Está en la página 1de 11

Diseño de Mezclas

Angie Juliett Díaz Mancera


Facultad de Ingeniería
Universidad Católica de Colombia
Bogotá, Cundinamarca
ajdiaz03@ucatolica.edu.co,
Laboratorio de: Diseño de mezclas
practica No: 06
Tema: Diseño de mezclas, soportada en las Normas I.N.V.E. 402 / 2013 e I.N.V.E. 404 / 2013
determinar
Resumen- En el presente informe se dará a conocer la prueba
de ensayo para determinar el asentamiento del concreto
(slump) y la elaboración y curado en el laboratorio de muestras
de concreto para ensayos de compresión y flexión. Estas
técnicas consisten en realizar procedimientos y cálculos en los

en forma
cuales se pueda establecer un diseño de mezcla que nos permita
saber la cantidad de agua, grava y agregados(fino y grueso)
requerida para realizar cilindros de concreto y el asentamiento
del mismo, en este proceso para el diseño y control de las

cuantitativa
mezclas de concreto se establecen instrumentos tales como
moldes cilíndricos y cono para medir el asentamiento, luego de
concluidos los ensayos se procede a realizar un análisis en
cuanto a lo estipulado por las normas I.N.V.E para corroborar

la
que las actividades y resultados arrojados en el laboratorio sean
acordes a dichas normas, en la elaboración y curado de
muestras de concreto para ensayos de compresión, flexión y en
el asentamiento del concreto (slump) y de esta manera

distribución
establecer si cumple o no con las precisiones determinadas por
las normas.

Palabras Clave- Concreto, Asentamiento, Diseño,

de las
Compresión.

Abstract - In this report, the test to determine the settlement


of concrete (slump) and the preparation and curing in the

partículas
laboratory of concrete samples for compression and flexural
tests will be announced. These techniques consist of
performing procedures and calculations in which a mixture
design can be established that allows us to know the amount of

del suelo de
water, gravel and aggregates (fine and coarse) required to
perform concrete cylinders and their settlement, in this process
For the design and control of concrete mixtures, instruments
such as cylindrical molds and cone are established to measure

acuerdo a
the settlement, after the completion of the tests, an analysis is
carried out as stipulated by the INVE standards to verify that
the activities and Results obtained in the laboratory are in
accordance with these standards, in the preparation and
curing of concrete samples for compression, bending tests and

su
in the settlement of concrete (slump) and in this way establish
whether or not it meets the requirements determined by the
rules.

tamaño. La
Key words- Concrete, Settlement, Design, Compression.

INTRODUCCIÓN

Los ensayos distribución


de de las
granulometrí partículas
a tienen por con tamaño
finalidad superior a
0.075 se
determina partículas en
mediante una
tamizado, suspensión
con una serie de
de mallas densidad y
normalizadas viscosidad
. Para conocidas.
partículas
menores que Los
0.075 mm, su agregados
tamaño se constituyen
determina alrededor del
observando 75% en
la volumen, de
velocidad de una mezcla
sedimentació típica de
n de las concreto. El
término los
agregados agregados
comprende son
las arenas, importantes
gravas debido a su
naturales y la efecto en la
piedra dosificación,
triturada trabajabilidad
utilizada para , economía,
preparar porosidad y
morteros y contracción
concretos. del concreto.
La Para la
granulometrí gradación de
a y el los
tamaño agregados
máximo de se utilizan
una serie de a, y el
tamices que tamaño
están máximo
especificados nominal y
en la Norma absoluto del
Técnica, los agregado
cuales se grueso
seleccionarán Los ensayos
los tamaños de
y por medio granulometrí
de unos a tienen por
procedimient finalidad
os determinar
hallaremos en forma
su módulo cuantitativa
de la
granulometrí distribución
de las normalizadas
partículas . Para
del suelo de partículas
acuerdo a menores que
su 0.075 mm, su
tamaño. La tamaño se
distribución determina
de las observando
partículas la
con tamaño velocidad de
superior a sedimentació
0.075 se n de las
determina partículas en
mediante una
tamizado, suspensión
con una serie de
de mallas
densidad y las arenas,
viscosidad gravas
conocidas. naturales y la
piedra
Los triturada
agregados utilizada para
constituyen preparar
alrededor del morteros y
75% en concretos.
volumen, de La
una mezcla granulometrí
típica de a y el
concreto. El tamaño
término máximo de
agregados los
comprende agregados
son están
importantes especificados
debido a su en la Norma
efecto en la Técnica, los
dosificación, cuales se
trabajabilidad seleccionarán
, economía, los tamaños
porosidad y y por medio
contracción de unos
del concreto. procedimient
Para la os
gradación de hallaremos
los su módulo
agregados de
se utilizan granulometrí
una serie de a, y el
tamices que tamaño
máximo
que presenten asentamientos mayores a 230mm (9”) pueden
no ser adecuadamente cohesivos para que este ensayo tenga
significado. Se debe tener precaución en la interpretación de
estos resultados.[4]

nominal y El propósito de esta práctica de laboratorio es determinar


normativa y técnicamente mediante pruebas de ensayo, el
asentamiento del concreto (slump) y la elaboración y curado

absoluto del
en el laboratorio de muestras de concreto para ensayos de
compresión y flexión.

