Está en la página 1de 8

MEDIO AMBIENTE

Programa Ciencia de la Información y la Documentación,


Bibliotecología y Archivística
CAMBIO CLIMATICO

MEDIO AMBIENTE

UNIDAD 4

CAMBIO CLIMATICO

ALBA MILENA GARCIA TOVAR


GRUPO No 5

DOCENTE:

CRISTIAN DAVID RAMÍREZ C.

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
ARCHIVÍSTICA
BOGOTÁ D.C., OCTUBRE DE 2019
2
CAMBIO CLIMATICO

INTRODUCCION

El cuidado del medio ambiente representa todas aquellas conductas que los seres vivos en
especial el hombre deben tomar pensando en el bien de la naturaleza y del medio ambiente,
con el fin de poder sobrevivir en un planeta lleno de maravillosos recursos naturales.
A continuación, veremos una reflexión en cuanto al cuidado del medio ambiente y el daño
que causamos al planeta con la mala utilización de los recursos naturales.

3
CAMBIO CLIMATICO

CAMBIO CLIMATICO – EFECTO INVERNADERO


REFLEXION

La naturaleza que Dios nos proporciono es inmensamente bella, originada en un milagro


llamado “vida”; en ella encontramos una cadena que une a innumerables seres vivos con
los recursos naturales, entre los cuales destacamos el agua, el aire, el suelo, las plantas, los
animales y el hombre. En la gran aventura de la tierra, cada especie tiene su papel y su lugar
fundamental ninguna es inútil todas se equilibran.
Por ejemplo, los árboles son una escultura viviente y perfecta que captan la energía de la
luz y la transforman en madera y hojas que cuando se descomponen, permite la formación
del suelo, además de generar oxígeno. El agua es un recurso que da vida. Las plantas nos
dan oxígeno. Los animales cada uno cumple una función vital en su ecosistema y así también
los diferentes recursos.
El hombre busca sobrevivir y abastecer todas sus necesidades, pero desafortunadamente
hemos adoptado malas formas de vivir sin importar el daño que le causamos al planeta.
El mundo se fue acelerando, entonces el hombre va a un pasos gigantes sin importar acabar
con los recursos naturales, en la agricultura utiliza pesticidas que se esparcen en el aire y
van contaminando el medio ambiente, el petróleo es explotado indiscriminadamente para
construir grandes ciudades, se aprovecha de la fuerza de los animales para conquistar
nuevos territorios, también los convierte en fuente de alimentación y son utilizados para la
obtención de productos de lujo como vestuario y otros elementos que ocasionan la
desaparición de algunas especies y otras que están en riesgo de extinción, los bosques van
a desaparecer por la deforestación con tanta tala de árboles. El consumo de energía es total
y catastrófico, se abusa en la explotación de combustibles fósiles, la atmósfera se está
calentando y el nivel del mar se está subiendo.
Adicional a lo anterior nuestro planeta tierra se encuentra afectado por el calentamiento
global y la crisis del carbono. Vemos también como el deshielo de los glaciares aumento el
nivel del mar y como los cambios en el clima están causando estragos en el medio ambiente;

4
CAMBIO CLIMATICO

se está abusando con la explotación de la energía fósil (petróleo, gas natural y carbón), que
libera gran cantidad de gases de efecto invernadero (CO2, CH4) por lo tanto se calienta
nuestra atmósfera y se está produciendo el derretimiento de los polos.
Definitivamente tenemos que tomar Conciencia Ya; estamos agotando lo que la naturaleza
nos ofrece, pues estamos consumiendo mas de lo que el planeta nos brinda.
Las consecuencias de nuestras acciones son enormes y muy seguramente se ira pasando
factura cada día, nuestras acciones tienen repercusiones en la atmosfera, tenemos que
hacer un balance de todo lo que somos los únicos responsables y empezar a actuar para no
destruir más la tierra.
Debemos también tomar conciencia en la forma de consumir, racionalizar y utilizar los
recursos, principalmente debemos pensar que la tierra es muy importante para la
subsistencia de los seres vivos por lo tanto debemos cuidar nuestro planeta para poder
sobrevivir. Todavía nos queda mucho por rescatar debemos aportar nuestro granito de
arena para salvar nuestro planeta tierra y por consiguiente a nosotros mismos. Los
gobiernos de los distintos planetas tienen que ayudar a implementar planes de acción para
rescatar nuestro medio ambiente, el mundo entero debe ayudar todos unidos podemos
salvar la tierra y estar llenos de vida.

5
CAMBIO CLIMATICO

CONCLUSIONES

 Se tomo conciencia del cuidado del Medio Ambiente y lo importante que es cuidar
los recursos.

 Se profundizo en el tema ambiental que es de vital importancia para nuestras vidas.

 comprendí la importancia cuidar mis recursos y así contribuir al cuidado del


planeta.

 Es muy importante reflexionar y adoptar nuevos actos que contribuyan al cuidado


de los recursos naturales para conservar adecuadamente nuestro planeta.

6
BIBLIOGRAFIA

 OTERO, L. (2014). Cambio climático en imágenes. Universidad Complutense de


Madrid.

 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORAL.


(2015). El ABC del cambio climático en Colombia. Recuperado de
https://www.boyaca.gov.co/SecInfraestructura/images/CDGRD/Documentos%20de
%20Inter%C3%A9s/ABC%20del%20cambio%20climatico%20en%20Colombia.pd
f
 National Geographic. (2018). "Antes que sea tarde". [Archivo de video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=8UqBuUSn3hY
CAMBIO CLIMATICO

Programa Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología


y Archivística

Tel: (57) 6 735 9300 Ext 339


Carrera 15 Calle 12 Norte
Armenia, Quindío – Colombia
correoelectronico@uniquindio.edu.co

También podría gustarte