Está en la página 1de 32

Acuerdos

 Comerciales  del  Ecuador  

Dirección  de  Estudios/CIG  


Abril  -­‐2011  
La   visión   endógena   del   desarrollo  
económico,   parece   haber   trasladado          
-­‐en   Ecuador-­‐   a   un   segundo   plano,   las  
funciones   del   comercio   exterior   como  
dinamizador   de   las   inversiones,   la  
producción  y  el  empleo.  

2  
Sin  embargo,  no  hay  que  desconocer  que  en  
u n a   e c o n o m í a   d o l a r i z a d a   c o m o   l a  
ecuatoriana,   los   shocks   del   sector   externo  
afectan   directamente   a   la   producción   y   al  
empleo.    

3  
Por  lo  tanto,  los  esfuerzos  para  esNmular  las  
inversiones  –incluso  aquellos  que  constan  en  
el   Código   de   la   Producción,   Comercio   e  
Inversiones-­‐   se   esterilizan   mientras   no   se  
defina   una   políNca   de   comercio   exterior   que  
cumpla  el  rol  de  atraer  inversiones,  para  que  
aprovechen   el   acceso   a   mercados   ampliados  
(principalmente   Estados   Unidos   y   la   Unión  
Europea)   y   otros   de   carácter   regional,   como  
la  Cuenca  del  Pacífico.    

4  
Perú   ya   Nene   suscrito   un   TLC   con   Estados  
Unidos   y   está   terminando   sus   negociaciones  
con   la   Unión   Europea;   Colombia   recibió   en  
días   pasados   un   impulso   notable   del  
Presidente   Obama,   para   su   TLC   con   Estados  
Unidos;   y   también   comparte   con   Perú   los  
avances  de  un  Acuerdo  con  la  UE.    

5  
Perú,  Colombia,  Chile  y  México,  acaban  de  consNtuir  el  
Acuerdo  del  Pacífico,  cuyo  objeNvo  es  permiNr  la  libre  
circulación  de  bienes,  capitales  y  servicios,  entre  estos  
países;   y   consNtuir   un   bloque   de   negociación   con  
MERCOSUR  y  otros  países.    Los  4  países  mencionados,  
registran   más   de   200   millones   de   habitantes,   con   un  
PIB   conjunto   de   1,4   billones   de   dólares.     Lo  
preocupante   es   que   Ecuador   se   autoexcluyó   de   este  
Acuerdo,  según  ha  informado  la  prensa,  alegando  que  
no   está   entre   las   prioridades   del   gobierno,   (Diario   EL  
COMERCIO,  2011-­‐04-­‐28,  pág.  6)    

6  
En   este   contexto,   Ecuador     quedaría   casi   en  
soledad   respecto   a   los   mercados   grandes,  
porque   apenas   sería   parte   de   la   Comunidad  
Andina-­‐CAN,   (que   queda   en   posición  
incómoda,  porque  Perú  y  Colombia  están  en  
el   Acuerdo   del   Pacífico),   manteniendo  
acuerdos   comerciales   con   la   ALADI,  
MERCOSUR,   México,   Cuba,   Guatemala   y  
Venezuela.    

7  
En  Ecuador,  sus  exportaciones  totales  fueron  
de   US   $   17.490   millones   en   el   año   2010.    
Perú,  en  ese  mismo  año  exportó  US  $  35.565  
millones   y   Colombia   US   $     39.820   millones.    
Estas   son   las   diferencias,   solo   con   nuestros  
vecinos.  

