Está en la página 1de 16

LISTA DE VERIFICACIÓN DE ANDAMIOS COLGANTES

A1-F74
1

Fecha de la inspección
Obra/Proyecto: CALIFICACIÓN:
T= Cumplimiento Total
Responsable de la Inspección Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente I= Insuficiente
NA= No Aplica
Firma:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
CONDICIONES DE SEGURIDAD OBSERVACIONES
T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA
A los trabajadores se les divulgó el Instructivo de Seguridad de Andamios Colgantes al momento de su
1
ingreso
Los andamios colgantes cuentan con rodapié, barandas (pasamanos) de 1 metro de altura y
2
quitamiedos.

3 El area de trabajo se encuentra señalizada, demarcada y protegida.

4 La Herramienta de trabajo y demas utencilios estan asegurados a la plataforma.

5 Los andamios colgantes se encuentran anclados a estructura sólida y seguras.

Los cables para los anclajes son de acero y su resistencia es superior a seis veces la carga máxima a
6
levantar.

7 Los cables, las uniones, el sistema de frenos, se encuentran en buen estado.

8 La separación entre el andamio y el edificio, no sobrepasa los 30 cm.

9 Las plataformas están completas y amarradas entre si.

10 El andamio colgante se encuentra y se moviliza nivelado.

Los andamios colgantes se encuentra libres de elementos que puedan tener caída libre (baldes,
11 bloques, herramientas entre otro). En caso de que sea necesario tenerlos sobre el andamio, estos
elementos se encuentran asegurados.

OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO SEGURO

12 Los trabajadores utilizan el arnés de seguridad y se aseguran a la línea de vida.

La línea de vida está anclada a un punto de anclaje diferente a la estructura del andamio colgante o
13
los cables del mismo.

14 Proteja las líneas salvavidas de los ángulos agudos para evitar el des-gaste

15 El trabajador activa el trinquete de seguridad y lo mantiene libre de maniobras de desbloqueo.

16 El trabajador enrrolla el cable acerado de manera uniforme, evitando enrrollar de un solo lado

17 El trabajador evita la sobrecarga de materiales en la plataforma del andamio.


El trabajador mantiene las herramientas y materiales organizados y asegurados en la medida de lo
18
posible al trabajar sobre la plataforma
Para bajar o subir el andamio, cada trabajador se ubicará en uno de los extremos de la plataforma y los
19
ganchos de izaje se opera de manera simultánea
Se inspecciono el cable para garantizar que no este retorcido, aplastado, corroído, disminuido en
20
tamaño o dañado de alguna forma.
No exponga el cable al fuego, atmósferas indebidamente corrosi-vas, electricidad, agentes químicos o a
21
daños por el manipuleo con herramientas.
22 En todos los terminales de los cables se usan guardacabos y grilletes?

PRECAUCIONES

23 Se tienen registros periodicos de los mantenimientos por parte del proveedor del equipo?.

24 Evite llevar ropa holgada, joyas como relojes y anillos, si tiene el cabello largo debe estar recogido.

25 Verifique el estado de la ANDAMIO COLGANTE antes de su uso.


Ítems conformes
Ítems evaluados 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 % de ítems conformes = Ítems conformes
INDICE DE SEGURIDAD= Items conformes/Items evaluados _________________
% de ítems conformes Ítems evaluados
% de ítems conformes = Ítems conformes
INDICE DE SEGURIDAD= Items conformes/Items evaluados _________________
Ítems evaluados
Meta 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
PLAN DE ACCION
Estado (Abierta / Cerrada / En
FECHA: Hallazgo Evidencia del Cierre. Responsable
proceso)
LISTA DE VERIFICACIÓN DE CORTADORA DE BLOQUE
A1-F74
1

Fecha de la inspección
Obra/Proyecto: CALIFICACIÓN:
T= Cumplimiento Total
Responsable de la Inspección Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente I= Insuficiente
NA= No Aplica
Firma:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
OBSERVACION DE COMPORTAMIENTO OBSERVACIONES
T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA
El operador se retira los accesorios personales como cadenas, anillos, reloj, entre otros, antes de
1
comenzar a utilizar el equipo.
Durante la operación de la cortadora, el operador se coloca los elementos de protección personal
2
(impermeable, guantes de caucho, protección auditiva, careta de acrílico).