agregado
I. MATERIALES

Los materiales utilizados para el laboratorio son:


 Moldes cilíndricos

grueso
El diseño de mezcla es un procedimiento empírico, y aunque
 Balanzas
 Cono para medir el asentamiento
 Varilla compactadora
 Martillo
hay muchas propiedades importantes del concreto, la mayor  Cemento
parte de procedimientos de diseño están basados  Agua
principalmente en lograr una resistencia a compresión para
 Agregados(fino ,grueso)
una edad determinada así como la manejabilidad apropiada
para un tiempo determinado, además se debe diseñar para  Grava
unas propiedades que el concreto debe cumplir cuando una  Aceite para moldes
estructura se coloca en servicio. [1]  Recipientes Metálicos
El diseño de mezclas es un proceso que consiste de pasos
dependientes entre sí, la selección de los ingredientes
convenientes (cemento, agregados, agua y aditivos) y la II. METODOLOGÍA
determinación de sus cantidades relativas “proporciona
miento” para producir un, tan económico como sea posible, - Elaboración y curado en el laboratorio de muestras de
un concreto de trabajabilidad, resistencia a compresión y concreto para ensayos de compresión y flexión
durabilidad apropiada. Estas proporciones dependerán de
cada ingrediente en particular los cuales a su vez dependerán 1. Se debe hacer la mezcla en una bandeja o vasija metálica,
de la aplicación particular del concreto. También podrían ser impermeable, limpia y húmeda, con un palustre despuntado
considerados otros criterios, tales como minimizar la de albañil, utilizando el siguiente procedimiento:
contracción y el asentamiento o ambientes químicos - Se debe mezclar el cemento, aditivo en polvo insoluble, si
especiales.[2] se va a utilizar, y el agregado fino sin adición de agua hasta
que se logre una mezcla homogénea. Seguidamente, se
Los ensayos de diseño de mezclas tienen por finalidad adiciona el agregado grueso mezclándolo sin adición de
establecer el método de ensayo para determinar la agua, hasta que se distribuya uniformemente en la mezcla.
elaboración y curado en el laboratorio de muestras de (Como se aprecia en la figura 1).
concreto para ensayos de compresión, flexion y el
asentamiento del concreto (Slump). Siendo sus principales
utilidades la dosificación de mezclas de concreto, la
evaluación de diferentes mezclas y materiales, la
correlaciones con resultados de pruebas no destructives, la
elaboración de especímenes con fines de investigación y la
determinación de cantidades de material (agua, agregados,
Fig1 Mezcla
grava), requeridos para preparar cilindros de concreto
mediante moldes cilíndricos. 2. Se adicionan el agua, y se mezcla la masa lo suficiente
En el proceso de elaboración y curado de muestras de para obtener una mezcla de concreto homogénea y de
concreto para ensayos de compresión y flexión se realizaron consistencia deseada. (Como se aprecia en la figura 2).
los procedimientos y cálculos requeridos por la Norma
I.N.V.E. 402 / 2013, en la cual la precisión del diseño de un
solo operador para asentamiento, masa unitaria, contenido de
aire y resistencia a la compresión a los 7 días de bachadas de
prueba, son de 0.7”, 0.9 lb/pie², 0.3% y 203 psi,
respectivamente; por lo tanto, los resultados de dos pruebas
hechas en el mismo laboratorio no deben diferir en más de
2.0”, 2.5 lb/pie³, 0.8% y 574 psi.[3]
En el ensayo del asentamiento del concreto (slump)se rigen
los métodos elaborados por la I.N.V.E. 404 / 2013, en la cual
los concretos que presenten asentamientos menores a 15mm 1
Fuente propia
(1/2”) pueden no ser adecuadamente plásticos y concretos
Fig2 Adición de agua firmemente con los pies y se llena con la muestra de concreto
en tres capas, cada una de ellas de un tercio del volumen del
3. Se deben moldear los especímenes lo más cerca posible al molde, aproximadamente. (Como se aprecia en la figura 6 ).
lugar donde se van a guardar para su fraguado en las
siguientes 24 horas. Los moldes se llevarán al depósito
inmediatamente después de su elaboración y se colocarán
sobre una superficie rígida y libre de vibraciones, evitando
inclinaciones y movimientos bruscos. Durante el transporte,
se deben evitar sacudidas, golpes, inclinaciones o raspaduras
de la superficie. (Como se aprecia en la figura 3).

