Está en la página 1de 7

Materia: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Profesor: Vergara Garay María Teresa

Título de Tarea, Actividad: Plan de Incentivos y Remuneraciones no financieras.

Nombre: Úbeda Sierra Paola Lila


CENTRO UNIVERSITARIO
Fecha: 24 enero 2019
DEL PACÍFICO
Tema: INCENTIVOS Y REMUNERACIONES NO FINANCIERAS
Campus Córdoba

División de Posgrados
Calificación:
Maestría en
administración

El proceso de ejercer los incentivos y remuneraciones será viable cuando el trabajo se


realice en conjunto y cada parte ejecute una adecuada contribución.
PLAN DE INCENTIVOS Y REMUNERACIONES NO FINANCIEROS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

OFICINAS ADMINISTRATIVAS DELEGACIONALES SUR 10

ING. HECTOR SUAREZ HERNANDEZ


Jefe de Conservación y Servicios Generales

ING. HECTOR VERGARA MARCIAL


Encargado del servicio de Conservación y Servicios Generales

LAE. JAHIR BAUTISTA MELLADO


Encargado de Oficinas Administrativas

PSIC. UBEDA SIERRA PAOLA LILA


Facilitador
INTRODUCCCIÓN

En una era de competitividad, la remuneración fija resulta insuficiente para motivar e


incentivar a las personas para que realicen un comportamiento proactivo, emprendedor y
eficaz en busca de metas y resultados excelentes. 1

De ahí la adopción de nuevos modelos de remuneración, si bien sabemos que muchas


empresas e instituciones no se encuentran en el mejor momento financiero, podemos
enfocar nuestra atención en los nuevos modelos de Remuneraciones No Financieras y con
ello lograr la retención de talentos y la satisfacción de los mismos, el Instituto Mexicano del
Seguro Social al ser una institución de estructura nacional no es la excepción a la hora de
tener que modernizar sus incentivos, si bien las prestaciones económicas directas o
indirectas son atractivas, falta ese factor motivante para los trabajadores, es por esta razón
que se realiza este plan de Incentivos y Remuneraciones.

JUSTIFICACIÓN

El presenta Plan de Incentivos y Remuneraciones No financieras se ha realizado con la


finalidad de que los trabajadores que laboran en las Oficinas Administrativas
Delegacionales -Sur 10 desarrollen sus talentos y capacidades en niveles de excelencia,
mejorando así el desempeño institucional y elevando la satisfacción de los empleados a
través de incentivos diseñados de manera que cada uno de los involucrados se sientan
reconocidos, estables y esto proyecte a su vez un mejor ambiente institucional en su ejercer
diario.

1
Idalberto Chiavenato, Gestión del Talento Humano 2009
BENEFICIOS DEL PLAN DE INCENTIVOS Y REMUNERACIONES

 Se incentiva la motivación de los trabajadores a la hora de realizar las actividades


dentro y fuera de su área de trabajo.

 Facilitar actividades deportivas, de aprendizaje y esto a su vez se refleje en el


adecuado cuidado de la salud, en el buen desarrollo laboral y en el crecimiento
personal.

 Genera la oportunidad de participar en eventos y/o procesos de interés, que


aportan beneficios al trabajador en diversas áreas.

 Mejora la autoestima de los trabajadores en el momento que ellos se sienten


valorados.

 Se facilita a los trabajadores con mecanismos objetivos y permanentes de


retroalimentación del desempeño.

 Se crea mejor ambiente laboral, dando como resultado un mejor ambiente de


trabajo y mayor satisfacción emocional a la hora de ejercer las actividades
pertinentes de cada sujeto.

COBERTURA

 Todos los trabajadores del área administrativa.

 Todos los trabajadores sindicalizados y por contratación Confianza tipo B, que


realicen actividades dentro del servicio administrativo y oficinas delegacionales.

CONFLICTO DE INTERÉS

En caso de existir algún tipo de desacuerdo por parte de alguno de los integrantes, este
deberá manifestarlo y el jefe de área valorará el proceder de dicha inconformidad.
PLAN DE INCENTIVOS Y REMUNERACIONES NO FINANCIEROS

 Pases de salida (Cuando exista


actividades familiares y/o compromisos
de tipo familiar)

 Autorización de día a cuenta de


vacaciones (Cuando el trabajador lo
solicite en un lapso no menor a 24 horas
anticipadamente)

 Convenio Trabajador x Trabajador (Se


realizará en base al convenio establecido
FAMILIA Y TIEMPO PERSONAL con el SNTSS, y no excederá de los 6
días al mes)

 Autorización de pases de salida sin cargo


económico (A trabajadores que realicen
algún tipo de actividad ya sea de salud,
deportiva o de adiestramiento dentro del
Instituto Mexicano del Seguro Social)

 Días autorizado por medio de Pliegos de


Comisión (A trabajadores que tengan que
presentarse a algún evento de tipo
deportivo, adiestramiento organizado por
el Instituto Mexicano del Segur Social)

 Descuentos en Hoteles, Centros


Recreativos y Centros Comerciales
(Todos los trabajadores deberán
presentar adecuada acreditación para
que apliquen dichos descuentos)
 Sistema de Becas por Tiempo (aplica a
los trabajadores que se continúan
preparando y que las instituciones no
pertenecen al Instituto Mexicano del
Seguro Social)

 Sistema de Becas para cursos


Monográficos (Salario Integro mas
prestaciones a los trabajadores que
apliquen y cumplan con los requisitos, el
salario es integro durante lo que dure el
curso)

 Preparación Profesional en Línea (Los


DESARROLLO PROFESIONAL trabajadores pueden acceder a los
cursos impartidos por el Instituto
Mexicano del Seguro Social sin costo
alguno y tendrá valor curricular)

 Promoción a Plazas Superiores (Cuando


el trabajador demuestre que es apto a
cubrir dichas plazas en lo establecido en
los requerimientos)

 Reconocimiento mensual al mejor


trabajador (En base a los resultados de la
productividad)

COMPENSACIONES  Reconocimiento de fidelidad (Cada 5


PSICOLÓGICAS años de antigüedad, independientemente
de la compensación económica, se
realizará una reunión en la Sala de
Juntas para felicitar a los trabajadores
frente a los demás colaboradores)
 Autonomía en las decisiones laborales
(Conforme el trabajador demuestre
habilidad para realizar las tareas
asignadas)

 Reconocimiento al instante (Cuando el


trabajador demuestre el cumplimiento de
las metas institucionales este deberá
expresarse explicita y abiertamente)
VALOR AÑADIDO
 Reconocimiento al desempeño (Cuando
el trabajador demuestre entusiasmo al
realizar una actividad asignada o no, se
deberá reconocer su proactividad)

CONCLUSIÓN

Las instituciones que fidelizan y compensan a sus trabajadores construyen un mayor grado
de satisfacción y mejoras en el dirigirse laboralmente, esto influye directamente en la
productividad y los resultados.

Los Incentivos y Remuneraciones NO económicas aportan a los individuos contenido


motivacional, ya que se basa principalmente en carga de prestigio, autoestima, y
reconocimiento.

Es por esta razón que es importante crear un excelente ambiente de trabajo y a la vez
impulsar la gestión de talento, ya que, si existe un entorno multidisciplinar, con ambiciones
y objetivos claros, los trabajadores se identificaran con los logros de su institución y
valorarán el entorno saludable, independientemente de las remuneraciones económicas
que este les pueda brindar.

También podría gustarte