Está en la página 1de 18

Comportamiento del consumidor

Jenny alejandra verano


Carlos Arturo sarmiento
Dayana Andrea Gomez Rodriguez

Microeconomía
Grupo: 120003_3
Tutor:
Natalie celin

Universidad Nacional abierta y a Distancia UNAD


2019
INTRODUCCION

La microeconomía busca que la población entienda las razones porque la economía se mueve en

pro de los ingresos.

No solo es importante conocer cuánto ganamos, también es indispensable saber cuál es punto

óptimo de nuestros consumos y los bienes que más satisfacción nos reportaran y mediante

graficas describir el comportamiento económico que permite a los consumidores tomar

decisiones, también podemos obtener información de cuales bienes sustitutivos nos benefician al

momento de comprar estos bienes nos ayudan a estabilizar la cesta ya que bien sabemos que si

en alguno de los productos el precio es muy alto lo podemos remplazar por algo similar con la

misma función.

OBJETIVOS
1. Conocer las preferencias de los consumidores basados en la economía de la conducta.

2. Entender que es una cesta de mercado y como se puede graficar una curva de

indiferencia.

3. Comprender en la economía cuales son los bienes sustitutivos y complementarios.

4. Percibir como el consumidor maximiza su satisfacción según las cantidades que compra.

5. Dar a conocer las opciones de consumo que tiene el comprador.

6. identificar la importancia de un bien sustitutivo

7. dar a conocer la satisfacción del consumidor a la hora de comprar productos o servicios.

8. Llevar el intercambio de un bien innecesario a uno necesario.


 ¿Qué es una cesta de mercado?

Es la cantidad de artículos que como consumidores estamos dispuestos a comprar; dentro

de la cesta de mercado podemos incluir productos alimenticios, de vestuario y vivienda.

Una cesta de mercado es una lista especificada de bienes específicos que contiene

diferentes artículos como ya los mencionados.

Se usa para referirse a un grupo de artículos. También puede referirse a las cantidades de

alimentos, ropa y vivienda que compra mensualmente un consumidor.

CESTAS DE UNIDADES PAN UNIDADES DE

MERCADO MESUAL LECHE MENSUAL

A 30 30

B 70 15

D 50 20
 ¿Qué es una curva de indiferencia?

Es la curva que muestra las diferentes canastas de consumo que le proporcionan el mismo

nivel de satisfacción al consumidor, Las curvas de indiferencia son un conjunto de

combinaciones de bienes que proporcionan la misma utilidad al consumidor. Sobre una

curva de indiferencia el consumidor es indiferente entre cualquiera de las canastas de

bienes que se le presentan

PAN U1

70 ------------------B

60 -

50 -------------------------- C

40 -

30 --------------------------------------------A

20 -

10 -

| | | | | LECHE

10 15 20 25 30
La curva de indiferencia U1 que pasa por la cesta de mercado C identifica que el

consumidor prefiere la cesta C a la B y a su vez se satisface más con la cesta A que con la

C ya que está por encima de la curva de indiferencia.

 ¿Qué son bienes sustitutivos?

Podemos hablar de bienes perfectamente sustitutivos, si el consumidor está dispuesto a

sustituir uno por el otro, es la relación marginal de sustitución es una constante y siempre

genera una pendiente en línea recta. Al aumentar el precio de un bien aumenta la

demanda de su bien sustituto.

También se dice que son aquellos que se pueden utilizar de la misma forma y con los que

se obtiene el mismo resultado

Miel y el azúcar
Productos farmacéuticos genéricos

Gasolina y gas vehicular

Carne y pollo
 ¿Qué son bienes perfectamente complementarios?

Los bienes complementarios, son los bienes que siempre se consumen juntos en

proporciones fijas. La relación marginal de sustitución es infinita, es decir los bienes se

complementan en cierto sentido y en este caso las curvas de indiferencia tienen forma de

“L” y al aumentar el precio de uno disminuye la demanda de bien complementario.

Medias y calzado
Computadora y electricidad

Café y pan

Cerradura y llave
EJEMPLOS

 Mateo considera que el uso de esfero color negro y esfero de color azul son sustitutivos

perfectos, ya que el uso de uno o del otro le es indiferente.