3 Solo personal capacitado y entrenado manipula la cortadora.

Se comprueba diariamente el estado de los discos de corte y se verifica la ausencia de oxidación,


4
grietas y dientes rotos.

5 Se selecciona el disco adecuado, según el material a cortar.

El disco se coloca correctamente en el equipo, para evitar vibraciones y movimientos no previstos, que
6
den lugar a proyecciones.

7 El operador no golpea el disco al mismo tiempo que realiza el corte.

Las operaciones de limpieza y mantenimiento se efectúan luego de realizar la desconexión de la red


8
eléctrica.

CONDICIONES DE SEGURIDAD

A los trabajadores se les divulgó el Instructivo de Seguridad de Cortadora de Adobe al momento de su


9
ingreso

10 El botón de puesta en marcha y detención, esta protegido de la intemperie y lejos de las zonas de corte.

11 El sistema de accionamiento permite la detención total del equipo, de forma segura.

La zona de trabajo está libre de cables eléctricos, que puedan generar contactos directos o indirectos al
12
operador o a los trabajadores que circulen por esta zona.

13 El cableado eléctrico que alimenta el equipo es encauchetado.

14 La mesa de corte esta perfectamente nivelada y garantiza la estabilidad del conjunto.

15 Se tiene un sistema que ayude a realizar el corte en húmedo.

16 Se realiza un barrido y limpieza periódica a la zona de corte.

17 Se sustituyen inmediatamente los discos gastados o agrietados.

18 Se realiza un mantenimiento periódico a este equipo.

PREPARACIÓN DEL AREA DE TRABAJO


Ítems conformes
Ítems evaluados 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 % de ítems conformes = Ítems conformes
INDICE DE SEGURIDAD= Items conformes/Items evaluados _________________
% de ítems conformes Ítems evaluados
Meta 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
PLAN DE ACCION
Estado (Abierta / Cerrada / En
FECHA: Hallazgo Evidencia del Cierre. Responsable
proceso)
LISTA DE VERIFICACIÓN DE PLUMA
A1-F74
1

Fecha de la inspección
Obra/Proyecto: CALIFICACIÓN:
T= Cumplimiento Total
Responsable de la Inspección Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente I= Insuficiente
NA= No Aplica
Firma:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
CONDICIONES DE SEGURIDAD OBSERVACIONES
T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA
A los trabajadores se les divulgó el Instructivo de Seguridad de Operación de Pluma al momento de su
1
ingreso
2 La pluma cuenta con la señalización de la carga máxima a transportar
3 La base de la pluma se encuentra en buen estado.
4 El suiche de encendido quede al alcance del operario
5 Se cuenta con puntos de sujeción (argollas en el piso) para asegurar la pluma.
Cuanta con tres grilletes, separados como mínimo seis veces el diámetro del cable y la parte redonda
6
coge el cable muerto.
Los estrobos (cable acerados ) utilizados para izar la carga se encuentran en perfecto estado (libres de
7
hilos o torones rotos y están libres de oxido y dobleces) y se utilizan para la carga establecida.
Estado del gancho ( se verifica que el gancho de amarre se encuentre reforzado "doble" y el cable
8
"guaya" con la que se asegura el gancho cuenta con tres grillentes de 3/8.

