Está en la página 1de 14

ELEMENTOS INICIALES QUE HACEN PARTE DE LA GESTIÓN DE UN PROYECTO

DE TIC

Milagros Yinez Oñate Maury

Docente:
Giovanni López Molina

Universidad de Santander “UDES”


Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Módulo: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Colombia
2018

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
Acta de constitución del proyecto

Nombre del proyecto: Efectividad del uso de un Blog educativo para los docentes y estudiantes
de la institución educativa el Carmelo de San Juan del Cesar la Guajira, Colombia.

Fecha: 19/11/2018

Institución Educativa el Carmelo

Realizado: Milagros Yinez Oñate Maury

San Juan del Cesar la Guajira, 2018

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
DATOS DE CONTROL DEL DOCUMENTO

Fecha Versión Descripción Autor


19/11/18 I Acta de Iniciación de un proyecto Milagros Yinez Oñate Maury

Tabla No. 1: Control del documento


Fuente: El autor del Proyecto

1. Descripción del Proyecto

El presente proyecto tiene como finalidad en primer lugar la creación de un Blog educativo
institucional, el cual le permitirá a los docentes y estudiantes de la institución educativa el
Carmelo contar con un espacio educativo en la Web, en el cual los docentes puedan fortalecer y
por ende innovar en sus prácticas pedagógica y recursos didácticos, ya que cuentan con
herramientas que le permiten crear, visualizar, actualizar y compartir con otros colegas su propio
banco de proyectos de clase y de actividades, así como también comunicarse con toda la
comunidad educativa, de manera gratuita.

Así mismo, el uso del Blog para los estudiantes, le permitirá escribir, intercambiar ideas,
trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación
de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos
de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan,
este espacio les permite mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos
multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0. (López, 2009).

Por todos los beneficios tanto para los docentes y estudiantes es que se hace necesario para este
proyecto que se analice la efectividad del uso de un Blog educativo para los docentes y estudiantes
de la institución educativa el Carmelo de San Juan del Cesar la Guajira, Colombia.

Con relación a los antecedentes sobre proyectos de investigación de esta naturaleza en la


Institución Educativa el Carmelo, no registran ninguna evidencia documental ni testimonial con la
creación de un Blog educativo utilizado por cada área, cabe destacar que la institución cuenta con
una página informativa en la red social Facebook, en la cual se anuncia y se muestran todas las
actividades realizadas en la institución.

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
2. Objetivos del proyecto a realizar

Analizar el efecto del uso de un Blog educativo para los docentes y


estudiantes del bachillerato y media de la institución educativa el
Objetivo general
Carmelo de San Juan del Cesar la Guajira, Colombia.

1. Sensibilizar a los docentes y estudiantes de la institución


Educativa el Carmelo de San Juan del Cesar la Guajira,
sobre la importancia que tiene la implementación del blog en
los procesos de enseñanza aprendizaje.

2. Diseñar el Blog para profundizar los procesos de enseñanza


aprendizaje en los estudiantes de la institución Educativa el
Carmelo de San Juan del Cesar la Guajira

3. Capacitar a los docentes y estudiantes de la institución


Educativa el Carmelo de San Juan del Cesar la Guajira en el
uso y manejo del blog educativo, y con esto facilitar los
Objetivos específicos procesos de enseñanza y aprendizaje.

4. Implementar el uso de un blog en cada área del


concomimiento, el cual les permita a los docentes subir los
contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos
multimedia encontrados en la Web 2.0 tales como: videos,
sonidos, imágenes, animaciones u otros.

5. Evaluar la efectividad del uso del Blog educativo, por parte


de los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia
de la institución Educativa el Carmelo de San Juan del Cesar
la Guajira.

Entregables Propuesta inicial sobre la problemática (incluye diagnostico)


Análisis de necesidad del Blog educativo
Planificación
Sensibilización a miembros de la comunidad educativa

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
Diseño del Blog
Evidencias de pruebas de pilotaje del Blog
Validación de la aplicación del Blog
Manuales descriptivos y tutoriales par al manejo del Blog
Plan de capacitación y entrenamiento a docentes, y estudiantes.
Implementación del Blog
Plan de Seguimiento y monitoreo del Blog
Plan de evaluación del resultado.
Entrega del producto
Socialización de la experiencia
Evidencia de aprendizaje significativo.