Esfero negro

4-

3-

2-

1-

-- | | | | Esfero azul

1 2 3 4

 La señora Dora va al supermercado por un endulzante para hacer unos postres le

es indiferente la azúcar o la panela ya que estas sirven para lo mismo.


Azúcar

Panela

1 2 3

 Gina cree que los cepillos dentales no son útiles sin las cremas dentales por eso no

le es satisfactorio tener más cremas dentales que un cepillo dental.

Cepillos dentales

2 4 Cremas dentales
Juan considera que el computador y la impresora son complementarios perfectos, tener un computador

más no le reporta más satisfacción si no tiene otra impresora.

Computador

3 ---

2 ---

1 ---

| | | | Impresora

1 2 3 4

Carla considera que el zapato izquierdo es complementario a su zapato derecho, y si no

tiene uno de los 2 el otro ya no le parecería igual de necesario


 Explicar cómo el consumidor elige las cantidades que va a comprar con el fin de

maximizar su satisfacción o utilidad, como llega al equilibrio del consumidor, se

debe demostrar la construcción matemática y grafica de la restricción

presupuestaria.

Graficar restricción presupuestaria si el ingreso de un individuo es de $4.800 y desea

comprar lasaña y hamburguesa

Precio de camiseta $600

Precio de hamburguesa $ 400

Ingreso $4800

I =(Pv)V + (Pa)A

4800= 600(V) + 400(A)

4800=600(V) 4800=400(A)

4800/600= V 4800 / 400= A

8= V 12 =A

El individuo desea comprar 5 Hamburguesas y desea saber para cuentas camisetas le

alcanza
4800= 600 (V) + 400(9)

4800=600(V) + 3600

4800 – 3600= 600(V)

1200/600 =V

2 =V

Camisetas

4 --

3 -- D A

2 -- B C

U1

U3 U2

| | | | | Hamburguesa

3 6 9 12 15

Dados los ingresos del individuo en estudio y los precios de los bienes que desea adquirir

podemos deducir que el punto de equilibrio de las cantidades que puede consumir son 2

camisetas y 9 hamburguesas que le ofrece la cesta C, a pesar que la cesta de mercado D

está dentro de su restricción presupuestaria, le generara menos satisfacción; la cesta de


mercado A le entrega mayor satisfacción pero se sale de la restricción presupuestaria, y

definitivamente la cesta B se encuentra por debajo de su restricción presupuestaria pero le

genera la menor satisfacción.

Por estas razones el punto Óptimo se lo entrega la cesta de mercado C.

 Carlos tiene un ingreso mensual de $ 2000 mil él debe comprar alimentación y

sus pasajes del siguiente mes para poder transportarse.

Alimentación= 10

Transporte= 5

Unidades Gasto Unidades Gasto Gasto total

alimentación alimentación transporte transporte

200 $2000 0 0 $2000

125 $1250 150 $750 $2000

0 0 400 $2000 $2000

Transporte

200 A

125 -------------C
400 B
150
200 = 1

400 2

Precio de alimentación $10

Precio de transporte $ 5

Ingreso $2000

I =(Pv)V + (Pa)A

2000= 10(V) + 5(A)

2000=10(V) 2000=5(A)

2000/10= V 2000/ 5= A

200= V 400 =A

1 unidad de alimento se puede intercambiar por 2 unidades de transporte


CONCLUSIONES

Se da a conocer lo que define una cesta de mercado y que productos son los que se

incluyen en ella y cómo podemos ayudar a los consumidores a mejorar la compra de sus

productos tanto así que los ilustramos con algunas graficas en donde se ve la diferencia

entre bienes sustitutivos y complementarios.

Podemos analizar mas a fondo cuales son estos bienes complementarios y dando

ejemplos de cada uno y asi mismo los bienes sustituidos y con sus respectivos ejemplos,

BIBLIOGRAFIA

 http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=6909
 https://www.youtube.com/watch?v=_zitKYkEci0

También podría gustarte