Está en la página 1de 6

Unidad 2. Caso Práctico: Enunciado

Enunciado
Isabela Velázquez y tú estáis formando un buen equipo. El enfoque es bueno y la idea parece tener
recorrido. Sin embargo, a ti que te gusta hacer las cosas bien, se te plantean ciertas dudas:

• ¿cuál es nuestro enfoque de calidad respecto a nuestro público?

• ¿qué percibirán como calidad nuestras clientas?

• ¿nos estamos centrando demasiado en el proceso y olvidando algún otro aspecto relevante?

• ¿cómo controlar la calidad de nuestro producto tal y como lo tenemos pensado?

• ¿cuáles van a ser nuestras propiedades claves a controlar?

• ¿cuáles serán los valores “objetivo” a conseguir?

• ¿cuál será la variación sobre estos valores que vamos a aceptar como válida?

Pregunta nº1.

Piensa en los distintos enfoques que hemos visto sobre la calidad (trascendente, basado en la fabricación,
en el usuario, en el producto, en el valor, en el servicio o la calidad percibida) y valora en cuáles nos
estamos basando hasta ahora y, en caso de encontrar deficiencias, hacia cuál deberíamos cambiar
nuestra orientación para dar un mejor producto/servicio.

Pregunta nº2.

Define un conjunto de al menos tres características medibles sobre las que basar nuestra propuesta de
calidad de nuestro producto de velas personalizables. Define los puntos óptimos y los límites superior e
inferior para ellas.

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA 2018®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro
propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Unidad 2. Caso Práctico: Enunciado

02

Pregunta nº3.

Haga a continuación este análisis y fije medidas para asegurar la máxima fiabilidad en su proceso global.

Nos basaremos en el último diagrama al que llegamos en la clase nº1.

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA 2018®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro
propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Unidad 2. Caso Práctico: Enunciado

03

Pregunta nº4.

A la luz de los resultados obtenidos en las tres máquinas, ¿se puede decir que alguna de ellas tenga más
fiabilidad que las otras?

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA 2018®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro
propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Unidad 2. Caso Práctico: Enunciado

04

Pregunta nº5.

Realice una tabla expresando el volumen de cada aditivo y el volumen de cera para cada opción de
tamaño de vela cilíndrica y cuadrada, donde se exprese en ml. (mililitros) las cantidades de aditivo olor
(AO), aditivo color (AC) y cera (CE) a mezclar para cada tamaño contemplado (recuerdo: 2 y 3 cm de lado,
2 y 3 cm de diámetro, alturas de 8cm, 10cm y 14cm).

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA 2018®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro
propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Unidad 2. Caso Práctico: Enunciado

05

ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA 2018®


Nota Técnica preparada por Asturias Corporación Universitaria. Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro
propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte