Está en la página 1de 4

Profesional

Reporte

Nombre: Matrícula:
Gustavo Antonio Martínez Flores 2718430
Nombre del curso: Nombre del profesor:
Economía César Gutiérrez
Módulo 1: Actividad 1:
Principios de microeconomía Economía y escases
Fecha: 30 de agosto de 2018
Bibliografía:
https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_127108_1/cl/outline
http://www.sectur.gob.mx/
http://www.economia.gob.mx/
http://www.sedesol.gob.mx/
http://www.sep.gob.mx/
http://www.sct.gob.mx/
http://www.semarnat.gob.mx/
http://www.cofece.mx/

 Objetivo:
Conocimiento de las funciones de diferentes dependencias relacionado
los temas vistos durante el primer módulo.
 Procedimiento:
1. Leer y analizar los temas
2. Seguir las instrucciones
3. Investigar cada dependencia
4. Formular tabla con información investigada
5. Relacionar el tema con las dependencias
6. Concluir la actividad
Profesional
Reporte

 Resultados:
 Investiga en dos fuentes confiables acerca del objetivo y
funciones de las siguientes entidades públicas del Estado
Mexicano:
o Secretaría de Turismo (SECTUR)
o Secretaría de Economía (SE)
o Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
o Secretaría de Educación Pública (SEP)
o Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
o Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT)
o Comisión Federal de Competencia Económica
(COFECE)
 Vacía los resultados de tu investigación en una tabla.
 Posteriormente, identifica claramente la función económica
de cada una de estas instituciones, de acuerdo con los
tipos de intervenciones estatales vistos.

Entidades Siglas Función Objetivo Función económica


Secretaria de SECTUR Conducir el diseño e Posicionamiento de Fomentar en turismo
turismo implementación de México como una en México de manera
las políticas públicas potencia turística como de posicionarlo como
Profesional
Reporte

orientadas a finalidad tener potencia.


fortalecer el crecimiento económico
desarrollo de la
actividad turística,
promover la
innovación en el
sector, mejorar la
calidad de los
servicios turísticos y
la competitividad
del turismo
nacional,
Secretaria de SE Encargada de Impulsa al crecimiento Fomenta la
Economía administrar los de México mediante el productividad y
impuestos locales y fomento industrial, competitividad de la
de exportación de comercial y de servicios economía mexicana
productos, así como por medio de la
el precio de estos competitividad y
de manera que se diversificación del
proteja al comercio exterior
consumidor
Secretaria de SEDESOL Ofrece programas y Disminuir la pobreza por Brinda seguridad
Desarrollo apoyos al pueblo medio de la social por medio de
Social por medio de preocupación y apoyo la protección del
diferentes recursos en diferentes aspectos bienestar
con la finalidad de que puedan mejorar su socioeconómico de la
disminuir la pobreza bienestar población
Secretaría de SEP Encargada de la Potencializar el Brindar educación de
Educación educación tanto conocimiento en México calidad
Publica científica como por medio de la
deportiva en todos preparación de
los niveles, así como docentes
contenidos y
calendarios.
Secretaria de SCT Encargada de organizar y poner a Determina medidas
Comunicaciones administrar, disposición del personal de prevención de
y transportes controlar y operar técnico-administrativo accidentes
los medios y de la Secretaría de ocasionados por
métodos de Comunicaciones y factores humanos
transporte Transportes (SCT), así
conocidos y por como de la ciudadanía,
conocerse; así como la Homologación de
sus fines de uso documentos de Obra
Pública y Servicios
Relacionados con las
Mismas

Secretaria de SEMARN encargada de todo Planear, coordinar, Prevención y


Medio Ambiente AT lo relacionado con la dirigir y evaluar los restauración de los
y Recursos protección, asuntos relativos a la daños del medio
Naturales conservación y política estatal en ambiente
aprovechamiento de materia de protección al
Profesional
Reporte

los recursos ambiente y de


naturales del país y preservación del
de la conformación equilibrio ecológico en
de la política la entidad.
ambiental nacional
para desarrollo
sustentable.
Comisión COFECE vigilar, promover y es promover la Vigilar y garantizar la
Federal de garantizar la libre eficiencia económica y libre competencia
Competencia competencia y proteger al proceso de económica y
Económica concurrencia en el competencia (rivalidad mercado del país
mercado mexicano. entre empresas que
buscan incrementar sus
utilidades o
participación de
mercado) y libre
concurrencia
(posibilidad de
incursionar libremente
en los mercados para
ofrecer bienes y
servicios).

 Conclusión:
La actividad fue muy retribuyente ya que por medio de esta logre la
comprensión de cada organismo y como es que el gobierno ha
intervenido en diferentes situaciones con la finalidad de generar un
México armónico por medio de diferentes organizaciones.

También podría gustarte