Está en la página 1de 6

Debemos permitir el estudio de la marihuana medicinal

Hay una guerra en nuestro país. No es una de armas sino una de palabras, ideas

y opiniones. Es un tema que surge más cada día y los dos lados están muy divididos. Esta guerra

es la lucha para legalizar la marihuana o no legalizarla. La marihuana tiene muchos aspectos

buenos para ayudar a los enfermos, pero tiene mucho potencial para ser abusada. Hay muchas

formas en las que se puede usar la marihuana como fumarla, tomarla en forma de píldora,

aceite, etc. Una de las disputas más grandes es entre la marihuana recreativa y la marihuana

medicinal. Hay personas que quieren que sea legal solo la marihuana para el tratamiento de

enfermedades, y hay otras que quieren que sea legal para usar a su gusto. La marihuana tiene

muchas cualidades buenas en la medicina y debemos estudiarla para descubrir más de estas

cualidades. El gobierno debe dejar que los farmacéuticos puedan estudiar los efectos de la

marihuana en la medicina para que logren más conocimiento de las cualidades buenas que

tiene. Ahora mismo no es legal hacer estos estudios y lo hace difícil saber más en cuanto a sus

efectos. La marihuana debe ser algo que sea regulado muy bien para que se use solamente para

curar o ayudar a los enfermos. Debe ser así porque fumar o tomar la marihuana solo para

drogarse conlleva mucho mal y es la misma cosa que usar drogas de otros tipos por la misma

razón. Si podemos regular bien la distribución de esa droga, puede llegar a ser una herramienta

muy grande en el mundo medicinal y no una equivocación del país.

Se han usado la marihuana desde hace mucho tiempo. De los registros, podemos

predecir que el origen del uso fue en Asia Central hace más de cinco mil años (Ramos Attance,

p. 20). Se usaba más en las ceremonias religiosas, pero han encontrado registros que muestran

1
descubrieron que tenía sustancias beneficiosas en los medicamentos (Ramos Attance, p. 20).

Muchos piensan que la marihuana sólo contiene una sustancia para drogarse. Pero tiene unas

500 sustancias químicas en sus hojas. Las sustancias más conocidas son el tetrahidrocanabinol

(THC) y el canabidiol (Huerta). El THC es la sustancia que da la sensación de estar drogado,

cambia el comportamiento y es lo que más se conoce de la marihuana. Pero el THC puede

aliviar el dolor, y da hambre o apetito a los que necesitan (Huerta). Hace mucho tiempo que la

marihuana ha sido ilegal en muchos países, y con eso, no tenemos mucha información sobre

sus efectos en el mundo medicinal.

Un paciente de cáncer pasa por muchas dificultades, y sobre esas dificultades si reciben

quimioterapia por su tratamiento, los efectos secundarios son terribles. Algunos de estos

efectos son el dolor, la perdida del apetito, llagas y úlceras (Cancer Treatment & survivorship).

Todos los que han tenido el cáncer han recibido la quimioterapia para tratamiento. Aunque

depende de que tipo del cáncer tiene una persona, se usa más la quimioterapia para intentar a

curar (Cancer Treament & Survivorship). Cuando mi hermanito tenía el cáncer, el pasó tres

meses de tratamiento de la quimioterapia. Tenía todos los efectos secundarios que nombré, y a

causa de eso no podía comer, aún hasta sus comidas preferidas. Bajó de peso y de verdad sólo

tenía piel y huesos y no había más que eso. Él tomaba una píldora que se llama Dronabinol

contenía el THC, y le hacía que tuviera hambre y de verdad le ayudó mucho a poder por lo

menos comer lo suficiente. He podido ver que la marihuana si lo usamos correctamente, puede

ayudar los que tiene el cáncer y dice que 25 por ciento de las personas con cáncer usan la

marihuana (Wiley). La sustancia CBD se puede usar para ayudar a los que tienen la epilepsia. Se

tome en la forma de aceite y ayuda a calmar el cuerpo durante las convulsiones (Medical

2
Marijuana and Epilepsy). Puede ser una herramienta como medicamento. Lo difícil es que tiene

potencial de ser abusada, y muchos quieren que sea legal para el uso recreativo si pueden

usarla como medicina.

La marihuana es una droga clasificada como un Schedule 1 drug en los Estados Unidos.

Significa que el país piensa que tiene mucha potencial para ser abusada y que no tiene valor

como medicamento. Hay más restricciones sobre la marihuana que la metanfetamina y la

cocaína (Lopez). Hay muy poco que sabemos en cuanto a la marihuana y es a causa de esas

restricciones que existen. Si pensamos, se han usado la marihuana por miles de años, pero sólo

sabemos que ayuda con algunas enfermedades y sin poder estudiar sus efectos decimos que no

tiene mucho valor en los medicamentos. German Lopez dice que tiene que haber muchos

experimentos para apoyar que la marihuana tiene potencial para curar, pero la parte difícil es

que es difícil organizar esos experimentos porque es marcado como un Schedule 1 drug (lopez).

