Está en la página 1de 3

CASO UNO

¿QUÉ CALSE O CLASES DE OBLIGACIONES APARECEN EN EL CONTRATO?

 La obligación de Dar
 La obligación de Hacer

¿DEFINA LA OBLIGACIÓN DE QUE SE TRATE?

OBLIGACIONES POR SU MODALIDAD: Son aquellas que se dan de un acto de voluntad de las partes.

CASO DOS

¿QUÉ CALSE O CLASES DE OBLIGACIONES APARECEN EN EL CONTRATO?

 La obligación de Dar
 La obligación facultativa

¿DEFINA LA OBLIGACIÓN DE QUE SE TRATE?

 OBLIGACIÓN DE DAR: Es la obligación que consiste en dar una cosa determinada, comprendiendo su entrega y la de
sus accesorios y pertenencias, así como los frutos que produzca desde que se perfecciona el convenio.
 OBLIGACIÓN DIVISIBLE: Es aquella cuyo objeto es susceptible de cumplirse parcialmente.

CASO TRES

¿QUÉ CALSE O CLASES DE OBLIGACIONES APARECEN EN EL CONTRATO?

 La obligación de Dar.
 La obligación facultativa.

¿DEFINA LA OBLIGACIÓN DE QUE SE TRATE?

 OBLIGACIÓN DE DAR: Es la obligación que consiste en dar una cosa determinada, comprendiendo su entrega y la de
sus accesorios y pertenencias, así como los frutos que produzca desde que se perfecciona el convenio.
 OBLIGACIÓN FACULTATIVA: Es aquella que no teniendo por objeto sino solo una prestación, da al deudor el derecho
de sustituir esa prestación por otra.

CASO CUATRO

¿EL AMIGO PUEDE EXIGIRLE AL SEÑOR SOLORZANO QUE SIGA AYUDANDOLO ECONOMICAMENTE?

No puede exigirle que le siga ayudando económicamente, porque es solo un gesto de caridad por parte del Señor Solórzano, ya
que el señor en ningún momento se compromete verbal o expresamente a proporcionarle en forma mensual el dinero.

¿DEFINA LA OBLIGACIÓN DE QUE SE TRATE?

OBLIGACIÓN MORAL: Es la presión que ejerce la razón sobre la voluntad, enfrente de un valor. Por ello, está lejos de ser una
presión originada en la autoridad, o en la sociedad, o en el inconsciente, o en el miedo al castigo. La obligación moral no es la
obligación que se siente por la presión externa, ni mucho menos ese tipo de acción psíquica originada por el inconsciente.

¿CON QUE OTRO NOMBRE SE LE CONOCE A LAS OBLIGACIONES NATURALES?


Obligación civil

¿EN QUE VIA SE DEBE PLANTEAR EL PAGO POR CONSIGNACIÓN?


En la vía de los incidentes.
¿EXPLIQUE LAS CAUSAS POR LAS QUE SE PUEDE DAR EL PAGO POR CONSIGNACIÓN DE CONFORMIDAD CON EL CODIGO
CIVIL?

 Cuando el acreedor se negare a recibir la cantidad o cosa que se le debe;


 Cuando el acreedor fuere incapaz de recibir el pago y careciere de representación legal;
 Cuando el acreedor no se encuentre en el lugar en que debe hacerse el pago y no tuviere en dicho lugar apoderado
conocido;

INDIQUE LAS DIFERENCIAS ENTRE DACIÓN DE PAGO Y PAGO POR CESIÓN DE BIENES

Por su parte la Cesión de bienes, se configura como un negocio jurídico por virtud del cual el deudor propietario transmite a
un tercero, que en realidad actúa por encargo, la posesión de sus bienes y la facultad de proceder a su realización, con mayor
o menor amplitud de facultades, pero con la obligación de aplicar el importe obtenido en la enajenación de aquéllos al pago de
las deudas contraídas por el cedente.

Dación en pago, El deudor trasmite bienes de su propiedad al acreedor, a fin de que éste aplique el bien recibido a la extinción
del crédito de que era titular, actuando este crédito con igual función que el precio en la compraventa se catalogue el negocio
jurídico que implica como venta, ya se configure como novación, su regulación ha de acomodarse analógicamente por las
normas de la compraventa, al carecer de reglas específicas, adquiriendo el crédito que con tal cesión se extingue, como viene
dicho, la categoría de precio del bien o bienes que se entreguen en adjudicación en pago de deudas.

INDIQUE LA DIFERENCIA ENTRE CESIÓN DE DERECHOS Y LA SUBROGACIÓN


La cesión de derechos se da Mediante la transferencia de derechos de un acreedor a un tercero para que los ejercite contra
su deudor en cambio la subrogación es el que tiene una persona derivado de una relación de derecho con la obligación, como
sería un codeudor, un fiador, o en su caso, el dueño, poseedor o titular de algún derecho real.

EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA OBLIGACION MANCOMUNADA SOLIDARIA

Es una modalidad de obligación con pluralidad de sujetos, que consiste en que existiendo varios deudores o acreedores, de una
prestación que, pudiendo ser divisible, se puede exigir a cada uno de los deudores o acreedores por el total de ella, de manera
que el efectuado o recibido por uno de ellos, extingue toda la obligación respecto del resto. Facultando al sujeto que pago la
deuda para que puede ejercer su derecho de repetición.
EXPLIQUE LAS DIFERENCIAS ENTRE LA MANCOMUNIDAD SOLIDARIA Y LA MANDOMUNIDAD SIMPLE.

SIMPLE SOLIDARIA

Es una relación jurídica. Es posible exigir su cumplimiento a cualquiera de


sus deudores ya que debe de responder por toda
Pueden existir varios acreedores o varios deudores a la
la prestación ya sea en virtud de título
vez, o de igual manera cuantos deudores posea un
constitutivo solidario o por mandato de la ley.
acreedor y cuantos acreedores tenga un deudor.

Cada pago establece un objeto autónomo.

En este tipo de obligaciones existe la pluralidad,


funcionando de una manera muy independiente una de
otras.

En estas obligaciones los acreedores y deudores no tienen El acreedor puede reclamar el pago de los
relaciones entre sí. deudores solidarios o contra todos ellos en forma
simultánea.
En la obligación el crédito o deuda se divide en partes
iguales como acreedores o deudores haya.

No hay garantía para el acreedor, por el motivo de que cada


porción es independiente y separada. En caso de
La obligación solidaria es exigible pero no con
insolvencia de un codeudor simple no puede obligar a los
respecto al resto de los codeudores a quienes
demás.
tiene que respetar el plazo.

EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE OBLIGACION GENERICA Y ESPECIFICA

Las específicas son aquellas en las que la cosa está individualizada. Por contraposición, las genéricas se determinan por el
género a que pertenece la cosa o servicio.

EN QUE CASO PIERDE EL DEUDOR EL DERECHO DE ELECCION EN LAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS


Cuando las prestaciones a que alternativamente estuviere obligado, solo unan fuere realizable

NDIQUE DOS OBLIGACIONES CON INDIVISIBILIDAD NATURAL RELATIVA


La entrega o el pago de un terreno

La entrega o el pago de un automóvil.

INDIQUEN LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA OBLIGACION MANCOMUNADA SIMPLE


La pluralidad de sujetos

La determinación de partes, materiales o ideales, en la exigencia (mancomunidad de acreedores) o en la prestación


(mancomunidad de deudores).

También podría gustarte