Fortalecer las practicas pedagógicas en cada uno de los docentes de


la institución educativa el Carmelo

Fomentar en los estudiantes el aprendizaje autónomo, el cual lo hace


Objetivos institucionales responsable del cumplimiento de sus actividades académicas.
que apoya el proyecto
Aumentar el índice sintético de calidad, mediante la utilización de
las TIC, las cuales permiten la actualización de los contenidos en
cada una de las áreas de12

Tabla No. 2: Datos de objetivos y entregables


Fuente: El autor del Proyecto

3. Finalidad y justificación del proyecto.

Actualmente en la institución educativa el Carmelo ubicada en el municipio de San Juan del


Cesar la Guajira, se ha evidenciado que el 80% de los docentes dictan sus clases de manera
tradicional, es decir tablero y marcador, olvidándose de los recursos tecnológicos que nos ofrece
este nuevo siglo, y que pueden ser de mucha ayuda para la adquisición de un verdadero
aprendizaje autónomo y significativo en los estudiantes.
Atendiendo a lo anterior una de estas herramientas tecnológicas y de uso educativo, es el Blog
uno de ellos, estos son considerados un medio de comunicación colectivo que promueven la
creación y consumo de información original y veraz, y que provocan, con mucha eficiencia, la

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
reflexión personal y social sobre los temas de los individuos, de los grupos y de la humanidad
(Contreras, 2004).
Esta aplicación ofrece un espacio en el que los usuarios tienen la oportunidad de expresar sus
ideas sobre cualquier tema que les interese. Esta aplicación ofrece la oportunidad de integrar
vídeos e imágenes en el texto del autor. Los usuarios que acceden a los blogs pueden comentar
sobre los escritos y dejar sus opiniones, consiguiendo un diálogo entre el propietario del blog y los
que acceden a él.

Los blogs, proporcionan al estudiante beneficios en su proceso de aprendizaje: adquiriendo


responsabilidad y compromiso, incrementan la comunicación entre los compañeros de clase,
profesor e incluso con los familiares, motivan el uso de las nuevas construcciones de
conocimiento; mejora de las habilidades de escritura, gramática y ortografía.

Con base a lo anterior, este proyecto se justifica desde un punto de vista teórico, metodológico,
práctico y social. Se tiene así que desde un punto de vista teórico, se afianzarán las teorías
referentes al uso de los Blog para fomentar el aprendizaje autónomo en los estudiantes; pudiendo
así surgir nuevos conocimientos que enriquezcan el acervo científico actual.

Desde un punto de vista metodológico, se justifica este trabajo puesto que servirá de
antecedente de futuras investigaciones que usen esta herramienta tecnológica. De igual manera
proporciona una lista bastante amplia de referencias bibliográficas, contribuyendo con ello a la
construcción de las bases teóricas.

Desde un punto de vista práctico, se justifica para los estudiantes, puesto que desarrollan sus
destrezas y habilidades en el uso y manejo de esta herramienta tecnológica, que les permitirá
comprender, analizar, aplicar, y evaluar los contenidos que el Blog contenga, y en consecuencia
podrán avanzar en académico, personal, social, logrando tener éxito en todo lo que se proponga
sobre todo en su rendimiento académico.

De igual manera, para todos los docentes de las diferentes áreas del conocimiento les
permitirá apoyar el trabajo de los estudiantes tanto individual como grupalmente; atendiendo las

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
dificultades, que se le puedan presentar al participar de la experiencia que genera el utilizar los
Blog.

De la misma manera la Institución Educativa EL Carmelo se verá beneficiada con la


implementación de una nueva herramienta tecnológica como lo son los Blog, los culés serán un
instrumento clave para aumentar los niveles de aprendizaje de las diferentes áreas del
conocimiento, contribuyendo de esta manera a que la sociedad cuente con individuos hábiles para
resolver los distintos problemas que se les presenten, capaces de pensar críticamente y tomar
decisiones pertinentes en cualquier ámbito que se desenvuelva.

