Está en la página 1de 3

> REDES DE SIGUIENTE GENERACIÓN (NGN) < 1

REDES DE SIGUIENTE GENERACION EN


EL ECUADOR (Noviembre 2017)

Mauricio Tobar, Pablo Pazmiño, Estalin Saltos, Member, ESPOCH

II. REDES DE SIGUIENTE GENERACIÓN EN EL ECUADOR


Abstract—— El Ecuador al ser un país que está en proceso En la actualidad la infraestructura de telecomunicaciones, está
de desarrollo y crecimiento de las Redes de Telecomunicaciones. conformada por varios tipos de redes que utilizan
La presencia de las NGN (Redes de Siguiente Generación) en simultáneamente las conmutaciones de circuitos, datos y
Ecuador se debe a la inclusión de operadoras y empresas que paquetes.
integran las NGN con nueva tecnología para ofrecer nuevos y
variados servicios a los usuarios con precios accesibles,
Las redes de siguiente generación en el ecuador parte por las
contribuyendo activamente en el avance progresivo de la patria,
empresas de CNT EP, Telefónica, Claro y Telconet con la
intención de continuar creciendo y optimizando su
infraestructura de red y servicios, con el proyecto de diseño,
adquisición y la implementación de las Redes de Nueva
Index Terms— Multicast, telemetría, inversión, MPLS,
convergencia. Generación.

III. SERVICIOS DE NUEVA GENERACION


I. INTRODUCTION Las redes de nueva generación ofrecen a los usuarios
El sector de las telecomunicaciones es totalmente dinámico. aplicaciones convergentes que unen voz, video y datos, bajo la
Hoy, los operadores de telecomunicaciones deben buscar misma plataforma y proveedor, utilizando paquetes
independientemente de las redes y de los dispositivos,
nuevas estrategias para adaptarse a las condiciones donde se
provocando que los servicios de telefonía pública local,
ofrecen nuevos y variados servicios y tecnologías por utilizar.
nacional e internacional tienda a desaparecer, ya que han
La integración de redes, servicios y arquitecturas es un paso
pasado a ser servicios de voz que no tienen diferencia en su
crucial que se debe dar en busca de maximizar la eficiencia, ubicación geográfica tanto de origen como destino.
generar soluciones adaptadas a los usuarios y reposicionarse en
el mercado. Con la tecnología NGN las combinaciones de servicios básicos
Conceptos como “Convergencia”, “Banda Ancha”, “Voz son diversas, entre las que tenemos:
sobre IP”, “Convergencia Fijo-Móvil”; reunidos en el marco de
las Redes de Nueva Generación (NGN), capturan la atención de • Servicios de telefonía PSTN e IP
quienes de una u otra forma hacen parte del sector. Aunque el • Servicios de datos
sector se ha enfrentado a muchos cambios revolucionarios, el • Servicios de multimedia en tiempo real y no real
consenso, con respecto a las NGN, es que se trata más de un • Redes públicas de computadoras
proceso evolutivo que de una revolución. Así, la coexistencia • Redes privadas virtuales
entre los sistemas heredados y las redes basadas en IP es una • Servicios de central de llamadas
realidad a la que se enfrenta los países en desarrollo incluido • Realidad virtual distribuida
Ecuador. • Broadcast
En aras de contribuir con el proceso de evolución hacia las • Multicast
NGN a partir de la profundización de aspectos tecnológicos y • Servicios de hosting
de reglamentación que presenta nuestro país; estableciendo • Localización
criterios para el proceso de migración de la infraestructura de • Administración del hogar
• Telemetría
las redes ecuatorianas a un entorno NGN, con el fin de que a
partir de un análisis de las tendencias mundiales y el
IV. CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN ECUADOR
intercambio de prácticas, se pueda establecer el mejor camino
para el proceso de adopción de las tecnologías de la información La convergencia tecnológica ha evolucionado alrededor del
y las comunicaciones (TICs) sobre NGN. mundo sin que Ecuador sea la excepción, todos los países de
Latinoamérica al igual que Ecuador se han estado
> REDES DE SIGUIENTE GENERACIÓN (NGN) < 2

desarrollando en lo referente a la convergencia. Existen dos V. NGN EN DISTINTAS EMPRESAS DEL ECUADOR
tipos de convergencias tecnológicas en el ecuador. NGN de TELEFONICA –MOVISTAR
• Aspectos tecnológicos y de Mercado Es una empresa de telecomunicaciones en el Ecuador
conocida por su servicio de telefonía móvil.
El mercados de telecomunicaciones, en el 2014 todos los
ingresos que se produjeron en el actividades comerciales de la  El core de la red es NGN.
telefonía fija representaron el 55% del total del mercado de lo
que es las telecomunicaciones mientras que la telefonía celular  Poseen redes móviles y redes fijas propias, tienen
representaron el 111.20%. Para el 2015 se considera que la anillos de fibra con tecnología GPON, switches y
telefonía móvil seguirá liderando los mercados con un 73% de equipos de backbone en las ciudades principales y
participación, mientras que dentro del mercado del Internet se también distribuidores en ciudades de menor
empezaron a tener una participación del 12%. población.
 En las zonas rurales utilizan microondas ó fibra óptica
Los servicios de banda ancha, se concentran distribuidos entre
varias empresas que brindan el servicio entre las empresas ya instalada.
mayor ancho de banda brindan se encuentran:  Actualmente utilizan redes convergentes, pues la
 Netlife convergencia más natural que tienen es a nivel de
 Telconet datos móviles en la red 3.5G HSPA+.
 Satnet  La red más evolucionada es HSPA+, y están listos para
 Ecuadortelecom
implementar LTE.
 Conecel
 Otecel  Proveen un mismo servicio a través de 2 redes
 Etapa EP diferentes, pues tienen una integración de la red móvil
 Puntonet con la red fija
 CNT EP
 Easynet.
 LEVEL 3 NGN de TELCONET

