Está en la página 1de 1

Metodologia lab 2

Para la determinación del tipo de pared celular de la bacteria aislada se utilizó dos tipos de
tinción. la primera de estas fue la tinción Gram que consistió en cuatro procesos, se inició
agregando una gota de agua al porta objetos y con un asa bacteriológica se realizó un frotis y
cuidadosamente se calentó generando una fijación, seguido a esto se añadió seis gotas del
reactivo violeta de genciana y se dejó actuar durante un minuto para luego lavar
cuidadosamente con agua; posteriormente se añadió cuatro gotas de lugol y se dejó reaccionar
sobre la muestra durante un minuto, la cual fue lavada con alcohol cetona hasta remover por
completo el lugol; finalmente se agregó a la placa seis gotas del reactivo safranina y se dejó
actuar durante un minuto y se lavó nuevamente con agua. La segunda tinción usada fue la de
Zielh Neelsen se basó en cuatro pasos, donde inicialmente se aplicó el reactivo fucsina a la
muestra y se realizaron estrías y se flameo a una altura considerable durante diez minutos y
una vez frio se enjuago con agua a chorro, después se añadió a alcohol acido (un minuto), y
nuevamente se lavó con agua; ulteriormente se superpuso una gota del colorante azul de
metileno (dos minutos) y por ultimo una vez más se lavó con agua.

Ya que el cultivo puro inicial se estaba tornando provecto se optó por realizar una nueva
siembra indirecta para obtener otro cultivo puro, y posteriormente realizar la identificación
metabólica bacteriana,donde se usaron siete pruebas bioquímicas diferentes, en las cuales se
inocularon bacterias jóvenes del cultivo previamente hecho (cada vez que se inoculaban
bacterias se desinfectaron tanto el asa y la aguja bacteriológica y además se mantuvo un
campo estéril activo durante todo el procedimiento), la inoculación se realizó de la siguiente
manera: en las pruebas de TSI , Urea y citrato simmons se introdujo el asa bacteriológica y se
esparció en forma de estría por toda la parte inclinada del agar; para la prueba del caldo
triptona ya que era liquido el asa bacteriológica solo se sumergió y se realizaron movimientos
en forma de círculos, se dejó transcurrir un día y se le agrego 3 gotas del reactivo koaj; en la
prueba SIM que presentaba agar semi-solido se inoculo con ayuda de una aguja bacteriológica
por medio de punción central; la inoculación en la prueba rojo metilo y Voges-proskauer se
dividió en dos tubos de ensayo separados y se dejó transcurrir aproximadamente un día y
posteriormente finalmente en todos las pruebas se sellaron pero no por
completo y se incubaron a 37º. Para la última prueba se utilizó agar sangre el cual se hallaba
en una caja de Petri, donde se realizó la inoculación en forma de estría. Una vez terminado se
selló y se puso de forma invertida dentro de la incubadora a 37ºC.

También podría gustarte