3.1. Oportunidades de negocio que justifiquen el proyecto

El uso del Blog en el contexto educativo y formativo ha tenido gran avance e impacto para este
importante sector, puesto que permite que el conocimiento sea más amplio, basándose en que crea
en los estudiantes habito de estudio, así como también la responsabilidad en cuanto a la
realización de las actividades, aumenta la destreza en el manejo de equipos (tabletas, celulares
inteligentes, computadores, impresoras) y de acceso (internet). Los estudiantes de la institución
educativa el Carmelo cuentan con acceso a internet en diferentes puntos de la escuela, entre ellos
la sala de sistema, en la biblioteca, y la cafetería, los cuales son destinados para uso académico,
por otra parte, cabe resaltar que 75% de los estudiantes cuentan con internet en sus hogares.

Con relación a los equipos tecnológicos, la institución cuenta con 80 computadores portátiles,
45 tabletas que son fundamentales para la ejecución de este proyecto. Por su parte los docentes y
el 75% de los estudiantes cuentan con teléfonos celulares inteligentes, con acceso a internet.

Oportunidad de negocio a corto plazo:


Mejor el índice sintético de calidad en la institución.
Fortalecer el uso de herramientas tecnológicas tanto a los docentes como estudiantes.

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
Oportunidad de negocio a mediano plazo:

Presentar el proyecto a la Secretaria de Educación Municipal y Departamental como Proyectos de


Innovación tecnológica.
Vincular a los padres de familia en el uso y manejo de la herramienta tecnología, para que
puedan ayudar a sus hijos en la realización de las actividades.
Gestionar dotación de computadores y tabletas para fomentar el uso de las TIC en los estudiantes
de la básica primaria.

Las oportunidades de negocio a largo plazo:

Contar con cuatro salas de sistemas bien dotadas de computadores, tabletas, sonido, video vea,
donde una sea de uso para los estudiantes de la primaria, bachillerato y media.
Creación de plataforma institucional MOODLE
Que cada docente cuente con un computador de uso académico.
Que los padres de familia se involucren en el uso de la plataforma.
Presentar el proyecto en seminarios de investigación

4. Cronograma

Nombre de la tarea Duración Comienzo Fin Predecesora

Propuesta inicial sobre la problemática 3 días Lunes 4/02/19 Jueves


(incluye diagnostico) 7/2/19

Análisis de necesidad del Blog educativo 5 días Lunes Viernes 1


11/02/19 15/02719
8 días Lunes Lunes 2
Planificación 18/02/19 25/02/19

Sensibilización a miembros de la comunidad 8dias Lunes 4/03/19 Lunes 3


educativa 11/02/2019

Diseño del Blog 20 días Martes Viernes 4


12/03/19 29/03/19
Evidencias de pruebas de pilotaje del Blog 16 días Lunes Martes 5

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
1/04/19 16/04/19
Validación de la aplicación del Blog 5 días Miércoles Miércoles 6
17/04/19 24/04/19
Manuales descriptivos y tutoriales par al 30 días Miércoles Jueves 7
manejo del Blog 1/05/19 30/05/19

Plan de capacitación y entrenamiento a 30 días Lunes Viernes 8


docentes, y estudiantes. 3 /06/19 28/06/19

Implementación del Blog 20 días Lunes Miércoles 9


15/07/19 31/07/19
Plan de Seguimiento y monitoreo del Blog 20 días Jueves Martes 10
1/08/19 20/08/19
Plan de evaluación del resultado. 15 días Miércoles Miércoles 11
21/08/19 4/09/19
Entrega del producto 20 días Jueves 5/09/19 Miércoles 12
25/09/19
Socialización de la experiencia 3 días Martes Jueves 13
1/10/19 3/10/19
Evidencia de aprendizaje significativo 5 días Lunes 7/10/19 Viernes 14
11/10/19

Tabla No. 3: Cronograma


Fuente: El autor del Proyecto

4.1. Hitos1

Para verificar el cumplimiento de cada etapa se detallan los entregables que se presentaran en las
etapas de control y verificación, estas son:

Ítem NOMBRE DESCRIPCION

H1 Acta de inicio Permite tener completamente identificado el proyecto


que se va a desarrollar.
H2 Especificación requerimientos Versión completa y especifica de todos los
del proyecto requerimientos del proyecto.