Fig6 Llenado del molde con la mezcla de concreto

2. Cada capa debe compactarse con 25 golpes de la varilla,


distribuidos uniformemente sobre su sección transversal. La
capa del fondo se debe compactar en todo su espesor; las
Fig2 Moldes Cilindricos capas intermedia y superior en su espesor respectivo, de
modo que la varilla penetre ligeramente en la capa
4. El concreto se debe colocar en los moldes utilizando un inmediatamente inferior. (Como se aprecia en la figura 7)
palustre o utensilio similar. Se debe seleccionar cada palada
de concreto de tal manera que sea representativa de la
bachada; además, la mezcla de concreto en el recipiente se
debe remezclar continuamente durante el moldeo de los
especímenes, con el objeto de prevenir la segregación.
(Como se aprecia en la figura 4 y ).

Fig7 Golpes de la varilla

3. Después que la última capa ha sido compactada se debe


alisar a ras la superficie del concreto. Inmediatamente el
molde es retirado, alzándolo cuidadosamente en dirección
vertical. El concreto del área que rodea la base del cono debe
ser removido para prevenir interferencia con el proceso de
Fig3 Adición de concreto a los moldes asentamiento El alzado del molde debe hacerse en un tiempo
aproximado de 5±2 segundos, mediante un movimiento
5. Después de la consolidación se debe remover el exceso de uniforme hacia arriba, sin que se imparta movimiento lateral
concreto que sobresalga de los bordes del molde y se o de torsión al concreto. (Como se aprecia en la figura )
empareja con una llana o un palustre según lo especifique la
norma de ensayo aplicable al espécimen elaborado, de tal
manera que la superficie quede plana y pareja a nivel del
borde del cilindro o lado del molde, y no debe tener
depresiones o protuberancias mayores de 3.2 mm (1/8")
(Como se aprecia en la figura 5 ).

Fig8 Retiro del molde

4. Inmediatamente después, se mide el asentamiento,


determinando la diferencia entre la altura del molde y la
altura medida sobre el centro original de la base superior del
espécimen. (Como se aprecia en la figura 9)
Fig5 Remoción de exceso de concreto

- Asentamiento del concreto (slump)

1. Se humedece el molde y se coloca sobre una superficie


horizontal rígida, plana, húmeda y no absorbente. Se sujeta
2
Fuente propia
2
Fuente propia
Fig9 Medición del asentamiento
3
Fuente propia
RESULTADOS elaboración y curado en el laboratorio de muestras de
1. Resultados unitarios en el diseño de mezcla concreto para ensayos de compresión, flexión, el
procedimiento requerido es realizado correctamente, por lo
Peso Arena 983,37 kg/m^3
tanto arroja una cantidad de agua de 5,120 Kg/m^3 que es
Peso Grava 953,056 kg/m^3 óptima según la precisión solicitada por la norma.
- En el procedimiento de asentamiento del concreto (Slump),
Peso Cemento 301,47 Kg/cm^2
se puede concluir que se cumplió correctamente con los
Peso Agua 196,94 Kg/m^3 procedimientos exigidos por la norma, debido a esto al
momento de medir el asentamiento del cono de concreto y el
Tabla 1 Diseño de Mezclas molde, el resultado es preciso ya que en este no hubo
2. En la siguiente tabla se darán a conocer la cantidad de derrumbamiento ni desprendimiento del mismo.
ingredientes (arena, grava, cemento, agua) necesarios para la
elaboración de los cilindros de concreto a realizar, calculados
por el grupo de trabajo. AGRADECIMIENTOS

Peso Arena 25,568 kg/m^3 Agradecemos a la Universidad Católica de Colombia, por


brindar un espacio adecuado para realizar las prácticas de
laboratorio.
Peso Grava 24,779 kg/m^3
A el laboratorista, Manuel, por transmitir su conocimiento a
Peso Cemento 7,838 Kg/cm^2 lo largo de la práctica.

Peso Agua 5,120 Kg/m^3 A el docente, Martin Espitia, por acompañarnos en el


transcurso del laboratorio.
Tabla 2 Diseño de Mezclas
REFERENCIAS
3. Según la textura y la forma del agregado, los requisitos de
agua en la mezcla pueden ser mayores o menores que los [1] ARGOS “Diseño de Mezclas de Concreto” 05 de
valores tabulados, pero estos ofrecen suficiente aproximación Julio,2013.
para una primera mezcla de prueba Estas diferencias de
demanda de agua no se reflejan necesariamente en la [2] ITACA”Diseño de mezclas de concreto” 2006
resistencia, puesto que pueden estar involucrados otros
factores compensatorios.[5] [3]I.N.V.E. 402 “Elaboración y curado en el laboratorio de
muestras de concreto para ensayos de compresión y flexión”
2013

CONCLUSIONES [4] I.N.V.E. 404 “Asentamiento del concreto (slump)”,2013


- Analizando los resultados del laboratorio realizado por el
[5]Escuela Académica de Ingeniería Civil. “Diseño de
grupo de trabajo, se determina que en la prueba de Mezclas”J.MedranoAguilar

También podría gustarte