9 La pluma está sujeta para evitar colapso intempestivo

Las instalaciones eléctricas, el motor, el freno, los cables y la polea, funcionan correctamente y cuentan
10
con guardas de seguridad en los sistemas de transmisión.
Esta restringido, señalizado y demarcado la circulación del personal por el área de operación de la
11
pluma.
12 El operador cuenta con buena visibilidad y ha establecido un código de señales con el ayudante.
13 Se realiza mantenimiento periódico por escrito del equipo según su Manual de Operación

OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO SEGURO

El operador, los ayudantes y el personal que recibe la carga, hacen uso del arnés de seguridad y se
14
aseguran a un punto de anclaje o línea de vida.
El operador y ayudante verifican que el peso a transportar no supere la capacidad máxima de carga del
15
equipo
16 El operador sube y baja la carga lentamente.
Se verifica constantemente el buen funcionamiento del freno, mientras la pluma se encuentra en
17
movimiento.
18 Al izar los coches se hace de forma segura utilizando herrajes u otros mecanismos.
19 Se encuentra demarcada y señalizada el área de descargue de material.
20 Peso maximo establecido a izar 220 Kg
Ítems conformes
Ítems evaluados 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 % de ítems conformes = Ítems conformes
INDICE DE SEGURIDAD= Items conformes/Items evaluados _________________
% de ítems conformes Ítems evaluados
Meta 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
PLAN DE ACCION
Estado (Abierta / Cerrada / En
FECHA: Hallazgo Evidencia del Cierre. Responsable
proceso)
LISTA DE VERIFICACIÓN DE CONCRETADORA
A1-F74
1

Fecha de la inspección
Obra/Proyecto: CALIFICACIÓN:
T= Cumplimiento Total
Responsable de la Inspección Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente I= Insuficiente
NA= No Aplica
Firma:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
CONDICIONES DE SEGURIDAD OBSERVACIONES
T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA
1 El transporte de la concretadora se realiza preferiblemente mediante ayudas mecánicas.

2 Las herramientas y utensilios son los adecuados y se encuentran en buen estado (la pala y el coche)

3 La concretadora esta ubicada sobre una superficie plana y nivelada.

La concretadora solo es operada por el trabajador asignado y se le divulgó el Instructivo de Seguridad


4 de Operación de Concretadora al momento de su ingreso.

Se almacena el material como cemento, arena y triturado en áreas adecuadas y que no dificultan la
5 libre circulación de los trabajadores.

Las concretadoras utilizadas en la obra, tienen guarda de seguridad sobre el sistema de transmisión de
6 fuerza (poleas, engranajes y motor).

Las concretadoras están dotadas de frenos de basculamiento del trompo, para evitar los
7 sobreesfuerzos y los riesgos por movimientos descontrolados.

Cuando la concretadora es eléctrica cuenta con cables, enchufes, tomacorrientes y sistema de puesta a
8 tierra en buen estado.

Se realiza mantenimientos periódicos y se cuentan con los registros. Los mantenimientos se realizan
9 evitando introducir las manos, estopas, traperas, escobas o cualquier otro elemento para su limpieza.

Al realizar la limpieza del interior del trompo se hace con la concretadora DESCONECTADA,
10 verificando que no quede energía almacenada que puede generar movimiento, se instalo la tarjeta de
seguridad en los controles o breaker de la maquina.

11 Los frenos del trompo funcionan correctamente

12 Se aseguran las llanas (Frenadas) para evitar desplazamiento.

OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO SEGURO

13 Para movilizar el equipo en obra, en recorridos cortos, se realiza como mínimo entre cuatro personas
coordinadas entre sí
Los trabajadores utilizan los elementos de protección personal definidos para la tarea (casco, gafas,
14 protector auditivo, respirador material particulado, guantes de caucho, botas de caucho, delantal
impermeable)

15 El área de trabajo con la concretadora y su alrededor permanece libre de obstáculos y en buenas


condiciones de orden y aseo
El operador o los que alimentan la concretadora, no llevan puestos anillos, relojes, pulseras y tampoco
16
llevan ropa holgada o con partes colgantes

17 Se mantiene una distancia prudente, a la hora de alimentar con materiales el trompo de la concretadora

18 El combustible permanece en un lugar aireado, fresco y no estar expuesto a los rayos del sol
Las operaciones de limpieza, reparación y mantenimiento se efectúan con la concretadora apagada,
19
para evitar riesgo de atrapamiento
20 Luego de terminar la actividad se deja la concretadora y el sitio de trabajo limpio y ordenado

