclipses lunares, y los de Sol, o eclipses solares. Un eclipse lunar tiene lugar cuando la
Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna y su sombra oscurece la Luna. El eclipse solar
se produce cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta
sobre la superficie terrestre. Los tránsitos y ocultaciones son fenómenos astronómicos
similares pero no tan espectaculares como los eclipses debido al pequeño tamaño de los
cuerpos celestes que se interponen entre la Tierra y un astro brillante.

Aves rosas.

Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas
salinos de donde obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscópicas
e invertebrados) y materiales para desarrollar sus hábitos reproductivos. Las tres
especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el sedimento limoso
del fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares, El pico del flamenco actúa
como una bomba filtrante. El agua y los sedimentos superficiales pasan a través de
lamelas en las que quedan depositadas las presas que ingieren. La alimentación consiste
principalmente en diferentes especies de algas diatomeas, pequeños moluscos,
crustáceos y larvas de algunos insectos.
Para ingerir el alimento, abren y cierran el pico constantemente produciendo un
chasquido leve en el agua, y luego levantan la cabeza como para ingerir lo retenido por
el pico. En ocasiones, se puede observar cierta agresividad entre los miembros de la
misma especie y frente a las otras especies cuando esta buscando su alimento, originada
posiblemente por conflictos de territorialidad.

La luna

La Luna es el satélite de nuestro planeta, La Tierra. Un satélite es un astro o cuerpo


del espacio que gira alrededor de un planeta.
La gravedad de los planetas es mayor, porque son más grandes y, por esta razón,
los planetas atraen a los satélites.
La Luna es uno de los satélites más grandes del Sistema Solar, concretamente, el
quinto de mayor tamaño. Es unas cuatro veces más pequeña que La Tierra y está a unos
384000 kilómetros de distancia de nosotros.

También podría gustarte