Está en la página 1de 4

PRÁCTICA 1

UNIDADES DE
MEDIDA

3ER SEMESTRE

1 PARCIAL

PRÁCTICA 1
UNIDADES DE
MEDIDA
Objetivo.
Aplicar las unidades de medida y realizar conversión de
unidades.
NOMBRE DEL
Desempeño de la competencia: Registra y analiza datos durante el ALUMNO:_____________
experimento, domina conceptos básicos de unidades de medida y
________________________
medición.
________________________
Calificación:_______
Práctica 1. Unidades de medida.
Materiales:

a. Flexómetro
b. Cronómetro
c. Hoja milimétrica
d. Gis

Introducción: (Base Teórica en la que se fundamenta el trabajo y presenta brevemente el tema tratado.
Debe incluir una breve revisión de la literatura científica relacionada con el tema. Enfócate a proporcionar
información que oriente el tema y que resalte la importancia del trabajo que realizaste. Utiliza un lenguaje
claro y concreto del tema que abordarás en tu reporte)

Marco Teórico : (En esta parte el estudiante debe desarrollar el modelo teórico que habrá de utilizar para
resolver el problema planteado. Para ello el alumno debe apoyarse en los fundamentos teóricos vistos en
clase o que haya adquirido mediante la consulta bibliográfica. La construcción del modelo requiere la
identificación de las cantidades a medir en el laboratorio; la obtención de las relaciones que haya entre las
mismas. La exposición del marco teórico debe resaltar las ecuaciones y principios que guardan relación
directa con el experimento.)

Hipótesis: (Cuando se hace una hipótesis se expone una idea que se basa en información que se obtuvo
previamente pero que puede no ser del todo verdadera. Esto lo que permite es que se puedan relacionar más
hechos que aparezcan más adelante cuando se trate de comprobar y que, además, se puede explicar por qué
se producen. Se supone que la hipótesis se comprueba a través del uso de experimentos.

Sin importar el área en el que se esté trabajando, las hipótesis deben llevar cierta estructura a seguir que
explique la teoría que se tiene. Debe ser una propuesta que afirme o niegue algo.)

DISEÑO EXPERIMENTAL
Medición de magnitudes fundamentales.

Mide, registra y tabula en tu hoja milimétrica

 Mide largo y ancho del salón de clase

LARGO: _______m ______cm _____in

ANCHO: _______m _______cm ______in

 Mide largo y ancho del pasillo del edificio donde se sitúa tu salón de clase.

LARGO: _______m ______cm _____in

ANCHO: _______m _______cm ______in

 Mide largo y ancho del patio cívico

LARGO: _______m ______cm _____in


ANCHO: _______m _______cm ______in

 Mide largo y ancho del escritorio

LARGO: _______m ______cm _____in


ANCHO: _______m _______cm ______in

Mide registra y tabula en tu hoja milimétrica.

a. Fracciona en tres distancias el patio cívico.


b. Corre el largo total del patio cívico y toma tiempo con el cronómetro

Nombre Tiempo Distancia recorrida

c. Corre del inicio a la distancia A y toma tiempo con el cronómetro

Nombre Tiempo Distancia recorrida

d. Corre del inicio a la distancia B y toma el tiempo

Nombre Tiempo Distancia recorrida

e. Corre del inicio a la distancia c y toma tiempo

Nombre Tiempo Distancia recorrida

También podría gustarte