21 El area esta libre de derrames de aceite y otros?

22 La zona de trabajo esta libre de cables eléctricos en las zonas de paso.


Ítems conformes
Ítems evaluados 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 % de ítems conformes = Ítems conformes
INDICE DE SEGURIDAD= Items conformes/Items evaluados _________________
% de ítems conformes Ítems evaluados
Meta 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
PLAN DE ACCION
Estado (Abierta / Cerrada / En
FECHA: Hallazgo Evidencia del Cierre. Responsable
proceso)
LISTA DE VERIFICACIÓN DE TORRE GRUA A1-F74
1
Fecha de la inspección
Obra/Proyecto: CALIFICACIÓN:
T= Cumplimiento Total
Responsable de la Inspección Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente I= Insuficiente
NA= No Aplica
Firma:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
CONDICIONES DE SEGURIDAD. OBSERVACIONES
T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA
¿Se realizan inspecciones a la grúa desmontada de acuerdo con los requerimientos
1
del fabricante?
¿Se ha realiza la inspección mensual a la torre grúa una vez se ha montada y se
2
deja registro por parte del fabricante?.
¿El operador ha sido capacitado para la operación de la torre grúa?, se cuenta con
3
evidencia de esta certificación.
¿Cuenta la torre grúa con un programa de mantenimiento mecánico preventivo?, se
4
tienen registros por parte del fabricante.

5 ¿Se ha verificado el nivelado de la vías, topes y fines de carrera?

6 ¿La acometida eléctrica está conectada a tierra? Y se encuentra señalizada.

7 ¿Se han revisado los frenos?

8 ¿Se ha inspeccionado el lastre y contrapeso?

9 ¿Se ha revisado el nivel de aceite de los reductores?

10 ¿Se han revisado los controles de operación y estos responden adecuadamente?


¿La torre grúa se encuentra debidamente asegurada y se tienen en cuenta las
11
limitaciones de la misma en cuanto a peso y longitud del brazo o pluma?
12 ¿Se ha verificado el estado de los cables?

13 ¿Se ha verificado el estado de las poleas, que no presenten roturas o desgaste?

14 ¿Funcionan adecuadamente los controles?


¿Los cables de las eslingas no presentan alambres rotos, aplastamientos o
15
desgaste?
16 ¿Los grilletes en los extremos de los cables están bien asegurados?
¿Las cadenas de las eslingas no presentan eslabones alargados, con signos de
17
desgaste o grietas?
18 ¿Las correas/cuerdas no presentan signos de desgaste con riesgo de rotura?
¿Se ha seleccionado el cable/cadena/correa/cuerda de acuerdo a la carga a
19
soportar?
20 ¿Se ha verificado el estado de los ganchos?

¿Los ganchos utilizados son adecuados para la carga a soportar (se cuenta con
21
certificado)?

22 ¿Los ganchos cuentan con pestillos de seguridad?

23 ¿Se ha verificado que los ganchos no presenten deformaciones o alargamiento?

24 ¿Se verifica el centro de gravedad de la carga para evitar desbalanceo?

25 ¿Se han verificado los tornillos de soporte?

26 ¿Se ha verificado los fines de carrera?

27 ¿La visibilidad es adecuada desde la cabina de operación de la torre grúa?

28 ¿Se evita manipular directamente la carga con las manos?

¿Existe algún sistema de comunicación verbal o gestual para las operaciones con el
29
equipo? Y se cuenta con su respectivo ayudante.
¿Se tiene establecido el área de descargue y que esté despejado y libre de
30
obstáculos?

31 ¿Se verifica que no existan personas ajenas a la operación y transporte de la carga?

OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO

32 ¿El operador está certificado en trabajo seguro en alturas?

¿Se cuentan con equipos de protección contra caídas en la torrea grúa y se usa
33
adecuadamente por parte del operador? (arnés, eslinga, anclaje, linea de vida, etc.)

34 ¿Existe barandilla en la cabina?

35 ¿Se cuenta con extintor y este se encuentra recargado y vigente?

