Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

CÁTEDRA FARMACOBOTÁNICA

CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS

Introducción
Desde la época de Aristóteles los organismos vivos se reunían en solo dos reinos:
Animalia y Plantae. Dada la ambigüedad de algunos organismos unicelulares, Ernst
Haeckel (S. XIX) creó el tercer reino Protista, para incluir aquellos organismos
unicelulares con aspectos intermedios entre plantas y animales.
El cuarto reino establecido es Monera, que abarca bacterias y algas verde-azuladas,
la característica principal de este reino es la presencia de células procariotas: sin
núcleo celular definido ni orgánulos.
Los organismos de los reinos Animal, Planta y Protistas están formados por células
eucariotas, es decir con núcleo rodeado por membranas y orgánulos celulares.

R. H. Whittaker en 1969 separó a todos los hongos de las plantas en el quinto reino:
Fungi, poseen células eucarióticas, tienen núcleos y paredes celulares pero carecen
de pigmentos fotosintéticos. En 1978 Whittaker y Margulis conservaron estos mismos
reinos pero incluyeron a las algas en los Protistas, denominándolo Protoctista.

La mayoría de los biólogos actuales reconocen estos cinco reinos: Moneras,


Protistos, Hongos, Plantas y Animales, que se basan en la organización celular,
complejidad estructural y modo de nutrición.

En 1977 Carl Woese propuso una categoría superior a reino: DOMINIO, reconociendo
tres linajes evolutivos; ARCHAEA, BACTERIA y EUKARYA. Las características para
separar estos dominios son el tipo de célula, compuestos que forman la membrana y
estructura del ARN.

Bajo el microscopio todas las bacterias aparecen similares, además la escasez de


fósiles ha dificultado el establecimiento de las relaciones evolutivas entre ambos
grupos. La evidencia presentada por la biología molecular sugiere que los primitivos
procariotas se separaron en dos grupos muy temprano en el desarrollo de la vida en la
tierra, los descendientes de estas dos líneas son las Eubacterias y las Arqueobacterias
consideradas el sexto Reino.
El término "dominio" refiere a un nuevo taxón filogenético que incluye tres líneas
primarias: Archaea, Bacteria y Eucaria. En línea descendente siguen seis Reinos I-
Moneras, II-Arqueobacterias (obviamente separadas de Moneras), III-Protistas, IV-
Hongos, V-Plantas y VI-Animales.

Se representa en un esquema con una raíz única que tiene en su base a LUCA, último
antepasado común universal de las células modernas, equivale a lo que es Lucy en el
árbol evolutivo de Homo sapiens, es decir, no la primera célula, sino una célula ya
evolucionada, con todas las características de sus futuros descendientes: los actuales
procariotas y eucariotas.
Pero bien podríamos colocar en la base un manojo de raíces o nube difusa para
representar a la "Comunidad ancestral común de células primitivas" a partir de la cual
divergieron ramas que dieron orígenes a los tres dominios actuales y además surcar la
grafica con enlaces transversales entre ramas para indicar la existencia de una
transferencia horizontal de genes.
En realidad al Árbol filogenético Universal cabría agregarle: "del mundo celular" ya que
no incluye a virus, viriones... Los virus, las partículas subvirales, viroides, virusoides,
ARNs satélites, los priones y¿....?, son entidades no celulares que poseen rasgos
atribuibles a lo que se entiende por vida, poseen individualidad y entidad biológica y se
deben incluir por lo tanto entre las formas que contribuyen a la diversidad de la vida.

FARMACOBOTÁNICA
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES
CÁTEDRA FARMACOBOTÁNICA

Pretender que no son seres vivos sería paradójico, ya que en muchos casos debemos
asegurarnos que estén muertos...........

Clasificación tradicional (Cronología de las clasificaciones Aristóteles)

Reino Plantae
Reino Animalia

Tres Reinos: Sistema de Haeckel (1984)

Reino Protista
Protistas atípicos
Protozoa
Protophyta
Reino Plantae
Reino Animalia

Sistema de Copeland: cuatro Reinos (1956)

Reino Mychota
Reino Protoctista
Reino Plantae
Reino Animalia

Whittaker: cinco Reinos (1969)

Reino Monera
Reino Protista
Reino Plantae
Reino Fungi
Reino Animalia

Esquema de Margulis: dos dominios y 5 reinos (1988.1996)

Dominio Prokarya

Reino Bacteria
Dominio Eukarya

Reino Protoctista
Reino Fungi
Reino Plantae
Reino Animalia

Cuatro Subdominios. Una visión tradicionalista (Mayr, 1990)

FARMACOBOTÁNICA
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES
CÁTEDRA FARMACOBOTÁNICA

Dominio Prokaryota

Subdominio Eubacteria
Subdominio Archaebacteria
Dominio Eukaryota

Subdominio Protista
Subdominio Metabionta

Reino Metaphyta (Plantas)


Reino Fungi
Reino Animalia

Tres Dominios. Diversidad procariótica (Woese, 1990)

Dominio Bacteria
Dominio Archaea
Dominio Eucarya

Suprareinos y Seis Reinos (Cavalier-Smith, 1998)

Superreino Prokaryota

Reinos Bacteria
Superreino Eukaryota

Reino Protozoa
Reino Animalia
Reino Fungi
Reino Plantae
Reino Chromista

FARMACOBOTÁNICA

También podría gustarte