8  
Conclusión    

a.-­‐  Ecuador  no  podrá  sustentar  su  


desarrollo  producNvo,  con  una  visión  
exclusivamente  endógena  de  la  
economía;  

9  
Conclusión    
b.-­‐  La  no  vigencia  del  ATPDEA  ni  del  SGP,  contribuirá  
a   consolidar   esa   visión   endógena   y   al   mismo   Nempo,  
acentuará   en   el   plazo   inmediato   los   efectos   del  
aislamiento,  manifestándose  especialmente  en:  
   
 bajas  inversiones;    
 retraso  tecnológico;    
 desempleo  y  migración  por  la  falta  de  empleo;  
 m ayor   dependencia   de   las   exportaciones  
petroleras;  
 p érdida   de   oportunidades   para   desarrollar  
producciones  con  mayor    valor  agregado  nacional;  y,  
 d eprimir   encadenamientos   producNvos   que  
dinamicen   a   la   economía,   en   sectores   como   el  
agropecuario,  forestal  y  pesquero.  
10  
Conclusión    

c.-­‐   Ningún   abono   tributario   ni   fórmulas   de  


compensación   entregadas   por   el   gobierno,  
suplirán  el  costo  de  oportunidad  que  para  la  
economía   ecuatoriana   significa   compeNr   en  
desventaja  en  los  mercados  mundiales.    Pero  
además,  esas  medidas  –no  obstante  la  buena  
voluntad   que   implican-­‐   están   sujetas   a   la  
discrecionalidad   burocráNca.   Son   lo   que   en  
medicina  se  llaman  placebos:  parecen  aliviar  
el   dolor,   pero   no   Nenen   propiedades  
curaNvas.  
11  
APERTURA  COMERCIAL  DE  CHILE,  
COLOMBIA,  PERÚ,  CENTROAMÉRICA  
Y  ECUADOR  
Acuerdos  Comerciales  
Chile   Colombia   Perú  
 Turquía    Comunidad  Andina    Comunidad  Andina  
 Australia    Triángulo  del  Norte  (El  Salvador,  Guatemala  y    Canadá  
 Japón   Honduras)    China  
 Colombia      Cuba    Chile  
 Perú    México    Estados  Unidos  
 Panamá    Chile      Singapur  
 China    MERCOSUR    Cuba  
 AELC  (Asociación  Europea  de  Libre  Comercio)    CARICOM    México    
 Estados  Unidos    Costa  Rica    Asociación  Europea  de  Libre  Comercio  (AELC)  
 Corea  del  Sur    Nicaragua    Tailandia  
 Costa  Rica,  El  Salvador,  Guatemala  y    Panamá    Corea  del  Sur  
Honduras  (Chile-­‐Centroamérica)    Asociación  Europea  de  Libre  Comercio  (AELC)    G4  (Colombia,  Chile,  México,  Perú)*  
 México    G4  (Colombia,  Chile,  México,  Perú)*      
   
 Canadá  
   
 MERCOSUR      
   
 P-­‐4  (Brunei  -­‐  Nueva  Zelanda  -­‐  Singapur)  
   
 Unión  Europea  (UE)      
 Ecuador  
 India    
 Bolivia  
 Venezuela  
 ArgenNna  
 G4  (Colombia,  Chile,  México,  Perú)*  

*Recientemente  creado  
Fuente:  SICE  –  Sistema  de  Información  sobre  Comercio  Exterior    
Acuerdos  Comerciales  
Centroamérica  
  Mercado  Común  Centroamericano  
  EEUU  –  Centroamérica  
  Republica  Dominicana  –  Canadá  
Costa  Rica  
  CARICOM  –  Costa  Rica  
  CARICOM  –  Republica  Dominicana  
  CARIFORUM  –  UE*    
  Centroamérica  –  Chile  
  Centroamérica  –  Panamá  
  Centroamérica  –Republica  
Dominicana  
  Colombia  –  Triangulo  Norte  
  Costa  Rica  –  México  
  El  Salvador  –  Taiwán  
  Guatemala  –  Taiwán  
  México  –  Nicaragua  
  México  –  Triangulo  Norte  
  Nicaragua  –  Taiwán  
  Panamá  –  Singapur  
  Panamá  –  Taiwán  

*Recientemente  creado  
Fuente:  SICE  –  Sistema  de  Información  sobre  Comercio  Exterior    
Acuerdos  Comerciales  
Ecuador  
  C o m u n i d a d  
Andina  
 MERCOSUR  
 México  
 Cuba  
 Guatemala  
 Venezuela:  