Ítems conformes
Ítems evaluados 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 % de ítems conformes = Ítems conformes
INDICE DE SEGURIDAD= Items conformes/Items evaluados _________________
% de ítems conformes Ítems evaluados
% de ítems conformes = Ítems conformes
INDICE DE SEGURIDAD= Items conformes/Items evaluados _________________
Ítems evaluados
Meta 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
PLAN DE ACCION
Estado (Abierta / Cerrada / En
FECHA: Hallazgo Evidencia del Cierre. Responsable
proceso)
LISTA DE VERIFICACIÓN XXXXXX
Código: A1-F74
Versión: 0
Fecha de la inspección
Obra/Proyecto: CALIFICACIÓN:
T= Cumplimiento Total
Responsable de la Inspección Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente I= Insuficiente
NA= No Aplica
Firma:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
OBSERVACIONES
T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

12

13

14
15
16
17

18

19

20

21
22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33
34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

Ítems conformes
Ítems evaluados 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 % de ítems conformes = Ítems conformes
INDICE DE SEGURIDAD _________________
% de ítems conformes Ítems evaluados
Meta 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

PLAN DE ACCION
Estado (Abierta / Cerrada / En
FECHA: Hallazgo Evidencia del Cierre. Responsable
proceso)
LISTA DE VERIFICACIÓN DE PLANTA DOMAT
A1-F74
1
Fecha de la inspección
Obra/Proyecto: CALIFICACIÓN:
T= Cumplimiento Total
Responsable de la Inspección Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente Frente I= Insuficiente
NA= No Aplica
Firma:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
ASPECTOS OPERACIONALES OBSERVACIONES
T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA T I NA
1 ¿Ha sido capacitado el trabajador para utilizar la má-quina?
2 ¿Tiene permiso el trabajador para utilizar la máquina?
¿Se ha inspeccionado el lugar de trabajo? (material combusti-ble, riesgo de tropezones, resbalones,
3
otros trabajadores, etc.)
4 ¿Se ha verificado el nivel de aceite de lubricación?
5 ¿La parte estructural de la máquina se encuentra ajusta-da (torni-llos, tuercas,…)?
6 ¿Se han engrasado los rodamientos?
7 ¿Se verifica al programación de la máquina de acuerdo al tipo de concreto que se va a preparar?
¿Se ha comprobado la carga de materiales (arena, grava, ce-mento, agua y aditivos) se encuentren en
8
cantidad suficiente?
9 ¿Se han revisado que las compuertas funcionen co-rrectamente?
10 ¿Se verifica el nivel de la máquina con el gato mecáni-co?
11 ¿ se comprueba que no exista el riesgo de rodamiento de la máuquina?
12 ¿Los controles funcionan satisfactoriamente?

13 ¿La parada de emergencia funciona adecuadamente?


14 ¿Se reportan los daños o mal funcionamiento de la máquina a la persona responsable?
¿Se cuenta con un programa de mantenimiento de la máquina de acuerdo a las recomendaciones del
15
fabri-cante?
16 ¿Se ha aplicado desmoldante en la superficie interior de la má-quina?
¿Cuenta con los elementos de protección personal? (protector de ojos, oídos, respiratorio, guantes,
17
calza-do)
¿El trabajador está vestido apropiadamente? (Camisa manga larga, pantalón de dotación, delantal de
18
carnaza y calzado de seguridad)

19 ¿Se evidencia el NO uso de joyas, relojes y ropa hol-gada?

20 ¿Se tiene el cabello recogido si lo tiene largo?

COMENTARIOS/ OBSERVACIONES

DATOS DE CONTROL

ELABORADO POR: FECHA: FIRMA:

REVISADO POR: FECHA: FIRMA:

RESPONSABLE MANTENIMIENTO: FECHA: FIRMA:


Ítems conformes
Ítems evaluados 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 % de ítems conformes = Ítems conformes
INDICE DE SEGURIDAD= Items conformes/Items evaluados _________________
% de ítems conformes Ítems evaluados
Meta 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

PLAN DE ACCION
Estado (Abierta / Cerrada / En
FECHA: Hallazgo Evidencia del Cierre. Responsable
proceso)

También podría gustarte