Está en la página 1de 15

CADENA DE CUSTODIA

GERENCIA DE CRIMINALISTICA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Y
QUÍMICA LEGAL

Q.F. Henry Montellanos Cabrera


2da Especialidad en Toxicología &
Química Legal
CADENA DE CUSTODIA

• BASES LEGALES: CADENA DE


CUSTODIA
C.P.P ART 220 Inciso 5

FISCALIA de la NACION
GARANTIZAR, SEGURIDAD
CADENA DE CUSTODIA

• REGLAMENTO DE LA CADENA DE
CUSTODIA DE ELEMENTOS
MATERIALES, EVIDENCIAS Y
ADMINISTRACIÓN DE BIENES
INCAUTADOS (APROBADO POR
RESOLUCIÓN Nº 729-2006-MP-FN DEL
15.JUNIO.2006)
REGLAMENTO DE LA CADENA DE CUSTODIA DE
ELEMENTOS MATERIALES, EVIDENCIAS Y
ADMINISTRACIÓN DE BIENES INCAUTADOS

• Art 1º
Objeto
Seguridad y conservación de los
bienes incautados, según su naturaleza
REGLAMENTO DE LA CADENA DE CUSTODIA DE
ELEMENTOS MATERIALES, EVIDENCIAS Y
ADMINISTRACIÓN DE BIENES INCAUTADOS

• Art 2º
Finalidad

Conservación de evidencias incautadas.

Garantizar la autenticidad y Seguridad.

Establecer procedimientos.
REGLAMENTO DE LA CADENA DE CUSTODIA DE
ELEMENTOS MATERIALES, EVIDENCIAS Y
ADMINISTRACIÓN DE BIENES INCAUTADOS

Art 3 Ámbito y alcance

Obligatorio para Fiscales, funcionarios


y servidores del M. Público

Son de aplicación progresiva en todo el


territorio nacional
REGLAMENTO DE LA CADENA DE CUSTODIA DE
ELEMENTOS MATERIALES, EVIDENCIAS Y
ADMINISTRACIÓN DE BIENES INCAUTADOS

• Art 4º.- Principios

La preservación de los bienes


Garantizar su estado original, evitar daño y buen
almacenamiento

El control de recolección hasta su destino . Y responsables

Descripción detallada bienes incautados o evidencias de en la


investigación

Mínima intervención de funcionarios y responsables en


cada proceso registrando su identificación.

La preservación de los bienes para garantizar su estado


original evitar daño y buen almacenamiento
CAPITULO II
DE LA CADENA DE CUSTODIA DE LOS ELEMENTOS
MATERIALES Y
EVIDENCIAS

• La Cadena de Custodia es el procedimiento


destinado a garantizar la individualización,
seguridad y preservación de los elementos
materiales y evidencias, recolectados de
acuerdo a su naturaleza o incorporados en toda
investigación de un hecho punible, destinados a
garantizar su autenticidad, para los efectos del
proceso.
Las actas, formularios y embalajes forman parte
de la cadena de custodia.
Artículo 11º.- Formato de Cadena
de Custodia
1.-Descripción minuciosa y detallada:
Caracteres, medidas, peso, tamaño, color, especie,
estado, Datos del medio en que se hallaron los
evidencias.
2.-De las técnicas utilizadas en el recojo y pericias que
se dispongan,
3.- No se admiten enmendaduras, en caso de
corrección, hacerlo entre paréntesis, explicando por
que.
4.-Evidencias debidamente rotuladas y etiquetadas
para su correcta identificación y seguridad e in
Alterabilidad
CADENA DE CUSTODIA
“Procedimiento que asegura que la
muestra que se procesa en el
laboratorio toxicológico no sea:
alterada, sustituida, cambiada o
manipulada
entre el momento en que ésta se recoge
hasta el momento que finaliza el
análisis".
CADENA DE CUSTODIA(Cont.)

*Objetivos :

- Preservar la integridad de la muestra


- Contemplar los factores que puedan
afectarla, poniendo en riesgo la certeza del
resultado
- Garantizar el cumplimiento de las
condiciones de bioseguridad para el
traslado de este tipo de material
Consideraciones especiales para el transportre de
muestra en cadena de frío:

Respetar la cadena de frío: hielo seco o Geles de


hielo.

La cantidad depende de la capacidad de aislamiento


del contenedor de traslado y del tiempo que la
muestra recorrerá en su traslado.
Conclusión

• El éxito de un análisis y su interpretación depende


en grado sumo de la adecuada selección,
recolección, preservación y envío de muestra
oportuna.

También podría gustarte