15  
Fuente:  SICE  –  Sistema  de  Información  sobre  Comercio  Exterior    
Comercio  del  Ecuador  con  los  EEUU  
-­‐Millones  de  US  $-­‐  

Gráfico  No.1  

Exportaciones  FOB   Importaciones  CIF   Saldo  Comercial  

8,405  

6,791  

6,142   6,046  

5,190  
5,017  
4,850  
4,601  
4,053  
3,863  
3,555  
3,274   3,273  
2,985   2,869  
2,739  
2,482  
2,032  
1,691  1,583  
1,434  
1,048  
737   856  

2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG   16  
Exportaciones  totales  a  EEUU:  Petroleras  y  No  
Petroleras  
-­‐Millones  de  US  $-­‐  

Gráfico  No.2  

 9,000    
 8,405    

 8,000    

 7,000      6,791    
 6,601    
 6,142      6,046    
 6,000    
 5,215    
 5,017    
 5,000      4,542      4,601    
 4,306    
 4,000      3,626    
 3,274    
 2,900    
 3,000    
 2,482    
 2,007    
 2,000      1,805      1,701      1,740    
 1,577      1,600    
 1,267    1,391    
 1,214        1,266    
 1,000    

 -­‐        
2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010  

Total  Exportado     Exportaciones  Petroleras   Exportaciones  sin  Petróleo  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG   17  
ParDcipación  de  las  exportaciones  a  Estados  Unidos  en  
las  exportaciones  totales  del  Ecuador  
-­‐Millones  de  US  $-­‐  

Gráfico  No.3  
 20,000     60%  
 18,511    
54%  
 18,000      17,490    
50%  
45%   50%  
 16,000     43%  
43%    14,321    
 14,000    
41%    13,799    
 12,728     40%  
33%   35%  
 12,000    

 10,100    
 10,000     30%  
 8,380    
 7,753    
 8,000    
 6,825    
 6,223      6,169      6,077     20%  
 6,000      5,050    
 4,608    

 4,000      3,298    
 2,531     10%  

 2,000    

 -­‐         0%  
2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010  

Exportaciones  Totales   Exportaciones  a  EEUU   %  Exportaciones  EEUU/Exportaciones  Totales  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador   18  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG  
Tasa  de  crecimiento  exportaciones  petroleras  y  no  
petroleras  a  EEUU  
-­‐en  porcentaje-­‐  

Gráfico  No.4  

Exportaciones  con  Petróleo  a  USA   Exportaciones  sin  Petróleo  a  USA  

80.6%  

65.3%  

48.5%  
43.8%   45.3%  

31.7%  

16.6%  
13.4%   12.8%  
9.8%  
-­‐0.1%   1.4%   2.3%  
-­‐5.7%  
2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010  
-­‐12.9%  

-­‐56.1%  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador   19  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG  
COMERCIO  DEL  ECUADOR  CON  LA  UNIÓN  EUROPEA  
-­‐Millones  de  US  $-­‐  

Gráfico  No.5  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador   20  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG  
ParDcipación  de  las  exportaciones  a  la  Unión  Europea  en  
las  exportaciones  totales  del  Ecuador  

-­‐Millones  de  US  $-­‐  

Gráfico  No.  6  
20%  
18,511  
17%   17,490   18%  

15%   16%  
14,321  
13%   13,799  
13%   14%  
13%   12,728   13%  
11%   12%  
10,100  
12%   10%  
7,753  
8%  
6,223  
6%  

4%  
2,080   2,062   2,265  
1,487   1,812  
1,077   1,034   1,270   2%  

0%  
2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010  
Exportaciones  Totales   Exportaciones    Unión  Europea   %  Exportaciones  UE/Exportaciones  Totales  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG  
21  
ECUADOR        PRINCIPALES  PRODUCTOS  EXPORTADOS  
HACIA  UNIÓN  EUROPEA  EN  EL  AÑO  2009    
Cuadro  No.  1  