• Servicios convergentes en el Ecuador La Red de siguiente Generación de TELCONET es una


plataforma de comunicaciones que permite dar servicios de
El aprovechamiento de la banda ancha, es donde se ha acceso desde los 1 Mbps hasta múltiples lambdas de 10 Gbps.
encontrado la mayor oportunidad en el Ecuador y con la  Utilizan NGN de manera estándar.
posibilidad de ofrecer paquetes de servicios como el Triple  Tienen implementado QoS en las redes NGN.
Play, donde se integran la telefonía, Internet y TV, y la
 Ofrecen más de un servicio como: internet residencial
movilidad para servicios Quadruple Play.
y corporativo, transmisión y servicios de datos,
transmisión de video, entre otros.
 Todos sus segmentos de red interactúan entre sí,
tomando en consideración que no se afecte ningún
servicio.
 En cada ciudad donde TELCONET tiene
presencia nuestra plataforma es Certificada
Cisco.

En los servicios de transporte de datos, TELCONET ofrece la


tecnología MPLS L2/L3 de Cisco para los enlaces urbanos e
interurbanos, lo cual da garantía de calidad de servicio y
modernidad a la red, adicionalmente canales de datos
sincrónicos Clear Channel en formatos SDH (E1, DS3 ,
STM1,STM16,STM64) y en formatos DWM (1Gbps,10Gbps).

NGN de LEVEL 3

Es una empresa conocida generalmente por dar servicios a


Fig. 01 Convergencia de los servicios de redes de nivel de datos para clientes corporativos, inicialmente llamada
telecomunicaciones. Impsat, luego Global Crossing, y actualmente Level 3.
> REDES DE SIGUIENTE GENERACIÓN (NGN) < 3

 Todos sus servicios confluyen con la red IP/MPLS NGN, a Ecuador aún le falta la implementación de
 En la misma red de Internet se han incluido servicios estas redes a lo largo y ancho de nuestro territorio
de telefonía, IPPbx y videoconferencia. especialmente en el sector rural.
 Permite a usuarios conectarse de manera remota  Los usuarios se inclinaran por un operador u otro
dentro de una empresa. basandose en la relación calidad-precio de los
 Para voz posse una aplicación llamada Ready Access servicios que ofrezcan para ello los operadores
 Todavía operan redes SDH, TDM, redes ATM – necesitan una fora rápida flexible y económica para
Frame relay, incluso redes X.25, que interactúan con crear y presentar nuevos servicios que exploten las
las redes y protocolos modernos. características y los anchos de banda ofrecidas por las
 Poseen una red inteligente en la que se han redes que poseen.
implementado servicios de gestión, storage, cloud  Desde el punto de vista de las IMS define a la
computing, gestión de la red un cliente. infraestructura y las capacidades de servicio que los
operadores pueden usar para construir sus propias
NGN de TV CABLE aplicaciones dando mucha libertad al operador para
crear una oferta de servicios competitivos y
Tv Cable es una operadora de telecomunicaciones conocida diferenciales
por su servicio de televisión por cable.
REFERENCES
 La red de nodos MPLS y la red de acceso WiMAX, [1] http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/11111/EV
son consideradas redes convergentes OLUCION%20DE%20LAS%20REDES%20DE%20TELECO
MUNICACIONES%20Y%20CALIDAD%20DE%20SERVICI
 Los servicios que ofrecen son internet (datos),
O%20EN%20REDES%20DE%20NUEVA%20GENERACI%C
telefonía y televisión. 3%93N%20N.pdf?sequence=1
 Incluyen redes de fibra [2] http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/11111/EV
 Operan redes con tecnología Wi-MAX, WLL, HFC, OLUCION%20DE%20LAS%20REDES%20DE%20TELECO
DSL, SHDSL MUNICACIONES%20Y%20CALIDAD%20DE%20SERVICI
 Los servicios que presta esta operadora son fijos 100% O%20EN%20REDES%20DE%20NUEVA%20GENERACI%C
 Integran redes fijas con redes móviles de otras 3%93N%20N.pdf?sequence=1
[3] http://www.telconet.net/servicios/transmisiondedatos
operadoras, mediante la interconexión.

NGN de CLARO
INTERANTES
Es una empresa de telecomunicaciones conocida como la
operadora de telefonía móvil con gran presencia en el mercado. Mauricio Tobar (638)
Actualmente ofrecen servicios en una gama amplia, entre los Pablo Pazmiño (642)
que se incluyen servicios móviles de telefonía y datos. Estalin Saltos (602)

 Las políticas de QoS en las redes son escalables.


 Ofrecen más de un servicio, como línea base tienen los
servicios de voz y datos, en su tradicional red móvil, y
voz, video y datos en la red fija alámbrica.
 Cada tecnología de las redes móviles es considerada
una red encima de otra.
 Tienen la capacidad de proveer un mismo servicio a
través de 2 redes diferentes.

VI. CONCLUSION
 Las operadoras ganan recursos humanos y económicos
al aprovechar los atributos del subsistema IP para
ofrecer servicios innovadores y eficientes que cubran
posibles demandas generadas por nuevos usuarios,
interesados en un servicio de mejor tecnología.

 Los grandes proveedores de servicios en el área de


telecomunicaciones ya incluyen en sus redes a las

También podría gustarte