H3 Tecnología asignada Recursos tecnológicos requeridos para el proyecto


que han sido asignados

H4 Selección material Se seleccionan material didáctico digital para el


modulo, se debe revisar los derechos de autor y los
1
Actividades de duración cero, por ejm. Terminación fase, entrega documentación, etc.
Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA
EDUCATIVA
requerimientos para ser alojados en la plataforma.
H5 Aprobación material unidad Se aprueba el material a ser utilizado.
temática

H6 Construcción unidad temática Se estructura la unidad temática acorde a la Blog.

H7 Usuarios formados Capacitación a los usuarios y docentes encargados del


proyecto

H8 Modulo implantado El modulo es entregado a los usuarios finales


correctamente

H9 Acta se cierre Se cierra el proyecto

Tabla No. 4: Hitos


Fuente: El autor del Proyecto

4.2. Criterios de aceptación

Las características de cada entregable, deberán ser aprobadas:

Requerimientos Criterios de Aceptación


Propuesta inicial En esta etapa se llevarán a cobo encuestas y ejercicios de
diagnóstico a estudiantes que evidencien el problema y
población afectada, estos serán presentados en un informe a
directivos del plantel.
Análisis de hardware Lista de chequeo de las características de los equipos que se
podrán conectar a la plataforma tecnológica. Procesador,
Memoria RAM, Disco Duro, Resolución Video,

Análisis software Lista de chequeo del sistema operativo, aplicaciones y sus


versiones que se requerirán para ingresar al Blog.

Componente conectividad Características de transmisión de datos (velocidad, tipo de


conectividad) requerida para la permanencia en la plataforma
tecnológica.

Diseño y desarrollo del Blog Se presenta el diseño bien tallado del blog, el desarrollo del
completo. mismo, para cada una de las áreas del conocimiento con sus
respectivas actividades.
Pruebas de pilotaje de la En esta parte, mediante unas pruebas de pilotaje se elabora el
aplicación informe listando evidencias que garantizan la funcionalidad
del Blog y la aceptación por parte de la población indicada.
Validación de la aplicación Es muy importante, por medio de este informe se crea la
confianza y aceptación del Blog.
Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA
EDUCATIVA
Manuales descriptivos y Aquí se elaboran todo el material de soporte y manejo de las
tutoriales par al manejo del diferentes tareas a ejecutar durante las prácticas pedagógicas.
Blog
Plan de capacitación y Se plantea la necesidad de capacitar a los diferentes actores en
entrenamiento docentes y proceso de formación integral para que adquieran el
estudiantes conocimiento de manejo de herramientas tecnológica y
generar confianza con el uso tecnológico
Plan de seguimiento y Elaboración de los pasos de cómo se va llevar a cabo el
monitoreo del blog control de uso adecuado del Blog para que no se genere desvío
de los objetivos del proyecto, como también el seguimiento a
todas y cada una de las actividades desarrolladas durante la
ejecución para asegurar el cumplimiento de las metas.
Plan de evaluación del Este plan incluye la recopilación del resultado obtenido por
resultado medio de una herramienta de evaluación del proyecto.
Soporte técnico Con este material asegura la correcta funcionalidad,
flexibilidad, mantenimiento y perennidad en el uso de la
aplicación.

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA
EDUCATIVA
4.3. Definición detallada del alcance (EDT o WBS)

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA
4.4.

Implementación de un Blog Educativo en la institución educativa el Carmelo de San Juan


del Cesar la Guajira.

Acta de constitución del proyecto GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA


EDUCATIVA

También podría gustarte