(NMF)  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG  
22  
COMERCIO  DEL  ECUADOR  CON  PAÍSES  DE  ALADI  

-­‐Millones  de  US  $-­‐  


Gráfico  No.7  

Exportaciones  FOB   Importaciones  CIF   Saldo  Comercial  

7,683  

6,470  

5,480   5,526  
4,946  
4,549  
4,047   4,262  
3,547   3,732  
3,296  
2,699   2,777  
2,041  
1,266   1,354  

2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010  

-­‐1,433  
-­‐1,772   -­‐1,748  
-­‐2,192   -­‐2,006   -­‐2,208  
-­‐2,230  
-­‐2,738  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador   23  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG  
ParDcipación  de  las  exportaciones  a  ALADI  en  las  
exportaciones  totales  del  Ecuador  
-­‐Millones  de  US  $-­‐  
Gráfico  No.  8  

 20,000     30%  
 18,511    
26%   27%  
 18,000      17,490    
24%   24%   25%  
 16,000    
22%  
 14,321    
20%   20%    13,799    
 14,000    
 12,728     20%  
17%  
 12,000    
 10,100    
 10,000     15%  

 7,753    
 8,000    
 6,223     10%  
 6,000    
 4,946    
 4,262    
 3,732    
 4,000      3,296    
 2,777     5%  
 2,041    
 2,000      1,266      1,354    

 -­‐         0%  
2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010  

Exportaciones  Totales   Exportaciones  a  EEUU   Series3  


Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador  
Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG  
24  
Exportaciones  a  EEUU  
AÑO  2010  
Cuadro  No.  2  

Millones  US  $   %  Exportaciones  


Exportaciones  
FOB     ATPDEA  /  Totales  

Exportaciones  Totales     6.046  

Exportaciones  ATPDEA*   4.784   79%  


totales    

Exportaciones  ATPDEA*  sin   478   27%  


Petróleo  **  

*Preferencias   Arancelarias   otorgadas   unilateralmente   por   los   Estados   Unidos   a   Ecuador  


y  Colombia  por  el  combate  a  la  producción  y  tráfico  de  drogas  
25  
**%Exportaciones  ATPDEA  no  petroleras  /  Exportaciones  no  petroleras  a  EEUU  
Mapa  de  Comercio  Exterior  del  Ecuador  
México:  
Export:  USD  87   Cuba:  
Import:  USD  727   Export:  USD  11  
Saldo:  USD  (640)   Import:  USD  3  
Saldo:  USD  8  
Guatemala:  
Export:  USD  104   Venezuela:  
Import:  USD  65   Export:  USD  974  
Saldo:  USD  40   Import:  USD  563  
Saldo:  USD  411  
Colombia:  
Export:  USD  793  
Brasil:  
Import:  USD  2.022  
Export:  USD  51  
Saldo:  USD  (1.229)  
Import:  USD  854  
Saldo:  USD  (802)    

Perú:   Bolivia:  
Export:  USD  1.336   Export:  USD  14  
Import:  USD    1.036   Import:  USD  20  
Saldo:  USD  300   Saldo:  USD  (6)  

Paraguay:  
Export:  USD  1  
Chile   Import:  USD  5  
Export:  USD  847   Saldo:  USD  (4)  
Import:  USD  564  
Saldo:  USD  282   Uruguay:  
Export:  USD  33  
Import:  USD  56  
ArgenNna:   Saldo:  (23)  
Export:  USD  114  
Import:  USD  585  
Saldo:  USD  (471)  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador  


Export:  Exportaciones  en  USD  millones  FOB  
Import:  Importaciones  USD  millones  CIF  
Mapa  de  Comercio  Exterior  del  Ecuador  
Saldo  Comercial  NO  PETROLERO  
México:  
Saldo:  USD  (640)   Cuba:  
Saldo:  USD  8  

Guatemala:  
Saldo:  USD  (640)   Venezuela:  
Saldo:  USD    753  

Colombia:  
Saldo:  USD  (1.229)   Brasil:  
Saldo:  USD  (802)    