Yo pienso que se tiene que hacer que haya experimentos en cuanto a la marihuana para que

podamos saber más de sus efectos que puede tener con el cáncer y otras enfermedades.

Tengo un amigo que decidió cuando tenía diecisiete años que quería fumar la

marihuana. Y he podido ver lo que esa decisión hizo en su vida. Él no puede tener un trabajo

por más de 2 meses y lo único que le importa es poder comprar su marihuana para fumar y es

un hábito que no puede dejar. Dr. Elmer Huerta hizo un estudio y parte de su estudio miró los

efectos que vienen del uso recreativo de la marihuana. Algunos son que las personas pueden

llegar a tener la dependencia de la marihuana, fumar puede causar cáncer de los pulmones, los

adolecentes tendrán más acceso a usarla, y personas manejarán bajo la influencia de la

marihuana y causarán más accidentes de tráfico. No hay muchas razones por las cuales

3
debemos legalizar la marihuana recreativa, pero hay bastantes razones por las cuales debemos

legalizar la marihuana medicinal. Debe restringirla de una forma para que puedan evitar lo

mejor posible el abuso de la droga, y evitar el acceso a los que realmente no la necesitan. Se

tiene que ser distribuido por medio de una farmacia y no por los negocios de la marihuana

donde las personas pueden plantar y cultivar sus propias plantas de la marihuana. Nuestro

deber es educarnos en cuanto a lo que sería adecuado en las leyes para que sea así la

distribución de la marihuana. Y finalmente tenemos que votar. De verdad cuentan nuestros

votos y podemos hacer que sea diferente nuestro país.

En conclusión, la marihuana es una herramienta en el mundo de la medicina,

pero como todas herramientas, si no las usamos de una manera justa, llegan a ser

complicaciones. Hay un grupo que quiere que sean muy flojas las leyes que deciden como una

persona puede obtener la marihuana a fin de que en el futuro sea una substancia legal para el

uso recreativo. Eso crea problemas con el uso de los adolecentes y con los accidentes del auto.

Como es una herramienta, con un buen control de dar receta médica y con la legalización solo

del uso medicinal, llegará a ser una medicina maravillosa para los que tengan ciertas

enfermedades. Como dijo San Agustín que lo correcto es lo correcto, aunque todos no lo hagan,

lo malo es malo, aunque todos lo hagan (Agustín). Aunque muchas y tal vez la mayoría apoyan

que la marihuana se use de una forma mala, sabemos lo correcto y eso es que solo debe

legalizarse por el uso medicinal para ayudar a los que están de necesidad.

4
Bibliografía

“A Better Future.” What Kind of Hobbit Are You? New Book Helps You Discover Your Inner Took... |

Wiley News Room – Press Releases, News, Events & Media, newsroom.wiley.com/press-

release/cancer/study-finds-one-quarter-cancer-patients-use-marijuana.

Bostwick, J. Michael. "Blurred boundaries: the therapeutics and politics of medical marijuana." Mayo

Clinic Proceedings. Vol. 87. No. 2. Elsevier, 2012. Accessed 1 Nov. 2018

Brawley, Dr. Otis. “Is the Inability of Cancer Patients to Eat a Concern?” CNN, Cable News Network, 22

Sept. 2010, thechart.blogs.cnn.com/2010/09/22/is-the-inability-of-cancer-patients-to-eat-a-

concern/.

“Chemotherapy Side Effects.” American Cancer Society, www.cancer.org/treatment/treatments-and-

side-effects/treatment-types/chemotherapy/chemotherapy-side-effects.html.

Huerta, Elmer. “Los Beneficios Del Uso De La Marihuana Medicinal.” AARP, 2014,

www.aarp.org/espanol/salud/expertos/elmer-huerta/info-2014/beneficios-marihuana-

medicinal.html.

Janon Quevedo, Lenin. “La Marihuana Medicinal: Medicina o Medicamento.” Vida y Ética, Instituto de

Biotética. volumen 2. Diciembre 2014

Lopez. “Marijuana Is Illegal under Federal Law Even in States That Legalize It.” Vox.com, Vox Media, 14

Nov. 2018, www.vox.com/identities/2018/8/20/17938372/marijuana-legalization-federal-

prohibition-drug-scheduling-system.

5
“Marijuana and Cancer.” American Cancer Society, www.cancer.org/treatment/treatments-and-side-

effects/complementary-and-alternative-medicine/marijuana-and-cancer.html.

Minamide, Elaine, editor. Medical Marijuana. Greenhaven Press, 2007. Issues That Concern You. Gale

Virtual Reference Library,

http://link.galegroup.com.erl.lib.byu.edu/apps/pub/9780737748321/GVRL?u=byuprovo&sid=G

VRL. Accessed 1 Nov. 2018.

Ramos Atance, J. A., & J. Fernández Ruiz. "Uso de los cannabinoides a través de la

historia." Adicciones [En línea], 12.5 (2000): 19-30. Web. 23 oct. 2018

También podría gustarte