Está en la página 1de 3

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 14001:2015

Importancia: La importancia del sistema medio ambiental es de carácter


fundamental porque hace parte de la responsabilidad social de las empresas, las
organizaciones mejoran su imagen corporativa, ayuda a la imagen de las
organizaciones ante la sociedad, ayuda a fomentar la importancia entre los
trabajadores de la conservación del medio ambiente.

Implantación: por medio de la implementación de un sistema de Gestión ambiental


basado en la norma ISO 14001, las empresas busca no afectar al medio ambiente.

ISO 18001:2007

Importancia: Este sistema en mi concepto es uno de los más complejos dado a que
por medio del Sistema de Gestión de la seguridad y la Salud, las organizaciones
estandarizan proseos para proteger a la organización y a los trabajadores.

Ayuda a mantener una actividad proactiva en el análisis del riesgo dentro de la


organización, nos ayuda a prevenir y corregir los probables riesgos en la misma.

Ayuda a fomentar entre los trabajadores la prevención del riesgo laboral y fomentar
un ambiente de seguridad dentro de las organizaciones, aporta ideas para la mejora
de la seguridad.

Implantación: la implementación de la norma del Sistema de Gestión de la


Seguridad y la Salud o ISO 18001:2017.

Dado a que por medio de dicha implementación los accidentes laborales se mitigan
de forma considerable debido al seguimiento y la mejora continua de dicha norma.

ISO 22000:2005

Importancia: la Importancia del Sistema de Gestión Alimentaria o ISO 22000:2015.


Es de carácter fundamental teniendo en cuenta que dicha implantación está basada
a garantizar la seguridad de los alimentos y que lleguen al consumidor final con los
más altos niveles de aseguramiento básico implementados en la norma ISO
22000:2015.

La norma nos ayuda a evaluar los requerimientos de la calidad y seguridad al cliente,


nos ayuda a garantizar el cumplimiento de las políticas de seguridad alimentarias
establecidas.
Pero algo muy fundamental de nos da esta norma es la credibilidad y la confianza
al consumidor final que los alimentos se están realizado productos óptimos y de la
más alta calidad.

Facilita y nos ayuda al cumplimiento y aseguramiento de la legislación

Implantación: la implantación de la norma es fundamental ella garantiza la


seguridad y la calidad de los alimentos.

SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS O


HACCP

Importancia: Es un Sistema de Control de procesos, que identifica los lugares


donde pueden ocurrir PELIGROS, en la elaboración de un Alimento y establece
medidas estrictas para evitar que esos PELIGROS ocurran.

Implantación: Realizar un análisis de peligros, identificar los puntos de control


críticos, establecer los límites críticos para las medidas preventivas, establecer los
criterios para la vigencia de los PCC y establecer las acciones correctoras.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN O SIG

Importancia: El sistema Integrado de Gestión es un sistema fundamental y


obligatorio en las organizaciones ya que por medio de el podemos integrar o unificar
todos los sistemas de gestión que se implementan dentro de las organizaciones
independientemente que ellos sean totalmente autosuficientes con el fin de
minimizar los costos y maximizar los resultados.

Implantación: para la implantación del sistema Integrado de Gestión es importante


conformar un equipo del proyecto de integración y seguir el plan de integración.

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL SECTOR PÚBLICO O NTC GP 1000

Importancia: La Norma NTC GP 1000:2004 es importante para la actividad del


CONTROL INTERNO en la medida que agrega valor a la gestión de las
organizaciones públicas, pues está invitada a proporcionar los parámetros por
medio de los cuales el Estado fortalece una legitimidad y a su vez las organizaciones
logran imprimir una mayor credibilidad en sus fines. La norma además busca el
nacimiento de productos relacionados con lo que buscan y necesitan los
ciudadanos.

Implantación: Se rige bajo los parámetros del Decreto 4110 del 9 de diciembre de
2004, por el cual se reglamenta la Ley 872 de 2003 y se adopta la Norma Técnica
de Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000:2004, la cual determina las
generalidades y los requisitos mínimos para establecer, documentar, implementar y
mantener un Sistema de Gestión de Calidad en los organismos y entidades
estatales.

También podría gustarte