Está en la página 1de 4

Unidad 1.

Planeación estratégica
Actividad Auto reflexiones

Universidad Abierta y a Distancia de México

Planeación estratégica

Nombre: Daniel Cortez Espinoza

Matrícula: ES1521214154

DS-DPES-1902-B2-001

DANIEL CORTEZ [GDL] 1


Indicaciones
Actividad . Autoreflexiones
Instrucciones:

Responde las siguientes interrogantes:

1.- Define qué es Planeación estratégica

2.- ¿Cuál es la finalidad de utilizar estrategias?

3.- ¿Qué es un análisis organizacional?

4.- Explica con tus propias palabras la planeación prospectiva

5.- Explica la importancia del Plan para planear

6.- Describe 3 de los 7 elementos de una planeación estratégica.

7.- ¿Cuál es el objetivo de un análisis FODA?

8.-Investiga y enuncia 3 valores organizacionales.

9.- Enuncia una misión de alguna empresa.

10.- Describe qué es una estrategia de negocio.

1. Guarda la actividad con el nombre DPES_U1_ATR_XXYZ. Sustituye las XX por


las dos primeras letras del primer nombre, la Y por la inicial del apellido paterno y
la Z por la inicial del apellido materno, y envíala a tu docente en línea mediante la
herramienta Tarea.

2.- Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

Consulta la rúbrica de la actividad para que la consideres en el desarrollo de tu


Autorreflexión

DANIEL CORTEZ [GDL] 2


Identifica y explica los conceptos de pensamiento estratégico,
planeación a largo plazo y planeación táctica, y cómo se relacionan.

Instrucciones:

Responde las siguientes interrogantes:

1.- Define qué es Planeación estratégica


Es una herramienta o instrumento de trabajo para adecuar los objetivos, visión y misión de la
organización ante su entorno, identificando oportunidades y amenazas a corto, mediano y largo
plazo, estableciendo políticas, estrategias y desarrollo de planes para ponerlos en práctica.
2.- ¿Cuál es la finalidad de utilizar estrategias?

3.- ¿Qué es un análisis organizacional?


Es una herramienta que analiza y trata de resolver los problemas que se presentan en una
organización, siendo el primer paso para la planeación estratégica. Enfocándose siempre, en el
objetivo, misión y cultura de la organización a identificar.

4.- Explica con tus propias palabras la planeación prospectiva


La planeación prospectiva es la creación de planes de anticipación para alcanzar el futuro mas
deseable para la organización, preparando el camino adaptándolo como un objetivo

5.- Explica la importancia del Plan para planear


Es profundizar antes de realizar la planeación formal, estableciendo todas las pautas y métodos
para retroalimentar toda la información antes de comenzar con la planeación estratégica.
6.- Describe 3 de los 7 elementos de una planeación estratégica.
Misión

Es el objetivo principal donde se deben dirigir los planes y programas que se creen, siendo esta la
razón de ser por o propósito de las organizaciones

Visión

Es como la organización contribuye en el sector en el que se desempeñan yendo mas haya del
alcance de lo que se quiere lograr.

Valores

Son los ideales y principios que definen el carácter e identidad de una organización siendo
coherentes en las áreas de actividad, dando lugar a una serie de principios de cultura organización,
normalmente van dirigidos al cliente

7.- ¿Cuál es el objetivo de un análisis FODA?


Es una herramienta para identificar y medir de forma cualitativa las fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas, en este caso de las organizaciones.

DANIEL CORTEZ [GDL] 3


8.-Investiga y enuncia 3 valores organizacionales.
En la empresa Compusoluciones tienen los siguientes valores que sirven como brújula de las
acciones y describen el comportamiento en el mundo
 Productividad, lograr mas y mejor con menos
 Integridad, ser transparentes y honestos
 Confianza, generando certidumbre en nuestros promotores.
 Servicio, transformamos clientes en promotores
 Equipo, colaboramos con la entrega y compañerismo
 Lealtad, construir relaciones ganar-ganar
 Innovación, crendo soluciones que agreguen valor

9.- Enuncia una misión de alguna empresa.

“Integrar soluciones digitales para la competitividad de las organizaciones, en alianza con empresas
complementarias, con base en la vivencia de valores”. Compusoluciones.
www.compusoluciones.com/nosotros/

10.- Describe qué es una estrategia de negocio.


Es contemplar y ajustar entre la organización y el entorno para buscar la mayor eficiencia posible,
permitiendo que se alcance una ventaja competitiva. Existiendo varias tipo de estrategias para
facilitarlo tales como Lockin, que genera valor ya que se logra ser referente en el sector, o
estrategias de diseño abierto.

DANIEL CORTEZ [GDL] 4

También podría gustarte