Perú:   Bolivia:  
Saldo:  USD  (512)   Saldo:  USD  (6)  

Paraguay:  

Chile   Saldo:  USD  (4)  


Saldo:  USD  (335)  

Uruguay:  
Saldo:  (49)  

ArgenNna:  
Saldo:  USD  (471)  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador  


Export:  Exportaciones  en  USD  millones  FOB  
Import:  Importaciones  USD  millones  CIF  
Saldo  Comercial  con  los  países  con  los  que  Ecuador  manNene  
Acuerdos  Comerciales  
-­‐Millones  de  dólares-­‐  
Cuadro  No.  3  
Acuerdos  Comerciales  
Saldo  no   AR  
Países   Saldo  Total  
petrolero   AS   ACE   AAP   AAPR  
NAM   PAR   AGR  
ArgenNna                          (471)                        (471)     •   •   •   •      
Bolivia                                    (6)                                  (6)   •   •   •   •        
Brasil                          (802)                        (802)     •   •   •   •      
Chile                              282                          (335)     •   •   •   •      
Colombia                  (1.229)                (1.229)   •   •   •   •        
Cuba                                        8                                        8       •   •   •   •      
México                          (640)                        (640)     •   •         •  
Paraguay                                    (4)                                  (4)     •   •   •   •      
Perú                              300                          (512)   •   •   •   •        
Uruguay                              (24)                            (49)     •   •   •   •      
Venezuela                              424                              753       •   •   •   X      
Guatemala                                    39                                    (1)             •    
AS:  Acuerdos  Subregionales  (Pacto  Andino)  
AR:  Acuerdos  Regionales  -­‐-­‐-­‐(NAM:  Nómina  de  Apertura  de  Mercado)  -­‐-­‐-­‐  (PAR:  Preferencias  Arancelarias  Regionales)  
ACE:  Acuerdos  de  Complementación  Económica  
AAP:  Acuerdos  de  Alcance  Parcial  
AAPR:  Acuerdo  de  Alcance  Parcial  de    Renegociación  del  Patrimonio  Histórico  de  Preferencias  Arancelarias   28  
AGR:  Agropecuario  (  Acuerdo  de  Alcance  Parcial  para  la  Liberación  del  Comercio  de  Semillas)    
PERÚ  

Intercambio  Comercial  
Exportaciones  totales:  US$  1.335,59  millones  
Importaciones  totales:  US$  1.035,59  millones    
Saldo  comercial  total:  US$  300    millones  
Saldo  comercial  no  petrolero:  US$    (512,26)  millones  

Cuadro  No.  4  

Principales  Exportaciones  a  PERÚ  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG   29  
CHILE  

Intercambio  Comercial  
Exportaciones  totales:  US$  846,63  millones  
Importaciones  totales  :  US$  564,25  millones    
Saldo  comercial  total:  US$  282,38    millones  
Saldo  comercial  no  petrolero:  US$    (-­‐334,66)  millones  

Cuadro  No.  5  

Principales  exportaciones  a  Chile  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG  
30  
COLOMBIA  

Intercambio  Comercial  
Exportaciones  totales:  US$  793,06  millones  
Importaciones  totales:  US$  2.022,33  millones    
Saldo  comercial  total:  US$  (1.229,27)  millones  
Saldo  comercial  sin  petróleo:  US$  (1.229,27)  millones  

Cuadro  No.  6  
Principales  Exportaciones  a  Colombia  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG   31  
VENEZUELA  

Intercambio  Comercial  
Exportaciones  totales:  US$  973,96  millones  
Importaciones  totales:  US$  549,76  millones  
Saldo  comercial  total:  US$  424,20millones  
Saldo  comercial  no  petrolero:  US$    752,61  millones  

Cuadro  No.  7  

Principales  Exportaciones  A  VENEZUELA  

Fuente:  Banco  Central  del  Ecuador  


Elaboración  Dirección  de  Estudios  /  CIG   32  

También podría gustarte