Está en la página 1de 5

Nombre: ERNESTO OCTAVIO VILLEGAS

ARIGUZNAGA

ID:00313206

Campus: Tuxpan

Nombre del curso: Matemáticas


Financieras Avanzadas

Nombre del profesor: Clemente Rendón


Hernández

Actividad: sesión 6 Anualidades


Anticipadas.

Fecha: 24 de Octubre del 2019


Actividad de Aprendizaje
Con lo aprendido en esta sesión acerca de las anualidades anticipadas, aplica estos
conceptos para solucionar los siguientes ejercicios:

1. Un arquitecto desea ahorrar $4000 mensuales durante 5 años. Si sus ahorros


ganan 5.4% convertible mensualmente, ¿Cuánto habrá acumulado al mes siguiente
del ultimo deposito?

Datos:

j=5.4%

n= 5 años = 60 meses

m= 12 meses

M=¿?

R= $4,000

Formula:

(𝟏 + 𝒊)𝒏+𝟏 − 𝟏
𝑴=𝑹
𝒊

Resolvemos así:

Una vez por año

𝒋
𝒊=
𝒎
𝟓.𝟒%
𝒊= = 𝟎. 𝟒𝟓% =0.0045
𝟏𝟐

(𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟓)𝟔𝟎+𝟏 − 𝟏
𝑴 = $4,000
𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟓
𝟏. 𝟑𝟏𝟓𝟎 − 𝟏
𝑴 = $4,000
𝟎. 𝟎𝟎𝟒𝟓

𝑴 = $4,000(𝟕𝟎. 𝟎𝟏𝟑𝟖 − 𝟏)

𝑴 = $4,000(𝟔𝟗. 𝟎𝟏𝟑𝟖)

𝑴 = $276,055.59

La cantidad acumulada es $276,055.59

2. Para adquirir un automóvil a crédito se deben pagar 48 abonos mensuales de


$4900 comenzando en el momento de la entrega del vehić ulo. Si los intereses que
se cobran son a razón de 15% convertible cada mes, ¿Cuál es el valor de contado
de los pagos?

Datos:

i=15% = 0.15

n= 48 abonos meses

R= $4,900

C=¿?

m= 12 meses

Formula:

𝟏−(𝟏+𝒊)−𝒏+𝟏
𝑪 = 𝑹(𝟏 + )
𝒊

Resolvemos así:
𝟎. 𝟏𝟓 −𝟒𝟖+𝟏
𝟏 − (𝟏 + 𝟏𝟐 )
𝑪 = $4,900(1 + )
𝟎. 𝟏𝟓
𝟏𝟐

𝟏 − (𝟏 + 𝟎. 𝟎𝟏𝟐𝟓)−𝟒𝟕
𝑪 = $4,900(1 + )
𝟎. 𝟎𝟏𝟐𝟓
𝟏 − 𝟎. 𝟓𝟓𝟕𝟕
𝑪 = $4,900(1 + )
𝟎. 𝟎𝟏𝟐𝟓

𝑪 = $4,900(1 + 𝟑𝟓. 𝟑𝟖𝟎𝟔)

𝑪 = $178,265.06

3. Obtenga el monto que se acumula en 2 años, si se depositan $1500 al inicio de


cada mes en un banco que abona una tasa del 14% anual capitalizable por meses.

Datos:

j=14% = 0.14

n= 2 años = 24 meses

m= 12 meses

M=¿?

R= $1,500

Formula:

(𝟏 + 𝒊)𝒏 − 𝟏
𝑴=𝑹 ∗ (𝟏 + 𝒊)
𝒊

Resolvemos así:

Una vez por año

𝒋
𝒊=
𝒎
𝟎.𝟏𝟒%
𝒊= = 0.0116
𝟏𝟐

(𝟏+𝟎.𝟎𝟏𝟏𝟔)𝟐𝟒 −𝟏
𝑴 = $1,500 (1+0.0116)
𝟎.𝟎𝟏𝟏𝟔

𝟏.𝟑𝟏𝟖𝟖−𝟏
𝑴 = $1,500 (1.0116)
𝟎.𝟎𝟏𝟏𝟔

𝑴 = $1,500(𝟐𝟕. 𝟒𝟗𝟏𝟑)(𝟏. 𝟎𝟏𝟏𝟔)

𝑴 = $41,715.30

Entregar esta actividad en formato de Práctica de Ejercicios y súbelo a la plataforma.

Bibliografía:
Lectura de la sesión 6 En clase

También podría gustarte